Re: [AAR Kerbal Space Program] Kerbin - Atmósfera Cero
Publicado: 01 Abr 2013, 10:39
¿Las caras de los Kerbals tienen alguna importancia o son sólo decorativas? Pregunto porque a veces unos están aterrados y otros tan alegres.
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=14887
Sí, gracias. Sé que hay el generador termoeléctrico, ya lo usé para una de las misiones del AAR pero en este caso opté por algo sencillo.Kalesin escribió:Lastima de misión, a mi la energia también me ha dado muchos quebraderos de cabeza, por eso en misiones de lanzar sondas interplanetarias suelo usar PB-NUK Radioisotope Thermoelectric Generator (http://wiki.kerbalspaceprogram.com/wiki ... _Generator)
Para que te animes en tu reto del rover a Marte, veras que usaron para entrenarse los de la NASA para esa misión:
http://kerbaldevteam.tumblr.com/post/29 ... -curiosity
Suerte!!!
Gracias CAMA. De momento el juego no contempla el tema del oxígeno y suministros pero está previsto que se incluya en próximos parches. Lo que hace el juego es dejar las misiones tal como las deja el jugador. Si este quiere visitar alguna de las misiones lo puede hacer seleccionando desde el Centro Espacial dicha misión. También puede abortarlas y desaparecen de la lista, con lo que deja de poder ser seleccionable.CAMALEON escribió:Gracias Haplo por tan interesante AAR.
Mira que tengo poco tiempo, pero me tienes totalmente enganchado a tu personal carrera espacial.
Precisamente es esa falta de tiempo la que me obliga a simplemente seguir tus aventuras pero sin poder acometer las mías propias, ya que desde luego parece un juego que requiere de mucho tiempo (y seguido).
Una pregunta, ya que estoy por aquí.
Y es que me tienen muy preocupados esos kerbals abandonados en Mun, ya que aunque no hay ningún comentario oficial por parte del gobierno kerbaliano, da la impresión de que se les ha dado por perdidos mientras se acometen nuevas metas más ambiciosas.
¿Cuánto tiempo puede sobrevivir un Kerbal en Mun? ¿Hay algún límite por alimentos? ¿El oxígeno (o lo que respiren) de sus trajes es infinito? ¿estamos a tiempo de recuperar a esos valientes? ¿Qué clase de ejemplo es este para futuras generaciones de astronautas?
Saludos
CAMALEON
Sí, en cada planeta habrán recursos que deberán extraerse para seguir con la exploración, además de crear oxígeno y otros gases para la supervivencia y establecimiento de colonias permanentes. De hecho en los siguientes parches veremos una paulatina introducción de nuevo equipamiento para realizar extracciones mineras. En cada planeta habrán vetas de minerales y los aparatos científicos servirán para orientar mejor las búsquedas de determinados materiales, por ejemplo.Gargonslipfisk escribió:Por curiosidad, de cara al futuro del juego y en relación a todo el arsenal científico de que equipas el rover, ¿se ha planteado dotar de alguna motivación extrínseca a los viajes interplanetarios? Es decir, equipas por ejemplo un termómetro para conocer la temperatura de Duna, pero, a nivel de juego, ¿qué utilidad le das a eso? ¿Vas a poder obtener recursos, toparte con vida extraterrestre o comerciar con los datos astronómicos? Por lo que comentabas anteriormente la idea es crear una especie de modo de estrategia tycoon donde gestiones una empresa de viajes espaciales. Por eso pregunto, por si hay alguna información al respecto de más motivaciones de juego.
No, de momento las antenas de comunicación son, que yo sepa, puramente una añadido para hacer bonito. A la larga no será así pero por ahora es más una cuestión estética, al igual que el calentamiento en la reentrada a la atmósfera.Otra duda, dado que mencionas el tema de rovers tripulados y no tripulados. Si envías un rover no tripulado sin antena de comunicación, supongo que te es imposible controlarlo. Es decir, si envías un rover sin antena de comunicación ni tripulción, ¿responde a tus órdenes de WASDQE?
Por lo que llevo visto sin electricidad no hay controles operativos, por lo que es imposible darle órdenes a la nave de que encienda los motores. También observé que si tienes los motores encendidos cuando se te acaba la bateria, no puedes apagarlos, por lo que tb deduzco que no recargan baterias.GilAmarth escribió:Tengo una duda, ¿si enciendes los motores, estos no proporcionan una fuente de electricidad para tus baterias?
Lo digo porque se podria tratar de reanimar una nave muerta con un chorrito de propulsión, ¿no?