Página 9 de 14

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 17 Mar 2012, 18:45
por Caladan
Otra cosa. Tú, como un señor menor, ¿puedes rebelarte contra tu rey o contra tu duque?

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 17 Mar 2012, 20:36
por Maulet
Caladan escribió:Otra cosa. Tú, como un señor menor, ¿puedes rebelarte contra tu rey o contra tu duque?
sip

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 18 Mar 2012, 00:26
por Chikusanagi
Caladan escribió:Antes de nada quiero darte la enhorabuena por tu aar. Consigues sumergirnos en la Edad Media (virtual) de forma espléndida. Tu relato me recuerda mucho a la prosa de Asimov en su manera genial, a mi parecer, de explicar la historia de ese periodo. Te quería hacer un par de preguntas respecto del juego que sin duda caerá pronto en mis manos. Y es que aars como el tuyo deberían estar comisionados por el editor del juego, porque son pura propaganda para el mismo.
Estoy de acuerdo con Caladan ;)

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 05 Abr 2012, 08:12
por AlGharib
Por distintas cuestiones, he estado unas semanas sin actualizar este AAR. No, no quiero abandonarlo porque me lo estaba pasando muy bien al hacerlo, así que, ahora que parece que los problemas han remitido, mi deseo es continuarlo.

_____________

1074: NORMANDOS Y SAJONES VI - VUELVE LA PAZ

Llegado el otoño, la situación en el reino seguía siendo compleja; la rebelión seguía su curso. A principios de ese mes, las tropas de Lancaster, bajo mando de Eadric Wilde, marcharon a combatir la insurrección del arzobispo Godfrey, el hombre que pese a ser sajón, se había declarado partidario de los normandos y declarado independiente de su duque. Fue una batalla sencilla en la que las tropas del rebelde sacerdote sucumbieron ante la clamorosa superioridad de las tropas ducales. Tras la batalla, el arzobispo fue encarcelado y con gran orgullo y alegría, Eadric se lo entregó al duque Estmont quien lo encarceló de inmediato. Durante su estancia en prisión, el duque ofreció insistentemente un pacto a Godfrey: renunciar a su cargo a cambio de la vida. Tras pensárselo durante unos días, el arzobispo terminó aceptando, de tal modo que el título de Worcester pasó al duque Estmont.
A los pocos días de ser liberado, tal vez por alguna enfermedad contraída en su duro cautiverio, Godfrey moría.

Imagen Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 05 Abr 2012, 13:30
por AlGharib
1074: NORMANDOS Y SAJONES VI - VUELVE LA PAZ II

A mediados de septiembre, una vez erradicada la rebelión de Godfrey, el ejército de Lancaster marchó hacia el sur. Entonces se dio cuenta de lo compleja que era la situación para los sajones. Los ejércitos de los distintos duques, iban cada uno por su lado, tratando de conquistar las tierras anexas a las suyas mientras que el rey normando seguía más numeroso, mucho más, que el de los sajones. El duque de Lancaster intentó hacer un llamamiento al resto, pero antes de recibir una respuesta, vio en el horizonte como las tropas del rey Robert ya le acechaban.
Se lamentó Estmond porque pensaba que debía ser Harold Godwindson quien debía seguir haciendo el máximo esfuerzo por unir a los sajones, no en vano, de vencer, él sería proclamado soberano de Inglaterra. La situación para Harold no era fácil pues las tropas normandas habían esquilmado su ejército y se hallaban en sus tierras, de modo que su ímpetu se vio reducido a prácticamente esperar un auténtico milagro.

Octubre comenzó con el enfrentamiento de las tropas de Lancaster, que eran las más numerosas en esos momentos de entre los rebeldes, con las del rey Robert. La ventaja de más de cinco hombres contra uno fue determinante para la victoria normanda.

En vista de la situación, pese a que el duque de Lancaster aún deseaba un último intento, Harold Godwindson se rendía, lo que significaba el fin de la rebelión en toda Inglaterra.

Sin duda, el hecho de que la rebelión se iniciase con las tropas movilizadas, fue un serio valor en favor del recién coronado rey. Por eso, tras la paz, todos se preguntaban qué ocurriría si los sajones volvían a alzarse en armas cuando no hubiesen tropas movilizadas. Entonces, quizás, la rebelión tendría grandes opciones de triunfar.

Imagen

Situación el 15 de septiembre de 1074. Se ve al potente ejército inglés y a los sajones, divididos en pequeños ejércitos.

Imagen

La batalla decisiva en uno de sus primeros momentos. La inevitable derrota sajona haría renunciar a Harold en su pretensión al trono.

Imagen

Se firma la paz.

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 06 Abr 2012, 18:51
por AlGharib
1075: REGRESO A LA LUCHA I - Meses de tranquilidad

El final de la gran rebelión sajona trajo la tranquilidad al reino. El nuevo rey, Robert I, había conseguido aplacar a los señores locales y establecerse en el trono con una cierta firmeza. Muchos eran los que pensaban que no se tardaría mucho en volver a las armas pues los ánimos seguían alterados y, pese a la tregua de diez años firmada, parecía difícil que hubiese una paz tan prolongada.
Es por ello que el rey inglés, poco antes de firmar la paz blanca con el duque Harold, volvió a aliarse con la casa de Barcelona contra los musulmanes, más que nada, para así tener una justificación por la que mantener las tropas levantadas, por si los sajones, en cuanto los guerreros fueran liberados, los tomaban bajo sus pendones y se producía un nuevo asalto al trono.

Entre los sajones, la calma fue aparente los primeros días de la nueva paz. Lo cierto es que todos se mostraban intranquilos por lo que el rey pudiera hacer con ellos. En los primeros días, nada ocurrió, salvo un hecho luctuoso: la muerte de Godwin, conde de Cornualles, quien estaba encarcelado por el duque de Bedford, su padre, Harold Godwindson, el antiguo rey sajón. Él, bueno, su regente, fue el único sajón que no apoyó la revuelta. El fallecimiento de su hijo entristeció a Harold, ya de por sí deprimido por el fracaso de su intento por recuperar el trono.

Imagen

El rey Robert, durante las navidades de aquel año, tanteo a sus súbditos para ver cómo de consistente era la paz. Para sorpresa de muchos, incluido el propio rey, el duque de Norfolk, Gyrth Godwindson, hermano del último rey sajón depuesto, fue el que se mostró más irascible con su rey, por encima de los demás quienes, de mayor o menor grado, fueron aceptando la situación tal y como se encontraba en aquellos momentos. Eso le costó caro al duque, pues perdió el condado de Sussex y, con ello, también el título de duque de Norfolk, por lo que era desposeído de todos sus títulos nobiliarios. Eso puso en alerta a los demás nobles y, tal vez por ello, el resto se comportó de un modo menos vehemente con su rey y pudieron así conservar los títulos hacendados.
Gyrth, cabizbajo, marcharía a tierras de su hermano donde empezaría a desempeñar labores como consejero. El ducado de Norfolk quedó sin dueño desde ese momento, no así el condado de Suffolk, que terminaría en manos del poderoso príncipe Richard, hermano del rey Robert I. La nobleza, sobre todo la sajona, no veía con buenos ojos el inmenso poder que éste hombre empezaba a acumular. Y no era los únicos que pensaban así; también entre los normandos allegados a la corte real se veía con preocupación que tantos títulos recayeran sobre los mismos hombros.

Imagen Imagen

Revocación de cargo a Gyrth y los títulos de Richard, el hermano menor del rey Robert I.

A finales de enero de 1075, la guerra en el ducado de Barcelona terminaba y las levas volvían a sus casas de origen. Era un momento delicado que ocurría justo después de la toma de contacto del rey con sus vasallos rebeldes. La cosa parecía tranquila aunque, ahora sí, las posibilidades del triunfo de una rebelión sajona era altas.

Imagen

Para aplacar los ánimos y tener contentos a sus súbditos, el rey, sabedor del peligro en que se hallaba, fue repartiendo títulos honoríficos entre los sajones más poderosos.

Imagen

Se llegaba a la primavera de 1075 con el reino en absoluta calma. ¿Cuánto duraría?

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 11 Abr 2012, 08:42
por AlGharib
1075: REGRESO A LA LUCHA II: - El enemigo exterior.

Con la cierta estabilidad que, parecía, se había instalado en el reino, llegó la paz en la guerra contra los musulmanes en la que Inglaterra era aliada del duque de Barcelona. Esta guerra servía al rey Robert para mantener las levas reclutadas y evitar así disensiones internas. Pese a la estabilidad aparente, el hecho de perder al numeroso ejército de sus manos inquietaba al propio rey y a sus allegados.

Imagen

El primer gran acontecimiento del año tendría lugar en la primavera y se trataba de un viejo problema de los duques normandos.

No hay que olvidar que el rey inglés era también duque de Normandía y que, su padre, William el Conquistador, antes conocido como el Bastardo, ya tuvo sus más y sus menos con la monarquía francesa por el título de duque de Normandía. El rey francés, Philippe I peleó con William por el título y, ahora que el débil hijo de aquél ostentaba el título de duque, vio la oportunidad de intentar arrebatárselo.
El momento escogido no podía ser mejor. Inglaterra acababa de desarmar su ejército, el cual estaba mermado por la guerra intestina de la rebelión de Harald, así que cuando los franceses reclamaron el título, sus opciones de victoria no eran pocas.

Imagen Imagen

Declaración de guerra y, a la derecha, las reclamaciones del rey de Francia, que son el ducado de Normandía y todos los condados que lo forman.

La lucha armada comenzó en verano. En julio se produjo la primera batalla entre las fuerzas francesas y las del ducado de Normandía. Las tropas que el rey inglés quiso enviar desde la isla no pisarían el continente hasta finales de ese mes, cuando la batalla de Pontoise, que es como se conocería este primer enfrentamiento en el condado de Vexin, ya estaba decidida. Al mando de las tropas inglesas, como no, estaría Eadric Wilde, conde de Shrewsbury y Hereford.
A principios de septiembre, volvieron a toparse las tropas, y de nuevo, la superioridad numérica aplastante de los franceses resolvió la contienda, dejando muy tocado al bando anglonormando.
Para finales de septiembre, aún sin haberse producido ningún asedio contra las regiones normandas, la situación pintaba mal, realmente mal para Inglaterra.

Imagen Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 12 Abr 2012, 08:24
por AlGharib
1076: ENVIDIAS Y RECELOS - El enemigo interior.

Mientras la guerra contra Francia transcurría por malos derroteros para los intereses del rey Robert, volvían a aparecer los problemas internos. No, esta vez no sería un nuevo alzamiento de los sajones, apaciguados por el desastre acontecido pocos años atrás, sino que tendría que ver con normandos descontentos, más concretamente con miembros de la propia familia real.

Ya hemos visto que cuando terminó la rebelión sajona, el rey se cebó en las posesiones del duque Gyrth, hermano del pretendiente al trono sajón. Le arrebató varios títulos que, el rey, no podía mantener en su heredad ya que esta era demasiado grande ya. Entregó el condado de Suffolk a su hermano Richard, el mayor de ellos. Esto ya se ha visto también en su momento y es que el príncipe Richard empezaba a acumular un poder a todas luces escandaloso, con cuatro condados a su cargo.
Al tiempo, el otro hermano menor del rey, el príncipe William, no ostentaba título alguno. De hecho, este muchacho estaba por completo convencido que el condado de Suffolk terminaría en sus manos y, al enterarse de que también ese título acababa en manos de su hermano Richard, su indignación fue mayúscula.

Tanto es así que se marchó enfadado de la corte de su hermano. ¿Adonde ir? Se preguntó. Analizó la situación de los principales señores ingleses y fue descartando: Por supuesto no iría con su hermano Richard, El duque Goubert de Oxford, que ostentaba tres condados, podría ser una buena opción, sin embargo, era un hombre totalmente fiel al rey puesto que todos sus títulos le habían sido otorgados hacía poco por aquel; quedaba descartado. También barruntó la posibilidad de ir a la corte de Harold Godwindson y hacia allí se encaminaba cuando le advirtieron que, tras la muerte de su hijo, el duque de Bedford se hallaba sumido en una grave melancolía y que no parecía dispuesto a nada ya que culpaba a su desmedida ambición lo que le había llevado a, de algún modo, matar a su propio hijo. Saexbald y Leofwine eran dos importantes duques, si bien ambos eran apenas unos niños y William, con la ira instalada en él, no quería depender de regentes o tener que esperar mucho tiempo.
El único candidato plausible era el duque de Lancaster, Estmont I.

Llegó a la corte de aquel ducado sajón a principios de febrero y, en lo que quedaba de invierno y el comienzo de la primavera, no paró de instigar al duque para que se rebelase contra el rey otra vez. Su argumento era claro: conocía de primera mano que el rey inglés iba a perder la guerra contra los franceses y que le arrebatarían Normandía. Si esperaba a que esta guerra acabase, la superioridad de las tropas reales sería enorme porque ningún duque inglés, sea sajón o normando, se uniría a la rebelión y Estmont tendría que pelear en inferioridad hasta que fuese derrotado. Aquel era el momento oportuno, con el ejército normando diezmado y con la mirada puesta en el continente.

El conde Eadric no veía eso con buenos ojos. A fin de cuentas era sustituir un rey normando por otro. Sin embargo tenía claras dos cosas: que William sería un mejor rey y que, caso de coronarse, su señor Estmont se convertiría en el duque más poderoso del reino lo que, a largo plazo, podría beneficiarle. Cuando Eadric finalmente estuvo de acuerdo con William, Estmont I de Lancaster declaró la guerra al rey Robert para conseguir instalar en el trono al normando William.

Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 12 Abr 2012, 14:46
por AlGharib
Quisiera hacer una anotación al margen:

Lo que ha ocurrido y he comentado en el último mensaje, es una de las grandes alegrías que da este juego. Cuando empecé el AAR ya sabía que la partida podía ser más o menos bonita dependiendo de las cosas que sucediesen, las cuales, en gran medida, en grandísima medida, diría yo, están en manos de la IA. La manera en que he enfocado el juego, yo no hago nada, o muy poco y es el propio juego el que juega... parece un trabalenguas. En fin, que en esta ocasión me ha sorprendido el comportamiento de la IA.

También diré la parte negativa de todo esto: Se ve que el que los nobles, sobre todo los reyes, repartan títulos a sus hermanos mayores y dejen en blanco a los otros es un pequeño bug del juego que, en el próximo parche será corregido.

Con todo, eso no quita la sorpresa por lo ocurrido. Acentúa más esto el que yo, de alguna manera, me fuese dando cuenta.

Me explico. Como se puede ver en el AAR, en enero de 1075, ya me percato de que el príncipe Richard acapara todos los títulos. Luego, al año siguiente, aparece el mensaje en el que su hermano William se va a la corte de Lancaster. Al verlo, paré el juego e intenté buscar un motivo. Entonces fue cuando me acordé del exceso de títulos de su hermano y até cabos. Fue en ese momento cuando pensé lo bonito que sería que William convenciese al duque de Lancaster, su nuevo señor, para que le apoyase en una candidatura para tomar el trono de su hermano. ¡Y así sucedió! No sabéis la gran alegría que me llevé... De haber jugado con el duque de Lancaster, hubiese hecho lo mismo que hizo la IA, pero en este caso el valor es doble porque la IA fue la que preparó el terreno y luego la que ejecutó la idea hasta sus últimas consecuencias y, para rizar el rizo, en el momento más apropiado, cuando Inglaterra estaba perdiendo claramente su guerra por Normandía con el rey francés.

¡Tres hurras por este espléndido juego!

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 12 Abr 2012, 15:28
por Von Voit
Creo, vecino, que te gusta el juego :lol: .

Es curioso, aunque juegas en modo "manta" :mrgreen: (no haces casi nada) te pegas un gran trabajo para deleite de la concurrencia.

¡ Es otro de los contrastes del juego !. :wink:

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 14 Abr 2012, 16:53
por AlGharib
1077/78: LA GUERRA ENTRE HERMANOS

Dejamos la situación complicada, una vez más en Inglaterra. A la guerra con Francia por el dominio del ducado de Normandía, se unía la pretensión del príncipe William sobre el trono inglés que, Estmont Hwicce, duque de Lancaster apoyaba.

En Normandía las cosas iban mal para el rey Robert, lo mismo que en la propia isla, donde las levas del insurgente duque eran significativamente mayores.

Imagen

Situación en Inglaterra durante el mes de enero de 1077.

La difícil situación del monarca no pasó desapercibida para los demás vasallos y en lo que quedaba de aquel invierno se produjeron distintos movimientos.

El primero, y que a la postre sería el desencadenante de los demás, vino del sureste. Allí gobernaba el pequeño Offa Godwindson, cuyo padre, Godwin, hacía poco que había muerto en las mazmorras del abuelo del pequeño Offa. El ahora duque de Bedford, Harold Godwinson, quien fuera el último rey sajón de Inglaterra, ya se ha visto que estaba sumido en una depresión profunda por la muerte de su hijo. Esa depresión se acentuaría en los últimos meses hasta volverlo incapaz de gobernar su ducado, pasando a ser el obispo de Exeter quien hacía y deshacía en sus dominios. En el condado de Cornuallles, donde el pequeño Offa era también encarrilado por un obispo, Thored de St. Germans, se intentó restituir las buenas relaciones entre Offa y su abuelo, Harold. Sin embargo, Harold, absolutamente desquiciado, no dio sino muestras de locura, confundiendo al pequeño nieto, de ocho años, con su propio hijo y cambiándole su nombre, ora por el de Harold, ora por el de Ulf, los gemelos que eran sus más jóvenes hijos. Vista la situación, los dos obispos que ocupaban la regencia determinaron que debían ser ellos y nadie más quien decidiera el modo de proceder. El problema es que las desavenencias también se produjeron entre ellos. El obispo de Exeter sólo estaba dispuesto a rebelarse si era para restaurar la corona en manos de un Godwindson, no le importaba si era sobre la testa del joven Offa, o bien sobre la de alguno de los gemelos hijos de Harold. No pensaba lo mismo Thored de St. Germans, quien creía que no era pertinente tratar de imponer la corona a un menor de edad, sin que le importase que fuese su protegido, Offa, o alguno de los tíos de éste. Thored pensaba que el mejor paso que se podía dar en esos momentos era apoyar la revuelta de Esmont y que un hombre como William se sentara en el trono. William era normando y eso no le convencía del todo, sin embargo, creía que podría dirigir mejor el reino que su hermano, el actual rey y luego, ya verían... No llegaron a acuerdo alguno.
Tras las reuniones, el pequeño Offa, de incógnito, viajó hasta Lancaster y juró vasallaje al duque Estmont de Lancaster, ofreciéndole sus levas y disposición a luchar en favor de William de Normandía.
Mientras, el ducado de Bedford, antaño el mayor foco de repulsa hacia los normandos, esta vez se alinearía en favor del rey contra quien su señor tanto se había esforzado por luchar.

No fue ese el único movimiento. Los ducados de York y de Canterbury, viendo cómo estaba quedando la situación, terminaron apoyando la rebelión de William y, esta vez sí, se unieron al duque de Lancaster.

Por todo el ello, los problemas para el rey Robert se multiplicaban pues ahora sí, la rebelión en la isla apuntaba a que saldría victoriosa.

Imagen

A finales de marzo de 1077, los duques de York y Canterbury, junto al nuevo vasallo de Lancaster, el conde de Cornualles, se unen a la rebelión. Quince condados contra catorce en la isla.

A partir de ese momento, en lo que quedaba del año 1077, los movimientos armados fueron lentos y no sería hasta el verano del año siguiente cuando comenzaron a producirse las primeras batallas decisivas y los sajones partidarios de William, comenzaron con la invasión de tierras, de tal modo que la balanza comenzó a inclinarse en favor de los los insurrectos, tal y como hacían presagiar todos los indicativos.

ImagenImagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 17 Abr 2012, 14:00
por AlGharib
1077/78: CONDADOS DE SHREWSBURY Y HEREFORD

En la nueva guerra que se desarrollaba en territorio inglés, Eadric Wilde tuve, como solía ocurrir cada vez que reinaba el imperio de la espada y la lanza, una participación muy destacada. Antes ya ejerció como mando en la guerra de Inglaterra contra Francia, incluso llegó a combatir en el continente, siendo sus tropas derrotadas en la batalla de Aumale, donde Inglaterra perdió casi mil hombres. Luego, en la guerra entre hermanos, abandonó al ejército del rey Robert y comandó las tropas de Estmont de Lancaster en el patrocinio de éste por el príncipe William. En esta guerra, sus batallas, se contaban por victorias y tanto en Stafford como en Crowland, comandó ejércitos más numerosos que salieron victoriosos antes las huestes reales.

Pese a ello, Eadric nunca estuvo muy por la labor de apoyar a un normando en su pretensión al trono. Acató sin rechistar las órdenes de su señor, el duque de Lancaster y participó en la lucha con todo su ímpetu y saber hacer habitual. Eso no quería decir que, en su fuero interno, las cosas marchasen según sus deseos. Su canciller, Saexed de Oswestry, viejo conocedor de las ideas del conde, intuyó su disgusto y eso le dio la posibilidad de incitar a su señor para que intentase dejar de ser vasallo de Lancaster y lo fuese directamente de la corona. La turbulenta situación era favorable, sólo había que esperar a que las tropas de Lancaster se debilitasen y entonces levantar a los hombres de Shrewsbury y Hereford, esperando salir vencedor. Eadric dudó mucho, tanto que llegó la unión de los demás sajones contra el rey Robert y las condiciones favorables para levantarse parecían haberse evaporado. Antes, con sólo Estmont como rebelde, tendría alguna posibilidad; ahora con todos los sajones en contra suya, Eadric jamás osaría intentar nada. No se habló más del tema hasta que Saexed muriese, unos meses después.

En este tiempo, el doble conde ganó fama de justo por su determinación en todas las acciones que acometía. También sufrió una enfermedad que tuvo preocupada a toda su corte, aunque finalmente se restableció.

Imagen Imagen

La familia del conde se amplió por dos veces. Primero, a finales de 1076 nacería otra niña, bautizada como Aelfwyn. El acontecimiento más importante vendría en el invierno de 1078, cuando nació Aethelstan, que se convertía en el segundo hijo varón de la familia, lo cual tenía importantes implicaciones políticas al respecto de las tierras de su padre.

Imagen

En efecto, las leyes de los dos condados de los que Eadric era titular decían que había que repartir la herencia entre los hijos varones, por lo que, en aquellos momentos, el mayor, Aldwyn "el Jorobado", heredaría Shrewsbury, mientras que su nuevo hermano, Aethelstan, haría lo propio con Hereford. Esto suponía partir las tierras algo que no era del agrado de todos.

Aún podían pasar muchas cosas ya que el mayor, Aldwyn, apenas contaba con 7 años y puesto que el propio conde todavía era joven, pues en 1078 cumplió los 40, nada hacía pensar en que hubiese que actuar a corto plazo para evitar esta desagradable división territorial.

Imagen

En estos años, el pequeño Aldwyn también ganó, merced a la buena educación impartida por su padre, el rasgo de generoso, cosa que mitigaba en parte la tara física de la pequeña joroba que afeaba su espalda. Con la muerte de Saexed, su tutor, Eadric en persona decidió tomar el mando de su educación.

Imagen Imagen

Para acabar, mencionar que para sustituir a Saexed, Eadric tuvo serios problemas ya que en la corte no parecía haber nadie preparado para asumir esa misión.

Imagen

Hubo que hacer hasta tres llamamientos para que viniera gente hasta la corte con conocimientos de administración. En el tercero, un tal Sigered de Shrewsbury asumió el cargo porque parecía que cuanto menos, podía apañárselas.

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 18 Abr 2012, 13:38
por AlGharib
Abril 1080: LA MUERTE DEL ÚLTIMO REY SAJÓN

Tras unos días de agonía máxima, Harold Godwindson, el último de los reyes sajones, expiraba en su lecho del castillo de Bath, en la región de Somerset.

Apenas reinó unos años, pues a los pocos meses de subir al trono, tuvo que hacer frente a la doble invasión, normanda por el sur y noruega a través de las tierras del norte. Menos de un año duró la paz en su reino y, luego, tras diez años de guerra, de vencer a los noruegos, vio como William el normando se apoderaba de su trono en el año 1071. Desde entonces ocupó el puesto como uno de los nobles más importantes del país e intentó recuperar la corona real durante la gran rebelión sajona de 1075. No lo logró y si su vida, desde la pérdida del reino ya había enfilado una pendiente claramente descendiente, a partir de eso, sus últimos años de vida fueron un verdadero tormento. Discutió con su hijo mayor, el preferido y al que hubiera querido legarle el reino, mas las desavenencias, en un momento dado, le llevaron a no ver otra salida que encarcelarlo. Nunca previó que iba a perder la guerra contra el rey normando para recuperar lo que era suya, y mucho menos que su hijo fallecería en prisión. Su ensoñación, aquella que había de llevar a su hijo Godwin desde las mazmorras de su castillo hasta el trono de Londres, jamás podría ya cumplirse. El abatimiento cayó sobre sus espaldas y, harto de todo, se sumió en una depresión que le arrastraría hasta la muerte, cosa que ocurrió el 3 de abril de 1080.

Como quiera que Harold antes de entrar en las tinieblas de la desesperación jamás creyó que no iba a poder legar el trono a su hijo mayor, las preocupaciones por la herencia, por los títulos "menores", es decir, por los ducados que poseía, nunca le preocuparon demasiado. Un día, creía, le daría a Godwin el trono y éste ya se encargaría de repartir los ducados entre sus hermanos. Así, al morir, y siguiendo las leyes de aquellas tierras, sus posesiones se tendrían que dividir entre los hijos mayores de edad. Y no fue algo fácil.

El hijo mayor, Godwin, había muerto durante el cautiverio al que le sometió su padre y lo que éste dispuso es que se considerase a su nieto Offa, como si fuese su padre. Así pues, a Offa Godwinson, por entonces conde de Cornualles y vasallo de Lancaster, le correspondió el condado de Dorset y dos ducados, los principales: Bedford y Somerset. Mientras, al otro hijo varón mayor de edad, Magnus Haroldson, se le dieron los condados de Devon y Somerset, así como el ducado de Cornualles. Le dio eso y un profundo resentimiento hacia su sobrino, Offa, un chiquillo de apenas diez años que pasaba a convertirse en uno de los hombres más poderosos, por títulos en su haber, de todo el reino. Tal y como Magnus lo veía, su padre debió darle a él preponderancia y, si quería repartir la herencia, estaba bien, siempre y cuando el título principal, el que su padre ostentara desde que perdió la corona hasta su muerte, es decir, el de duque de Bedford, recayera en el hijo mayor superviviente, él, y no en el nieto. Sí, Magnus sabía muy bien que esa era una manera de compensar al pequeño Offa por haber sido el detonante de la causa por la que murió su padre; sabía Magnus tan bien eso como que quien estuvo siempre al lado de su padre fue él y que su hermano mayor, aparte de tener infinidad de discusiones con él, algo debió hacer para que su padre terminara encerrándolo.

Magnus no se quedó de brazos cruzados y exigió al rey de Inglaterra que revocara el título de Offa, cosa que no podía hacer pues éste estaba aliado con la gente de Lancaster que quería derrocar al rey poner la corona en la cabeza de su hermano William. Al presentar la reclamación a su sobrino, Offa, aconsejado por el obispo Thored, su regente, rompió los pactos con el ducado de Lancaster y volvió al redil de la corona inglesa ya que ahora, parte de sus nuevas posesiones estaban integradas en el reino donde una parte importante de los pequeños nobles eran normandos que no veían con buenos ojos la rebelión.

Así pues, la muerte de Harold trajo consigo la declaración de guerra de Magnus al rey inglés reclamándole el ducado de Bedford, en esos momentos posesión de su sobrino Offa Godwinson.

Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 22 Abr 2012, 17:01
por AlGharib
Abril 1080 - Julio 1084: EL FIN DE LA GUERRA ENTRE HERMANOS

Tras el fin de la guerra entre Inglaterra y Francia, que aconteció a finales de 1079, el rey Robert podía centrarse en mantener el trono inglés y dejar de preocuparse por sus posesiones continentales. Estas, perdidas definitivamente ante el rey Philippe I, también dejarían de proporcionar hombres, así que, lo que por un lado era una buena noticia, era mala en otros aspectos. Con los condados ingleses agotados de tanta guerra y dado el poco carisma del monarca, ya se veía desde el principio que el resultado iba a ser negativo para los intereses reales. También lo veía así Robert, aun cuando todo estaba en su contra, sin embargo, él se negaba a ceder salvo que las condiciones ofrecidas para abdicar le fueran favorables. Su única estrategia era dilatar la guerra, y así lo hizo.

En abril de 1080, más de tres años después de iniciarse la guerra, la situación era esta:

Imagen

Vista la situación, Eadric Wilde instigó una conspiración para asesinar al rey Robert y terminar de una vez con la guerra. No le faltaron apoyos, pues en la mismísima corte de Londres tenía un buen puñado de enemigos el rey. Sin embargo, Eadric, amante de batallas y guerrero indomable, prefirió vencer en la liza de espadas antes de hacerlo con maquinaciones palaciegas. Era un hombre de acción que simplemente decidió abrir una nueva vía por si, quien sabe lo que el destino podría deparar (por ejemplo, la muerte del príncipe William), la guerra se torcía y era necesario derrocar al rey por otros medios.

Imagen

A punto estuvo de morir el valiente Eadric "Wilde" en una de las muchas batallas en las que participó. Tuvo suerte y a pesar de que le quedó una marca en la cara, salió indemne.

Imagen

En el año 1081 hubo varias plagas que azotaron el reino. En el noroeste, el sarampión hizo mella entre las gentes y a punto estuvo de llevarse a importantes miembros de la corte de Shrewsbury/Hereford. Por fortuna, pese a contraer la enfermedad, ni la condesa Elgiva, ni la hija mayor de los condes, Elfleda, perecieron.

Imagen

Los tormentos para el rey inglés continuaron y el rey de Escocia, Malcolm III, casado con una sajona que quizás no viera con buenos ojos al rey normando, instigó para que el papa Alexander II lo excomulgara. Así lo hizo y tanto el rey escocés como, poco más tarde el duque de Bretaña, acabaran volviéndose en contra del pobre Robert, un hombre que, desde luego, era poco querido dadas sus poco apreciables cualidades humanas.

Imagen

El reino, en octubre de 1082, estaba a punto de arder por los cuatro costados. Ejércitos bretones en Norfolk, rebeldes en Suffolk, las huestes del rebelde Magnus atacando en Essex, los escoceses en Dorset y las huestes que apoyaban al príncipe William asediando Winchester. Excepto la aislada Cornualles, al rey Robert apenas le quedaba nada con lo que sostenerse.

Imagen

Mientras, Eadric Wilde seguía en el campo de batalla dirigiendo a las tropas y... recibiendo ofertas interesantes. Su fama de guerrero audaz llegaba a todos los rincones del reino, lo que le ponía de vez en cuando en aprietos con las damas. Eadric creía que no era el momento de poner en peligro la estabilidad de sus condados, así que rechazó las ofertas de entrar en camas ajenas.

Imagen

Y es que la responsabilidad como cabeza de familia, así como los años empezaban a pesarle. La pequeña Elfleda, en 1082 alcanzó la mayoría de edad convirtiéndose en una linda muchacha y... en una futura pieza a mover en el tablero de alianzas.

Imagen

Con la llegada de la primavera, falleció el conde Rudolf, un bretón que gobernaba en las tierras de Norfolk y que se mantuvo siempre leal, primero al duque Gyrth, y más tarde al rey inglés. Con su muerte, el asesor de su hijo Bleiz, un tal Beornwulf, sajón, hizo que el pequeño se separase de las posesiones de su rey, y pasase a ser vasallo de un señor sajón: el duque de Lancaster. Quizás jurar vasallaje al duque de Northumbria/York no le interesaba demasiado por la cercanía y prefirió rendir pleitesía a un señor lejano. La cuestión es que en Norfolk estaban viendo a las claras que el rey iba a perder la guerra y querían estar en el bando de los vencedores, así que se unieron a las tierras del lejano duque Estmont de Lancaster.

Imagen

Por fin, en el verano de 1084, el rey Robert decidió claudicar. William, cansado ya de la larga guerra, se reunió con su otro hermano, Richard y de esa reunión saldría el pacto que llevaría al reino hasta la paz.
Recordemos que, en realidad, esta guerra se debía a las envidias que William tenía hacia su hermano Richard, quien acaparaba todos los títulos que, por decirlo de algún modo, le sobraban al rey. Así, en un momento determinado, Richard llegó a tener el mando sobre cuatro condados mientras que William carecía de heredad alguna. Una de las razones era que el joven Richard tenía una influencia mucho mayor sobre su hermano el rey, que la que William tenía; quizás por la menor diferencia de edad entre Robert y Richard que hizo de ellos amigos inseparables en la infancia.

De vuelta a Londres, Richard, se reunió con su hermano el rey y le expuso la situación: no iba a poder aguantar mucho más y, tenía la palabra de William, si abdicaba, Richard sería el rey de Inglaterra sin que se tomase ninguna medida contra Robert. Es más, Richard prometió a su hermano que, una vez se calmasen las cosas, le cedería el ducado de Norfolk o el de Gloucester, el que él quisiese, así como todos los títulos condales asociados. Robert estuvo un tiempo pensándolo hasta que su esposa, la francesa Emma de Counteville le convenció de que, efectivamente, la guerra estaba perdida y la única salida honorable para ellos era esa.

Así que accedió y a finales de mayo de 1084, el rey Robert abdicaba, cediendo el trono a su hermano Richard.

Nuevamente, Richard y William volvieron a reunirse y el menor siguió expresándole el deseo de llegar al trono, prometiendo a su hermano que, si cedía la corona, podría mantener el resto de títulos. ¿Y qué pasaría con el destronado Robert? Nada, se quedaría como en aquellos momentos, es decir, sin título alguno aunque, mantendría la consideración de príncipe real y no se tomarían medidas contra él.

Tras no poco pensarlo, Richard también accedió a la oferta y, el 18 de julio de 1084 se firmaba de forma definitiva la paz en la guerra que enfrentó a los hermanos normandos.

Tal y como se había pactado, William sólo adquiría el título de rey de Inglaterra y el condado de Suffolk, donde instalaría la corte. Richard, mantuvo el resto de títulos, entre los que destacan los ducados de Gloucester y Norfolk. Por su parte, el desdichado y poco querido Robert quedaría con... nada, la vida en realidad, que no es poco dadas las circunstancias.

Imagen

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Publicado: 22 Abr 2012, 20:03
por AlGharib
Julio 1084 - Abril 1085: ¡DUQUE!

Acabada la guerra entre los hermanos normandos, quedaba aún por resolver, en el reino inglés, la reclamación del duque Magnus contra el ducado de su hermano Offa. William prosiguió con la guerra, buen sabedor de que ahora los ejércitos ingleses, sin más revueltas internas ni guerras exteriores, podrían centrarse en combatir al rebelde hijo de Godwin. Poco tenía que hacer el duque de Cornualles ante la superioridad del monarca.

Sin embargo, la primera noticia de importancia en el reino, una vez ungida la corona sobre la testa de William fue la boda de éste. La novia escogida por sus asesores no podía sorprender más a las gentes inglesas: el rey normando decidía, tal vez para agradar a sus muchos vasallos sajones, escoger una esposa entre las gentes de esta cultura. No había mucho donde elegir puesto que la mayoría de nobles sajones eran, en aquellos momentos, demasiado jóvenes para tener hijas, e incluso sus hermanas carecían de la edad necesaria para una boda inmediata. Así que la elegida fue... ¡Elfleda Aelfricson! La hija de Eadric "Wilde" Aelfricson, que recientemente había cumplido la mayoría de edad.

El conde Eadric estuvo unos días pensando sobre el asunto. Él fue quien lideró las tropas que llevaron a la corona a William, así que había trabado una cierta amistad con el monarca. Por otro lado, el rey seguía siendo un normando y Eadric aún insistía en que la corona de Inglaterra debía ser ceñida sobre una cabeza sajona. Con todo, finalmente accedió ya que de ese modo, al menos los hijos del rey tendrían sangre sajona, de su propia estirpe, en las venas. La parte mala era que ahora tendría más complicado, moralmente, levantarse contra el rey, pues se convertiría en su yerno.

La joven Elfleda, primogénita de Eadric, marchó a la nueva corte de Ipswich y la boda se celebró en el verano de 1084.

Imagen

Cuando Eadric y su prole, encabezada por la futura reina, marcharon a encontrarse con el rey, en el camino les abordó el joven Leofwine, duque de Carterbury. Éste, sobrino del viejo rey Harold, el último de los reyes sajones, tenía un curioso ofrecimiento para el conde: quería aprovechar la boda real para hacer presión y que el duque Estmont, señor de Lancaster y Hereford, renunciase al segundo de los títulos ducales. Eadric se preguntó que oscuras maquinaciones podían hacer que un duque sureño se metiera en cuestiones que afectan al norte. Tal vez fuese simple y llana envidia o el deseo de Leofwine de que Eadric acabase debiéndole un favor; la cuestión es que Leofwine iba en serio.

A Eadric le pareció bien. Había dos razones fundamentalmente para ello, la primera era que las relaciones con su señor, Estmond, en los últimos tiempos se habían deteriorado un tanto. Sobre todo el hecho de que el duque moviese los hilos para derrocar al rey Robert, no gustó demasiado a Eadric. Como siempre, abnegado él, se ciñó la espada y luchó como el que más, sin tener en cuenta lo que en su interior pensase. La segunda razón era que, si el ducado de Hereford salía de las manos de Estmont, él era el candidato mejor posicionado para recibir el cargo de duque: héroe principal en la guerra que puso al rey en el trono, yerno del rey, poseía dos de los cuatro condados que "de iure" formaban parte del ducado... La elección parecía obvia.

Así que, sin saber muy bien las razones, Eadric apoyó sin ambages la intriga que el joven Leofwine instigaba contra Estmont de Lancaster.

Imagen

Terminado el verano y acabadas las celebraciones de la boda, cuando Eadric volvió a Ludlow, recibió un mensaje de Estmont su señor por el que le otorgaba un cargo honorífico de suma importancia: Maestro de cuadras. ¿Se había enterado Estmond del complot? Eso tenía preocupado a Eadric.

Imagen

De nada valió el que Estmont hiciese la pelota a su vasallo porque, a los pocos días, llegaba una carta del rey con el felicitándole por haberse convertido en el nuevo duque de Hereford, lo que venía a suponer que dejaba de ser vasallo de Estmond Hwicce y pasaba a convertirse en un igual a éste. Eadric no cabía en sí de gozo y, pese a que seguía intrigándole el porqué de la manera de actuar de Leofwine y, ahora, el cómo había conseguido lograr el objetivo, lo cierto es que se encontraba en una situación envidiable y que todas las infinitas batallas que había tenido que librar desde su juventud, tenían en estos momentos una recompensa que, en realidad, sobrepasaba sus ambiciones y también sus sueños más optimistas.

Adicionalmente, se libraba del problema de la herencia pues ahora el hijo mayor heredaría el título principal y tendría al segundo como vasallo, por lo que sus tierras no menguarían en la realidad. De todos modos aún pensaba en la posibilidad de darle al mayor, a Aldwin, el condado de Hereford para que fuese fogueándose en las labores de gobierno y, de paso, acabase heredando los tres títulos de su padre. Como quiera que el hijo mayor aún era menor de edad, el satisfecho Eadric tendría unos años todavía para pensar qué hacer.

Imagen

Cuando ya parecía que el reino iba a entrar en una etapa de paz total, pues sólo la revuelta de Magnus contra los títulos de su hermano teñían de sangre los campos de batalla, si bien es cierto que era una guerra también ya decidida, Leofwine de Carterbury, declaraba que el condado de Winchester le pertenecía y estaba decidido a hacer valer sus pretensiones declarando la guerra a su poseedor, el duque Richard, el hermano del rey que había abdicado a cambio de... casi media Inglaterra.

Imagen

Poco después, el duque Magnus, tendría que claudicar al ser hecho prisionero por el rey. El 20 de noviembre de aquel año, desde las mazmorras del rey en Ipswich, Magnus Haroldson, renunciaba a la pretensión sobre el ducado de Bedford, en manos de su hermano menor Offa.

Imagen