Página 8 de 14

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 14 Mar 2012, 19:12
por AlGharib
1073: CARPE DIEM. APROVECHA EL MOMENTO.

Bastardo, conquistador... dos apelativos que hicieron referencia a William, primero duque de Normandía y luego rey de Inglaterra. ¿Con cuál se sintió más cómodo? Sólo él podría responder a esa pregunta. Fueron muchos años con el sobrenombre que hacía referencia al bajo rango de su madre, fueron también tiempos de lucha y fervor para consigo mismo. Luego llegó la invasión y la gloria. ¿Se disfruta de lo conseguido más mientras uno luchó por ello o cuando ya lo tienes en tus manos? Es la misma pregunta que William debería responder formulada con palabras diferentes. Entre agosto de 1071 y enero de 1073, apenas pasaron un puñado de meses, algo más de un año fue el tiempo de gloria para este hombre. Tal vez la dicha la hallase antes de ceñirse la corona, quizás la gran victoria de su vida fue pelear denodadamente contra el destino; más eso que el hecho mismo de sobreponerse a lo que se esperaba de él.

William no despertó de su cama aquella mañana invernal en la que la lluvia, constante durante varias semanas, se dio un respiro. El rey conquistador, como perplejo, no se movería ya más de su cama. Comer y parpadear, mover un poco manos y pies serían toda su actividad a partir de esos momentos.

Imagen

Geoffrey de Mowbray fue nombrado regente a partir de aquel día. Otra decisión que sorprendió a sajones y normandos. El hombre, amigo de William desde la infancia y compañero de armas pasó por encima de la esposa del rey, o de su hijo Robert, heredero y ya mayor de edad. Se rumoreaba que así lo había dispuesto el rey antes de enfermar, aunque en la corte también se dijo que era el amante de la reina...

Como quiera que fuera, a partir de ese momento, el reino inglés pasaría a manos de este personaje, desconocido para la mayoría de vasallos, sobre todo sajones.

___________________________________

Aquel empezó como un año de paces.

Por fin acabó el intento noruego de hacerse con la corona. El rey Harald ya no era presionado con la misma vehemencia por Tostig Godwinson, hermano del último rey sajón. A eso se añadía la revuelta de su hijo que hacía peligrar la unidad del reino.

A principios de abril se produjo la última pequeña batalla en la que las tropas inglesas derrotaron a un minúsculo ejército noruego. Pocos días después, llegaba el ofrecimiento de paz.

En aquellos momentos, las tres guerras en marcha estaban en muy buena disposición para los intereses de Inglaterra.

Imagen

No tardó mucho en finalizar otra de las guerras, la que si dirimía en la península ibérica. El emir musulmán se rendía y Almansa junto a Murcia, quedaban en manos de Barcelona, aliada de William.

Imagen

La inminencia de la anterior victoria, que hacía meses que se intuía, hizo tomar una de las decisiones más controvertidas de la actual regencia: enviar tropas a luchar en la guerra contra Meckelemburg. Parecía que Geofrrey de Mowbray deseaba justificarse ate aquellos que no entendían el porqué de su privilegiada posición y tratar de conseguir una victoria en tierras lejanas aprovechando que el ejército inglés se hallaba movilizado aún.
A finales de junio, las galeras normandas arribaban a aquellas extrañas tierras y pocos días después, ya tras la firma de la paz con los musulmanes en la guerra por Murcia, desembarcaban en la isla de Rügen.

Imagen

________________________________________
________________________________________

Al tiempo que esos acontecimientos iban ocurriendo, en el norte de Inglaterra, se aclaraban también otras cosas. Los poderosos duques de la familia Hwicce asentaban su descendencia. Eso no terminaría con las suspicacias entre ambos, sólo las atenuaría. Ya era un principio, un sólido principio que daría lugar a que pensasen en otras cosas y no sólo en quitarse la tierra mutuamente.
El duque Morcar tuvo otro hijo, Sexbald, así que su hija Godgifu, la misma que su primo Estmond intentó, por dos veces, asesinar, ya no era el único sostén dinástico que tenía el duque. Por su parte, Estmond, duque de Lancaster, por fin tuvo descendencia: el pequeño Cynewulf nacería a finales de 1072.

Imagen

Había que aprovechar la situación, el momento.

El rey inglés incapacitado en una cama y el gobierno cedido a un cortesano que no era de la familia real. Las tropas inglesas desplazadas a varios miles de kilómetros de Londres. La estabilidad en las herencias en el norte sería la gota que colmaría el vaso y en septiembre de aquel año, Morcar en solitario intentaría separarse del reino inglés dirigido por normandos.
Si consultó a su sobrino Estmond, duque de Lancaster o hizo otros movimientos para convencer a los sajones del sur, es algo que no se supo nunca. La cuestión es que Morcar se lanzó a la aventura.

Imagen

Y al poco tiempo, alguien se le uniría: el antiguo rey, Harold Godwindson, ahora duque de Bedford, intentaría pescar en río revuelto, lanzándose a intentar recuperar la corona inglesa.

Imagen

La paz en territorio inglés apenas duró unos meses. Ahora serían luchas internas las que llenarían de sangre los campos.

El regente, como no podía ser de otra manera, llamó a las tropas quienes, esta vez por tierra, se iban acercando al ducado de Normandía para, desde allí, llegarse hasta la isla y sofocar los dos ataques que la corona normanda tenía.

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 14 Mar 2012, 20:05
por Uldin
1973? me parece que hay un error en el titulo, por lo demas sigue de forma fantastica :D

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 14 Mar 2012, 20:12
por AlGharib
Uldin escribió:1973? me parece que hay un error en el titulo, por lo demas sigue de forma fantastica :D

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Y parecía que iba lento, ¿eh?

_____

Pues ya tenemos las primeras rebeliones en marcha. La verdad, quería que ganaran los normandos para que luego pasara esto. ¿Volverá a haber un sajón en el trono? :roll:

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 15 Mar 2012, 13:09
por AlGharib
1073: EN SCHREWSBURY Y HEREFORD

Mientras el reino se convulsionaba con nuevas guerras, esta vez internas, al tiempo que se terminaban las que enfrentaban a los ingleses con fuerzas extranjeras, en la corte de Ludlow parecía reinar la calma.

En estos meses se volvió a un viejo tema: el puesto de Capellán de la corte ocupado por el obispo Uthred. Esta vez el peticionario fue un tal Osred de St. Pauls, un hombre que, como él mismo proclamaba, sería mejor candidato al puesto que quien lo ocupaba. El motivo del rechazo fue el de siempre, los impuestos que el obispado de Wenlock daba al conde Eadric hacían imposible quitarlo de su silla en el consejo condal. ¿Imposible? No del todo, en los últimos tiempos la relación entre Uthred era tan buena que parecía que aun expulsándolo del Consejo, seguiría pagando a su señor feudal y no al papa de Roma. Sin embargo, el conde no quiso arriesgar y pese a que era algo poco bien visto, mantuvo a Uthred en su puesto y desestimó la petición de Osred.

Imagen

Otro hecho de cierta relevancia sería la recaudación de impuestos en Hereford llevada a cabo por el Administrador Aethelmaer. No sentó bien a los habitantes del condado y pusieron de manifiesto su malestar, lo que haría temer al conde sobre una posible rebelión allí. Al tiempo, eso trajo consecuencias sobre la recaudación de impuestos. El gobernador de Leominster, para variar, estaba una vez más al borde de negarse a pagar los impuestos por el nuevo deterioro en la relación con su señor que los impuestos causaron. Más grave fue que el obispo Offa, quien hasta poco tiempo antes adoraba a Eadric, pasado el efecto de la diplomacia ejercida sobre él por el Canciller y el Capellán, unida a los problemas con los impuestos, terminaron causando un bajón tal en el aprecio que sentía por su señor que, después de mucho tiempo haciéndolo, se negó a pagar los impuestos a su conde y decidió enviarlos a Roma.
Esto obligaría a cambiar la política del consejo, haciendo volver al Capellán y al Canciller para que retomasen las conversaciones con el obispo de San Ethelberts. Incluso, dada la delicada situación del reino con las rebeliones de Morcar y Harold, el conde determinó que había que evitar todo riesgo de problemas internos y mandó a Hereford al Mariscal Osred para que vigilase cualquier posible ataque contra los intereses del condado.

Imagen
Imagen

En cuanto a asuntos familiares del conde Eadric Wilde, hubo dos hechos de cierta importancia relativos a sus pequeños hijos. Ambos acontecimientos tendrían repercusiones el uno sobre el otro...

El joven Aldwin, apenas un niño de dos años presentaba una peculiaridad algo sutil en la espalda. En sus primeros meses de vida, apenas se notaba; más tarde, cuando ya parecía evidente para mucha gente, sus padres, encariñados con él, parecían no darse cuenta. Fue algo obvio aquel verano, cuando comenzaron sus primeras carreras autónomas y empezó a moverse con desparpajo por los salones del castillo. El pequeño Aldwin, para desgracia de sus padres, parecía que criaba una joroba en su diminuta espalda y, al tiempo que el resto de su cuerpo crecía, dicho defecto lo hacía con aún más intensidad.

Imagen

Esto supuso una preocupación muy grande para sus padres quienes veían cómo la gente miraba a su hijo con una cierta aprensión y repugnancia apenas disimulada. Así que tras mucho pensarlo, decidieron que, ahora que su hija mayor había cumplido los seis años de edad, quien se hiciese cargo de su tutela debería ser alguien que no sólo fuese bueno como intrigante sino que además pudiera educarla en otras ramas del saber por si acaso, llegado el momento, debía ocupar un puesto de responsabilidad en el condado. Eadric y su esposa se planteaban muy seriamente darle uno de los dos condados de cuyo título disponían y casarla con alguien de forma matrilineal para que así sus hijos tuvieran el propio apellido. Por supuesto, para tomar decisiones definitivas al respecto aún quedaba mucho tiempo; las cábalas de los condes podían torcerse o... todo lo contrario.

Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 15 Mar 2012, 13:36
por CAMALEON
Vaya, que faena, pero son cosas que pasan.

Mi actual heredero por ejemplo me ha salido gay :mrgreen:


Una duda.
¿Por qué no educas tu mismo a tu hija? ¿Te reservas para los chicos?


Saludos
CAMALEON

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 15 Mar 2012, 13:46
por AlGharib
CAMALEON escribió:Vaya, que faena, pero son cosas que pasan.

Mi actual heredero por ejemplo me ha salido gay :mrgreen:


Una duda.
¿Por qué no educas tu mismo a tu hija? ¿Te reservas para los chicos?


Saludos
CAMALEON
Son las cosas que pasan en el juego... Al tener el rasgo de Jorobado, los vasallos van a apreciarlo menos y eso será un hándicap... interesante con el que habrá que lidiar... o no, ya veremos.

No educo yo mismo a mi hija porque mi principal rasgo, con diferencia, es el de Marcialidad y dado que ella no va a poder mandar ejércitos, prefiero que se dedique a otras cosas. He escogido a un tutor que, si todo va "normal", le dará mucha Intriga, con lo que termine siendo o no heredera de tierras, es decir, con potestad de gobierno o simple "mujer florero", podrá ayudar a su marido siendo Jefa de Espías, único cargo que pueden ocupar las mujeres.

Al chaval, como tú mismo ya apuntas, seguramente lo eduque yo mismo para que tenga buena Marcialidad :Ok: .

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 15 Mar 2012, 18:16
por AlGharib
1074: NORMANDOS Y SAJONES

NORMANDOS: CORTE DE WESTMINSTER

El anterior otoño trajo la rebelión de algunos vasallos sajones. Morcar, señor del noreste, duque de York y Northumberland, trataba de separar sus tierras del poder normando en la isla, del poder real. Por su parte, en el suroeste, el antiguo rey aprovechaba el levantamiento de Morcar para, a su vez, también alzarse contra la corona, aunque, en su caso, para tratar de ceñírsela sobre la cabeza. Ambos vieron su oportunidad al encontrarse William, el rey conquistador, inútil y el reino, su reino, bajo la regencia de un desconocido. A eso se unía que las tropas de Inglaterra se hallaban luchando contra infieles en territorios muy lejanos. Era su oportunidad e intentaron aprovecharla.

No sembró esto de inquietud en la corte normanda. Las tropas bajo su mando eran muy superiores a las de sus enemigos sajones, quienes, para suerte de sus enemigos, se hallaban entre ellos divididos y no unían fuerzas. El regente, Geoffrey de Mowbray; la reina Mathilda; así como Robert, el heredero y el resto de la progenie de William, consideraron el tema detenidamente con los principales consejeros del reino y la conclusión era unánime: no ha lugar para la preocupación.

Se llamó al ejército de inmediato. Al día siguiente de que Harold también se rebelara, unos siete mil hombres que estaban luchando en tierras de Meckelemburg, al sur de Dinamarca, emprendieron camino hacia el ducado de Normandía donde, la intención era embarcarlos hasta la isla y sofocar, de un plumazo, ambas rebeliones.

A principios de febrero, las tropas alcanzaron Eu, ya en Normandía. Allí tuvieron que quedarse unas semanas mientras se disponía de una flota suficiente para cruzar el canal de la Mancha, cosa que no sucedería hasta finales de marzo. El 14 de abril, desembarcaban en el condado de Dorset, capital de los dominios de Harold Godwindson y desde allí se dispusieron, primero a tomar el condado y, si con ello no se rendía, a seguir hasta terminar con el rebelde duque de Bedford, título que ahora ostentaba como principal el que fuera último de los reyes sajones.

Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 15 Mar 2012, 18:43
por AlGharib
1074: NORMANDOS Y SAJONES II

SAJONES: CORTE DE LANCASTER

Las relaciones entre Morcar of Hwicce y su sobrino Estmond no eran las mejores. El joven duque de Lancaster, cuando supo del nacimiento de su prima Godgifu intentó asesinarla... dos veces. En juego anduvo siempre la herencia de los ducados del norte; unificar ese gran territorio fue ambición compartida ya por los dos hermanos Hwicce, los primeros en la familia que alcanzaron tan importante rango en la corte.

Así que cuando Morcar tuvo otro hijo, varón, pensó que había llegado el momento de una acción osada y trató de independizar sus tierras del reino. ¿Dijo algo a su sobrino de Lancaster? No. Pese a haber intentado matar a su hija, la relación entre ambos no pasaba de "tirante", sin embargo, pese a no ser todo lo mala que se pudiera pensar, tampoco era tan buena como para que hubiera una gran confianza mutua. Así que el intento de segregación de Morcar fue algo totalmente individual, renunciando a cualquier apoyo de su sobrino y vecino Estmond.

En la corte de Lancaster no terminaban de ver claro que lo que estaba aconteciendo fuera a tener consecuencias positivas. Estmond reunió a su consejo y a los principales vasallos del ducado. Allí estaban, además de Eadric Wilde, conde Shrewsbury y Hereford, y el arzobispo Godfrey, algunos de los más importantes gobernadores de ciudades y obispos del ducado. La reunión tenía por objeto decidir qué hacer ante la rebelión de Morcar y el intento de Harold por recuperar el trono. Primero habló Eadric Aelfricson, llamado el Salvaje:

--He peleado junto a Harold en numerosas batallas, incluso en muchas ocasiones él me concedió el mando de todos los ejércitos sajones. Aprecio a ese hombre al que siempre he considerado y consideraré como mi legítimo rey. Me arrodillé ante William, sí, como lo hicimos todos los aquí presentes si queríamos conservar la cabeza. Ahora que él nos vuelve a pedir ayuda, mi señor Estmond, considero que sería nuestra obligación apoyarle, estar a su lado, con tropas y nosotros mismos al mando de los ejércitos que deberían combatir al invasor normando. Mi voto, señor, es para que enviéis una misiva al rey Harold, y tras esa misiva, vayan todos los hombres de Lancaster a unírsele. Ahora es el momento, Harold se ha decidido y nosotros hemos de ir con él. Veamos qué hace Morcar entonces... Tal vez decida dejar de lado su disparate secesionista y termine uniéndose a nosotros.

A continuación intervino el arzobispo Godfrey, el hombre que mandaba sobre la región de Worcester y, junto a Eadric, el más poderoso señor de todo el ducado de Lancaster:

--Habláis de Morcar y lo que haría si vamos a apoyar a Harold. Yo os diré qué haría: lanzarse como ave de rapiña sobre nuestras tierras una vez tuviésemos a los guerreros en el sur luchando por la causa de Harold, contra un ejército, el de los normandos, que multiplica nuestras fuerzas varias veces. Duque Estmond, nuestra mejor baza es la neutralidad. Dejemos que los normandos nos gobiernen, ¿acaso alguien de los aquí presentes ha sufrido una merma en sus territorios? Sí, mi señor, vos perdisteis los condados de Leicester y Gloucester, que estaban gobernados por Godwin de Lancaster a quien no podíais ver y quien, de haber vencido las tropas sajonas en la guerra contra el rey William, tal vez os hubiese intentado arrebatar el ducado. Son extranjeros, sí, mas actúan respetando nuestra cultura y han mantenido los cargos en el norte tal y como estaban antes de su llegada. Mi voto, duque, es contrario, por cuestiones prácticas y también por convencimiento moral.

Tras escuchar al resto de vasallos menores y una corta deliberación con el consejo ducal, Estmond Hwicce, duque de Lancaster, decidió no unirse ni a Harold en su pretensión por el trono ni secundar la secesión de su tío Morcar. Lancaster permanecería neutral, esto es, del lado del rey William.

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 16 Mar 2012, 08:20
por AlGharib
1074: NORMANDOS Y SAJONES III: 21 abril

21 DE ABRIL DE 1074. INGLATERRA

Los días se suceden, uno tras otro. Algunos están plagados de acontecimientos, otros, los más, apenas son un simple devenir del tiempo. Sale el sol, surca el cielo y termina escondiéndose de nuevo. Así un día y otro, y otro...

Algunos días son especiales y, el 21 de abril de 1074 fue, en Inglaterra doblemente especial. La sagrada muerte intervino en dos ocasiones para llevarse consigo a sendos actores protagonistas.

Por la mañana, a primera hora, en Westminster, un criado entraba en la habitación del rey para cambiar la cama y comprobar su estado pues cumplidas sus labores allí, tenía por trabajo informar a la reina de cómo había pasado su esposo la noche. William el Conquistador, antes llamado el Bastardo, estaba muerto.

No por esperado, el fallecimiento causó menos consternación en la corte. Su hijo Robert, que se hallaba al mando del ejército normando en la región de Dorset para sofocar la revuelta de Harold, regresó de inmediato y dispuso las primeras medidas de su gobierno, otorgando a su hermano Richard distintos condados y a Goubert de Mayenne, el ducado de Oxford.

No parecía que Robert fuera a ser un rey muy querido. Su voz ceceante era repulsiva y se decía que sus valores humanos no eran mejores: envidioso, iracundo y perezoso eran tres palabras que le podrían definir bien. También era conocido por lo arbitrario de sus decisiones y su capacidad para tratar de engañar a la gente. Nadie en la corte pensaba que los vasallos del reino iban a tomarse a bien tener un rey así.

____________

El segundo óbito de ese nefasto día se produjo más al norte. En el condado de Lancaster hallábase el ejército del duque Morcar asediando las posesiones de su sobrino Estmond con quien, como bien sabemos, tenía una relación siempre complicada. El duque dejó bien claro a los hombres que defendían la fortaleza de Lancaster que su deseo no era otro que salir de la órbita del rey normando y que si estaban allí era, bueno, cómo decirlo: porque estaban más a mano. Como es lógico, las excusas de su tío no valieron para nada y Estmond se dispuso a defenderse de su tío.
Así lo hizo durante el asedio y aquella fatal mañana del 21 de abril de 1074, una andanada de flechas lanzada desde una de las torres del castillo, tuvo la fortuna o desdicha, según se mire, de impactar en el cuello de Morcar Hwicce, duque de York y Northumberland.

Tras esa muerte, el doble ducado norteño quedaba en manos de un recién nacido, el hijo de Morcar, Saexbald Hwicce, quien era primo del duque de Lancaster. La regencia fue ocupada por Sigeric de Brough, canciller del Consejo ducal de su padre y la primera medida que adoptó fue ofrecer la paz al rey inglés.

¿Por qué? Sigeric no creía que fuese muy sensato intentar la guerra que Morcar había empezado. El antiguo duque pensaba que el ejército inglés tardaría más tiempo en regresar a la isla y poder hacer frente a su impulso secesionista. Mientras los guerreros volvían, pensaba Morcar, podría tomar tanta ventaja en la guerra que obligase al rey a claudicar. Nada de eso había ocurrido: las tropas del continente ya se encontraban en la isla, ocupándose de Harold, y en cuanto esa cuestión fuera zanjada, atacarían al norte. Otra de las opciones que manejaba Morcar cuando lanzó la guerra era que se le unirían otros sajones en un levantamiento generalizado, cosa que no aconteció pues sólo Harold se rebeló y lo hizo por su cuenta. No había pues razón sensata alguna para seguir con la guerra liderada por un recién nacido.

Lo que no se sabrá nunca es qué hubiesen hecho los norteños de enterarse que el rey normando había muerto. Simplemente si la noticia hubiese llegado al norte un poco antes, tal vez, sólo tal vez, las cosas serían diferentes, puede que incluso muy diferentes...

Imagen

Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 16 Mar 2012, 13:18
por AlGharib
1074: NORMANDOS Y SAJONES IV - LA GRAN REVUELTA

Las noticias, sobre todo las malas, vuelan. Aún estaba frío el cadáver del rey William cuando toda Inglaterra conocía lo sucedido. Lo mismo pasó con el fallecimiento de Morcar y el fin de la guerra secesionista de los ducados del noreste.

Y tan rápido como se movieron las nuevas, lo hizo Harold Godwindson. Envió misivas a todos los grandes señores sajones para que se le unieran en su intento por conquistar de nuevo la corona de Inglaterra.

La misiva llegó a Lancaster apenas unos días después de la muerte del rey. El duque Estmond de nuevo reunió a los principales vasallos y les pidió consejo. Nada cambió tampoco en cuanto a opiniones: Eadric Wilde era partidario de la lucha contra los normandos y unirse al rey destronado; mientras, el arzobispo Godfrey se oponía con todas sus fuerzas, hasta el punto de amenazar a su señor.
Esta vez Estmond, al no tener la amenaza de su belicoso tío en la frontera misma de su casa, sí hizo caso al espíritu belicoso del conde de Schrewsbury y Hereford, aceptando la propuesta de unir armas contra el nuevo rey normando, Robert I de Normandia.

También aceptó la propuesta el joven duque de Carterbury, Leofwine, quien era sobrino de Harold. El muchacho, de sólo seis años, estaba muy influido por el regente de su ducado, Eardulf de Sandwich, uno de los hombres que, en la guerra contra la invasión normanda, al igual que hizo en múltiples ocasiones Eadric Wilde, llegó a comandar el ejército con los pendones de Harold Godwindson. Eardulf presionó para que el joven duque aceptara y, pese a que el título de duque le fue otorgado por el rey William, y era una aspiración de su padre que Harold, de quien era hermano, nunca llegó a concederle, Eardulf logró hacerle ver que Robert, el nuevo rey, no se parecía en nada a su padre y se trataba de un ser despreciable.

El resto de sajones fueron menos entusiastas con el ofrecimiento. Gyrth, duque de Norfolk y hermano del rebelde pretendiente al trono, estaba casado con una Ylving, hermana del rey de Dinamarca a quien, el fallecido rey normando había prestado su apoyo en las guerras de su reino. La duquesa Sigrid Ylving presionó para que su marido se mantuviera neutral por si Dinamarca terminaba apoyando al rey normando en agradecimiento por favores anteriores. Así pues, desde Norfolk llegó la primera negativa.

No fue la única. Tampoco en York estaban por la labor. La muerte de Morcar y la transición hacia el gobierno de su hijo Saexbald estaba en proceso y no era cuestión de tomar decisiones precipitadas.

Tampoco llegaron buenas noticias para Harold desde el condado de Cornualles. No fue una sorpresa ya que el conde de allí, su hijo Godwin, seguía encerrado en las mazmorras de su padre. El obispo Thored, al mando del condado, como es natural, ni siquiera contestó el ofrecimiento.

El 5 de mayo, la revuelta de Harold y sus aliados tomó cuerpo definitivo.

Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 16 Mar 2012, 13:43
por AlGharib
1074: NORMANDOS Y SAJONES V - LA GRAN REVUELTA... SE AMPLÍA

Las primeras semanas de la rebelión sajona no fueron muy intensas. Los señores que acaban de unirse a la misma se dedicaron a reclutar sus levas y organizarlas adecuadamente. Mientras, Robert seguía con el asedio a las principales poblaciones de Dorset.

MIentras los engranajes de la guerra iban poniéndose en marcha, la diplomacia seguía su curso. Harold, muy satisfecho por haber logrado importantes aliados, se resistía a permitir que parte de los duques sajones se cruzaran de brazos y permitieran que sus hombres luchasen contra sus hermanos sajones. En particular le dolía que Gyrth, su hermano, se hubiese mostrado tan frío. Tampoco le gustó que en York se desentendiesen; todo y que el duque era un recién nacido sin posibilidades de tomar el mando, sus allegados, los que tenían que tomar la decisión por él deberían ser más valientes.

Harold sabía que si estos dos duques se unían al levantamiento, las posibilidades aumentaban muchísimo. Hizo cálculos: En la isla contaba con trece regiones unidas en la insurrección, mientras que el rey por su parte disponía de las levas de nueve condados en la isla y otros cinco en el continente, para un total de catorce. Trece contra catorce pronosticaba una guerra igualada. En esos cálculos no entraban los territorios de Gyrth y Saexbald que sumaban, entre ambos seis territorios más. La ventaja sería sustancial para aquel que contase con esas seis regiones; de su decisión dependía el transcurso de la guerra.

Insistió con nuevas cartas y enviados, hasta que consiguió que el duque Gyrth, su hermano, se decidiese. Desde Dinamarca no parecía que la familia de su esposa, enfrascada en dos guerras, una contra su vasallo el duque Ragnar que pretendía el trono, y la otra, una de invasión contra Meckelemburg, la misma en la que participó el ejército inglés. Así que Gyrth pensó que difícilmente su cuñado, el rey danés, iba a mover un dedo para salvar a Robert del aprieto y que, tal y como insistía su hermano Harold, si el ducado de Norfolk se unía a la lucha, los ducados del norte, por no quedar solos, también lo harían.

Y así fue, cuando el enviado del rey Harold llegó a York acompañado de uno de los hombres de confianza de Gyrth, comprendieron que iban a quedar como los únicos sajones que no se unían a la lucha, una lucha que, con ellos en el bando normando iba a ser muy igualada y de resultado incierto. ¿Qué pasaría si ganaban los sajones? Se cebarían con ellos, sin duda. Uniéndose a los sajones, los territorios rebeldes sumarían diecinueve contra trece leales, lo que daba serias esperanzas de una victoria sajona.

Así pues, a principios de junio, todos los sajones, a excepción de Godwin Godwindson y su condado de Cornualles, luchaban juntos contra los normandos.

_________

Sin embargo hubo una disensión interna de cierta importancia en el ducado de Lancaster. El arzobispo Godfrey seguía empeñado en que era un error unirse al levantamiento, incluso cuando todos los sajones como él estaban ya unidos contra el rey normando. Tal fue su enfado que decidió declararse vasallo directo del rey Robert, lo que suponía no reconocer al duque de Lancaster, Estmond Hwicce como su legítimo señor.

Ante esa situación, la primera misión del ejército levantado en Lancaster fue ir a por las tropas que pudo movilizar el arzobispo Godfrey.

Todo esto alegró muchísimo a Eadric Wilde y lo hizo por tres razones. Primero, porque se imponía su tesis y los sajones, unidos, luchaban de nuevo por volver a tener un rey sajón en el trono. En segundo lugar porque ya había sido general al mando de las tropas inglesas y ahora volvería a serlo, al menos de las de Lancaster; a Eadric ese era el tipo de vida que le gustaba y donde más a gusto se sentía, comandando a los guerreros en el campo de batalla. Por último, su alegría venía por sacarse de encima a Godfrey, con quien siempre tenía disputas en la corte de Lancaster y, quien sabía, si salía victorioso, cosa que parecía bastante probable, tal vez el duque le concediese más tierras.

Imagen

Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 16 Mar 2012, 18:46
por Caladan
Antes de nada quiero darte la enhorabuena por tu aar. Consigues sumergirnos en la Edad Media (virtual) de forma espléndida. Tu relato me recuerda mucho a la prosa de Asimov en su manera genial, a mi parecer, de explicar la historia de ese periodo. Te quería hacer un par de preguntas respecto del juego que sin duda caerá pronto en mis manos. Y es que aars como el tuyo deberían estar comisionados por el editor del juego, porque son pura propaganda para el mismo. Pero entremos en las preguntas.

Por un lado, he leído que tú controlas un condado del noroeste de Inglaterra y pregunto cuál es exactamente tu función ejecutiva en el juego. Es decir, ¿cuáles son las decisiones que tú tomas y qué es lo que tú haces exactamente?

La segunda pregunta es relativa a las dinastías que puedes llevar. Creo haber entendido que los estados musulmanes no son optables por el jugador humano. ¿Pero qué hay del este? ¿Se pueden controlar dinastías eslavas; invasiones mongolas; Bizancio?

A la espera de tu respuesta, gracias.

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 16 Mar 2012, 21:00
por Stratos
¿Otro rey sajón? Vamos a ver que depara el futuro.

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 16 Mar 2012, 21:59
por AlGharib
Caladan: Venga hombre, no te pases... adoro a Asimov así que cualquier comparación me sonroja.

Voy con las preguntas:

- Manejo del condado: En esta partida, poca cosa hago por los motivos que expliqué al principio, pero en una "normal" puedes hacer casi las mismas cosas y tomar la misma cantidad de decisiones que un duque, un rey o un emperador, sólo que aquí tus vasallos no tienen apenas entidad y poderes para realizar cosas (y complicarte la vida) y tú por tu parte debes someterte a la voluntad de tu señor. El funcionamiento de los cargos (conde, duque, rey, emperador) es el mismo prácticamente, la diferencia estriba en el poder que tiene cada uno. Lógicamente un cargo más alto, tendrá más poder. Luego también depende de cuántos y qué señores tengas. Por ejemplo, el duque de Barcelona es independiente y no obedece a señor alguno y sin embargo no es rey; también hay reyes que deben pleitesía a un emperador; condes que sólo tienen por encima al rey... en fin, que también de esto depende.

- Dinastías a llevar: Eslavos y bizantinos, sí; a las hordas y a los musulmanes, de momento no. Hay mods que sí permiten llevar a los musulmanes pero ojo, son "como cristianos", es decir, nada de tener varias mujeres, por ejemplo. Podría, en un futuro, implementarse oficialmente pero se ve que es algo complicado y tal vez no se haga.

Espero haberte aclarado cosas... El juego tiene una demo que puedes probar con el juego completo. Pruébala y te acabarás de convencer.

Stratos: Veremos, veremos, dijo un ciego... No va a ser fácil, al menos a la primera. No he jugado más que unas pocas semanas más y sin querer desvelar qué pasa diré que el ejército inglés, formado por muchos hombres sajones, sigue en pie... no sé si se podría considerar un bug o, simplemente, los señores sajones deberían haber esperado a que el reino estuviera en paz, se disolvieran las levas y entonces atacar. Claro que, la ocasión la pintaban calva y Harold parecía nervioso y con ganas de recuperar el trono.
De todas formas, si no lo consiguen a la primera, seguro que lo vuelven a probar más adelante... ¿conseguirán entonces volver a unirse? Veremos, veremos, dijo un ciego...

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 17 Mar 2012, 01:53
por Caladan
Muchas gracias por tu contestación. Probaré la demo como me sugieres. Y repito, un gran aar y una gran prosa.