Re: La mejor recompensa de un soldado
Publicado: 27 Mar 2008, 19:51
Me parece que me he explicado mal, o no se me ha interpretado correctamente, o ambas cosas. Mi argumento va referido al objeto inicial del post: "un soldado recibe un abrazo espontáneo de agradecimiento de un ciudadano anónimo". A partir de aquí se plantea si es o no preciso esa muestra de agradecimiento y solidaridad ciudadana.
Al parecer, a los militares se les debe recompensar con un plus especial que va más allá de su salario y que revierte en forma de agradecimiento colectivo por parte de la sociedad; y yo no creo que sea preciso. Porque? Pues pq los militares son profesionales, cobran un salario por desempeñar unas labores determinadas, y como tales están obligados a ejercerlas en todo momento. Más o menos es el caso de otros trabajos como por ejemplo el de los bomberos, policía, funcionarios de prisiones, mineros, pescadores, trabajadores de cruz roja, agentes rurales, etc, etc. Mirad bien las profesiones que destaco. Pongamos por caso el funcionario de prisiones que se las ve con agresiones, motines , enfermedades infecciosas como tuberculosis, hepatitis, sida, etc. Otro ejemplo, imaginemos el minero que cada vez que baja a su galeria, se expone a elevados peligros, o el bombero o guarda forestal que combate contra un gigantesco incendio forestal con apenas medios. Podría citar más ejemplos, pero todos conducen a lo mismo. Hay muchas profesiones que entrañan peligros, más o menos inmediatos y tangibles, pero todos reales. Ningún bombero, guarda forestal, minero,o funcionario de prisiones, ha expresado nunca la necesidad de ese plus de solidaridad y afecto colectivo que al parecer precisan los soldados. Por eso equiparaba al soldado como el futbolista ( de manera exagerada claro está).
Se me dirá que el soldado cumple una función esencial, al defender los valores de la sociedad, su ordenamiento jurídico y la integridad territorial de su país. Todo ello es muy noble y sin duda preciso en determinados casos, pero acaso no es menos importante la labor de la custodia de presos?, o la conservación de nuestro patrimonio ecológico? o la obtención de recursos energéticos con los que hacer funcionar la economía?. No hay que sobrevalorar las profesiones de nadie, no caigamos en el error de crear mitos.
Al parecer, a los militares se les debe recompensar con un plus especial que va más allá de su salario y que revierte en forma de agradecimiento colectivo por parte de la sociedad; y yo no creo que sea preciso. Porque? Pues pq los militares son profesionales, cobran un salario por desempeñar unas labores determinadas, y como tales están obligados a ejercerlas en todo momento. Más o menos es el caso de otros trabajos como por ejemplo el de los bomberos, policía, funcionarios de prisiones, mineros, pescadores, trabajadores de cruz roja, agentes rurales, etc, etc. Mirad bien las profesiones que destaco. Pongamos por caso el funcionario de prisiones que se las ve con agresiones, motines , enfermedades infecciosas como tuberculosis, hepatitis, sida, etc. Otro ejemplo, imaginemos el minero que cada vez que baja a su galeria, se expone a elevados peligros, o el bombero o guarda forestal que combate contra un gigantesco incendio forestal con apenas medios. Podría citar más ejemplos, pero todos conducen a lo mismo. Hay muchas profesiones que entrañan peligros, más o menos inmediatos y tangibles, pero todos reales. Ningún bombero, guarda forestal, minero,o funcionario de prisiones, ha expresado nunca la necesidad de ese plus de solidaridad y afecto colectivo que al parecer precisan los soldados. Por eso equiparaba al soldado como el futbolista ( de manera exagerada claro está).
Se me dirá que el soldado cumple una función esencial, al defender los valores de la sociedad, su ordenamiento jurídico y la integridad territorial de su país. Todo ello es muy noble y sin duda preciso en determinados casos, pero acaso no es menos importante la labor de la custodia de presos?, o la conservación de nuestro patrimonio ecológico? o la obtención de recursos energéticos con los que hacer funcionar la economía?. No hay que sobrevalorar las profesiones de nadie, no caigamos en el error de crear mitos.