Página 68 de 212

Publicado: 11 Mar 2006, 21:17
por deibiz
ingtar24 escribió:¿Puede tratarse de Ignacio Hidalgo de Cisneros, que llegaría a ser general del Ejército del Aire de la República, y que a un mes de la caída de esta huyó desde Alicante, falleciendo en 1966 en Bucarest?
La respuesta es correcta. Ignacio Hidalgo de Cisneros, general de las Fuerzas Aéreas de la República, más conocida como "La Gloriosa".

Hombre valiente y de conducta ejemplar e intachable. Ejerció el mando de una manera que la disciplina se ejercia por el respeto y no por el miedo.
Los aviadores republicanos que le llegaron a conocer le le pusieron el sobrenombre de "Tío Ignacio". Hermano de Francisco Hidalgo de Cisneros, Teniente General, director de la AGM.

Ya que dices que salio de España un mes antes de finalizada la guerra, porque no cuentas las circunstancias de su salida? :evil2:

Murio en Bucarest, su cadaver fue embalsamado y el funeral retrasado 4 días para que pudiera asistir al funeral un familiar, su subrino Ignacio (hijo de Francisco), su cadaver fu transportado con escolta militar sobre un armón de artillería cubierto con la bandera republicana y la bandera comunista.

Hasta 1994 sus restos no fueron trasladados a España.

Escribió "cambio de rumbo", su autobiografía, reeditada hace pocos años por la editoria Ikusager y que recomiendo su lectura al que eesté interesado.

Publicado: 15 Mar 2006, 09:30
por jfmos
¿Que proponen?

Seguimos esperando a ingtar24
o que Deibiz vuelva a hacer otra pregunta. :?

Publicado: 15 Mar 2006, 10:20
por Iosef
Si ves que no se mueve pregunta tu mismo, sin timidez 8)

Publicado: 16 Mar 2006, 06:54
por jfmos
No es timidez, pero no me gustaría saltar a alguien o romper las reglas.

Si ingtar24 o Deibiz no hacen una pregunta, en ese caso serías tu Iosef el siguiente en el orden. :P

Publicado: 16 Mar 2006, 09:45
por deibiz
jfmos escribió:No es timidez, pero no me gustaría saltar a alguien o romper las reglas.

Si ingtar24 o Deibiz no hacen una pregunta, en ese caso serías tu Iosef el siguiente en el orden. :P

Imagen

Este capitán de aviación español registró el 28 de Marzo de 1935 los planos del primer motor de aviación a reacción en el registro Madrileño de la propiedad intelectual. El invento quedó registrado bajo el número 137729.

Su trágica muerte en la guerra civil impidió que el proyecto culminara en el primer avión a reacción de la historia.

Fue ascendido a comandante a título postumo.

¿Nombre y apellidos de este oficial ? ¿Circunstancias de su muerte?

Publicado: 16 Mar 2006, 10:05
por Sotonik
Virginio Leret Ruiz

El proyecto del motor de reacción de Leret fue coetáneo con el del inglés Frank Whittle y el del alemán Hans Von 0'Hain; los tres autores tenían en común, además de casi la misma edad, sus actividades: Whittle, piloto de la RAF, y 0'Hain estudíante de Aerodinámica. El de 0'Hain fue patentado coincidente en los mismos dias que el de Leret, e inauguró la era de la reacción el 27 de agosto de 1939 con el vuelo del Heinhel He 178. Cinco días después -el 1 de septiembre- los ejércitos de Hitler invadían Polonia, había comenzado la II Guerra Mundial (Revista de Aeronáu- tica y Astronáutica núm. 587, noviembre 1989).

Más datos en:
http://www.nodo50.org/despage/Nuestra%2 ... _museo.htm

Publicado: 16 Mar 2006, 10:28
por deibiz
Sotonik escribió:Virginio Leret Ruiz

El proyecto del motor de reacción de Leret fue coetáneo con el del inglés Frank Whittle y el del alemán Hans Von 0'Hain; los tres autores tenían en común, además de casi la misma edad, sus actividades: Whittle, piloto de la RAF, y 0'Hain estudíante de Aerodinámica. El de 0'Hain fue patentado coincidente en los mismos dias que el de Leret, e inauguró la era de la reacción el 27 de agosto de 1939 con el vuelo del Heinhel He 178. Cinco días después -el 1 de septiembre- los ejércitos de Hitler invadían Polonia, había comenzado la II Guerra Mundial (Revista de Aeronáu- tica y Astronáutica núm. 587, noviembre 1989).

Más datos en:
http://www.nodo50.org/despage/Nuestra%2 ... _museo.htm

MUy bien Sotonik....Solo que el nombre es "Virgilio". Te añado unos parrafos más a tu excelente link.

El 28 de abril de 1936, el Presidente Manuel Azaña, quien estaba en conocimiento del proyecto y comprendía los alcances que su desarrollo y ejecución podrían traer a la aviación española, lo nombró profesor de la Escuela de Mecánicos del Aeródromo de Cuatro Vientos, con el fin de que comenzara los experimentos para su realización.

17 de Julio de 1936. Base de Hidros de El Atalayón. Melilla.

Un grupo de tropas moras de Regulares apoyadas por una sección de infantería, al mando del capitán Alfredo Corbalán, se lanzan al asalto, por sorpresa, de la base de hidros Do-Wal, próxima a Melilla.

Con la cuarta parte de la tropa de permiso y los motores de los hidroaviones desmontados, por problemas en los reductores, el heroico capitán de Aviación D. Virgilio Leret Ruiz, jefe accidental de la Base, revólver en mano, opone fuerte resistencia.

A sus órdenes un pequeño grupo de oficiales, suboficiales y soldados que finalmente, agotadas las municiones, se rinden, después de una resistencia de casi 3 horas, el capitán Virgilio Leret Ruiz sale al encuentro de la tropa atacante y de manera fría y calculada, aún cuando continuaba el tiroteo, arroja el revólver vacío a sus pies, y dirigiéndose al capitán Alfredo Corbalán, le dice: " Yo soy el Jefe y estos hombres se han limitado a seguir mis órdenes ". El grupo de Regulares tuvo dos bajas, las primeras de la guerra civil española.

A escasos metros su esposa la escritora y periodista Carlota O´Neill y sus dos pequeñas hijas permanecían en la draga anclada en las aguas de la Mar Chica donde llevaban dos semanas de veraneo.

La noche del 22 de Julio de 1936, Carlota O' Neill era detenida y llevada a la prisión de Victoria Grande donde permaneció presa casi cinco años mientras que su esposo el capitán D. Virgilio Leret Ruiz era fusilado en la tarde del 23 de julio en compañía de dos de sus subordinados, los alféreces de Aviación D. Armando González Corral y D. Luis Calvo Calavia, y de los capitanes D. Joaquín Fernández Gálvez de Cazadores n° 7 y D. Luis Casado Escudero de Infantería.

En reconocimiento a su hoja de servicios y a su heroica resistencia en Melilla, el gobierno de la República, lo ascendió, a titulo póstumo, al grado de Comandante.

Tu pregunta, Sotonik

Publicado: 20 Mar 2006, 03:03
por ingtar24
Señores, siento mucho la colgada al no postear una pregunta cuando me tocaba.... la Patria requirió mis servicios.
Un saludo y repito mis disculpas.

Publicado: 22 Mar 2006, 22:07
por jfmos
Puesto que Sotonik no a hecho su pregunta, propongo que ingtar24 tome el turno que había dejado pendiente. :x

Publicado: 24 Mar 2006, 23:55
por ingtar24
Pues si nadie se opone, ahí va mi pregunta:

¿Qué piloto, también alemán, fue durante mucho tiempo la referencia a seguir para Manfred Von Richtoffen, que sirvió en su escuadrilla al principio de su servicio como piloto de caza?

Publicado: 25 Mar 2006, 00:52
por Alm. Makarov
Herman Goering, sé que sirvió en el Circo y que termino como jefe del mismo

Publicado: 25 Mar 2006, 08:34
por jfmos
Sería acaso Oswald Boelcke, el primer As alemán que recibió la Pour le Mérite y que comandó el Jasta 2, unidad en la que se encontraba Von Richthofen. :roll:

Publicado: 25 Mar 2006, 09:27
por Leta
ingtar24 escribió:Pues si nadie se opone, ahí va mi pregunta:

¿Qué piloto, también alemán, fue durante mucho tiempo la referencia a seguir para Manfred Von Richtoffen, que sirvió en su escuadrilla al principio de su servicio como piloto de caza?
Quizá Max Immelmann, que revolucionó las técnicas de combate aereo, sentando las bases de las maniobras que se utilizaron después hasta la era de los misiles.

Publicado: 25 Mar 2006, 16:07
por ingtar24
Coñe, pues ahi van tres respuestas válidas de pleno derecho cada una (excepto, si acaso, la de Immelman, pues von Rochtofen no estuvo en SU escuadrilla, sino que fue compañero suyo).... sin embargo, la mía iba enfocada a Oswald Boecke, a la luz de lo que he leido ayer mismo en la autobiografía del Barón Rojo de la editorial Almena.
Por lo tanto, jfmos, tu turno.
Un saludo.

Publicado: 26 Mar 2006, 00:41
por jfmos
Es conciderada la más grande derrota de un ejército colonial moderno causada por tropas primitivas. Y al decir ejercito colonial me referiro a uno del siglo XIX con rifles de repetición.

¿Que batalla fue? :roll: