Página 8 de 28

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 09 Ene 2014, 12:15
por traskott
La verdad es que tiene una pinta tremenda. Joer, otro juego que puede caer "gracias" a Haplo :mrgreen: .

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 09 Ene 2014, 16:44
por Haplo_Patryn
CAPÍTULO XIII: La Calma antes de la Tormenta

Uno de los resultados positivos a extraer del combate para exterminar al Swarm ha sido que las tripulaciones Hiver han puesto un sobrenombre al nuevo DD Exterminador, lo que en términos de juego viene a indicar que esta nave recibe una bonificación (o penalización) en algún apartado.

Imagen

Curiosamente el beneficio del 10% para explorar nuevos sistemas es algo que a esta nave no le viene al dedo porque es una nave de combate, no de exploración, pero la tripulación ha debido de valorar otros aspectos de la nave como los sensores con los que cuenta.

La investigación de los Cargueros Pesados ya es una realidad, lo que permitirá construir naves de carga más grandes y obtener mayores beneficios comerciales al poder transportar más carga por cada viaje realizado.

Imagen

El siguiente enfoque en la investigación va encaminado a mejorar la velocidad y rango de alcance de los misiles.

Imagen

Con esto se mejorará la defensa planetaria así como todos los misiles incorporados a cualquier nave de combate. De momento los Hiver no abusan de los misiles en sus diseños navales, así que es una mejora que irá más adaptada a los silos planetarios para protegerse de piratas, espectros y esclavistas.

El nuevo diseño del carguero pesado es el siguiente.

Imagen

No es que esté mejor armado como detener a los piratas pero al menos cuenta con algunas defensas adicionales, nada decisivo ni mucho menos.

La factibilidad de los Motores de MicroFusión es muy alta, así que se seguirá adelante.

Imagen

Después de la amenaza del Swarm la situación vuelve a la “rutina” habitual, al menos por el momento. Los piratas toman el relevo de ser la amenaza más molesta pero es una más acotada y tangible.

Imagen

El Swarm es un peligro porque su no erradicación provoca una infestación que se va extendiendo a los sistemas vecinos pero los piratas vienen, atacan y desaparecen. El daño que hacen es también tangible pero al menos no crean un problema a largo plazo (a no ser que no se les pare construyendo Cúters Policiales).

La sorpresa es descubrir que los piratas están evolucionando a la par que lo hace el Imperio Hiver en el aspecto de I+D y que usan el arma recién descubierta por los Hiver y que tantos éxitos ha reportado contra el Enjambre en el último combate: el Burster.

Imagen

No sólo es un arma práctica para tratar con naves pequeñas sino que además, usada a corta distancia, es demoledora contra las naves grandes ya que la metralla impacta con crudeza sobre el objetivo. El resultado es como siempre la destrucción y/o captura de la nave.

Los Motores de MicroFusión ya son un hecho, lo que implicará una mejora en la velocidad y alcance de todos los misiles Hiver.

Imagen

Le sustituye como proyecto de investigación prioritario uno que va a permitir generar más energía con el mismo motor, una mejora en la eficiencia energética.

Imagen

El motivo es que en los recientes diseños el uso de mucho armamento energético ha dado unos resultados muy malos que indican la falta de un output energético suficiente para hacer viable el prototipo.

No pasa mucho hasta que los piratas vuelven a atacar, usando de nuevo la carga de dispersión.

Imagen

Es curioso que los piratas se hayan agenciado con esta tecnología a la vez que lo ha hecho el Imperio Hiver.

Imagen

Entre esta actualización del armamento más las cápsulas de abordaje hacen muy difícil que los piratas lo pasen mal.

Imagen

Normalmente es al contrario, los Cúters Policiales salen muy mal parados y su insuficiente armamento se demuestra además poco eficiente para hacer nada.

Imagen

El Burster lo están sufriendo ahora en sus propias carnes los Hiver.

Imagen

Los Cúters Policiales varados y totalmente inoperantes por el poder bélico de los piratas. Sin duda son el enemigo más temible a estas alturas pero sus ataques esporádicos, puntuales y en los sitios menos esperados dificulta mucho el plantearse una estrategia.

En la siguiente imagen se aprecia el tamaño que el Imperio Hiver está empezando a coger.

Imagen

Casi 30 colonias, muchos ingresos comerciales y de los intereses que genera el depósito bancario y una situación general muy buena a nivel económico, muy solvente.

La investigación en curso ha sido completada con éxito.

Imagen

Ahora los Hiver van a buscar mejorar la tecnología de Drones, y más viendo los problemas que tuvieron para competir con los Drones Swarm.

Imagen

No es que esta tecnología en concreto sea la que los Hiver más necesiten, pero puedo abrir nuevos caminos de I+D interesantes.

En la siguiente imagen podemos ver la situación del Imperio Hiver visto desde lejos, con sus flancos abriéndose paso por el muro exterior alrededor del racimo central de sistemas, que todavía queda algo lejos.

Imagen

Al llegar este momento la situación es de relativa tranquilidad. Después del enfrentamiento contra el Swarm, los piratas son la mayor amenaza presente en el interior del Imperio pero todavía no se ha contactado con especie rival alguna y todo apunta a un periodo de relativa calma y prosperidad. Pero las apariencias engañan y ocultan amenazas que pueden poner en entredicho la calma actual. Lo que no esperaba es la intensidad del ataque que el Imperio Hiver va a recibir seguidamente.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 10 Ene 2014, 10:48
por Haplo_Patryn
CAPÍTULO XIV: La Luna Heraldo y el Holándes Errante

Es ahora cuando la partida explota, literalmente.

La primera señal que dispara el pánico es la notificación recibida desde los sensores de varias Estaciones navales ubicadas al “sur” del Imperio, indicando la llegada de dos “señales” extraterrestres. Una de ellas se dirige de nuevo al sistema no habitado de Paran Tar, que por algún motivo se están convirtiendo en un centro neurálgico de problemas a pesar de que es un sistema sin ningún tipo de planeta habitable, sólo cuenta con un potente cinturón de asteroides; y la otra señal se dirige al sistema Manticore (homenaje a la saga de Honor Harrington).

Imagen

Dos naves Locust han sido detectadas moviéndose hacia los sistemas mentados. Por suerte han sido detectadas en el hiperespacio profundo y todavía hay margen para reaccionar.

El Locust está considerado la amenaza más grande del juego y hay una gran unanimidad en considerarlo como uno de los aspectos más divertidos, emocionantes y espectaculares del juego. De hecho uno de los motivos de poner la partida con el tope de amenazas era poder disfrutar de esta en concreto. En mis casi 200 horas al juego hasta ahora no me había enfrentado nunca al Locust. El motivo es que por suerte (o mala suerte, depende de cómo se mire) nunca me había salido esta Gran Amenaza pero sí que me habían salido otras más conocidas, como el Holandés Errante (o Ghost Ship – Barco Fantasma).

¿Pero qué es el Locust? Es una pregunta bastante frecuente en los foros de Kerberos porque son muchos los que quieren averiguar qué es y cómo se puede enfrentar uno a esta Amenaza. La respuesta que dan habitualmente es “to prey” (rezar). Esta Amenaza es realmente una espada de Damocles y puede traer como consecuencia la derrota del jugador en la partida (y en este caso el fin del AAR). Su comportamiento es no obstante algo errático. En teoría este enemigo ataca un sistema hasta “comérselo” lo que permite que la progenie del Locust aumente, se duplique, expandiéndose al siguiente sistema. Esta es la teoría, lo que ocurre es que no siempre actúa de la misma forma y a veces, una vez se ha comido un sistema, desaparece y no vuelve a aparecer más o lo hace en otro rincón de la Galaxia. ¿Qué modalidad será la que sufriré? Lo desconozco, lo que sí sé (y no sabía mientras tomaba las imágenes para el AAR) es que iba a ser tan épico y espectacular. Además, normalmente el Locust se presenta de una forma “suave” pero el ataque que va a sufrir el Imperio Hiver adquiere proporciones que incluso después de comentarlo en el foro oficial apenas se lo podían creer. Es más, mucho me han llamado cariñosamente como “bastard” porque he experimentado algo que pocos jugadores han podido experimentar y con la intensidad que el Imperio Hiver lo ha hecho.

Sigamos con el AAR después de este rollo que os he soltado.

Imagen

Lo que está en camino con la orden “Survey” (explorar) es lo que se conoce como Herald Moon (Luna Heraldo). Como el nombre indica, se trata de una nave que tiene la misión preliminar de explorar un sistema, haciendo de ”heraldo” de algo más grande que está por venir. La forma de estos Herald Moon es redonda, en forma de satélite lunar, una especie de Estrella de la Muerte (nave redonda y de gran tamaño).

¿Pero qué son exactamente? ¿Qué hacen? ¿En qué radica su peligro? ¿Qué les motiva? Lo iremos viendo, poco a poco.

De momento la noticia es que los EW Drones no son muy viables, así que los Hiver paralizan su investigación ipso facto.

Imagen

Y la siguiente noticia empieza a ser preocupante. Si no era suficiente con dos Herald Moon, una señal más indica que una tercera nave se aproxima para explorar un sistema del Imperio Hiver. ¡Tres Herald Moon!

Imagen

Esto pinta a situación épica. La presencia de tantas naves de exploración Locust indica que están buscando un sistema del que alimentarse y que una vez realizada la exploración, volverán a su lugar de origen para entregar la información y decidir dónde atacar. El abanico de naves Herald Moon que se abaten sobre el flanco sur del Imperio es una imagen que asusta.

Imagen

Evidentemente los Hiver van a tener que ampliar el número de Flotas de combate pero por si acaso la construcción de Bases Drones se extiende por los sistemas más amenazados para ampliar las defensas fijas ante lo que se avecina.

Para mejorar el armamento defensivo los Hiver se inclinan por el Phalanx PD.

Imagen

Se trata de un arma de Defensa Puntual que dispara 50 ráfagas por minuto (inferior al Láser Múltiple PD, que dispara 100 por minuto) pero al ser un arma balística no consume tanta energía ni de lejos como sí hace el Láser Múltiple PD.

Y ahora que la partida está entrando en una fase muy caliente, otra Gran Amenaza hace acto de aparición por primera vez: el Holandés Errante.

Imagen

El peligro del Holandés Errante radica en su potentísima capacidad destructiva ya que allí donde va acaba destruyendo todas o alguna de las instalaciones orbitales, algo que supone la pérdida de una inversión que ha podido costar muchísimo dinero y mucho tiempo. Pero una vez ha destruido algo, se retira para no volver a aparecer hasta más adelante en otro sistema. En cambio los Locust, por regla general, vienen para quedarse (aunque no es seguro, si tengo “suerte” los Locust se marcharán después de realizar su gran ataque).

Imagen

El sistema atacado cuenta con unas instalaciones muy avanzadas y la presencia de una Flota de Guerra. Dicha Flota se ubica por detrás del planeta y de las instalaciones porque, por sí sola, ponerla en el frente para intentar detener al Holandés sería la destrucción completa, así de potente es la nave que hay enfrente.

Imagen

La intención de los Hiver es usar el combate a larga distancia para tratar con el Holandés pero dado que dicha nave cuenta con una DP impresionante, difícilmente se espera conseguir algo positivo.

El Holandés Errante es una nave clase Leviathan, de diseño humano, con una historia ciertamente fascinante. Sus dimensiones son enormes.

Imagen

Con una tecnología de impulsión modernísima y con un armamento que se encuentra emplazada en la parte superior de los árboles tecnológicos vinculados al armamento, esta nave es como un destello del futuro más lejano. Su presencia en un presente más atrasado la convierten en una nave superavanzada para la época y por tanto en un objetivo durísimo de batir.

Imagen

Debo reconocer que cuando el Holandés hace acto de presencia me acicalo para recibirlo. Es un momento en el que me quedo fascinado por el motor gráfico del juego y por la belleza y profundidad de los combates tácticos. La dimensión de esta nave es inmensa, es la parte superior del árbol tecnológico en lo que a se refiere a naves de combate.

Imagen

Es la primera nave construida con este diseño, así lo indica su número de serie en la sección de proa.

Imagen

El Pháser PD con que cuenta la nave es de una precisión idéntica a la que tenía el Enjambre (Swarm), ya que de hecho es la misma arma.

Imagen

Su precisión es altísima, parece que tenga mira láser, su puntería quirúrgica. La única forma de conseguir superar su PD es saturándola.

Imagen

Aunque llegan oleadas de misiles desde el planeta Hiver, la PD del Leviathan se encarga de gran parte de ellos pero la saturación hace que en determinados momentos algunos consigan penetrar sus defensas.

Imagen

Una de las armas más potentes del Holandés es un misil que estalla al estar cerca del objetivo, soltando una horda de misiles más pequeños que saturan la posible PD del objetivo, que apenas puede reaccionar por la proximidad con la que atacan.

Imagen

Los Satélites de Drones atacados no cuentan con DP alguna y por tanto los misiles impactarían igualmente sin tantas florituras ni trucos.

Imagen

El abanico de recursos armamentísticos con el que cuenta el Leviathan es impresionante, desde PD hasta armas balísticas, misiles, armas energéticas, etc.

Imagen

En la siguiente imagen se aprecia este terrible potencial.

Imagen

Al tener un arsenal tan variado el Holandés es capaz de centrarse en varios objetivos a la vez sin despeinarse.

Imagen

Uno a uno las instalaciones que rodean el planeta Hiver son destruidos o dañados sin que poco se pueda hacer para detener esta demostración de fuerza.

Imagen

Ni siquiera los Drones, por muy pequeños que sean, pasan desapercibidos para el Leviathan.

Imagen

En la siguiente imagen se ve claramente la indefensión de las instalaciones Hiver.

Imagen

Habiendo destruido una Base Civil y varios Satélites de Drones, el Leviathan se retira marchándose por donde llegó.

Imagen

Hay un cierto pavoneo en la forma en cómo la nave gira y afronta el camino de retorno, una insultante muestra de superioridad incontestable.

Imagen

Aunque el resultado es de EMPATE, es una forma muy sesgada de contar las cosas. El Leviathan se ha paseado por el sistema, destruyendo tres instalaciones y si no se ha llevado nada más por delante es porque la Flota Hiver se ha mantenido a distancia, si no el premio hubiera sido más suculento.

El ataque del Holandés no oculta la amenaza latente de los Locust, que están a pocos turnos de llegar a los sistemas fronterizos del sur del Imperio Hiver. Esa es la verdadera amenaza aunque el Holandés ha servido para “distraer” la atención momentáneamente. Los siguientes turnos serán duros y muy intensos porque no sé qué se puede esperar de los Locust ni qué pretenden exactamente. Sus naves Herald Moon vienen con misión de explorar y lo que preocupa es lo que anuncian (por algo son heraldos).

Algo más grande viene en camino y lo que los Locust están haciendo es anunciándolo.

Y es sólo el principio.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 10 Ene 2014, 11:59
por Otger
Si lo he entendido bien, los Locust serian un poco como los tiránidos de Warhammer 40000 ¿no? Una especie que ataca en forma de plaga (de hecho diria que Locust es el nombre inglés de langosta) y consume los planetas que se encuentra por delante.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 10 Ene 2014, 12:16
por Haplo_Patryn
Correcto.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 10 Ene 2014, 20:22
por traskott
Te van a ahumar la colmena :mrgreen: .

Vas a tener que salir de estampida de tus mundos y ya verás 8)

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 11 Ene 2014, 03:22
por Muels
Me suena haber visto en otros AARs al Holandés Errante pero aún así me he quedado anonadado con su enorme despliegue armamentístico, más o menos así :ojeroso: :ojeroso:

Respecto a los Locust, deberás seguir ese consejo que has mencionado que tantas veces dan en otros foros y rezar, tiene mala pinta la situación :nervios:

Confiamos en ti para manejar la situación, es demasiado pronto para finalizar el AAR :mrgreen:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 12 Ene 2014, 14:28
por LordSpain
El Holandés Errante, ¡¡ vaya máquina de triturar !! :nervios:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 12 Ene 2014, 20:24
por Josem
Saludos:

Buen AAR Haplo, como siempre :Ok:

Me parece que la limitación de cinco minutos de tiempo de batalla hace que el juego sea un poco irreal ¿por qué abandonar el combate cuando ya se ha ganado?

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 12 Ene 2014, 22:22
por Haplo_Patryn
CAPÍTULO XV: La Luna Heraldo

La factibilidad del Phalanx PD es alta, así que se investigará sin dudarlo.

Imagen

Y en poco tiempo ya es una realidad.

Imagen

Debido a la poca factibilidad en el apartado de misiles, es momento de probar si hay mejor suerte en los torpedos.

Imagen

Dado el mal comportamiento de los Hiver en el combate a distancia, la posibilidad de incorporar un torpedo en el diseño sería algo bienvenido pero lo cierto es que la factibilidad a priori que hay en este apartado no permite ser muy optimista. Quizás en alguna de las ramas de este árbol se consiga algo con buena factibilidad, veremos.

La situación respecto a los Locust es dramática y la siguiente noticia no hace más que incrementar esa sensación. Una cuarta nave Herald Moon es detectada en camino a otro sistema del sur del Imperio Hiver. Increíble. Cuatro Herald Moons en camino y a pocos turnos ya de hacerlo.

Imagen

Aunque en la imagen hablo de la posibilidad de que haya o no naves nodriza lo cierto es que estoy totalmente equivocado. Las cuatro señales son 4 naves Herald Moon, todas naves nodriza de exploración. Tres de estas señales se dirigen a sistemas habitados por los Hiver mientras que la cuarta lo hace sobre el sistema de Paran Tar, que está deshabitado.

La siguiente noticia viene a indicar lo que ya predecían los Hivers más arriba. La factibilidad de los torpedos es muy baja…

Imagen

Viendo la situación los Hiver se inclinan por un arma energética.

Imagen

La primera nave Locust llega a su destino pero es el sistema deshabitado, así que poca información pueden extraer los Hiver sobre lo ocurrido. La nave Herald Moon explora el sistema en un turno y se vuelve por donde vino.

Imagen

Pero la llegada del siguiente Herald Moon se produce sobre un sistema habitado. Es momento de enfrentarse a los Locust y adivinar cómo se puede frenar a esta Gran amenaza.

Imagen

Como veis el primer sistema atacado en Mantícora. Se han desplegado una gran cantidad de Satélites Drones alrededor de la zona prevista de llegada de la nave Heraldo, pero no se tiene mucha confianza en que vayan a ser un elemento clave para frenar al enemigo.

Y aquí tenemos a la nave Heraldo.

Imagen

Su forma, redonda y con cierto aspecto amenazador, es como una Estrella de la Muerte pero lo cierto es que si esto es una Estrella de la Muerte lo que está por llegar en el futuro no sabría cómo nombrarlo. Es mejor decir que es un Heraldo, una nave de exploración cargada con varios escuadrones de Drones Locust.

Estos Drones salen de la nave nodriza para enfrentarse al planeta habitado y a las instalaciones orbitales.

Imagen

El planteamiento defensivo que los Hiver habían establecido ha saltado por los aires porque la nave Locust no aparece exactamente donde estaba previsto de manera que los Satélites de Drones desplegados son sorteados y la Flota Hiver queda tan lejos que no podrá llegar a ayudar al planeta que la nave Locust piensa atacar. Es un golpe bajo pero la nave Heraldo viene para explorar, no para destruir el planeta.

El comportamiento de los Locust se asemeja al del Swarm (Enjambre) pero con la diferencia de que sus drones son todavía mejores y encima vienen acompañados por la nave Heraldo, que está armada.

Imagen

En la siguiente imagen se aprecia el diseño y la forma de los Drones Locust. Es como una plaga de “langostas”. Estos drones son muy rápidos y tienen un potente armamento PD y de combate.

Imagen

Aprovechando que la Flota Hiver y las defensas han fallado o están lejos, los Drones Locust se ceban en las estaciones orbitales, que apenas oponen resistencia.

Imagen

Mientras los Drones enemigos siguen a lo suyo, la nave Heraldo se aproxima lentamente.

Imagen

Un vistazo de más de cerca permite ver que la nave nodriza Locust tiene una especie de armamento justo en el “ojo” de la nave…

Imagen

En pocos segundos los Hivers descubren la naturaleza de esta arma.

Imagen

La base orbital recibe los disparos de la nave Heraldo sin poder hacer nada.

Imagen

A pocos segundos de su destrucción, esta imagen muestra el enorme tamaño de la nave Locust y su imponente figura.

Imagen

La primera batalla entre los Locust y los Hiver muestra el peligro al que se enfrentan los segundos.

Imagen

Y esto no ha hecho más que comenzar. En el siguiente turno tendrá lugar la segunda batalla pero esta vez los Hiver piensan defender mejor el sistema Shandor.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 13 Ene 2014, 00:03
por LordSpain
Pues vaya caña da la IA !! :shock:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 13 Ene 2014, 03:19
por Muels
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Espectacular sin duda!

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 13 Ene 2014, 22:51
por horse
mas, mas ¡¡¡¡¡¡¡¡ :aplauso:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 15 Ene 2014, 17:45
por Haplo_Patryn
CAPÍTULO XVI: Horda Locust

La siguiente nave Locust hace acto de presencia en el sistema Shandor y esta vez las defensas Hiver piensan plantar cara de forma más eficiente que la anterior.

Imagen

La Flota permanece algo atrasada, cubriendo las estaciones mientras las bases de Satélites de Drones se encargarán de llevar el peso inicial. En la imagen se aprecia como la nave Locust lanza dos escuadrones, uno directamente a hacer frente a los Drones Hiver mientras el otro se dirige hacia la Flota y la base espacial que hay a la izquierda del planeta Hiver.

La DP de la nave Locust muestra su potencial.

Imagen

Mientras tanto el escuadrón de Drones Locust que se dirige hacia los Satélites de Drones Hiver tiene camino libre ya que los Drones Hiver no son rival de entidad para frenarlos.

Imagen

El otro escuadrón de Drones Locust se centra en la base orbital pero aquí la Flota se dispone a defenderla a cualquier precio.

Imagen

El Burster se convierte en la gran arma para detener al enemigo. Al igual que ya ocurrió contra el Swarm, el Burster se muestra muy eficiente contra los Locust.

Imagen

Antes de poder centrarse en la nave Heraldo es imperativo acabar con los escuadrones de Drones Locust si no las instalaciones Hiver corren el riesgo de ser destruidas y eso es algo que no se puede permitir el Imperio porque las pérdidas económicas pueden pasar factura.

Imagen

El Burster muestra su eficacia y permite ser optimista. El problema es que la nave Heraldo tiene mucho blindaje y destruirla será harto complicado.

Imagen

La situación a los pocos minutos de haberse iniciado el combate, el resultado es en general bastante bueno. Uno de los escuadrones Locust ha sido destruido por la Flota, que ahora se dirige hacia la nave Heraldo. El otro escuadrón ha destruido a los Drones Hiver con algunas pérdidas y se ceba en los Satélites de Drones. Un tercer escuadrón sale de la nave Heraldo para defenderla de la Flota Hiver.

Imagen

Ese tercer escuadrón Locust muestra que la nave nodriza tiene mucha capacidad y que el enemigo es como una plaga. De nuevo la Flota entabla otro combate para zafarse de los Drones enemigos.

Imagen

No obstante el combate es ahora muy cercano a la nave Heraldo, que recibe múltiples impactos. El problema es que ninguna de las armas Hiver es muy potente, el Burster hace muchos daños pero contra naves grandes su eficacia es menor. Se echa de menos un armamento más contundente.

Imagen

El resultado es de EMPATE aunque esta vez con muchos mejores resultados que el primer contacto con los Locust. No obstante se ha perdido dos Satélites de Drones y la Base Naval a cambio de destruir varios escuadrones Locust, que en el turno siguiente volverán a estar al cien por cien.

Imagen

La lección que se saca de este enfrentamiento es que la nave Heraldo es muy poderosa y no se la puede destruir a no ser que los Hiver instalen mejor armamento en sus naves.

Imagen

La situación es complicada. La pérdida de otra base naval se suma a las pérdidas de las instalaciones en el turno anterior, lo que complica las cosas ya que son inversiones que han costado mucho tiempo y dinero y habrá que volver a empezar.

En el siguiente turno el combate será en otro sistema periférico al sur del Imperio, en el sistema Aditi. ES una horda de Locust que están explorando este sector…lo que buscan y dónde atacarán definitivamente es, de momento, un misterio.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 15 Ene 2014, 18:31
por Otger
Ahora que lo pienso, dijiste que las naves a las que te enfrentas són solo exploratorias ¿no? Porque dan una guerra impresionante. :ojeroso: