Página 8 de 11

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 10 Jun 2011, 16:15
por karbo
Por fin me he hecho con el juego y estoy jugando esta misma campaña contra la IA!
Haces bien en retirarte del Don, ofuscarte en mantener el frente solo hace que te desgastes irremediablemente y que cuando el frente ceda por un punto no puedas parar practicamente hasta el Dnieper...
Ahora solo queda ir hacia atras, en el Norte yo iria preparando una linea defensiva en el Luga para encajonar tus tropas entre el Baltico y el lago Ilmen, alli puedes retenerle bastante tiempo, pero enfrascarte en Leningrado te va a causar demasiadas bajas y te va a destrozar en cuanto saque sus divisiones de artilleria de ruptura.
Los pantanos y bosques de Velikie Luki son un jodido grano en el culo, yo nunca consegui lidiar con la situacion, pocas tropas y demasiados Km por cubrir, animo con ello.
Por ultimo que suerte ha tenido con division aislada de Voroznezh, con el barro parece que saldra de esta, de cualquier otra forma estaba sentencidada.
Animo! :aplauso:
PD: en mi campaña me encuentro el problema de que mis tropas en contacto con el enemigo sufren un desgaste bru-tal, sin haber ofensivas pierdo al rededor de 30.000 soldados por turno, una barbaridad, sabes si influye en la cifra la entidad de las tropas que haya enfrente, las fortificaciones, rios, partisanos? Y claro, apenas puedo refitear unas tropas escogidas y las demas languidecen... se puede decir que AFVs me sobran, pero mis divisiones panzer tienen tan solo 9.000 hombres, aunque 150 carros...

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 10 Jun 2011, 17:26
por EDIPO
BletchleyGeek escribió:Veo que EDIPO ha estado entreteniendo al personal, va a ser interesante comparar cómo le va a él, ahora que los dos estamos más o menos igual de avanzados. Estoy ya en el turno 21 y las cosas están muy calientes. Pero vayamos por pasos...
A la espera de ver como acaba la actualización en el T 21, justo el que estoy yo también :Ok: , solo decirte tovarich que es muy complicado comparar ambas partidas. Es evidente que más que toparte contra Rafo, y su innegable savoir faire táctico y operacional, lo has hecho contra la infame y fatídica versión 1.03 del WITE y eso, creo, ha sido lo que ha condicionado tu partida, en la que, como te decía hace unos posts, está siendo muy injusta contigo pues no has cometido errores. Estoy convencido que si hubieras empezado desde la 1.04, ahora estarías más aliviado...en una situación completamente diferente. Aún así seguro que darás guerra y mucha, a ese rusito.... :Ok: :army: gogogogogogo!!

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 10 Jun 2011, 19:09
por BletchleyGeek
karbo escribió:Por fin me he hecho con el juego y estoy jugando esta misma campaña contra la IA!
Me alegro que ya lo tengas - uno de los seguidores más fieles y lo único que tenía a mano eran unos tristes pantallazos :Ok:
karbo escribió: Haces bien en retirarte del Don, ofuscarte en mantener el frente solo hace que te desgastes irremediablemente y que cuando el frente ceda por un punto no puedas parar practicamente hasta el Dnieper...
Ahora solo queda ir hacia atras, en el Norte yo iria preparando una linea defensiva en el Luga para encajonar tus tropas entre el Baltico y el lago Ilmen, alli puedes retenerle bastante tiempo, pero enfrascarte en Leningrado te va a causar demasiadas bajas y te va a destrozar en cuanto saque sus divisiones de artilleria de ruptura.
Los pantanos y bosques de Velikie Luki son un jodido grano en el culo, yo nunca consegui lidiar con la situacion, pocas tropas y demasiados Km por cubrir, animo con ello.
Lo de la línea del Luga lo he estado pensando, pero no quiero correr demasiado temprano. Prefiero darle un par de trompazos bien dados y ver que no esté alargando mis líneas.
karbo escribió: Por ultimo que suerte ha tenido con division aislada de Voroznezh, con el barro parece que saldra de esta, de cualquier otra forma estaba sentencidada.
Animo! :aplauso:
Se escapó aprovechando el barro.
karbo escribió: PD: en mi campaña me encuentro el problema de que mis tropas en contacto con el enemigo sufren un desgaste bru-tal, sin haber ofensivas pierdo al rededor de 30.000 soldados por turno, una barbaridad, sabes si influye en la cifra la entidad de las tropas que haya enfrente, las fortificaciones, rios, partisanos? Y claro, apenas puedo refitear unas tropas escogidas y las demas languidecen... se puede decir que AFVs me sobran, pero mis divisiones panzer tienen tan solo 9.000 hombres, aunque 150 carros...
El attrition es un factor constante, del 1% si no recuerdo mal. Lo que influye es terminar la fase logística en ZOC enemiga y la experiencia. El attrition es un factor para tener en cuenta muy importante, sin duda. Sin embargo, para el soviético, el attrition puede ser bastante espantoso. Rotar a las unidades del frente se ha convertido en una necesidad.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 10 Jun 2011, 19:14
por BletchleyGeek
Turno 21 – 22 de noviembre de 1942

Retomamos el AAR justo en el momento que Rafo va a hacer las grandes operaciones para las cuales supongo que lleva bastante tiempo preparando. Por mi parte, la Wehrmacht a intentado consolidar alguna de sus posiciones, especialmente en la zona de Voronezh y en general, he reforzado al AGN con seis divisiones de infantería.

Informe de situación

Tras ocho turnos de contemplar la preparación de Rafo, ésta ha culminado en una ofensiva que ha involucrado potentes fuerzas de infantería soviética.
Imagen
La 285 SecDiv ha tenido que abandonar la ciudad de Pushkin, tras un asalto en masa del 55A soviético:
Imagen
Era una división muy débil y me hago cruces que no haya sido destrozada, mientras cumplía su misión de hacer parecer que estábamos muy debilitados en ese sector. No creo que a Rafo le haya gustado encontrarse con unas cuantas divisiones de infantería alemana bastante sólidas en reserva. Este turno contraatacaremos, aunque la presencia de ese cuerpo de Caballería al norte de esta posición me preocupa un poco.

Las tropas del XXVI. ArmeeKorps defendiendo la importante – estratégica y políticamente hablando – localidad de Schlisselbürg – han sido prácticamente arrolladas por más de 100000 infantes soviéticos apoyados por 2000 piezas de artillería:
Imagen
Veo que Rafo no ha perdido el tiempo y ha construido Divisiones de artillería. Ni los fuertes – nivel 4 – ni el considerable apoyo de la Luftwaffe – casi 200 aparatos – han hecho mucha mella en las fuerzas atacantes. Las dos divisiones de infantería involucradas han quedado para el arrastre
Imagen
tendré que destinarlas a la retaguardia para que se recompongan.
El RKKA ha levantado el cerco de Leningrado, y no veo forma que lo volvamos a cerrar. Creo que en este sector va a empezar una batalla de desgaste bastante sangrienta en los próximos turnos. Es interesante observar que el ratio de fuerzas era de 10 a 1, y las cosas han terminado resolviéndose como un 2:1. Tengo que ver qué narices son esos batallones de la Luftwaffe con CV de 20...
Imagen
¡Ajá! Cañones de 88mm. Con razón los atacantes han perdido un tercio de los carros empleados. Esos artilleros deben haberse puesto las botas.

En la región del lago Ilmen las cosas están tranquilas y parece Rafo también planea mantenerlas de esa manera
Imagen
El reconocimiento aéreo no revela ninguna agrupación de fuerzas soviéticas en la retaguardia, que sería una señal bastante clara de una posible ofensiva. Si a Rafo le va bien mantener este sector tranquilo, a mí también.

La zona de Velikiye Luki también parece estar bastante tranquila
Imagen
aunque la presencia de ciertas unidades soviéticas en retiradas, probablemente dos cuerpos de tanques y una división de guardias, podrían indicar que Rafo está planeando algún tipo de operación contra los flancos de mi posición en Velikiye Luki, bien fortificada y defendida por una división Gebirgsjäger en perfecto estado. Como podéis apreciar, las fuerzas alemanas en este sector son bastante débiles: regimientos de campo de la Luftwaffe en proceso de retirada y sustitución por las divisiones de campo y unidades del Heer que han visto mejores días. Tengo las líneas de este sector apuntaladas por el XVIII. PanzerKorps – sucesor del ArmeeKorps Abteilung que formé a finales de Agosto para frenar la ofensiva que lanzó Rafo en este sector. Habiéndose marchado la Totenköpf de vacaciones al Reich, su potencia de pegada ha quedado muy mermada.

Iré rotando las unidades más débiles de este sector para ponerlas en Refit. Rafo es muy aficionado a lanzar ataques de oportunidad y baja intensidad para mantenerme desequilibrado.

Después de la retirada del saliente de Rzhev y las batallas de Agosto, este sector ha estado muy tranquilo y mis defensas tienen una profundidad muy tranquilizadora
Imagen
Supongo que Rafo también es consciente de ello, por lo que no aprecio un buildup soviético notable en el sector Vitebsk – Smolensk. Sin embargo, el despliegue soviético tiene un cierto aire ofensivo en el sector que cubren el 9. Armee y el 4. Armee.

Un sector que me tiene preocupado – y bastante – es la región de Bryansk
Imagen
a lo largo del mes de octubre he ido viendo cómo Rafo iba acumulando fuerzas en este sector. Mi intuición me dice que aquí está desplegado uno de los Ejércitos de Tanques soviéticos, apoyado por numerosa infantería – y de la buena. Enfrente está el flanco izquierdo del 2. PzArmee, tal vez el ejército alemán más expuesto de toda la línea. Tengo concentrados en esto sector a cuatro PzDivs apoyadas por dos divisiones motorizadas. No son mis mejores fuerzas motorizadas, pero tampoco son pocas. Este turno tengo que acabar de perfilar el mando y control de estas fuerzas, que en estos momentos se parece demasiado a un arco iris.

El punto focal de los esfuerzos de Rafo está en el sector de Voronezh
Imagen
donde Rafo ha atacado a lo largo de un frente de 9 hexes (unos 150 kilómetros), consiguiendo avanzar como máximo dos hexes (unos 30 kilómetros). Esta avalancha ha dejado al 2. Ejército Húngaro desarbolado: cuatro divisiones húngaras han huido en desbandada hacia el oeste. Sin embargo, el frente ha resistido este primer embate sorprendentemente bien.

Dos batallas – marcadas en rojo en el mapa – sirven para explicar qué ha ocurrido y porqué sé que Rafo no estará muy satisfecho:
Imagen
Imagen
En esas dos batallas el RKKA ha perdido 400 carros (en total, en todo el sector, casi 600). Veréis que la razón principal para esta enconada resistencia ha sido que las PzDivs que había puesto en reserva han cumplido con su misión. Especialmente efectiva ha sido la 27 PzDiv, que viene fresquita desde Alemania.

Rafo ha atacado con otro Ejército de Tanques en la región de Boguchar, justo en la zona donde no tenía desplegadas unidades motorizadas:
Imagen
esa penetración ha desequilibrado el frente en este sector, hay que actuar con firmeza y dañar a ese Ejército de Tanques para desactivar la capacidad ofensiva de Rafo.

Finalmente, en el sector de Voroshilovgrad – Rostov no ha pasado gran cosa, a parte que el 11. Armee se ha retirado dejándo unas cuantas unidades en manos del OKH
Imagen
Teniendo en cuenta los sucesos al norte de esta posición, que ha llegado el momento de retirarse hacia el río Mius y acortar nuestra línea.

Logística

Los pools de infantería están muy bajos, la verdad
Imagen
sin embargo, los de carros y aviones lucen bien, aunque no sé yo si van a lucir tan bien por Navidad
Imagen
En cuanto a los refuerzos, la verdad es que el panorama tampoco es muy halagüeño
Imagen
hemos recibido unos 40,000 refuerzos – sólo cuento los de Alemania – y creo que habré sufrido unas 60,000 bajas. Esto va a tener un efecto letal en la efectividad de mis divisiones de infantería. Tengo que atender este indicador, el número de Rifle Squads desplegadas en unidades en el frente:
Imagen
Tengo 26,739 rifle squads desplegadas. Espero capear el invierno sin caer por debajo de las 16,000. De lo contrario el frente se hundiría.
Interesante, y para acabar antes de pasar a las operaciones, es echarle un vistazo al OOB
Imagen
donde a mí me llama mucho la atención el número de infantes del RKKA. Rafo ha estado invirtiendo sus AP's en construir cuerpos y unidades apoyo, a juzgar por el elevadísimo número de piezas de artillería presentes en el parque soviético y el número, relativamente bajo, de infantes desplegados.

Esta partida está MUY interesante. A ver qué opináis vosotros.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 10 Jun 2011, 19:18
por BletchleyGeek
EDIPO escribió:
BletchleyGeek escribió:Veo que EDIPO ha estado entreteniendo al personal, va a ser interesante comparar cómo le va a él, ahora que los dos estamos más o menos igual de avanzados. Estoy ya en el turno 21 y las cosas están muy calientes. Pero vayamos por pasos...
A la espera de ver como acaba la actualización en el T 21, justo el que estoy yo también :Ok: , solo decirte tovarich que es muy complicado comparar ambas partidas. Es evidente que más que toparte contra Rafo, y su innegable savoir faire táctico y operacional, lo has hecho contra la infame y fatídica versión 1.03 del WITE y eso, creo, ha sido lo que ha condicionado tu partida, en la que, como te decía hace unos posts, está siendo muy injusta contigo pues no has cometido errores. Estoy convencido que si hubieras empezado desde la 1.04, ahora estarías más aliviado...en una situación completamente diferente. Aún así seguro que darás guerra y mucha, a ese rusito.... :Ok: :army: gogogogogogo!!
Sí, ciertamente, muchos de los bugs que arreglaron con la 1.04 (y las sucesivas betas) han mejorado bastante el asunto. El desgaste estaba siendo excesivo: no estaba escalando demasiado bien. También es verdad que ahora tengo más claro qué papel juegan conceptos como la fatiga.

Guerra le voy a dar, ya lo creo :-)

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 10 Jun 2011, 20:01
por karbo
Buff que crudo lo veo en Leningrado. Si pone en servicio muchas divisiones de artilleria te va a crujir pero bien...
Haces bien en no aferrarte a tus posiciones, aunque ganes la batalla y el enemigo se estampe, un par de batallas "victoriosas" con 1000 bajas cada una dejan a tus divisiones hechas unos zorros.
PD: por cierto, cuida a esos hungaros, que en mi partida estan resultando de largo los aliados mas competentes, nada que ver con las brigadas de CCNN italianas ( sin artilleria !! ) o las divisiones rumanas que se quedan unready con mantenerlas 1 mes en el frente... Los hungaros ademas reciben bastantes refuerzos para tapar las bajas y su division blindada lleva carros TuranII, similares a los PzIV...

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 11 Jun 2011, 18:13
por Eduhausser
Hacía tiempo que no actualizabas el AAR, se te echaba de menos Bletch. :Ok:

Como bien dices, la campaña esta muy, muy interesante. Coincido con la valoración del feldmarshall, ese 1.03 ha desvirtuado muchisimo una partida en la que como es habitual en ti has comentido escasos errores, ahora podremos arreglar las cosas. :aplauso:

En el Heeresgruppe Nord, las únicas acciones que vamos a ver van a ser asaltos de desgaste con el fin de aligerar la presión sobre Leningrado. El terreno es muy apropiado para la defensa y es complicadísimo realizar operaciones de envergadura, si yo fuera Rafo forzaría el sur del Ilmen, es el único punto que obligaría a replantearte tus defensas del norte.

Pero lo más importante es dirimir dónde dará Rafo su golpe principal, Kaluga parece un sector obvio, sin embargo tu rival no es tonto, estando en el centro del dispositivo del frente, puede ser reforzado a toda prisa gracias a tus lineas de ferrocarriles perfectamente operativas, creo que el sector elegido para ello será el area al sur de Voroneth. Tal y como le dije a EDIPO, ese sector suele estar defendido por aliados no demasiado fiables y el terreno es propicio para operaciones a gran escala. Varios asaltos consecutivos en escalón desde Voroneth hasta Rostov, pueden desgastar peligrosamente tu OOB, si tal cosa sucede, no tendremos más remedio que buscar una nueva linea defensiva.

Por cierto impecable tu uso de las reservas, cuando saltan en el combate, proporciona una desagradable sensación al atacante, creeme, lo se por experiencia... :mrgreen:

Un abrazo mein kameraden

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 12 Jun 2011, 23:45
por BletchleyGeek
Operaciones

Este turno me ha dado mucho que pensar. La clave para conseguir que esta campaña tenga un final “feliz” - cualquier cosa que no sea una Victoria Decisiva soviética – es eso que llaman “economía de fuerzas”. Aplicarlo de forma correcta y eficaz es complicado en este contexto. En primer lugar, está claro que las fuerzas del Eje están entrando en decadencia. La infantería es la arma principal – que nadie se engañe – y en este departamento, estamos en una situación en la que apenas si podemos cubrir las bajas por combate y desgaste automático. Las fuerzas motorizadas alemanas son las que marcan la diferencia: hay que cuidarlas, y mucho. No descarto lanzar algún tipo de ofensiva de carácter estratégico en 1943, pero eso estará supeditado a la oportunidad de dicha ofensiva y la capacidad de la Wehrmacht.

Este turno han pasado tres cosas importantes. En primer lugar, el levantamiento del sitio de Leningrado. Esa ciudad ya no va a ser amenazada, por lo que mantener un despliegue que “achuche” Leningrado es un error grave. En segundo lugar, los aliados más efectivos con los que cuenta Alemania – como karbo atinadamente apunta, los húngaros – han recibido un severo castigo. Varias de sus divisiones han quedado bajo mínimos, y no las veo capaces de mantener una línea defensiva con garantías. En tercer lugar, los rumanos, por el mero desgaste automático, están en una situación penosa. Esto pone en cuestión todo el despliegue del AGS.

El camino está claro: hay que retroceder y recortar nuestras líneas. No parece que Rafo vaya a conseguir una victoria análoga a Stalingrado este invierno – o al menos, yo voy a hacer todo lo posible para evitarlo – por lo que la situación de la Wehrmacht es mucho mejor que la historica. Pero esto no significa que le vayamos a poder dar la vuelta a la tortilla. No contra este oponente. Como dice Shrike, el nivel de victoria soviético dependerá de los errores que cometa. Mi misión este invierno consiste en llevar a Rafo a lanzar ofensivas anti-económicas, que le cuesten muchas bajas e impidan, sobretodo, que sus unidades puedan acumular mucha experiencia.

En Leningrado retrodezco dos hexágonos hacia el oeste

Imagen

abandono dos líneas de fuertes bastante potentes, pero tenía que escoger entre fortificación y profundidad. Viendo la capacidad – que cada vez va ir a más – del RKKA para reventar mis posiciones, sin importar demasiado cuán fuerte sean, escojo lo segundo. Esto también me permite poner unas cuantas divisiones a descansar.

En el sector de Smolensk relevo a varias divisiones que tenía desplegadas en primera línea, reemplazándolas por las divisiones que tenía divididas en KG en segunda línea:

Imagen

Traigo también un par de PzDivs que había llevado a Kursk por si acaso de vuelta a este sector. En esta zona es donde tengo el despliegue más sólido de infantería, pero tenía muy pocas fuerzas motorizadas. Arreglamos esto de la mejor manera posible.

El sector que me tiene más preocupado es el que cae bajo la responsabilidad del 2. PzArmee. Este ejército estaba sobre-extendido y viendo la concentración soviética, creo necesario consolidar su despliegue

Imagen

Esto tiene el efecto que he marcado en la imagen: ha aparecido un “hueco” dos hexágonos que voy a tener que cubrir. Como os imaginaréis, esto significa una rectificación considerable de las posiciones del AGS.

El hueco que vimos entre el 2. PzArmee y el 2. Armee ha tenido un “efecto dominó” que ha llegado hasta el Mar de Azov

Imagen

El único objetivo que tengo para el AGS es impedir que Rafo recupere los centros de población de Kursk, Kharkov y Stalino antes del verano de 1943. La retirada está cubierta por las numerosas fuerzas motorizadas asignadas a este grupo de ejércitos. Espero con eso evitar que la retirada se torne en una huida hacia el oeste.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 13 Jun 2011, 12:53
por karbo
Buena idea en lo de retirarte de Leningrado, en ese terreno es cuestion de que Rafo ponga los suficientes muertos encima de la mesa para hacerte retroceder. Ahora solo queda esperar y preparar posiciones en segunda linea para ir retirandote, veo que ya tienes a los italianos a ello. Mucho mejor, los muy ineptos se retiran en primavera creo que sin avisar y si no pueden dejarte un boquete en el frente :Rendicion:

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 14 Jun 2011, 11:23
por BletchleyGeek
Turno 22 – 28 de noviembre de 1942

Creo que he pillado a Rafo un poco a contrapié, especialmente en el Sur. O eso, o realmente su plan consistía en realizar un movimiento en pinza alrededor de Orel.

Las bajas este turno son elevadísimas:

Imagen

por cada dos soldados soviéticos, ha caído un landser. No es un buen cambio, la verdad.

Rafo ha lanzado seis asaltos este turno, tres de los cuales han fracasado completamente, y en general, han comportado unas bajas altísimas para los atacantes.

Imagen

El 2. PzArmee resiste, al menos por el momento.

En Leningrado las fuerzas soviéticas han tenido algunos problemas para alcanzar la nueva línea defensiva que hemos trazado

Imagen

Esto debe haber causado una cierta frustración en Rafo, la verdad.

El avance de Rafo en el sector de Voronezh está un tanto desorganizado

Imagen

En rojo he marcado una zona donde creo que puedo lanzar una pequeña contraofensiva con buenas probabilidades de causar graves daños (especialmente a la VVS).

Finalmente, en el sector de Rostov, también ha encontrado dificultades el RKKA en alacanzar a mis fuerzas

Imagen

Sin embargo, no veo yo aquí muchas posibilidades de causar daños considerables.

Operaciones

Lanzamos una operación limitada para descabezar el gancho izquierdo de la pinza de Rafo. Ordeno al 47. PzKorps bajo Von Lemelsen que ataque la concentración soviética compuesta por los Cuerpos de Tanques 12 y 14, y la 6a División de Guardias:

Imagen

con un 25:1 le infligimos graves daños a los dos cuerpos de tanques – 120 carros por 20 de los nuestros – y notables pérdidas de infantería.

Sin embargo, el reconocimiento alemán no ha sido muy afortunado, y los contraataques encargados al XIII. ArmeeKorps – justo al sur – encuentra a esas bases aéreas bien cubiertas por unidades de combate soviéticas.

Bueno, podría haber sido peor, la verdad. Proseguimos nuestra lenta y cuidados retirada hacia el oeste.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 14 Jun 2011, 14:49
por Eduhausser
El último contraataque ha sido excelente. Es fundamental disponer de una potente reserva movil con la que acudir, en caso de necesidad, a "los puntos calientes".
No te quepa la menor duda que con esos repliegues calculados estas consiguiendo del bueno de Rafo, alguna que otra maldición.
De cualquier modo veo el dispositivo del Heeresgruppe nord (me refiero al sector del 18 armee) algo escaso de efectivos. Ya que no dispones de reservas acorazadas (si, lo se, los "88" son una garantía...) te recomiendo disponer de al menos un Stug batallon en cada uno de los cuerpos del 18º Armee.

Creo que vas bastante bien para aguantar el invierno, limitar las perdidas propias y maximizar en defensa las propias es la clave de la supervivencia. De cualquier modo esperemos que Rafo no golpee con fuerza en el sur, si sigue dándose cabezazos contra tus puntos fortificados, puede llevarse un disgusto el próximo verano.

Un abrazo

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 14 Jun 2011, 16:02
por BletchleyGeek
Eduhausser escribió:El último contraataque ha sido excelente. Es fundamental disponer de una potente reserva movil con la que acudir, en caso de necesidad, a "los puntos calientes".
No te quepa la menor duda que con esos repliegues calculados estas consiguiendo del bueno de Rafo, alguna que otra maldición.
Sí, ha sido muy bueno, aunque ese tipo de contraataques - realizados durante mi turno - son muy delicados. Sólo vale la pena realizar una operación de estas características si puedes conseguir unos odds realmente altos (en este caso me salió un 25:1, aunque yo contaba más bien con un 3.5:1). Con esa relación de fuerzas resulta posible infligir daños cuantiosos sin dejarte tú los dientes en el intento. Estos últimos turnos el "trabajo" lo han estado haciendo unidades motorizadas en reserva, asociados a HQ's con líderes con Iniciativa alta. En esos contraataques - realizados durante el turno del oponente - hay una ventaja muy importante: tus unidades no son machacadas por el fuego de barrera artillera enemigo. Incluso perdiendo el hexágono, puede valer la pena, como ha ocurrido en el sector del 2. PzArmee en un par de ocasiones, donde las bajas soviéticas han llegado en un caso a más de 12,000. Tengo que seguir depurando la técnica.

El problema que tienes es que resulta difícil mantener una reserva "operacional" y el otro es que tienes que ser muy cuidadoso colocando tus unidades. Depende de lo que haga Rafo durante diciembre y enero, pero mi plan es guardar al II SS PzKorps y las divisiones motorizadas que lleguen desde Alemania para formar dicha reserva.
Eduhausser escribió: De cualquier modo veo el dispositivo del Heeresgruppe nord (me refiero al sector del 18 armee) algo escaso de efectivos. Ya que no dispones de reservas acorazadas (si, lo se, los "88" son una garantía...) te recomiendo disponer de al menos un Stug batallon en cada uno de los cuerpos del 18º Armee.
Bueno, allí hay una PzDiv y una División Motorizada. No es mucho, pero el terreno es malo de cojones. Tal vez me equivoque, pero creo que allí lo que tengo que llevar es infantería (y artillería).
Eduhausser escribió: Creo que vas bastante bien para aguantar el invierno, limitar las perdidas propias y maximizar en defensa las propias es la clave de la supervivencia. De cualquier modo esperemos que Rafo no golpee con fuerza en el sur, si sigue dándose cabezazos contra tus puntos fortificados, puede llevarse un disgusto el próximo verano.
Por mí puede golpear en el Sur. La fuerza de infantería más fresca de la que dispone el Heer en estos momentos es la del 1. PzArmee 8)

Pero sí, esa es la clave. Minimizar mis pérdidas, maximizar las de mi oponente.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 17 Jun 2011, 21:03
por BletchleyGeek
Turno 23 – 5 de diciembre de 1942

La picadora de carne – congelada - sigue a pleno rendimiento

Imagen

Altísimas bajas entre los carros de Rafo... y entre mi infantería.

Rafo ha decidido presionar en el sector de Leningrado, lanzando encima de mis divisiones varios cuerpos de Rifles y Tanques:

Imagen

Seis asaltos – cuatro exitosos y dos fracasos - han involucrado a unos 300,000 soldados soviéticos (!!!). A pesar de haber tenido que ceder terreno, la infantería se ha portado, causando muchas más bajas de las sufridas. La defensa de la 217 ID es digna de elogio:

Imagen

Imagen

200 carros destruidos y más de 3,000 enemigos fuera de combate. Esos muchachos han descubierto donde crecen las cruces de hierro, y lo mejor, han vuelto para explicárnoslo.

Rafo insiste en su ofensiva en el sector de Bryansk – Orel, y el 2. PzArmee sigue aguantando bastante bien. Han pasado bastantes cosas (he marcado en el mapa los combates)

Imagen

1. La 216ID ha sufrido graves bajas al ser su posición asaltada por 3 Cuerpos de Rifles, 3 Divisiones de Rifles, y una multitud de unidades apoyo

Imagen

El Valor de Combate modificado soviético al final de la batalla es de los más altos que he visto hasta el momento. A pesar de todo, la división sigue operativa

Imagen

2. Un poco más hacia el este, la 211ID, apoyada por la 25 MotDiv desplegada en reserva, rechaza un asalto bastante masivo – aunque no el monstruo que derrotó a la 216ID

Imagen

3. Rafo ha estado bombardeando mis bases aéreas. En este sector, apenas si ha conseguido resultados.

4. La 17Pz es rechazada hacia el oeste por un ataque hasty de Rafo que ha involucrado más de 60,000 hombres y unos 100 carros

Imagen

A pesar de lo desigual del combate, la división tiene un desempeño satisfactorio, causando 4 veces más bajas de las que sufre.

5. Rafo ha intentado aprovechar la brecha que consiguió un poco más al norte, y cuela un Cuerpos de Tanques por el hueco, golpeando en la retaguardia

Imagen

Los soldados de las SS han aguantado en sus posiciones por los pelos, salvando el culo, literalmente una PzDiv.

6. La 18Pz, apoyada por la 9Pz desplegada al SE, rechaza el asalto de 4 Cuerpos de Tanques soviéticos, con 458 carros apoyados por 70,000 infantes

Imagen

Las bajas de carros de Rafo son espectaculares. Creo que en lo que llevo de turno acaba de volar la producción soviética de carros de dos turnos !!!

Finalmente, Rafo ha golpeado en la unión entre el 2. Armee y el 6. Armee. Aquí Rafo ha tenido bastante éxito:

Imagen

1. El único éxito defensivo en este sector es mérito de la 88ID, una de las divisiones más débiles del 2.Armee

Imagen

2. Dos cuerpos de Tanques fuerzan la retirada de la 340ID

Imagen

3. Rafo está depurando sus tácticas. La 323ID recibe un ataque hasty

Imagen

que es seguido por la aparición del Dios Rojo de la Guerra

Imagen

676 carros... Queridos lectores, esto se está poniendo MUY serio.

4. Finalmente, otra división bastante débil, la 57ID, se ve obligada ceder terreno

Imagen

Nuestro reconocimiento alemán detecta una sospechosa concentración de tropas soviéticas al sureste del lago Ilmen

Imagen

Esto tiene toda la pinta de ser una operación de apoyo al esfuerzo que está realizando Rafo al norte del lago. Hay que reforzar y consolidar este sector, que ha estado un tanto descuidado.

En cuanto a la logística, una noticia positiva: el número de Rifle Squads desplegados por el Heer es de 28,400, unas 2,000 más que hace dos turnos. El incremento de los reemplazos para cubrir el desastre de Stalingrado tiene unos efectos, sin exagerar, balsámicos, cuando no hay tal desastre :)

Operaciones

Consolido – y me gasto un huevo de AP's – reorganizando el C&C del 18. Armee

Imagen

Esta va a ser una bonita batalla de desgaste. Tengo unas ganas locas de ver al RKKA asaltando a través de este terreno estas posiciones.

Corrijo las líneas del 2. PzArmee ligeramente y llevo a las divisiones de campo de la Luftwaffe como refuerzo (triste refuerzo, pero refuerzo). Y los chicos de Von Lemelsen – 47 PzKorps – vuelven a golpear al 5 Ejército de Tanques soviético:

Imagen

Dos cuerpos de tanques que se van a pasar una temporada en el taller. El 47 PzKorps se retira detrás de la infantería.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 20 Jun 2011, 09:26
por Eduhausser
Excelente informe Bletch.
Dentro de lo grave del asunto, me a trevería a aventurar que la situación no es aun crítica. No cabe duda que tal concentración acorazada soviética es brutal, sin embargo su efectividad neta ha quedado en entredicho, si con mas de 600 tanques no se ha puesto en fuga una división de infantería .... hay lugar para la esperanza una vez acabe el maldito invierno.
De cualquier modo creo que la auténtica amenaza soviética es su gran concentración artillera, mas que la acorazada.
Cierto es que tu despliegue al sur del Ilmen no es todo lo sólido que se necesitara, pero podría ser reforzado de inmediato, quizá con una Pz Div o PzGr. y un buen comandante en reserva ??

Atacar las bases aereas alemanas es una mania que he visto en otros AAR y jugadores soviéticos y en todos los casos he visto los mismo resultados. No dudo que en 1944 una masa de bombarderos puedan arrollar las exiguas fuerzas de la Luftwaffe, pero no en el 42 ni en el 43 siquiera.

De nuevo me quito el sombrero ante tu habilidad para elegir los puntos focales donde va a golpear el elemigo y replegarte en perfecto orden para evitar males mayores.
En resumidas cuentas, no veo del todo mal que Rafo se siga empeñando en atacar en un terreno tan horrible como es el sector de Leningrado. Si se hubiera concentrado asi en el sector húngaro y del 6º Armee podría haberte puesto en serios apuros...

Un abrazo mein kameraden

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 20 Jun 2011, 10:18
por BletchleyGeek
Turno 25 – 12 de diciembre de 1942

Rafo ha detenido sus operaciones ofensivas al sur de Orel, y ha retirado sus Ejércitos de Tanques, dejándolos en retaguardia, supongo que para reagruparse y reequiparse. Donde no se ha detenido ha sido los sectores de Leningrado y Bryansk, donde prosigue con la presión.

De los dos asaltos lanzados en el sector de Leningrado, uno ha fracasado, resultando en graves bajas para los atacantes y el otro nos ha expulsado de un hexágono importante:

Imagen

defendido por las divisiones 217 y 223:

Imagen

que han sido rechazadas con duras pérdidas. Fijaros en el valor de apoyo de ingenieros que tenían los atacantes, es extremadamente alto. Sospecho que eso – y la completa superioridad artillera – explica porque no ha pagado Rafo un precio más caro por su victoria.

La apisonadora soviética sigue avanzando lentamente hacia Bryansk

Imagen

consiguiendo Rafo dos nuevos éxitos locales. Dos hexes al norte de Bryansk, la 260ID ha recibido un buen palo:

Imagen

Fijaros en la relación de los CV's final: 1035 contra 255... y reporta un 5:1 (ese es el +1 que consigue el soviético con cada ataque). Asombroso el multiplicador que ha recibido durante el asalto el atacante: ahí los líderes soviéticos se han lucido!

La siguiente batalla, dos hexes al noreste de Bryansk, involucró a la 211ID, que no consigue detener la masa soviética:

Imagen

Aquí hay algo extraño, eran buenas divisiones: deberían haber causado algo más de daño, y ambas están bajo el V. ArmeeKorps. Veo que el cuerpo está a capacidad 8 de mando (sobre 9), así que no estamos sufriendo penalizaciones por sobrecarga. Compruebo el comandante... y me sale un perfecto Don Nadie – con una Cruz de Hierro de Caballero, no obstante - con rating de 5 en infantería (Wilhem Wetzel). Lo cambio por Hans Kreysing (rating 7 en Inf). De hecho tengo un montón de buenos comandantes de infantería. Creo que este turno haré una pequeña purga...

Por otro lado, este turno llegan refuerzos importantes

Imagen


La 69ID se irá a reforzar el sector de Staraya Russa (justo al sur del Lago Ilmen), mientras que la 6Pz y la infantería de la Luftwaffe irán hacia el sector de Bryansk-Orel, ya que sospecho que después del descanso que se está tomando Rafo, volverá a golpear, seguramente, con más fuerza.

Operaciones

No me está gustando demasiado la ineficacia del 18. Armee, así que sustityo a cuatro generales, escogiendo comandantes con ratings altos en Infantería y Moral. En total, vuelan 80 AP's, espero que valga la pena. Por otro lado, el hueco que Rafo ha creado en las líneas del 18. Armee, me ha creado un gran problema. Al mismo tiempo, veo que Rafo está basculando algunas de sus fuerzas hacia la costa del Báltico, siguiendo los CV's más bajos.

Creo que tengo dos opcionas. Una, reocupar ese hexágono, juntando tres divisiones, para que tengan suficiente valor defensivo como para resistir un turno y empezar a fortificar el hexágono. Dos, ignorar ese hexágono e “invitar” a Rafo a ocuparlo, con vistas a atacarlo en masa el turno siguiente. Me quedaré con la segunda, y refuerzo el flanco izquierdo del 18. Armee

Imagen

El sector de Orel-Bryansk sigue preocupándome profundamente, parece que no puedo, o mejor dicho, no he sabido, detener el empuje, lento, pero constante, de Rafo hacia Bryansk. No se me ocurre nada mejor que seguir apilando unidades frescas – la 78 “Sturm” es una unidad formidable que he estado mimando.

Imagen

Finalmente me decido por retroceder ligeramente hacia el sureste. El eje de avance Rafo estaba flanqueando al grueso del 2. PzArmee, y eso, junto con el extremo desgaste de mi infantería, me convence a ser prudente. Espero no haber sido demasiado prudente.