Página 77 de 212

Publicado: 13 Abr 2006, 00:58
por jfmos
De la Batalla de El Guettar; en Tunez. Y sin duda alguna del General Patton.

El 23 de Marzo de 1943 el 899th Tank Destroyer Battalion (unidad perteneciente a la 9° Division de Infantería de los Estados Unidos) tuvo su bautizo de fuego cuando frenó el avance de la 10° División Panzer en la batalla de El Guettar.

Cerca de 30 tanques alemanes quedaron destruidos por la acción de los tanques M10 del 899° Batallón. :x

Publicado: 13 Abr 2006, 10:33
por Kal
Correcto. Tu turno.

Publicado: 13 Abr 2006, 20:38
por jfmos
Fue una audaz operación de paracaidistas alemanes, con la consigna de apoderarse de un vital puente y cortar la principal ruta de escape del ejército británico, que se retiraba de Grecia hacia el Peloponeso en 1941.

Tropas del 2° Regimiento Paracaidista (Fallschirmjäger Regiment 2) fueron arrojados en ambos extremos de este estratégico canal, al mismo tiempo que una fuerza especial de ingenieros paracaidistas aterrizaba en planeadores sobre el puente, para desconectar las cargas de demolición británicas.

Del puente sobre que importante Canal en Grecia estoy hablando y ¿Que fue lo que sucedió?

Publicado: 13 Abr 2006, 21:14
por JUANMA
Canal de Corinto Grecia - Operación Hannibal 26 de April de 1941

Hitler decide capturar el puente en Corinto para cortar la retirada a los británicos en su evacuación de Grecia.

Unidades:
2nd Fallschirmjäger Regiment - 1st(I/FJR2), 2nd(II/FJR2), and 3rd(III/FJR2) Battallions.

La mañana del 26 de April algunos planeadores DFS 230 aterrizaron llevando Fallschirm Pioneers. El puente lo defendían tropas australianas. En pocos minutos tomaron el puente y los Pioneers empezaron a desactivar las cargas colocadas en el puente. Por alguna razón las cargas estaban apiladas en el centro del puente.
Cuando los Pioneers terminaron de retirar las cargas se produjo un ataque de los aliados. Durante el ataque voló el puente por los aires y murieron los Fallschirm Pioneers. El puente fue destruido. Otras tropas Fallschirmjäger fueron lanzadas cerca del puente destruido, atacaron y capturaron otras posiciones aliadas en los alrededores del puente.

La operación fue un éxito y los Fallschirmjäger capturaron unos 12,000 aliados. Los alemanes perdieron 63 hombres, 16 desaparecidos y 174 heridos en la operación.

Publicado: 14 Abr 2006, 02:05
por jfmos
La respuesta es correcta.

Pero a pesar de que los alemanes concideraron haber ganado una victoria táctica sobre el Canal Corinto, la realidad es que la operación fue concebida muy tarde. Gran parte de las fuerzas británicas habían pasado ya al otro lado del canal; y solo la retaguardia formada por 4° Brigada neozelandesa y algunas unidades británicas y australianas quedaron cortadas de su linea de retirada.

Hasta la fecha no se ha podido establecer con precisión, la razón por la cual el puente del canal Corinto voló por los aires, matando a los paracaidistas alemanes que ya habían desconectado las cargas explosivas británicas. La mayoría de los relatos aseguran que durante el contrataque inglés, un proyectil golpeó las cargas de demolicion. Otra versión dice que cuando el puente explotó dos oficiales ingleses estaban disparando con sus rifles desde la orilla sur sobre las cargas; y finalmente otra historia asegura que no todos los explosivos habían sido removidos y un zapador neozelandes logró encender el fusible de una pequeña carga que aun permanecía intacta.

El tema del canal Corinto aun sigue en el debate. En libro de la Historia Oficial de Nueva Zelandia durante la Segunda Guerra Mundial, simplemente se limita a decir: “la razón de la explosión es aun un misterio”.

Te cedo el turno Juanma. :D

Publicado: 14 Abr 2006, 10:18
por JUANMA
Gracias jfmos. Volvemos a las guerras napoleónicas:
¿Qué famoso general dio la vuelta a una batalla perdida, dando un gran triunfo a Napoleón? ¿Qué célebre frase dijo dicho general, a voz en grito, al entrar en combate?

Saludetes!!!

Publicado: 14 Abr 2006, 12:55
por Kal
Otra vez me lanzo al barro sabiendo que probablemente la pregunta busca otra cosa más conocida, pero es que esta frase me parece demoledora:

"Haut les têtes, la mitraille n'est pas de la merde!!!! "

¡¡¡Arriba las cabezas, son balas, no mierda!!! (Traducción muy libre)

Lepic en Eylau, febrero de 1807.

Publicado: 14 Abr 2006, 14:41
por JUANMA
No Kal...no es esa la respuesta.
Voy a dar una pista...la batalla es de 1800.

Saludetes!!!

Publicado: 14 Abr 2006, 20:51
por Iberalc
Louis Charles Antoine Desaix de Veygoux (Ayat-sur-Sioule, 17 de agosto de 1768 - Marengo, 14 de junio de 1800).

La campaña de 1800 estaba a punto de llegar a su punto álgido cuando Desaix finalmente llegó a Italia. Fue asignado inmediatamente al mando de un cuerpo de dos divisiones de infantería. Tres días después, el 14 de junio, aislado, con la división de Boudet en Rivalta, oyó los cañones de la Batalla de Marengo a su derecha. Tomando la iniciativa, marchó hacia el sonido, encontrándose con el oficial de enlace de Bonaparte que venía a pedir su ayuda a mitad del camino. Llegó con la división Boudet en un momento en que las fuerzas austriacas ganaban la batalla a lo largo de toda la línea del frente. Exclamando «¡Ha llegado la hora de ganar otra batalla!», lideró sus tres regimientos directamente contra el centro del enemigo. En el momento de la victoria, Desaix moría por un disparo de mosquete.

Napoleón le rindió tributo erigiéndole monumentos en la Plaza del Delfín y en la Plaza de las Victorias en París. Más aún, su nombre fue tallado en el Arco del Triunfo, junto con otras grandes figuras militares de la Revolución Francesa.

Publicado: 14 Abr 2006, 22:16
por jfmos
En una versión en inglés de la Batalla de Marengo, transcriben así el grito de Desaix al entrar a la batalla:

"This battle is completely lost, but it is only two o'clock, there is time to win another"

Que en el idioma de Cervantes, podría significar:

“Esta batalla esta perdida, pero es solo las dos de la tarde, hay tiempo para ganar otra”.


Saludos.

Publicado: 14 Abr 2006, 23:43
por JUANMA
Desaix era uno de los mejores generales de Napoleón y gozaba de su estima. En efecto, si no hubiese sido por la astucia de Desaix los franceses hubiesen perdido en Marengo. Su arrojo al cargar contra el centro Austriaco cambió el curso de la batalla y le costó la vida.
Los dos habéis contestado correctamente, pero Iberalc lo hizo primero y por tanto le toca.

Saludetes!!!

Publicado: 15 Abr 2006, 11:58
por Iberalc
No estoy muy ducho en la Era Napoleónica, y no sabía esta historia, pero esto del google es magnífico.

Con anterioridad al desembarco de Normandía en la 2ªGM. ¿Cual había sido la mayor invasión anfibia de la historia?
Es decir apoyada por un mayor número de buques. Supongo que alguno lo sabe nada más leerlo, para la mayoría será una gran sorpresa.

Publicado: 15 Abr 2006, 12:59
por Pavia
El desembarco de Alhucemas creo

Saludos

Publicado: 16 Abr 2006, 01:17
por Andresc_84
la invasion alemana a dinamarca y noreuga?(operacion Weserubung)

Publicado: 16 Abr 2006, 11:23
por Iberalc
la invasion alemana a dinamarca y noreuga?(operacion Weserubung)
Fué mayor que esta. Perdonad si no ha quedado claro pero es una acción anterior a la 2ª GM.
El desembarco de Alhucemas creo
Se produjo casi 2 siglos antes.

La fuerza atacante fué la Royal Navy. Seguramente no es muy conocida porque fracasó.