Publicado: 16 Abr 2006, 13:07
Cartagena de Indias?
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=3745
Sera el ejercito romano? Y el impulsor fue Cayo Mario?Iberalc escribió:¿Cual fué la primera ocasión en la historia en que los soldados de un ejército empezaron a utilizar un armamento y equipo estandarizado? ¿quién fué el impulsor de esta medida?
Explicar un poquito...
Este era el equipo original:Las legiones de Julio César son el mejor ejército de toda la Historia, una verdadera máquina de picar carne enemiga que paseó sus estandartes desde Inglaterra a Egipto. Menos de 50.000 hombres que derrotaron a más de 3.000.000. En Historia, hablar de las legiones de Julio César es hablar de un ejército cuyos logros, hazañas y proezas más parecen obra de dioses que de hombres.
¿De dónde salió este formidable ejército en el que se inspiraron casi todos los demás a lo largo de la Historia?
A finales del siglo II a.C., Roma estaba metida de lleno en una larga y tediosa guerra en Numidia. Las continuas levas habían causado gran malestar en toda Italia, ya que los pueblos italianos, que aún no poseían la ciudadanía romana, no veían con buenos ojos embarcarse en guerras que tan sólo acarreaban beneficios tangibles para Roma, en la que muchos pueblos italianos veían una ciudad opresora, en lugar de una ciudad hermana, y con razón. Roma reclutaba sus ejércitos a partes iguales: ciudadanos romanos y ciudadanos italianos, pero los beneficios de las guerras eran sólo para Roma, por lo que el malestar era enorme. En aquella época, sólo podían ser soldados los inscritos en el censo de propietarios, ciudadanos que poseían una determinada renta y eran capaces de costearse su propio equipo militar. Además, los soldados no veían con buenos ojos embarcarse en largas campañas dejando sus propiedades, negocios y familias indefensos ante la rapiña de los especuladores. Muchos de ellos volvían para encontrarse con que sus bienes habían desaparecido.
Fue el veterano Cayo Mario, el cónsul encargado del reclutamiento, el que concibió la genial solución que habría de cambiar el panorama militar de la Historia radicalmente.
Mario creó un nuevo ejército profesional. Hasta entonces sólo podían ser soldados los miembros de los censos que poseían propiedades, por lo que los pobres del capite censi (censo por cabezas) que no podían pagarse su armadura no podían ser soldados. Pero Mario invirtió la situación. Abrió las puertas a los pobres que nada poseían, los miembros del capite censi, y que se atropellaron para alistarse. Estos nuevos soldados no esperaban el licenciamiento, sino seguir en el ejército hasta la vejez, ya que era ahora su profesión. La paga se aumentó para permitir que cada soldado comprara al ejército su equipo y armamento, que empezaron a fabricarse en serie y homogeneizados. Así, todos los legionarios llevarían el mismo equipo y armamento: casco de bronce de tipo montefortino, cota de malla de hierro, espada corta española o gladius hispaniensis, un pilum pesado y otro ligero y el gran escudo o scutum (en los siguientes capítulos se detalla este armamento).
Mario suprimió el enorme convoy de suministros que dificultaba y retrasaba la marcha de las legiones. A partir de entonces, cada legionario habría de cargar con todo su equipo: capote, mudas, instrumentos de cocina, raciones de campaña, herramientas para construir el campamento, etc. En total más de 30 kilos, por lo que se llamó a los nuevos legionarios "las mulas de Mario". Cada grupo de ocho legionarios o contubernium disponía de una mula que llevaba la tienda de campaña en la que dormían, el molino para hacer pan, etc. Gracias a estos cambios, las nuevas legiones podían marchar cómodamente 30 kilómetros cada día y construir un campamento fortificado donde pasar la noche. Las legiones de César llegaron a realizar marchas forzadas de más de 50 kilómetros en un día, lo que les confería una ventaja táctica sin igual. En una ocasión, César llegó a afirmar que las guerras se ganaban con los pies. Si contamos que sus hombres podían marchar hasta 50 Km. diarios y sus enemigos no llegaban ni a los 20 no nos parecerá tan exagerada esta afirmación.
Pero el cambio más importante que realizó Mario fue táctico. Mario fue, después de César el más grande táctico que ha dado Roma a la historia militar. Consciente de que las legiones de Roma debían estar preparadas para afrontar combates en franca inferioridad numérica contra pueblos como los germanos, modificó la disposición táctica con la cohorte como unidad táctica de la legión. Con la uniformidad en el equipo se abolieron los antiguos ordines de hastati, principes y triarii y Mario fundió los manípulos para formar cohortes. Así, cada tres manípulos formaron una cohorte, un bloque sólido de seis centurias capaz de operar como unidad independiente dentro de la propia legión.
Cada legión (4.800 hombres) tenía diez cohortes. Cada cohorte (480 hombres) estaba formada por tres manípulos. Cada manípulo (160 hombres) constaba de dos centurias de 80 legionarios cada una mandados por un centurión.
hused escribió:una vez un general como jefe de escuadrilla.
Nombre de escuadrilla y Tipo de aparato que utilizaban