Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)
Publicado: 20 Jun 2011, 10:31
Gracias por los, muy poco merecidos, halagosEduhausser escribió:Excelente informe Bletch.
Dentro de lo grave del asunto, me a trevería a aventurar que la situación no es aun crítica. No cabe duda que tal concentración acorazada soviética es brutal, sin embargo su efectividad neta ha quedado en entredicho, si con mas de 600 tanques no se ha puesto en fuga una división de infantería .... hay lugar para la esperanza una vez acabe el maldito invierno.
De cualquier modo creo que la auténtica amenaza soviética es su gran concentración artillera, mas que la acorazada.
Cierto es que tu despliegue al sur del Ilmen no es todo lo sólido que se necesitara, pero podría ser reforzado de inmediato, quizá con una Pz Div o PzGr. y un buen comandante en reserva ??
Atacar las bases aereas alemanas es una mania que he visto en otros AAR y jugadores soviéticos y en todos los casos he visto los mismo resultados. No dudo que en 1944 una masa de bombarderos puedan arrollar las exiguas fuerzas de la Luftwaffe, pero no en el 42 ni en el 43 siquiera.
De nuevo me quito el sombrero ante tu habilidad para elegir los puntos focales donde va a golpear el elemigo y replegarte en perfecto orden para evitar males mayores.
En resumidas cuentas, no veo del todo mal que Rafo se siga empeñando en atacar en un terreno tan horrible como es el sector de Leningrado. Si se hubiera concentrado asi en el sector húngaro y del 6º Armee podría haberte puesto en serios apuros...

Mientras discutía la partida con Shrike hace unos días, se nos hizo evidente que Rafo ha escogido dar prioridad al gastar sus AP's para construir Cuerpos y Divisiones de Artillería, en lugar de reconstruir las unidades que destruí durante el verano. En sí, y si las bajas no son demasiado graves, le permite tener al jugador Soviético una capacidad ofensiva mucho más eficiente. Sin embargo, dichas fuerzas están muy poco experimentadas. Si a eso, le añadimos la táctica de concentrar sus ataques en dos o más frentes, me permite a mí redesplegar mis muy experimentadas fuerzas en función de las emergencias. Eso ha causado un desgaste tremendo a las fuerzas motorizadas de Rafo, que como hemos visto, ha tenido que retirar para reponerse.
Si yo fuera Rafo, me aseguraría de no enviar al combate unidades motorizadas que no hayan alcanzado mediante Refit el nivel de experiencia marcado por el nivel de moral nacional, y me concentraría en desgastar a la infantería alemana con ataques en masa apoyados por artillería y unidades de carros independientes (brigadas, batallones). Más que la ruptura y embolsamiento, en otoño y en invierno de 1942, hay que conseguir como sea un desgaste equivalente al que históricamente sufrió la Wehrmacht en la debacle de Stalingrado y el Cáucaso. Si eso se consigue, para la primavera el RKKA contará con unas fuerzas motorizadas más que aceptables y una infantería altamente experimentada durante las batallas del invierno. Enfrente tendrá a una Wehrmacht con graves problemas de personal y que seguramente se haya visto obligada a desplegar varias unidades motorizadas para aguantar la línea. Si hay un síntoma preocupante jugando con el Eje es ése: ver que tu infantería está deshaciéndose y tener que sustituirla por unidades móviles en lugar de tener una reserva operacional.