Página 8 de 19

Publicado: 24 Ago 2006, 14:10
por Lino
Muchas gracias por los consejos, RAM. Los pondré en práctica en la próxima patrulla. :D

Saludos

Publicado: 25 Ago 2006, 12:49
por Trismegisto
Ya me lo he comprado y estoy haciendo los tutoriales, después de tirarme casi una hora para saber cómo narices se leen los mensajes de radio :D.

Tengo una duda: ¿hay que disparar el cañón de cubierta siempre manualmente? Es que si me coloco en el puente y doy las órdenes al oficial de guardia, la tripulación del cañón no hace nada. Siempre soy yo el que tiene que disparar con la barra espaciadora apuntando manualmente.

Publicado: 25 Ago 2006, 13:40
por Lino
Trismegisto escribió:Ya me lo he comprado y estoy haciendo los tutoriales, después de tirarme casi una hora para saber cómo narices se leen los mensajes de radio :D.

Tengo una duda: ¿hay que disparar el cañón de cubierta siempre manualmente? Es que si me coloco en el puente y doy las órdenes al oficial de guardia, la tripulación del cañón no hace nada. Siempre soy yo el que tiene que disparar con la barra espaciadora apuntando manualmente.
Bienvenido al club :D

No, el cañón de cubierta lo puede disparar la tripulación. Tienes que permitirles hacer fuego. Cuando estén ya en sus puestos dale al icono del cañón (está en el icono del oficial de cubierta, el W.O.) y verás que te sale una diana. Esa es la orden para que abran fuego. Un cosa, si juegas con el GW indícales de paso que apunten a la línea de flotación. Es más efectivo.

Saludos

Publicado: 25 Ago 2006, 14:03
por Pavia
Otro que no se ha podido resistir
Tambien estoy con los tutoriales.
Como coño se miran los mensajes?
Es posible en los tutoriales utilizar el lanzamiento manual de torpedos?, si es asi como?, me estoy volviendo loco. En cuanto miro a un blanco, siempre me aparece toda la informacion.

Oye Trisme, lo nuevos en esto quiza deberiamos abrir otro post para no robarle este a Lino y su tremendo AAR
Los de Ubisoft deberian pagarte algo macho

Saludos

Publicado: 25 Ago 2006, 14:18
por Yurtoman
Lo que sí es cierto es que es todo un lujazo de simulador por sólo 20 €.

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 25 Ago 2006, 16:10
por lord2001
El 1 de Septiembre alla q me voy a comprarlo...q el mes de Agosto ha sido mu caro y la credit card echa humo!!!

Publicado: 25 Ago 2006, 17:10
por Lino
Pavia escribió:Otro que no se ha podido resistir
Tambien estoy con los tutoriales.
Como coño se miran los mensajes?
Es posible en los tutoriales utilizar el lanzamiento manual de torpedos?, si es asi como?, me estoy volviendo loco. En cuanto miro a un blanco, siempre me aparece toda la informacion.
Saludos
Te contesto lo que pueda.

Para ver los mensajes debes apretar la letra M. El juego "pelado" trae muy pocos (por no decir ninguno) mensajes que hace que la inmersión en el juego (nunca mejor dicho) sea pobre. El GW lleva incorporado un mod que te va enviando esos mensajes y el juego gana en ambientación (creo que el mod se llama "radio mod", pero no estoy seguro)

Creo que sí es posible usar el modo manual de lanzamiento en el tutorial (la instrucción). Si no tienes oficial de armas en su puesto te toca hacerlo todo a ti. Además debes mirar cómo tienes las opciones de realismo. Hay una que justamente te ofrece todos los datos con sólo avistar un barco. Verifica que no la tengas activada. De todas maneras hablo de memoria, hace ya mucho tiempo que no entro en la Academia :wink:

Saludos. Luego posteo el resultado de la siguiente patrulla, que la estoy acabando ahora.

Publicado: 25 Ago 2006, 17:40
por Lino
Seguimos con la campaña. Me estoy acercando a lo que ha sido mi máximo tiempo de supervivencia en alguna campaña que haya jugado antes. No quiero ser gafe, pero ...

Salimos de Lorient el día 4 de Octubre. Cómo ha pasado el tiempo, ya hace más de un año que comenzó el "conflito". Nuestra salida se ha demorado más de la cuenta porque hemos estado probando el nuevo sub, el U103, del tipo IXB. Algunos denuestros antiguos tripulantes han sido destinados a otros uboats y otros nuevos han llegado. Así que hay bastantes caras nuevas. Lo primero, el informe mensual correspondiente al mes de Octubre.

Imagen

Aprovecho las maniobras de desatraque para hacer unas fotos de nuestra nueva "casa".

Imagen

Uno de los marineros aficionados a la pintura hace esta acuarela del puente desde la cubierta delantera.

Imagen

Lo que más llama la atención de los tipos IX es su tamaño comparado con lo de tipo VII. Son mucho más grandes. Además pueden cargar muchos más torpedos y víveres y el espacio para la tripulación es más confortable. Su autonomía también se ha mejorado mucho respecto de los de clase VII. Por contra a los de tipo IX se les nota más pesados en su respuesta. Maniobran peor y se sumergen más lentamente que los de clase VII. Todo eso deberemos tenerlo en cuenta. Para comparar tamaños le hice una foto a un clase VII que entraba en la base.

Imagen

Ponemos rumbo al cuadrante asignado, el BE 61, en la misma latitud de Brest. A media travesía nos llega un mensaje de radio curioso. Parece ser que uno de nuestros uboats ha sido atacado por otro submarino británico. Desde el hundimiento del C3 republicano en la guerra de España es la primera vez que oigo algo parecido.

Imagen

El tiempo en su línea, como siempre. Los primeros días los usamos en familiarizarnos con todos los sistemas. En nuestro cuadrante no hay suerte y pongo proa al norte, al oeste de las Faroe. Tampoco allí hay suerte.

Imagen

La visibilidad es muy mala y sólo podemos esperar que el BdU nos señale algún contacto. Eso sucede el día 22 de octubre. Ya era hora, hace ya más de dos semanas que salimos de Lorient y no hemos avistado ni un atunero. Nos dirigimos a su encuentro.

Imagen

Nuestra posición respecto al convoy es muy mala. Estamos lejos y para llegar a avistarlo nos deberemos acercar mucho a Gran Bretaña. En esas aguas la profundidad no suele pasar de los 100 metros y eso no me gusta nada. Además el fuel empieza a ser un problema, ya llevamos muchos días de navegación. De todas maneras, decido seguir.

Cuando el serviola avisa de la presencia de un buque por estribor ya es demasiado tarde. Un destructor nos lanza una andanada con su torre de proa a 3000 metros. La torre es alcanzada, aunque no hay heridos. "Inmersión de emergencia!! A toda máquina!! Todos a sus puestos ... Zafarrancho de combateeeeee!!!!!!!!" Ordeno dirigir el submarino hacia el fondo a toda velocidad. Me preocupa mucho que el destructor nos haya visto antes que nostros a él. Además me parece que ya sabía que estábamos allí porque venía hacia nosotros a toda máquina. Por si las moscas ordenaré silencio de radio si salimos de esta.

Imagen

Después de más de una hora de resistir a 130 metros (la profundidad era de 140) el enemigo parece que se aleja. Los tímpanos están destrozados, no ha parado de soltar cargas todo el tiempo. Ordeno cota periscópica a 1 nudo y navegación silenciosa. Quiero echar una ojeada. Arriba la visibilidad ha empeorado mucho. No se ve absolutamente nada. Decido que no vale la pena continuar. En la patrulla anterior lo único que hice fue desperdiciar torpedos disparando al tun tun. Así no se puede hacer otra cosa que retirarse. La frustación y la rabia se notan en los rostros de toda la tripulación.

Imagen

Ordeno emeger y dirigirnos a Lorient a baja velocidad (el fuel me preocupa). El día 1 de noviembre avistamos un buque. Es de noche y el mar está picado, el buque viaja totalmente oscurecido. Ha sido una suerte no colisionar porque nos hemos dado cuenta de su presencia cuando se hallaba a menos de 1000 metros de nosotros. No hay tiempo para hacer cálculos, prepar los 4 torpedos y los lanzo.

Imagen

El primero de ellos impacta y lo parte en dos. Al menos nos llevaremos unas cuantas toneladas en esta misión. Arribamos a Lorient el 1 de noviembre con los tanques casi vacios de fuel. No podemos decir que la patrulla haya sido un éxito, pero al menos estamos vivos.

Imagen

Hasta el próximo capítulo

:mrgreen:

Publicado: 25 Ago 2006, 19:06
por Haplo_Patryn
Lino, en algunas screenshots veo a los oficiales en distintos ángulos, como en una donde estás sumergiéndote a saco y se ve una angulación del submarino para reflejar la situación o en la que se ve de cara al asistente de torpedos o su espalda como si estuvieras allí mismo. ¿Qué teclas son esas para tener una visión de 1ª persona de los puestos de cada mando? Yo siempre uso los iconos que hay a la izquierda y sólo a veces alguna tecla, como la M para los mensajes o la H para ponerme a escuchar el hidrófono.

Gracias y estupenda lectura 8)

Publicado: 25 Ago 2006, 19:13
por RAM
Hummm problemas de combustible tras dos semanas de patrulla? :shock:


A que velocidad pones el submarino?...personalmente salvo que sea para cazar un convoy o algo parecido, yo nunca paso de los 10 nudos...ya sea en tránsito o patrulla, 10 nudos es mi tope.

Y funciona...en una de mis salidas hice una visita de cortesía a Freetown, donde hice un buen destrozo, y a la vuelta todavia tuve suficiente para patrullar una semanita mas...

Publicado: 25 Ago 2006, 19:18
por Lino
Haplo_Patryn escribió:Lino, en algunas screenshots veo a los oficiales en distintos ángulos, como en una donde estás sumergiéndote a saco y se ve una angulación del submarino para reflejar la situación o en la que se ve de cara al asistente de torpedos o su espalda como si estuvieras allí mismo. ¿Qué teclas son esas para tener una visión de 1ª persona de los puestos de cada mando? Yo siempre uso los iconos que hay a la izquierda y sólo a veces alguna tecla, como la M para los mensajes o la H para ponerme a escuchar el hidrófono.

Gracias y estupenda lectura 8)
La combinación es SHIFT+F2. Eso te permite una especie de vista libre en el interior del sub :wink: Si aprietas el botón derecho del ratón sobre el icono del oficial correspondiente también pasas a estar en primera persona.
RAM escribió:Hummm problemas de combustible tras dos semanas de patrulla? Shocked


A que velocidad pones el submarino?...personalmente salvo que sea para cazar un convoy o algo parecido, yo nunca paso de los 10 nudos...ya sea en tránsito o patrulla, 10 nudos es mi tope.
Bueno, salí el 4 de octubre y volví el 1 de noviembre, eso hace casi un mes. Yo tampoco paso nunca de los 10 nudos, pero esta vez me ha tocado apretar un poco debido a varios avisos por la presencia de convoys. Al final no han servido para nada porque ni siquiera los he visto. También me ha tocado salir pitando por la presencia de algún pesado de la RAF :mrgreen:

Publicado: 25 Ago 2006, 19:38
por RAM
Ah, bueno, entonces la cosa cambia. Un mes es bastante mejor registro ;)


Otra cosa que hago cuando tengo que patrullar zonas cercanas a bases aereas, es que durante el dia estoy sumergido (1/3 avante) a unos 50 metros,y en cuanto el sol se pone, emerjo para renovar aire y recargar a avante normal. Eso produce tres efectos:

1- adios a los ataques aereos (al menos mientras estos no sean nocturnos y hasta el 43 como muy pronto no va a haber ninguno ;)).

2- maxima conservacion de combustible (depende de la estacion y latitud, pero como media pasas el 60% del tiempo bajo agua).

3- conservacion de la capacidad de deteccion (por hidrofono), incluso en los peores tiempos (en la superficie llega a ser hasta peligroso mantenerse con esas visibilidades que estas sufriendo).



Otra cosa, veo que siempre que te detectan sales por patas casi instantaneamente este el mar y la visibilidad como esten. No deja de ser sensato en tiempo claro y mar calmo, donde te pueden ver con facilidad y apuntar es una niñeria, pero con tiempo muy malo puedes probar a jugar al corre que te pillo :D.

Los escoltas (y mas a estas alturas de la guerra) son casi todos corbetas o pesqueros modificados con una velocidad tope de entre 17 y 19 nudos. Con el Type IXB (y si le metes compresores) puedes llegar hasta los 21 en tiempo calmo. GW tiene tres caracteristicas basicas de "adquisicion" por parte de las escoltas (muy realistas por otra parte).

1- La visibilidad del enemigo depende mucho del tiempo. Con tiempo muy malo estan casi ciegos.

2- el enemigo te ve mucho mas claramente si apareces de traves, que si apareces de morro o popa. De noche un U-boat en perfil delantero o trasero y cubiertas inundadas era virtualmente invisible.

3- lo que nos conduce a que es lo que ven los escoltas. Seguramente no te ven a ti, lo que ven es la huella que dejas en el agua. Moviendote por encima de 10-12 nudos el U-boat es mas visible segun aumentes la velocidad. A 19-20 nudos (flank speed en tiempo movido) te ven muy facilmente aunque les des el perfil mas estilizado. Pero no así a 10-12 nudos...ahi te pierden.


Una tactica de evasion en superficio que he usado alguna vez con exito es (si soy detectado) ,tras que el escolta me ha visto, dar media vuelta y poner 10-12 nudos de velocidad. Cubiertas inundadas (incluso con el peor tiempo posible. El agua se tragara la torre de vez en cuando, y los motores pasaran a Electrico durante medio minuto o así, pero aparte de eso, no hay desventajas).

Al bajar de velocidad, y reducir mi perfil, el enemigo me pierde de vista. Asi que cesan los disparos. Y ademas, los escoltas enemigos cuando "te pierden" de vision bajan velocidad hasta unos 12 mas o menos (algo muy realista, porque por encima de esa velocidad su ASDIC no valia para nada y tienen que suponer que si no te ven es porque te has sumergido) con lo que basicamente les mantienes a distania a una marcacion relativa de 170-190, es decir, casi directamente a popa.

Una vez que esto sucede , comienzo a hacer giros leves de 10 grados hacia el convoy cada 10 minutos. El escolta sigue husmeando y por lo general se ve despistado al cabo de un rato de no verte porque cada vez estas ganando mas y mas separacion respecto a el (aunque ,tambien, estas ofreciendo un perfil algo mas grande cada vez). Cuando el u-boat esta apuntando hacia la zona donde pienso que estan los mercantes, mantengo la situacion...hasta que entro en modo de ataque.


Es un juego muy arriesgado, pero me ha salido bien unas cuantas veces con el Type IXB...es un buque muy veloz arriba en superficie, pero bajo el agua tiene problemas asi que ,para que bajar y darle la iniciativa?. En mal tiempo el rey es el U-boat. O deberia serlo...al menos hasta la aparicion del radar en los escoltas britanicos (de ahi en adelante, quedarse arriba es suicida).

Publicado: 25 Ago 2006, 23:07
por Lino
Muy buenos consejos. Me serán muy útiles. :wink:
RAM escribió:Otra cosa, veo que siempre que te detectan sales por patas casi instantaneamente este el mar y la visibilidad como esten. No deja de ser sensato en tiempo claro y mar calmo, donde te pueden ver con facilidad y apuntar es una niñeria, pero con tiempo muy malo puedes probar a jugar al corre que te pillo
Bueno, no siempre. En esta patrulla me ha pasado que después de lanzarme a la posición del convoy, éste me ha salido ... por mi popa :shock: Ya me ha sucedido un par de veces y no lo entiendo. Estás vigilando una zona en la que en teoría debe aparecer la escolta y los mercantes y de repente te los encuentras a tus seis disparando hacia tu submarino. Eso acaba con la paciencia de cualquiera.
Otra cosa que hago cuando la escolta me detecta y hay mal tiempo es lanzarme al interior del convoy. Con eso ganas unos minutos. No te pueden ver y han de ir con cuidado si no quieren colisionar, igual qe o también debo tener cuidado. Al menos no te pueden disparar con las torres y eso te da bastante ventaja.

En fin, cada maestriilo tiene su librillo. A mí me interesa sobre todo sobrevivir. No quiero defraudar a mis lectores :mrgreen: :mrgreen:

Publicado: 26 Ago 2006, 11:12
por RAM
Lino escribió:
Bueno, no siempre. En esta patrulla me ha pasado que después de lanzarme a la posición del convoy, éste me ha salido ... por mi popa :shock: Ya me ha sucedido un par de veces y no lo entiendo. Estás vigilando una zona en la que en teoría debe aparecer la escolta y los mercantes y de repente te los encuentras a tus seis disparando hacia tu submarino.

Algun zig-zag o cambio intermedio de rumbo o velocidad. Estas cosas pasan ;)

En fin, cada maestriilo tiene su librillo. A mí me interesa sobre todo sobrevivir. No quiero defraudar a mis lectores :mrgreen: :mrgreen:

Jejeje bueno,es seguir la "tactica kretchmer" hasta cierto punto. Otto solo se sumergia si no quedaba absolutamente ninguna otra opcion ;). Hasta mediados de 1941 (con la aparicion del radar), y con un Type IX, al menos a mi me parece mas arriesgado sumergirse que salir por patas :lol:.

Pero como dices, para gustos y tacticas, colores :)

Publicado: 26 Ago 2006, 16:28
por Beren
veo que empezamos a ser muchos ya, alguien ha probado en multiplayer?