Página 74 de 135
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 02 Ene 2011, 17:51
por Vladimir
Lo que no puede ser de recibo es esta noticia.
"Las partidas destinadas a cargos de confianza y altos cargos de Mancomunidad han pasado de 340.000 € a 800.000 € en el último presupuesto aprobado, supone subir el gasto de personal en algo más del 20%”.
Un enlace a lo que dicen que es la mancomunidad, vamos otro ayuntamiento, como vereis, son competencias que corresponden a los corporaciones locales y por lo tanto, solo son pagas muertas y muy buenas pagas.
http://www.mancomunidadcg.es/default.as ... Pagina=235
Con mis impuestos mantengo, Ayuntamiento, Mancomunidad, subdelegacion del Gobierno de la Junta de Andalucia, Oficina de coordinacion de la Administracion general del Estado y Diputación. Un poquito de por favor

Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 04 Ene 2011, 15:00
por Kriegmarine
Bueno, pues como este año apunta a que va a ser muy pero que muy duro (ojala me equivoque), y yo llevo leyendo a Santiago Niño Becerra desde hace mucho tiempo, y el tio dice cosas muy pero que muy interesantes, pues si lo veis bien os pondre aqui los articulos que publica, para que cda uno saque las lecturas que mas le interesen, o por si a alguien le sirve de ayuda. ( si lo veis mal, decidmelo y no continuo poniendolos); Aqui va el primero:
El precio de la luz (aunque no sólo)
Santiago Niño Becerra - Martes, 04 de Enero
los precios: de la energía eléctrica, del gas, las contribuciones municipales (sí: el ‘impuesto de circulación’ es un precio: uno de los precios que hay que pagar para poder circular), subirán más bienes, más servicios, y los esenciales, en proporción, más: es dinero en el banco: ¿alguien puede pasar hoy sin energía eléctrica?, ‘Si’. ¡No!.
La energía eléctrica es un caso especial: por lo especial del bien, claro, pero no sólo por eso. El precio de la energía eléctrica ha subido, y más va a subir, ¿por qué?. Se dice que es porque el coste de generación de un Kw es superior al precio que por ese Kw paga quien lo consume: es un precio regulado; supongamos que sea cierto, ¿por qué nadie pide que se explique a quienes pagan la razón de que esos costes sean los que son?.
También se habla de las ayudas al carbón nacional: se obliga a las generadoras de energía eléctrica que consuman carbón español que contamina más que otros carbones y es más caro que, por ejemplo, el polaco. ¿Y por qué se subvenciona el carbón español?, pues por eso mismo: porque como es menos bueno que otros y es más caro que otros más nadie lo consumiría y habría que cerrar casi todas las minas españolas de carbón, lo que aún considerando indemnizaciones y pensiones a los mineros, ahorraría costes, pero crearía problemas políticos: cinco mil personas, de golpe, a su casa. Ya, el mantener abiertas las minas de carbón lo paga quienes, de forma directa o indirecta, consumen Kw de energía eléctrica.
Y también se saca el tema de las subvenciones a las energías renovables (¿renovables?, ¿por qué?, ¿o es que una ráfaga de viento se renueva?, en fin). España consume un porrón de renovables, lo que está muy bien: contribuye a que el reino puedan incumplir menos los compromisos que firmó en Kioto, además, ‘el mundo de las renovables’: construcción de ingenios productores, mantenimiento de los mismos, …, generan actividad económica, pero … esas subvenciones las paga quienes consumen, de forma directa o indirecta, esos Kw de energía eléctrica; y ya, lo mismo que antes: si no se produjese aquí esa energía habría que importarla. Pero como lo ya dicho: nadie explica, nadie pregunta sobre las diferencias de precios y costes.
Y queda lo mejor: el déficit tarifario. Es un tema que podría dar para mucho de sí. Hace una década España tenía un superproblema que se fue agudizando con el tiempo: una inflación elevada, muy elevada, en cualquier caso mucho más elevada que sus competidores. Para solucionar eso había un camino virtuoso: mejorar la productividad, pero era un camino vetado a España: el valor que se generaba no hacía atrayente la inversión necesaria para aumentar la productividad (ni absorbible el desempleo que se hubiera generado), por eso se escogió otro camino: no subir o, incluso, bajar, precios que pudieran congelarse o reducirse desde instancias superiores, como el de la electricidad.
Ya, ya: los costes de generación de la energía eléctrica continuaban siendo más elevados que los precios de venta, por eso se les dijo a las compañías eléctricas algo así como que considerasen esos no-ingresos como ingresos, que la diferencia era una deuda que los consumidores tenían con ellas, deuda que quedaba reconocida y deuda que tendría que ser saldada: en el 2013, como tarde. O sea, que los precios del Kw, al margen de que tienen que subir por el tema de los costes, tienen que subir porque entre Uds. y las compañías productoras de Kw existe una deuda de 20 mM€, y las deudas hay que pagarlas. (Si no viene Moody’s y sus amigas y dicen cosas malas de los bonos que emiten quienes no cobran las cosas que se les deben, lo que repercute en los bonos en cuyo país tienen su sede esos que no cobran).
‘¡Pero ha subido la luz!. ¡Mucho!’. Ya, y lo dicho: va a continuar subiendo. Por ello recuerdo una idea aportada por el Dr. Rodrigo Rato, cuando era Ministro de Economía del reino, ante una subida del precio de los combustibles: ‘Consumir menos’. Pues eso: si tiene tres bombillas en la lámpara del pasillo y con dos es suficiente apaguen una; aunque ya: eso no garantiza que el precio no continúe subiendo: para de compensar un menor consumo, más precio a fin derecaudar lo mismo. Lo que no encuentro procedente es lo que ha manifestado el Sr. Ministro de Industria: que la subida de la luz equivale el pecio de un café.
De entrada, ¿cuántos cafés se tomará en un bar elegante una persona que está percibiendo la pensión mínima? (el Sr. Miguel Sebastián ya sabrá que son muchas) , pero eso no es todo. A los empleados públicos se les rebajó el salario el 5% el pasado año pasado, y en este se les va a congelar, por lo que si acaba siendo verdad que la inflación finaliza el 2011 en el 2,3% eso querrá decir que la capacidad de los empleados públicos para pagar Kw de energía eléctrica se va a ver menguada el 17,1%, porcentaje que no está nada mal. Tres cuartos de lo mismo cabe decir de la mayoría de los pensionistas.
Y es que, además, ni siquiera es eso. El problema de contemplar las cosas una a una es que se pierde visión de conjunto. Van a bajar los tipos de la imposición indirecta (alguna: las cuotas que los trabajadores pagan a la Seguridad Social pienso que subirán, y el IBI): la OCDE dice que hay que hacerlo, es una forma bastante barata de que el fraude baje (por lo que alguien podrá ponerse una medalla), y los costes directos descenderán; pero subirán los de la indirecta: el IVA, claro, pero no sólo: ¿qué, si no, una contribución indirecta es el precio que se dice hay que pagar por un Kw de energía eléctrica o por una termia de energía gasista?, ¿qué es el precio de un billete del tren que hay que tomar para poder llegar al trabajo?.
Y ojo, seguro que el precio que por esos bienes y servicios debe pagarse es el correcto, el procedente, ¿por qué hay que dudarlo?. El problema es otro: ingresos insuficientes: pocos ingresos para tantos pagos ineludibles al alza. La consecuencia es obvia: empobrecimiento, de ahí que se busquen menores costes de producción a través de menores impuestos (de ahí lo de menos gasto público), y de menores salarios, y de mayor flexibilidad para despedir, y de menores costes de despido, para … mejorar la capacidad exportadora.
Y sí: no sólo por la subida del precio del Kw, la gente podrá tomarse menos cafés.
(Football. Lo que los clubes deben, lo que los clubes deben a jugadores, los gastos en los que los clubes se han comprometido, las deudas de los clubes, los gastos (‘inversiones’: ‘¿Por qué le llaman amor …?’) del football. Aquí, en 1990, sobre los números del football se echó un borrón y nuevos números empezaron a anotarse en una cuenta nueva, y la situación no era ni parecida a la que ahora es ni la tendencia apuntaba hacia adonde ahora apunta. Si una siderurgia ha de pagar sus deudas, si una fábrica de caramelos tiene que atender sus vencimientos, si un supermercado ha de cubrir sus gastos, ¿por qué las empresas que venden football tienen que tener un trato diferenciado?.
Ahora hagan una regla de tres con todos los dineros gastados, perdón, invertidos, en el planeta football, aquí, allá y acullá. (Muy interesante: Las deudas del Mundial · ELPAÍS.com). Recordemos: en Economía alguien, en algún lugar, de alguna manera, siempre acaba pagando las deudas).
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS, Universidad Ramon Llull.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 04 Ene 2011, 15:20
por Leta
Kriegmarine escribió:Bueno, pues como este año apunta a que va a ser muy pero que muy duro (ojala me equivoque), y yo llevo leyendo a Santiago Niño Becerra desde hace mucho tiempo, y el tio dice cosas muy pero que muy interesantes, pues si lo veis bien os pondre aqui los articulos que publica, para que cda uno saque las lecturas que mas le interesen, o por si a alguien le sirve de ayuda. ( si lo veis mal, decidmelo y no continuo poniendolos); Aqui va el primero:
Santiago Niño Becerra, el único economista que basa sus predicciones en las cartas astrales. Vedlo si no:
El Apocalipsis
El Apocalipsis... se retrasará un poquito
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 04 Ene 2011, 15:38
por Beren
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 04 Ene 2011, 16:18
por Kriegmarine
Bueno es normal que el tio este tenga tantos enemigos, pues dice publicamente lo que el gobierno no nos dice, ni quiere que se sepa; un tio que critica a todos los agradecidos economistas que defendian las teorias del gobierno....Y claro esto no gusta.
En el enlace del blog que pone, Leta, se comete una falta tan grave que no se puede dejar pasar, por ser mentira y oportunista:
Lo que si se menciona, y de ahí la fama que tiene, es que escribió “El crash del 2010”, tochaco en el que supuestamente (y digo supuestamente porque ni lo he leído ni tengo el más mínimo interés en hacerlo por motivos que comentaremos después) acertaba de pleno con todos los eventos de la crisis como si fuera el oráculo de Matrix. Claro que el libro está editado en 2009 y así, hasta yo acierto que va a haber crisis.
Pues ahi esta el error; este tio lleva advirtiendo de lo que llegaba desde 2005. Si, desde el 2005, cuando todo el mundo hablaba de las maravillas de la contruccion y de invertir en ladrillo (frases como, "la vivienda nunca bajara" era el aliento de los bancos para que invirtieramos y nos endeudaramos), asi que es falso que lo expusiera en el 2009. Aun asi, el Gobierno y los economistas en el 2009 hablaban de un simple bajon, pero no de una crisis sistematica; aun asi en el 2009, economistas y gobierno hablaban de brotes verdes, del resurgir de nuestra economia, de nuestra recuperacion; es mas aun asi en el 2010 se continuaba hablando de que a finales de año no estariamos igual, que estariamos mejorando y la triste y llana realidad es que YA, por fin, el gobierno que negaba la crisis, los economistas que hablaban de brotes y recuperacion, hablan de una recuperacion para el 2015 en el mejor de los casos.
Yo no quiero polemizar, ni muchisimo menos, habra quien le de la razon y quien no, yo solo lo pondre y que cada cual saque sus conclusiones.
Pero como se que este tema es espinoso, lo repito, si lo veis mal (y mas tu como moderador), no los pongo.
Un saludo
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 04 Ene 2011, 16:30
por Leta
Krieg, de que la burbuja inmobiliaria iba a explotar y nos la ibamos a pegar se hablaba ya en 2003, cuando Montoro lo negaba categóricamente (otro día busco los enlaces a los artículos de hemeroteca, que son la mar de jugosos). Y yo ya había leído artículos por esas fechas (había incluso una animación en plan dibujos animados genial) hablando del hostión que se iban a pegar en los USA con las hipotecas subprime. Así que tampoco es el único que vio la crisis, ni de lejos.
Por otra parte, si el Gobierno negaba la crisis (algo que por otra parte, como Gobierno, estaba obligado a hacer para no despertar el pánico bursátil en plena crisis de confianza) no es porque Niño lo dijera, sino porque lo decían LA MAYORÍA de los economistas.
Que no, que yo a este tío, después de haberle leído lo que le he leído y escuchado lo que le he escuchado no le compro ni un polo de menta. Pero allá cada cual con lo que quiera leer y escuchar, oiga.
Y por supuesto que puedes poner sus opiniones si a ti te gustan. Los demás también tenemos derecho a ponerle a caer de un burro si no nos gusta lo que dice.

Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 04 Ene 2011, 23:01
por dehm
Leta, he leído a la persona en cuestión y me parece que en algunos casos tiene razón y en otros pues no. Aunque yo no tengo un conocimiento de la economía más allá del círculo en que me muevo. Lo que sí es una opinión... y habría que tirar de hemeroteca es que el gobierno negó la crisis cuando ya era algo "consciente" porque había elecciones. Después de las mismas, al mes creo, se empezó a decir la palabrita prohibida.
Nuestros políticos son así, los unos y los otros, su conciencia es inexistente. Veamos... el día 17 de diciembre se publicó el real decreto que anula las AEDE para la compra de VPO, ayudas que por otro lado han funcionado mal y favoreciendo lo que debían evitar, pero a pesar de que se aprobó una moción de CIU que decía que sí, que quitaran las AEDE en el contexto actual pero que a cambio aumentaran la financiación del prestamo del 80 al 90%, y a pesar de que la defenestrada ministra de vivienda así lo dijo, el Real Decreto quita las AEDE y punto, no dice nada de nada de facilitar la financianción para compensar eso... Supongo que los bancos han dicho que naranjas de la china en aumentar ese %. Que SI dan (y en eso si hay pruebas,... algunas en las Webs de los mismos) para quitarse de encima los pisos que las entidades tienen embargados, para esos sí hay dinero.
¿Se puede ser más ladrón?
Por otro lado a mi siempre me recorre la misma sensación de desesperanza cuando veo la reacción del país con asuntos como el hundimiento del Prestige, los atentados del 11M, la crisis... los unos se lanzan a los cuellos de los otros. Nadie piensa en nosotros, y digo NADIE.
Da un poco de envidia ver las reacciones en Inglaterra, Francia y hasta Bolivia... así que quizás tengamos exactamente lo que nos merecemos.
Lamentablemente creo que todos nosotros seguiremos pagando los errores de los políticos y los economístas... cuando el capitalismo pasó a ser algo más virtual que real se dió campo libre a la especulación y a jugar con productos ficticios que envuelven otros productos... en fin. A saber cuando saldremos de ésta.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 05 Ene 2011, 00:17
por Justin [Gen]aro MacDuro
SNB esta como unas maracas , solo hace falta oirle hablar del papel alienante que se supone deberia jugar o estar jugando el cannabis para tenernos contentos y sin protestar ... sus analisis economicos suelen estar bien y ser mas o menos rigurosos y acertados , pero en cuanto deja de ahblar de economia para hablar de politica o sociologia es mejor dejar de escucharlo .
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 05 Ene 2011, 12:42
por Beren
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 05 Ene 2011, 12:50
por xtraviz
+1

Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 05 Ene 2011, 13:27
por Kal
+ 1, desde hace tiempo.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 05 Ene 2011, 13:34
por Kriegmarine
+1 Mi voto va para ella desde hace tiempo. La pena es que el actual sistema "democratico" esta ideado para dos partidos, y el resto de acompañantes, por lo que tanto la prensa como la radio como la tv no le dan los minutos necesarios.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 05 Ene 2011, 15:15
por gehiegi
Por trabajo me tocó estar con ella unas cuantas veces cuando era consejera de turismo del Gobierno Vasco y la impresión que tengo es de que era una gran profesional de la política. Vamos, que lo que dice no tiene tanto que ver con sus ideas como con sus objetivos "profesionales"
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 05 Ene 2011, 18:28
por Justin [Gen]aro MacDuro
http://www.larazon.es/noticia/7169-los- ... -las-pymes
Los pensionistas y los autónomos declaran más a Hacienda que las pymes
Declaran a Hacienda una media de 7.200 euros anuales más que los pequeños y medianos empresarios, cifra que asciende a los 7.600 euros si se compara con los ingresos de los microempresarios.
Los asalariados y pensionistas declararon el pasado año uno media de 19.288 euros, lo que significa un 59,5% más que las pymes y los profesionales liberales (abogados, ingenieros...). De hecho, estos últimos se reconocieron como 'mileuristas', al declarar unos ingresos medios de 12.089 euros, según la II edición del informe de la lucha contra el fraude fiscal elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Los microempresarios que declaran en módulos, los que facturan menos de 450.000 euros al año, también se situaron en zona 'mileurista', puesto que clarificaron 11.567 euros, lo que quiere decir que ganaron un 66% menos que los asalariados y pensionistas.
Según los técnicos de Hacienda, esta situación "hace saltar las alarmas", ya que "paradójicamente" parece más rentable ser trabajador por cuenta ajena y jubilado antes que notario, médico o microempresario.
"La explicación a este comportamiento tan dispar entre los ingresos declarados por trabajadores y empresarios reside en los altos niveles de fraude fiscal que viene arrastrando España en los últimos años", explicó Gestha en una nota, para recordar que en los últimos 15 años las diferencias entre el dinero declarado por estos colectivos se ha multiplicado por cinco.
En este sentido, alertó de que la Agencia Tributaria "está perdiendo la batalla" contra el fraude fiscal, por lo que propone como alternativa al recorte de salarios públicos y la congelación a las pensiones el endurecimiento de la lucha contra el fraude.
Endurecer la lucha contra el fraude
Los técnicos de Hacienda aboga por la elaborar estudios plurianuales de economía sumergida desagregados por territorios, sectores e impuestos, y propone la colaboración efectiva entre administraciones tributarias - estatal, autonómicas y locales -, con la creación de una base de datos tributaria compartida entre ellas.
Del mismo modo, también apuesta por aumentar la responsabilidad de los técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda con la creación de un Cuerpo Superior (CSTH) que autorice a los más de 8.000 técnicos a investigar las grandes bolsas de fraude.
"Con esta habilitación y un plan eficaz de prevención del fraude, la Agencia Tributaria podría reducir en diez puntos la bolsa de economía sumergida en España, situándose en niveles de fraude similares a los países de la Unión Europea", aseguró Gestha, que cifró en 38.500 millones de euros anuales la recaudación adicional por impulsar dichas medidas.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 05 Ene 2011, 18:40
por Matador_spa
Lamento discrepar, pero Rosa Diez es el tipico ejemplo de politico populista y demagogo , que lanza propuestas , pero no aporta soluciones concretas a los problemas reales.
¿Alguien sabe cual es la postura de RD sobre el aumento de la edad de jubilacion a los 67 años? ¿Sobre al aumento del IVA? ¿Esta a favor o en contra de mantener el Impuesto de sucesiones? ¿Apoyó las ayudas a los Bancos o se opuso a la aprobacion de las mismas?
Nadie sabe cuales son las posturas concretas de RD, posiblemente porque no tiene ninguna y su "ideario" se limita a darle caña a los nacionalistas vascos y catalanes, y a temas como el que recoge la noticia.
Habria que señalar que RD ademas de demagoga es bastante "corta de memoria". Parece que ha olvidado que el actual sistema de pensiones para los Diputados se aprobó en el año 2006 SIENDO ELLA MISMA UNA DE LAS QUE VOTARON A FAVOR del mismo sistema que ahora critica tanto.
Y ademas sus criticas son totalmente " de cara a la galeria" . Si le parece que el sistema de pensiones para Diputados es injusto ( lo que en sí es un hecho a debatir) , pues que de ejemplo y renuncie a su pension de Diputada. Seguro que así todo el mundo le daria mas credibilidad a su iniciativa.
Julio Anguita renunció hace muchos años a su pension de diputado y a la de alcalde de Cordoba y vive de la pension que tiene por haber sido maestro de escuela. ¿Lo sabiais?
Pero es que Julio Anguita es una persona que vive deacuerdo con su ideologia , y RD ajusta su "ideologia" para vivir mejor.