lecrop escribió:Felicidades Granfali, creo que has hecho buena compra

Lástima que has llegado tarde para el primer multi.
Por cierto, en este
post del foro de Matrix, avisan de un mod para fichas NATO y tiene muy buen aspecto. Lo tendrán disponible este finde.
Pienso que aún se puede mejorar, así que yo, de momento, seguiré con las fichas actuales, aunque lo cierto es que no me gustan un pelo.
Granfali escribió:Comprado!!! El WitE pudo conmigo (demasiado micromanejo), a ver si este cuaja...
Yo he estado viciado al WitE muchos meses, aunque no pasé del T25 en ninguna partida a la GC y, sí, hay muchos momentos en que es terrible el tema de la cantidad de fichas a mover y, en el caso del ruso, la gestión de los infinitos refuerzos. No te diré que en este no haya micromanejo pesado, porque lo hay, eso sí, gracias al sistema de producción que hace que salvo que tú lo quieras (escogiendo un mapa gigantesco o editando una partida para que todos tengan la misma nacionalidad o cosas así) nunca habrá una cantidad de ciudades produciendo mil unidades cada turno. De hecho, ni siquiera haciendo factorías a destajo llegarás a crear ejércitos infinitos porque todo lo que producen las factorías necesita recursos para crearlo (ore) y luego combustible para funcionar (oil) y ambos productos están limitados (nuevamente, salvo que edites el mapa y te pongas un montón de recursos, claro).
Lo cierto es que el juego, con los mapas aleatorios crea partidas interesantes a una escala "aceptable". En mapas medios o "large", puedes jugar partidas en las que los turnos te llevan, como mucho un cuarto de hora. Y eso ahora que, al menos yo (y eso que soy veterano del AT), estoy aún intentando pillarle el truco al juego. Cuando uno ya sabe como gestionar bien la logística (tema iMPORTANTÍSIMO en este juego) y las "tablas de equipamiento" de las unidades, el juego se puede acelerar y, aunque siga habiendo micromanejo, se puede convertir en algo aún más fluido.
Haplo_Patryn escribió:Este juego está muy bien porque se parece al TOAW en cuanto a su facilidad por recrear todo tipo de escenarios de todas las épocas. Ahora mismo hay un mapa del señor de los Anillos impresionante que ya indica por dónde van los tiros a nivel de diseño y facilidad de moddear del ATG.
Sólo por esa posibilidad de jugar escenarios fictios, hipotéticos y fantásticos, vale su precio. Y no digamos los escenarios basados en la época romana. No creo que tarden mucho en sacar uno como hicieron con el AT hace un par de años.
Pues sí, porque la gente que es nueva, de momento, está viendo sólo una parte del juego: los escenarios random. Luego, el tema escenarios es otro mundo.
Espero que ahora, con las mejoras que tiene la IA, también los escenarios sean más interesantes en single. Yo particularmente estoy esperando con ansias dos escenarios que me encantaron en el viejo AT y que no jugué mucho porque era un sopor hacerlo contra la IA:
* Diplomacy y Global Domination: Con mapas de Europa (el primero) y del mundo (el segundo), más o menos equilibrados y luchando todos contra todos. Esos mismos escenarios, con una IA competente y añadiéndoles cosas vía cartas, para tres o cuatro jugadores humanos (jugar con nueve humanos me parece aburrido por las largas esperas) puede ser una auténtica gozada.
* Todos contra Europa: No recuerdo como se llamaba, pero había tres facciones: los árabes que tenían todo el norte de África y el sur de la península Ibérica; y los rusos; ambos intentando conquistar la Unión Europea. Es un escenario que, también trabajado un poco más, sobre todo añadiendo eventos aleatorios y cosas así, podrían dar mucho juego porque estaba enfocado para sólo tres jugadores, perfecto para partidas MP.
Luego había otros espectaculares como el "War in the World", en el cual, creo, ya están trabajando y en el que jugué algunos turnos de una partida pero la abandoné porque estaba demasiado verde para un proyecto así, la verdad. También los romanos tenían muy buena pinta, aunque nunca los jugué. Y el de nuestra guerra civil...
Ah, lo olvidaba: el de la Second American Civil War, otro en el que empecé un montón de partidas y que, con la IA normal, eligiendo a Seattle (la facción más difícil) ganabas de calle, pero con la IA+, para mí era imposible.
Por alguna razón que desconozco, como se puede ver, en este juego me atraen mucho los escenarios ficticios...