Chisco, es que me ha pasado lo mismo, pero no veo contradicción. Según el comunicado los golpistas se levantaban para reinstaurar la democracia y las libertades perdidas, cosa que me encajaba totalmente.
Sin ánimo de polemizar y sin personalizar. No considero españa precisamente un dechado de virtudes democráticas, es más, diría que es los más pobres en este sentido de la esfera occidental, pero creo que tal como se mencionaba, no comparable a Turquía. Con mucho que considero que España está dando un giro autoritario a golpe de decreto, la verdad es que aún puedo rajar lo que quiera sobre Rajoy, Pedro Sanchez, Pablo Iglesias o Albert Riera sin correr el riesgo de ir a la cárcel. En Turquía puedes acabar con 4 años de cárcel por compartir un chiste en twitter dónde ni siquiera se menciona a Erdogan. Aquí puedes debatir sobre historia y lanzar las teorías que quieras. Allí hablar sobre el genocidio Armenio (Más de 100 años) está penado hasta con cadena perpetua. Aquí por mucho concordato que exista con la iglesia, la asignatura de religión es optativa. Allí todos los temarios y profesores han de ser aprobados por las autoridades religiosas. Aquí cualquier puede abrir un medio de comunicación, incluso por internet si se carecen de medios. Allí los medios críticos son secuestrados y sus periodistas acusados de conspirar para un golpe de estado (Si, hace años que ya se culpaba a los periodistas de un golpe de estado inexistente)
Que no nos llame a error. No debemos de confundir. Yo también lo estuve en el pasado. Cuando Erdogan salió elegido, pensé, por qué no? hasta desde la más profunda ignorancia, simpatizaba. Pensaba, si en Europa existe una democracia cristiana, por qué no ha de existir un partido islamista democrático? Incluso puede ser bueno como ejemplo para el avispero de Oriente Medio.
Pero no es así. Para el musulmán creyente, practicante y devoto, la rectitud y el bien es la Sharia, y esta es incompatible con la democracia, los derechos humanos y las libertades más básicas. La única forma de compatibilizarlo es hacer dejación de determinadas partes de la Sharia, cosa que siempre será rechaza por el musulmán de "bien". Es una contradicción que los propios musulmanes tendrán que resolver, pero lo que tengo claro es que Erdogan no es la solución.
A este respecto y a lo ya comentado, la guerra de Vietnam es un síntoma. La televisión metió la guerra en los hogares estadounidenses que veían el drama de la guerra cada día a la hora de comer, en las reuniones familiares, y rechazaron lo que ahí sucedía. Vietnam fue la primera guerra que se perdió por la opinión pública, sin ella la intervención hubiera continuado y la guerra se hubiera resuelto por agotamiento de uno de los dos bandos. Cual? No lo sé, no soy vidente. Pero se puede a partir de aquellos lejanos hechos, establecer un precedente, y es que a la población civil occidental no le dan igual las víctimas colaterales. A partir de ahí se establece la voluntad por parte de los ejércitos de intentar controlar los medios, de formar unidades especiales, de invitar a los medios a incrustarse en estas unidades, etc.. (NOTA APARTE: Todo este esfuerzo, también confirma, que aunque minoritarios, también hay medios independientes y libertad de información). Por supuesto, ya se ha hablado en otros hilos de lo nefastas que han sido en el pasado determinadas intervenciones, pero tampoco se pueden ignorar determinados hechos. El primero de todos es que estamos en un mundo global, todo está ya demasiado cerca, y todo tarde o temprano nos afectará, por lo que no nos podemos encerrar en nuestro caparazón e ignorar lo que sucede en el mundo. Hace ya 70 años, EEUU lo intentó y la historia demostró que no pudo. El segundo, es que cuando se asume la responsabilidad, siempre va a ser criticado. Si interviene, por qué interviene, si no lo hace, por qué no lo hace.
Porqué lo que yo nunca he visto en el mundo occidental, por mucho que se viertan la rabia y la frustración en internet, son celebraciones y muestras de alegría cuando por un motivo u otro se ha producido una masacre en tal o cual sitio. Y eso si que se produce en determinados lugares con determinada mentalidad. Al contrario, aquí los medios son críticos, se lamentan, se critican, se investigan y se exigen responsabilidades si estas son exigibles. Y es bueno que sea así. Pero no nos engañemos, los ejércitos occidentales son los únicos que se preocupan por las víctimas colaterales. En esta guerra hemos visto a Assad bombardear con barriles bomba, a los rusos usar las bombas esas que se fragmentan en miles en el aire devastando zonas enteras, a los rebeldes moderados usar gas mostaza, y a los del DAESH usar cloro. Los ejércitos occidentales son los únicos que se preocupan de tener inteligencia sobre el terreno, desplegar observadores y usar bombas inteligentes, cosa que no sólo cuesta un pastón, sino que arriesga vidas. No por ello no deja de ser cuestionable, por supuesto que si, y es más, debemos cuestionarlo. Pero no por ello debemos de perder de vista que estamos en otra liga y bajo otros principios.
Por qué al hilo de todo esto, parece que seamos los grandes culpables de todo. Y es verdad que en la época de Reagan y de Bush se cometieron errores gravisimos, errores que ahora estamos pagando. Pero dejemos de asumir enteramente la culpa de todo y aún así seguir culpándonos por no sentirnos aún más culpables. Los refugiados no escapan hacia Arabia Saudita, Omán, Quatar, pese a ser países ricos, hermanos, de la misma religión, tradición y cultura. Tampoco los que escapan hacia Turquía tienen la intención de quedarse. Escapan hacia el mundo occidental. Tan malos no seremos. Más bien al contrario, no?
Y es que a ese mapamundi trágico, faltaría ver el visto desde el punto de vista de ellos. Quizá nos daríamos cuenta de muchas cosas.
Haplo, perdón que te haga referencia. Sobre tu pregunta, y es una opinión personal, pienso que Erdogan no pretende nada. Sólo sigue la deriva de los grandes monstruos de la historia. Un régimen personalista, un ego que no tiene suficiente con nada y la falta de una buena ostia a tiempo. Esencialmente diría que como muchos otros en el pasado, tratara como el gas de ocupar sistemáticamente todo el espacio que pueda, territorial, político, religioso, social, histórico o lo que sea, sin medirse en la oportunidad o las consecuencias, esencialmente por qué no creo que en su ego valore que pueda fracasar en algo. Esperemos que el reciente incidente con rusia le haga aterrizar, pero mucho me temo que cuando se ha llegado tan lejos, sólo algo devastador puede hacerlos aterrizar.
Joder, vaya tocho. Perdón a todos... Intentaré medirme más en mis intervenciones
