Día de los Inocentes: "DOMINIONS 4: Rise of the Myth"!
Publicado: 27 Dic 2011, 19:42
Soy un cachondo mental pero, lógicamente, uno es un tío responsable, así que... EDITO :

Espero no haber molestado a nadie con esta pequeña broma, o haber creado falsas expectativas -¡el juego pintaba bien, ¿eh?!
- y espero, por lo menos, haber provocado unas pocas risas entre la peña de Punta de Lanza (los moderadores, si lo estiman oportuno, ya pueden borrar este post o moverlo a otro sitio más adecuado -La Cantina, el WC, al camión de la basura de los jueves, ... -
Durante estos dos últimos dos meses he tenido el privilegio de ser uno de los veinticinco Beta-testers del juego que va a revolucionar el panorama de los wargames en el primer trimestre del año 2012. ¡Sí, amigos míos! ¡Habéis leído bien el título de este post! Me refiero a la cuarta parte del juego estrella de Shrapnel Games…
Ya está aquí… “Dominions 4: Rise of the Myth”

Pues sí: estoy muy orgulloso de haber sido uno de los elegidos y, sobre todo, muy emocionado al poder decir algo ya de una vez. La compañía nos pidió encarecidamente a los 25 que guardáramos el secreto. Y sé que esta noticia os va a poner más contentos que una colegiala en un Concierto de High School Musical. Más sabiendo que el juego está ya en fase BETA TERMINAL y que saldrá al mercado alrededor del próximo 14 de febrero de 2012. También informar, para aquellos que no lo sepan aún, que se estrenará una serie de TV al mismo tiempo basada en el juego Dominions en el canal FOX norteamericano.
Estará disponible para todos los sistemas operativos: Windows XP, Vista, 7, Mac y Linux. Y a pesar de que los gráficos han sido mejorados y se han añadido infinidad de cosas, el programa en sí ocupa muy poco y a penas consume recursos (RAM, HDD y CPU), por lo que será un juego ideal para disfrutarlo en tu iPad 2, por ejemplo.
Todo son ventajas en este nuevo “Dominions 4: Rise of the Myth” (a partir de ahora, D4RotM). ¡Ahora ya podrás jugar a D4RotM en casa, en el metro, en el trabajo, en el coche, en la feria, en el WC, en la peluquería o cuando saques a pasear al perro! ¡Es una maravilla muy bien programada y de exquisita fluidez en cualquier máquina que se instale!

Bueno, no me ando por las ramas y muestro algunas características que tiene este nuevo D4RotM:
- Actualmente hay más de 6000 naciones jugables (terrestres, acuáticas, aéreas, de fuego, subterráneas, …), todas basadas en la mitología clásica griega, romana, greco-romana, greco-latina, cthulhuniana, francesa, australiana, prusiana, azteca, celta, franco-belga, caló, el Rey Arturo, los Caballeros del Zodíaco, Sigfrido, literatura de George R. R. Martin, los gremlins, Tolkien, C´Tis, Cistitis, dragones, mamonas, Gulliver, … ¡Incluso podremos elegir a los Marvelianos basados en los personajes creados por Stan Lee y Jack Kirby! ¡Todo un derroche de variedad y fantasía! ¡Manejar cada nación será un mundo diferente (distintos poderes, distintas formas de ataque y defensa, distintos tipos de magos, distintos Paths of Magic –puede haber los 8 clásicos o más caminos de magia-, etc.) por lo que la rejugabilidad está absolutamente garantizada!

- Todo esto hace que D4RotM sea más profundo que su antecesor, ya que mantiene la complejidad de Doms 3 (respetando absolutamente las Reglas Principales) y añade conceptos nuevos a tener en cuenta.
- Habrá 5 edades en vez de tres: Early Age, Middle-Early Age, Middle Age, Late Age y Lulu´s Age (edad especial basada en los tiempos contemporáneos en los que el dominio de las razas humanas es casi total, y las razas fantásticas y monstruosas tendrán que luchar por volver a reinar y dominar).

- Como curiosidad, decir que también hay una Nación Invisible: la he probado en estas dos últimas semanas y es la que tiene los gráficos menos trabajados, ya que las unidades y objetos mágicos no se ven. Pero aun así, las cosas que podréis hacer valen la pena y es muy divertido llevarla. A continuación poder ver una imagen de una de sus unidades más caras.
Unidad acorazada de la Nación Invisible:

- Posibilidad de crear a un Pretender y a su compañera (no es bueno que un dios esté solo), una especie de Reina que podrá llegar a tener incluso más poder que nadie en la nación. Esta característica varía según la raza escogida: por ejemplo, en la nación de Sea Stars no existe esta opción, pero hay alternativas, como La Reina Asteroidea, la cual emergerá de una pata desprendida del Pretender.
- Se han añadido unas dos mil unidades nuevas, miles de objetos mágicos, enchantments y spells (con sus 200 combinaciones con todos y cada uno de ellos, con lo cual las posibilidades son enormes) para elegir. En futuros posts iré añadiendo algunas de estas novedades porque la variedad es inmensa. Son muchísimas cosas y no quiero aburriros. Además, comprended que no puedo publicar más imágenes de las unidades, mapas (muchísimos, tanto imaginarios como reales) e interfaz del juego, o a un tamaño más grande de lo que muestro aquí por motivos de copyright, pero tranquilos que más pronto que tarde podréis ver todo esto. Por ahora, lo que veis aquí es lo único que me permiten publicar.

- Afortunadamente, el mapa principal de la partida se sigue mostrando en un precioso 2D. Lo que sí ha variado es el añadido del modo opcional WEGO para la resolución de las batallas en 3D (mejorándolo muchísimo, IMHO GIZMO KK). Os aseguro que gráficamente el juego es una delicia para la vista, con un aspecto más atractivo e innovador, algo impropio de Shrapnel Games.

- Hay algunos Global Enchantments que son dignos de mención especial como el de “Intolerante a la lactosa” (Lactose Intolerant): tus enemigos sufren malestar estomacal cuando tu mago lanza un chorro de leche o una nube de queso. ¡Es espectacular ver este hechizo en acción en el campo de batalla, más con los nuevos gráficos que gasta este D4RotM!
O qué decir del “Traje de Terciopelo Azul” (“Blue Velvet Suit”), un nuevo objeto mágico con el que cubrir a tu Pretendiente en terciopelo: por cada golpe que recibe se incrementa su poder en un 50%.

- También se ha añadido un sistema diplomático en el que hay un deslizador (estilo juegos de Paradox) que controla los NAPs, sus condiciones y su duración. La nación que rompe un NAP firmado es penalizada con puntos negativos de Reputación (Reputation). Todo esto (junto con otras facetas que aún no voy a desvelar) se registra durante la partida y son puntos invisibles a las demás naciones, salvo que uses a unidades con capacidad STEALTH (espías, asesinos, ...) para conocer dichos aspectos ocultos. La posibilidad de engañar o no a tu oponente está al alcance de tu mano y dependerá de los infinitos caminos que quieras tomar para llegar a ser, al final, el dios dominante.

- La IA es sorprendentemente buena. Yo he estado jugando así, en modo Single Player y la verdad es que las he pasado canutas para llegar a lograr una victoria final satisfactoria (la mayor parte han sido derrotas). No soy buen jugador de Dominions pero estoy seguro que este modo hará la delicia de muchos. Además, posee el sistema diplomático más sofisticado que yo conozca en un juego de PC. Es algo impresionante.

- Varios modos de juego diferentes al habitual: Escenario, Campaña (dinámica, en la que tendrás que cuidar a tus unidades básicas más importantes), Eliminación Total, Modo Alianza, Modo Torcuato (es una modalidad muy divertida, llamada así en honor a su creador; más adelante iré dando más detalles…) y Modo Dominatrix (o también llamado Culo as Bebeero of Ducks).
- Como no iba a ser menos, D4RotM viene con un potentísimo Editor por el que gracias al curro que se pegan algunos de manera gratuita el juego tendrá una vida larguísima. Además, los aficionados al Modding van a pasarlo en grande ya que las posibilidades de cambiar el aspecto de TODO el juego son enormes y es extremadamente sencillo (sí, sí, ríanse ustedes de juegos como el “Advanced Tactics Gold”): unidades, mapas operacionales, mapas de batalla, interface, sonidos… ¡Todo!

Con todas estas mejoras y añadidos, ¿cómo es posible que D4RotM es tan fluido y sea una delicia jugarlo en cualquier máquina? Porque cuenta con un nuevo motor de gráficos basados en ASCII y un sistema de combate totalmente nuevo. Los gráficos están basados en el nuevo y revolucionario sistema LAME, que aprovecha el chip RFID que tienen todas las tarjetas gráficas del mercado hoy día. Este sistema hace que D4RotM se eleve hacia nuevas fronteras y por eso decía anteriormente que, entre otras cosas, va a ser un juego revolucionario en cuanto a wargames por turnos se refiere y va a colocar a la empresa Shrapnel Games en lo más alto de la cúspide wargamera.

Además, los combates (que pueden tener lugar en la tierra, en el cielo, en el subsuelo, en los boulevares, al borde de un volcán, en las paredes de un castillo, en bosques inmensos de bambú…; y un larguísimo etcétera de variedad de escenarios y tipos de ataques y defensas) se podrán resolver de dos formas: la manera clásica que usa el “Dominions 3: The Awakening” (es decir, colocas tus unidades en el campo de batalla y les das las órdenes oportunas a cada una de ellas para que realicen lo que les de la gana), y la nueva forma interactiva donde se podrán mover las unidades en turnos al estilo WEGO (creedme: es una maravilla resolver los combates de esta manera; se podría decir que es una sofisticada mezcla entre “Heroes of Might & Magic” y los “CM”)

Al jugar por PBEM y usar el nuevo sistema WEGO, las batallas se resuelven y se graban en un archivo a parte entre las dos naciones que luchan, y el resultado se transmite con unas coordenadas alfanuméricas al servidor del juego, que a su vez traduce estas coordenadas y las pasa a binario, integrándose al fin en la partida.
Porque esa es otra novedad: el juego contará con un Servidor Dedicado por parte de Shrapnel Games, muy similar al usado por Slitherine para sus juegos “Field of Glory” o “Battlefield Academy”, algo que los usuarios de Dominions llevaban reclamando desde hace mucho tiempo.

Hemos preguntado cuál va a ser el precio de venta al público aproximado de salida de este nuevo Dominions 4: Rise of the Myth. Bueno, por ser Beta-Tester yo lo voy a conseguir gratis (¡estáis verdes de envidia, ¿eh?!
). En principio no nos han dado un precio fijo ni aún han estudiado el tema en profundidad, pero según me comentó uno de los asesores de Marketing de Sharpnel la cosa va a rondar los 95 dólares (copia física, con su estuche de lanzamiento de coleccionista y un manual de 588 páginas aprox., profusamente ilustrado). También habrá una opción de descarga digital más económica, con su manual en .PDF por unos 70 dólares.
Una pega (lo será para muchos, supongo) a parte de su elevado precio es que el uso del Servidor Dedicado de Shrapnel Games no será gratuito. Según he logrado captar la cuota mensual a pagar será ínfima, pero habrá que pagar para usarlo. Pero por un wargame así valdrá la pena, ¿no? Por cierto, que la cuota no será de carácter fijo: es decir, si los jugadores deciden jugar a distintas modalidades la cuota varía en consecuencia. Por ejemplo, el nuevo Modo Dominatrix, por ejemplo, la cuota aumenta considerablemente. Y a cada partida que un jugador se apunte para participar deberá abonar el plus correspondiente, ya que ocupará un slot en dicho servidor.

Hay algunas cosillas que cambian con respecto al Dominions 3 pero si sabes jugar ya tendrás muchas cosas adelantadas. Aún con todo, tocará leer, aprender y desaprender cosas, pero el esfuerzo valdrá la pena.

Permaneced atentos a este hilo porque iré actualizando las noticias respecto a este nuevo DOMINIONS 4: Rise of the Myth, el nuevo Dominions que será más enorme y fascinante aún si cabe que su tercera parte. Un auténtico bombazo. Va a ser el gran Rey de los juegos de estrategia por turnos del año que viene, sin duda alguna.
¡Ah! Se me olvidaba otro aspecto negativo del juego: que tendréis que abandonar todas las partidas en curso que estáis jugando al Dominions 3. La actualización ya está aquí prácticamente así queee… ¡¡ya estáis tardando en cancelarlas!!
¡Y ya podéis ir ahorrando pasta, insensatos!
Saludos y… mucha paciencia ¡¡Febrero está a la vuelta de la esquina!!


Espero no haber molestado a nadie con esta pequeña broma, o haber creado falsas expectativas -¡el juego pintaba bien, ¿eh?!



Durante estos dos últimos dos meses he tenido el privilegio de ser uno de los veinticinco Beta-testers del juego que va a revolucionar el panorama de los wargames en el primer trimestre del año 2012. ¡Sí, amigos míos! ¡Habéis leído bien el título de este post! Me refiero a la cuarta parte del juego estrella de Shrapnel Games…
Ya está aquí… “Dominions 4: Rise of the Myth”




Pues sí: estoy muy orgulloso de haber sido uno de los elegidos y, sobre todo, muy emocionado al poder decir algo ya de una vez. La compañía nos pidió encarecidamente a los 25 que guardáramos el secreto. Y sé que esta noticia os va a poner más contentos que una colegiala en un Concierto de High School Musical. Más sabiendo que el juego está ya en fase BETA TERMINAL y que saldrá al mercado alrededor del próximo 14 de febrero de 2012. También informar, para aquellos que no lo sepan aún, que se estrenará una serie de TV al mismo tiempo basada en el juego Dominions en el canal FOX norteamericano.
Estará disponible para todos los sistemas operativos: Windows XP, Vista, 7, Mac y Linux. Y a pesar de que los gráficos han sido mejorados y se han añadido infinidad de cosas, el programa en sí ocupa muy poco y a penas consume recursos (RAM, HDD y CPU), por lo que será un juego ideal para disfrutarlo en tu iPad 2, por ejemplo.
Todo son ventajas en este nuevo “Dominions 4: Rise of the Myth” (a partir de ahora, D4RotM). ¡Ahora ya podrás jugar a D4RotM en casa, en el metro, en el trabajo, en el coche, en la feria, en el WC, en la peluquería o cuando saques a pasear al perro! ¡Es una maravilla muy bien programada y de exquisita fluidez en cualquier máquina que se instale!

Bueno, no me ando por las ramas y muestro algunas características que tiene este nuevo D4RotM:
- Actualmente hay más de 6000 naciones jugables (terrestres, acuáticas, aéreas, de fuego, subterráneas, …), todas basadas en la mitología clásica griega, romana, greco-romana, greco-latina, cthulhuniana, francesa, australiana, prusiana, azteca, celta, franco-belga, caló, el Rey Arturo, los Caballeros del Zodíaco, Sigfrido, literatura de George R. R. Martin, los gremlins, Tolkien, C´Tis, Cistitis, dragones, mamonas, Gulliver, … ¡Incluso podremos elegir a los Marvelianos basados en los personajes creados por Stan Lee y Jack Kirby! ¡Todo un derroche de variedad y fantasía! ¡Manejar cada nación será un mundo diferente (distintos poderes, distintas formas de ataque y defensa, distintos tipos de magos, distintos Paths of Magic –puede haber los 8 clásicos o más caminos de magia-, etc.) por lo que la rejugabilidad está absolutamente garantizada!

- Todo esto hace que D4RotM sea más profundo que su antecesor, ya que mantiene la complejidad de Doms 3 (respetando absolutamente las Reglas Principales) y añade conceptos nuevos a tener en cuenta.
- Habrá 5 edades en vez de tres: Early Age, Middle-Early Age, Middle Age, Late Age y Lulu´s Age (edad especial basada en los tiempos contemporáneos en los que el dominio de las razas humanas es casi total, y las razas fantásticas y monstruosas tendrán que luchar por volver a reinar y dominar).

- Como curiosidad, decir que también hay una Nación Invisible: la he probado en estas dos últimas semanas y es la que tiene los gráficos menos trabajados, ya que las unidades y objetos mágicos no se ven. Pero aun así, las cosas que podréis hacer valen la pena y es muy divertido llevarla. A continuación poder ver una imagen de una de sus unidades más caras.
Unidad acorazada de la Nación Invisible:

- Posibilidad de crear a un Pretender y a su compañera (no es bueno que un dios esté solo), una especie de Reina que podrá llegar a tener incluso más poder que nadie en la nación. Esta característica varía según la raza escogida: por ejemplo, en la nación de Sea Stars no existe esta opción, pero hay alternativas, como La Reina Asteroidea, la cual emergerá de una pata desprendida del Pretender.
- Se han añadido unas dos mil unidades nuevas, miles de objetos mágicos, enchantments y spells (con sus 200 combinaciones con todos y cada uno de ellos, con lo cual las posibilidades son enormes) para elegir. En futuros posts iré añadiendo algunas de estas novedades porque la variedad es inmensa. Son muchísimas cosas y no quiero aburriros. Además, comprended que no puedo publicar más imágenes de las unidades, mapas (muchísimos, tanto imaginarios como reales) e interfaz del juego, o a un tamaño más grande de lo que muestro aquí por motivos de copyright, pero tranquilos que más pronto que tarde podréis ver todo esto. Por ahora, lo que veis aquí es lo único que me permiten publicar.

- Afortunadamente, el mapa principal de la partida se sigue mostrando en un precioso 2D. Lo que sí ha variado es el añadido del modo opcional WEGO para la resolución de las batallas en 3D (mejorándolo muchísimo, IMHO GIZMO KK). Os aseguro que gráficamente el juego es una delicia para la vista, con un aspecto más atractivo e innovador, algo impropio de Shrapnel Games.

- Hay algunos Global Enchantments que son dignos de mención especial como el de “Intolerante a la lactosa” (Lactose Intolerant): tus enemigos sufren malestar estomacal cuando tu mago lanza un chorro de leche o una nube de queso. ¡Es espectacular ver este hechizo en acción en el campo de batalla, más con los nuevos gráficos que gasta este D4RotM!
O qué decir del “Traje de Terciopelo Azul” (“Blue Velvet Suit”), un nuevo objeto mágico con el que cubrir a tu Pretendiente en terciopelo: por cada golpe que recibe se incrementa su poder en un 50%.

- También se ha añadido un sistema diplomático en el que hay un deslizador (estilo juegos de Paradox) que controla los NAPs, sus condiciones y su duración. La nación que rompe un NAP firmado es penalizada con puntos negativos de Reputación (Reputation). Todo esto (junto con otras facetas que aún no voy a desvelar) se registra durante la partida y son puntos invisibles a las demás naciones, salvo que uses a unidades con capacidad STEALTH (espías, asesinos, ...) para conocer dichos aspectos ocultos. La posibilidad de engañar o no a tu oponente está al alcance de tu mano y dependerá de los infinitos caminos que quieras tomar para llegar a ser, al final, el dios dominante.

- La IA es sorprendentemente buena. Yo he estado jugando así, en modo Single Player y la verdad es que las he pasado canutas para llegar a lograr una victoria final satisfactoria (la mayor parte han sido derrotas). No soy buen jugador de Dominions pero estoy seguro que este modo hará la delicia de muchos. Además, posee el sistema diplomático más sofisticado que yo conozca en un juego de PC. Es algo impresionante.

- Varios modos de juego diferentes al habitual: Escenario, Campaña (dinámica, en la que tendrás que cuidar a tus unidades básicas más importantes), Eliminación Total, Modo Alianza, Modo Torcuato (es una modalidad muy divertida, llamada así en honor a su creador; más adelante iré dando más detalles…) y Modo Dominatrix (o también llamado Culo as Bebeero of Ducks).
- Como no iba a ser menos, D4RotM viene con un potentísimo Editor por el que gracias al curro que se pegan algunos de manera gratuita el juego tendrá una vida larguísima. Además, los aficionados al Modding van a pasarlo en grande ya que las posibilidades de cambiar el aspecto de TODO el juego son enormes y es extremadamente sencillo (sí, sí, ríanse ustedes de juegos como el “Advanced Tactics Gold”): unidades, mapas operacionales, mapas de batalla, interface, sonidos… ¡Todo!

Con todas estas mejoras y añadidos, ¿cómo es posible que D4RotM es tan fluido y sea una delicia jugarlo en cualquier máquina? Porque cuenta con un nuevo motor de gráficos basados en ASCII y un sistema de combate totalmente nuevo. Los gráficos están basados en el nuevo y revolucionario sistema LAME, que aprovecha el chip RFID que tienen todas las tarjetas gráficas del mercado hoy día. Este sistema hace que D4RotM se eleve hacia nuevas fronteras y por eso decía anteriormente que, entre otras cosas, va a ser un juego revolucionario en cuanto a wargames por turnos se refiere y va a colocar a la empresa Shrapnel Games en lo más alto de la cúspide wargamera.

Además, los combates (que pueden tener lugar en la tierra, en el cielo, en el subsuelo, en los boulevares, al borde de un volcán, en las paredes de un castillo, en bosques inmensos de bambú…; y un larguísimo etcétera de variedad de escenarios y tipos de ataques y defensas) se podrán resolver de dos formas: la manera clásica que usa el “Dominions 3: The Awakening” (es decir, colocas tus unidades en el campo de batalla y les das las órdenes oportunas a cada una de ellas para que realicen lo que les de la gana), y la nueva forma interactiva donde se podrán mover las unidades en turnos al estilo WEGO (creedme: es una maravilla resolver los combates de esta manera; se podría decir que es una sofisticada mezcla entre “Heroes of Might & Magic” y los “CM”)


Al jugar por PBEM y usar el nuevo sistema WEGO, las batallas se resuelven y se graban en un archivo a parte entre las dos naciones que luchan, y el resultado se transmite con unas coordenadas alfanuméricas al servidor del juego, que a su vez traduce estas coordenadas y las pasa a binario, integrándose al fin en la partida.
Porque esa es otra novedad: el juego contará con un Servidor Dedicado por parte de Shrapnel Games, muy similar al usado por Slitherine para sus juegos “Field of Glory” o “Battlefield Academy”, algo que los usuarios de Dominions llevaban reclamando desde hace mucho tiempo.

Hemos preguntado cuál va a ser el precio de venta al público aproximado de salida de este nuevo Dominions 4: Rise of the Myth. Bueno, por ser Beta-Tester yo lo voy a conseguir gratis (¡estáis verdes de envidia, ¿eh?!

Una pega (lo será para muchos, supongo) a parte de su elevado precio es que el uso del Servidor Dedicado de Shrapnel Games no será gratuito. Según he logrado captar la cuota mensual a pagar será ínfima, pero habrá que pagar para usarlo. Pero por un wargame así valdrá la pena, ¿no? Por cierto, que la cuota no será de carácter fijo: es decir, si los jugadores deciden jugar a distintas modalidades la cuota varía en consecuencia. Por ejemplo, el nuevo Modo Dominatrix, por ejemplo, la cuota aumenta considerablemente. Y a cada partida que un jugador se apunte para participar deberá abonar el plus correspondiente, ya que ocupará un slot en dicho servidor.

Hay algunas cosillas que cambian con respecto al Dominions 3 pero si sabes jugar ya tendrás muchas cosas adelantadas. Aún con todo, tocará leer, aprender y desaprender cosas, pero el esfuerzo valdrá la pena.

Permaneced atentos a este hilo porque iré actualizando las noticias respecto a este nuevo DOMINIONS 4: Rise of the Myth, el nuevo Dominions que será más enorme y fascinante aún si cabe que su tercera parte. Un auténtico bombazo. Va a ser el gran Rey de los juegos de estrategia por turnos del año que viene, sin duda alguna.
¡Ah! Se me olvidaba otro aspecto negativo del juego: que tendréis que abandonar todas las partidas en curso que estáis jugando al Dominions 3. La actualización ya está aquí prácticamente así queee… ¡¡ya estáis tardando en cancelarlas!!

¡Y ya podéis ir ahorrando pasta, insensatos!
Saludos y… mucha paciencia ¡¡Febrero está a la vuelta de la esquina!!
