Página 8 de 33

Publicado: 29 May 2007, 21:06
por Kal
Me he propuesto buscar primeras ediciones y este ha sido el resultado de mi primer mes de búsqueda por esos mundos de Dios:

Royal Air Force 1939-45 por Richards & Saunders. Primera edición 1953. Tres volúmenes.

Through the fog of war. Primera edición 1938. Por B.Liddell Hart.

The Other Side of the Hill, también de Liddell Hart. Primera edición 1948.

AIRCRAFT OF WORLD WAR TWO; primera edición 1962 por Kenneth G. Munson.

LA GUERRA AERONAVAL EN EL ATLÁNTICO Y EN EL ÁRTICO.

LA GUERRA AERONAVAL EN EL MEDITERRÁNEO Y EN EL PACÍFICO. También de 1947 y de Carrero Blanco.

ANTECEDENTES POLÍTICOS Y DECLARACIÓN DE GUERRA por Manuel Aznar. 1941.

Estos tres últimos son parte de una enciclopedia de la 2GM de los años cuarenta que espero completar, con paciencia.


Va a ser un verano entretenido para un friki.

PD: Kalvera. He visto un post similar a este escrito por ti en Panzerzug, incluso veo que compartimos títulos.

Me podrías dar un par de direcciones de esas librerías que citas para mi próxima escapada a Barcelona. :wink:

Publicado: 29 May 2007, 21:30
por Izan
Kal escribió:Imagen
¡Creo que esa imagen refleja a la perfeccion tu estado de animo por tan alto logro!

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Publicado: 29 May 2007, 21:35
por Kal
Si pasa por aquí el amigo Izotz te podrá contar una historia curiosa que nos ha pasado a los dos con una vaca.

Si no lo hace, ya te la contaremos los dos este verano, que ahora es vecino mío y ya hemos escanciado unas birritas.

Publicado: 30 May 2007, 14:02
por Iosef
Gran persona el Izotz, no me lo pervirtais. :nervios:

Publicado: 30 May 2007, 15:22
por kalvera
Kal, si vienes a Barna podemos dar un paseo cultural por una serie de libreias muy interesantes y de paso por el Mercado de San Antonio. Eso si, dimelo con tiempo ya que trabajo los fines de semana y deberia pedirme el dia libre.

Efectivamente, compartimos libros, como por ejemplo el de la enciclopedia de la II GM que mencionas de los años 40.
Yo tengo los volúmenes siguientes:
-La guerra en el Mediterràneo y N de Africade Alfredo Kindelàn
-La batalla de Francia y el armisticio de Manuel Aznar
-La guerra aeronaval en el Atlántico y en el artico de Luis carrero Blanco
-La batalla Nordica de Fuentes Cervera
-La guerra aeronaval en el Mediterràneo y en el pacífico de Carrero Blanco.

Saludos.

Publicado: 30 May 2007, 20:28
por Kal
Tomo nota, muchas gracias. Supongo que será después del verano, pero nunca se sabe, esta vida es un carrusel.

:mrgreen:

Publicado: 05 Jun 2007, 15:13
por Iosef
Nuca acabare de agradecer a una reseña que lei hace ya tiempo en El Pais el descubrir un libro:

Era La batalla, historia de Waterloo, de Alessandro Barbero. Uno de los mejores libros que he leído sobre un acontecimiento bélico.

Y nunca agradeceré lo suficiente a nuestro Archiduque el que me descubriera la editorial Ariel y su colección grandes batalla.
De ahí proviene algunos de los titulos que mas placer me han concedido en los últimos tiempos:

- Las Guerras Púnicas de Goldsworthy
- Waterloo de Hofschröer
- Guerra a las dos en punto (Yom Kippur) de Boyne
- Banderas de nuestros padres de Bradley junior

Y muchos mas títulos que poseen y que iran cayendo poco a poco (si el euri¡bor lo permite claro está)

Ariel , colección grandes batallas: http://www.ariel.es/ObrLst01.asp

Me acabo de dar cuenta de que he juntado en el mismo hilo a El País y a Archi, este hilo se cierra ya mismo :lol: :lol:


Bueno, pues todo esto para ver que dos pasiones, Alessandro Barbero y Ariel ediciones tiene un libro común, el cual acabo de pillar:


Imagen

El día de los bárbaros, Adrianópolis, 9 de agosto de 378

Alessandro Barbero

240 pag. 19.50 €
9 de agosto de 378. En las llanuras al noroeste de la ciudad de Adrianópolis, en la provincia romana de Tracia -actualmente Turquía- se desarrolló una batalla decisiva para el Imperio Romano. Las legiones del emperador Valens se enfrentaron a las hordas godas que habían atravesado la frontera más oriental del imperio y sufrieron la más severa derrota desde la victoria de Hanibal en Cannae seiscientos años antes.
El imperio sobrevivió todavía un siglo a la sangrienta batalla de Adrianópolis, pero ese día marcó un punto de inflexión: fue el inicio de su fin. Alessandro Barbero ofrece al lector un apasionante y minucioso relato de esta batalla legendaria y plasma el mundo cambiante en el que se produjo. El resultado es la prodigiosa recreación de una derrota que marcó el inicio de la decadencia del Imperio Romano.

Publicado: 05 Jun 2007, 18:03
por Akeno
Kal escribió: LA GUERRA AERONAVAL EN EL ATLÁNTICO Y EN EL ÁRTICO.

LA GUERRA AERONAVAL EN EL MEDITERRÁNEO Y EN EL PACÍFICO. También de 1947 y de Carrero Blanco.

ANTECEDENTES POLÍTICOS Y DECLARACIÓN DE GUERRA por Manuel Aznar. 1941.

Estos tres últimos son parte de una enciclopedia de la 2GM de los años cuarenta que espero completar, con paciencia
Yo la tengo completa. Aquí se puede ver:

Imagen

Saludos

Publicado: 07 Jun 2007, 12:34
por bohe
Estoy empezando a leer "el puente Pegasus" de S.E. Ambrose (ediciones RBA), Lo compre en el kiosko por menos de 10 eruos y me esta gustando mucho. Creo que voy a buscarme más libros del autor.....

Por cierto he acabado de leer "EL GRAN DUQUE DE ALBA: SOLDADO DE LA ESPAÑA IMPERIAL" de Henry Kamen y el libro no me ha entusiasmado. Me ha resultado interesante pues desconocia la vida del personaje, pero acostumbrado a los magnificos libros biograficos de M. Fernandez Alvarez, pues éste me ha resultado "una castaña"".

Publicado: 07 Jun 2007, 18:00
por El.Rey
Que no se puede encontrar, está agotado. :P

Otro interesante/entretenido es Band of Brothers, el libro en el que se basaron para la serie. Aún se puede encontrar.

Publicado: 07 Jun 2007, 18:20
por Guderian
Rommel escribió:
bohe escribió:Estoy empezando a leer "el puente Pegasus" de S.E. Ambrose (ediciones RBA), Lo compre en el kiosko por menos de 10 eruos y me esta gustando mucho. Creo que voy a buscarme más libros del autor.....
El Día D...
ji ji ji

UN COÑAZO DE CUIDADO!!!
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: es una broma del amigo Rommel, en su día coincidimos en que el libro (el Día D) era un cagarro de cuidado, aburrido, repetitivo, con bastantes columpiadas en temas técnicos (a veces yo creo que por culpa de una pésima traducción). No es ni mucho menos lo peor que he leido, pero aún así decepciona bastante

pregunto de nuevo: "Recuerdos de un soldado" es Panzer Leader traducido?

Publicado: 07 Jun 2007, 18:44
por Iosef
Me habras enviado el turno jodido PanzerLider :mrgreen: :mrgreen:

Como el otro dia anduve de librerias me encontre alguno mas, este en cuanto lo vi me acorde de Kal, que creo, es un apasionado del tema.

No es que sea una novedad (2005) pero bueno:

Imagen

TEMPESTAD SOBRE VIETNAM
de: ROMAÑA ARTEAGA,J.M.
Editorial: INEDITA EDITORES
Año: 2005, 784 páginas, Precio: 28,00 €


[quote]En 1975, con la victoria de las tropas norvietnamitas sobre las de Vietnam del Sur se ponía punto final a la guerra más larga del siglo XX.
Lo que en 1945 empezó siendo una guerra de liberación del dominio colonial francés, terminó como una contienda profundamente arraigada en el conflicto este-oeste. Tras la Conferencia de Ginebra, que oficializó el final de la presencia colonial francesa, el país quedó dividido en un Norte comunista y un sur capitalista apoyado de forma cada vez más estrecha por Estados Unidos.
Muchas serían las razones por las que la Guerra de Vietnam pasaría a la historia: fue la primera guerra televisada en directo; la guerra de los helicópteros; de las armas químicas, utilizadas por los norteamericanos no sólo contra las tropas enemigas, sino también contra la población civil; de los bombardeos criminales y de propaganda.
Pero, sin duda, esta guerra sigue siendo recordada por la humillación sufrida por Estados Unidos, que no supo vencer, y por la fractura generada en la sociedad norteamericana.
Fue un conflicto bélico sin frentes definidos, en el que Estados Unidos no podía vencer empleando medios convencionales. A pesar de ello, se empeñó en llevar a cabo una guerra por tierra, mar y aire sin parangón desde 1945.
Tempestad sobre Vietnam viene a incidir en uno de estos aspectos. Es sin duda, el mayor y más documentado estudio realizado en español sobre las operaciones aéreas en esta guerra. En él se analiza la forma de luchar, las grandes operaciones, el trasfondo político, y básicamente, la evolución política y militar del conflicto.
El libro cuenta con 32 páginas de fotos b/n, tablas y una sección con un resumen cronológico mes a mes desde 1964 hasta 1973 [quote]

Publicado: 07 Jun 2007, 19:49
por Akeno
Guderian escribió:pregunto de nuevo: "Recuerdos de un soldado" es Panzer Leader traducido?
Pozi :D

Panzer Leader se editó en 1952. El otro libro que escribió Guderian, Achtung Panzer, fue editado en el 36.

Saludos

Publicado: 07 Jun 2007, 21:26
por Izan
bohe escribió:Por cierto he acabado de leer "EL GRAN DUQUE DE ALBA: SOLDADO DE LA ESPAÑA IMPERIAL" de Henry Kamen y el libro no me ha entusiasmado. Me ha resultado interesante pues desconocia la vida del personaje, pero acostumbrado a los magnificos libros biograficos de M. Fernandez Alvarez, pues éste me ha resultado "una castaña".
Jejeje hombre, no es tan malo. Biografia y punto. Ademas, a mi personalmente siempre me resulta curioso ver, digamos, el punto de vista de historiadores no españoles. Para este hombre Carlos I de las Españas era unica y exclusivamente Carlos V emperador del sacro imperio, jamas menciona que adorase España, jamas menciona que prefiriese el español a cualquier lengua, etc, etc y trata a D. Fernando Alvarez de Toledo y Pimentel, tercer duque de Alba, como uno mas, por no decir, un vulgar general del emperador. Y bueno, que el nucleo fundamental de los ya entonces Tercios viejos estaba formado por soldados españoles, ¡no lo menciona ni por asomo! Vamos, lo lees y parece que todos los soldados de Felipe II eran italianos y alemanes, ¡ni medio español!. Ingles tenia que ser nuestro amigo el autor. Aun asi, a mi me gusto el libro. Como digo, siempre es bueno ver las cosas desde otro punto de vista...

Publicado: 07 Jun 2007, 21:51
por archiduque_carl
Para los incautos que no conozcan a Kamen, aclarar un par de asuntos:

- Es un "hispanista": una subespecie de historiadores de España cuyo mérito principal es no ser Españolas. Por razones que es muy divertido discutir, esa simple condición accidental (no nacer aquí) les convierte de forma automática en referencias. Hay veces en que, a esta condición congénita, se le unen otras, como ser grandes historiadores. Pero no es imprescindible saber ni repajolera de Historia de España para ser hispanista, insisto.

- La virtud de los "hispanistas", atribuida de forma ingenua por los españoles es que son... "objetivos"... lo cual es una memez como un castillo, ya que arrastran los prejuicios que sobre lo español se tienen en sus culturas de origen.

- El caso de Kamen es que, además, está casada con una catalana nacionalista y vive y trabaja en Barcelona, dónde el clima académico es el que es (no hago aquí un juicio de valor, sólo llamo la atención sobre esa circunstancia). Luego su punto de vista, lejos de ser objetivo está muy condicionado por esta doble condición de "inglés+nacionalismo catalán". No quiero decir que eso le deslegitime para escribir historia: sólo digo que tiene tantos o más prejuicios que cualquiera, luego, por favor, que nadie diga nada sobre objetividad. No obstante, cuando escriba un libro que se llame, un poner "Victoria: como el imperio británico no fue británico, sino irlandés", me tomaré su obra un poco más en serio
:mrgreen: