Septiembre de 1777: la batalla de Norwalk
Vayamos a Nueva Inglaterra porque la cosa está que arde. Los rebeldes vuelven a atacar al ejército de
Sir Henry Clinton.
Batalla durísima, el enemigo pierde 12 elementos, 6 de los cuales son de infantería colonial entrenada. El resto es infantería ligera y unidades milicianas. Por mi parte pierdo 2 elementos de infantería ligera, un intercambio de bajas más que aceptable para mí. La batalla no es decisiva pero el enemigo se retira sufriendo daños adicionales en el proceso. La batalla termina con mis fuerzas consolidadas en
Norwalk mientras el enemigo queda tocado y se refugia en la ciudad de
Hatford (que no podrá suministrar al enemigo ni mucho menos, ya que son 8.000 hombres y para uno de 4.000 ya da problemas). En el cómputo global mis fuerzas han perdido casi 2.000 hombres y el enemigo ha perdido unos 4.500. Lo importante es que mis tropas, a pesar de las bajas, no han sufrido pérdidas irreparables en forma de elementos y voy a poder recuperar los elementos dañados en pocos meses con refuerzos.
Como no creo que el enemigo vaya a volver a atacar y menos después de las pérdidas sufridas, decido tirar adelante varias operaciones de relevo con la intención de dar descanso a las tropas más afectadas por las batallas. Los escoceses y los granaderos británicos han sufrido mucho, así que los envío hacia
Nueva York para que repongan bajas y a cambio envío tropas de refresco desde esa misma ciudad que están plenamente operativas y listas para cubrir los huecos que dejan aquéllos. Esta rotación de tropas cansadas y tocadas por tropas frescas es algo que estoy haciendo en ambos frentes, tanto en el Delaware como en Nueva Inglaterra. Con esta táctica puedo presentar siempre combate sabiendo que tengo tropas frescas para tapar huecos y con ello elimino la posibilidad de perder elementos, manteniendo intacta la estructura base del ejército. Nueva York en este sentido está siendo clave porque aunque no es una ciudad que tenga fuerte o depósito de suministros, el tamaño de la urbe permite recuperar los daños a las tropas con celeridad y seguridad. Al ser también una ciudad a medio camino entre mis operaciones al sur y al norte resulta ser vital para mis planes.
Veamos el panorama.
Todo son buenas noticias.
Burgoyne toma
German Flats ya que la guarnición se rinde sin condiciones, obteniendo a cambio PVs y Moral Nacional. Lo malo es que se queda inactivo para este turno de manera que no podré moverlo hacia
Albany para que una fuerzas con
Sir Robert Pigott. Por lo demás podéis apreciar las pequeñas guarniciones que tengo en diversos puntos del río Hudson y el envío de tropas de refresco a
Norwalk. La situación está consolidada, sólo falta rematar algunos aspectos y el plan establecido para el 77 se habrá llevado a buen término.
Vamos al
lago Champlain con
Von Riedesel, que tenía órdenes de asaltar
Fort Ticonderoga.
Pues ya lo veis. El tiempo ha jugado una mala pasada y mi flota se ha retrasado una semana debido a una fuerte ventisca y a las lluvias, lo que hace que se quede a dos días de asaltar el fuerte. Sólo es un retraso que por suerte no cambia nada respecto a la toma del objetivo pero altera mis planes a largo plazo ya que
von Riedesel no podrá llegar a
Albany antes de las nieves.
Vayamos ahora al Delaware.
He desembarcado un pequeño destacamento con varias brigadas mercenarias alemanas a las que voy a dividir y a enviar a tomar las poblaciones rebeldes que hay en la zona al suroeste de Filadelfia. Este destacamento ha venido escoltado por buques de guerra pesados que se han enfrentado a la Flota rebelde que sigue en las afueras del estuario del Delaware.
Esta vez el enemigo pierde varios buques de guerra ligeros y la batalla reafirma mi posición en la zona, aunque la Flota enemiga sigue acechando.
Por otro lado estoy bastante estancado en lo que se refiere a la toma de Filadelfia. Mis tropas se encuentran detrás de varios ríos y asaltar la ciudad supone hacerlo bajo una fuerte penalización. La mejor forma de atacar la ciudad es desde el oeste, a través de la carretera para evitar la penalización del cruce del río pero justamente ese ejército es el más pequeño de todos y no puede hacer mucho más que defenderse por ahora, a no ser que le envíe refuerzos. Pero el siguiente problema es que los ejércitos que tengo al norte y al sur también andan algo tocados por las marchas, el tiempo, el desgaste y las escaramuzas y me veo obligado a enviar algunas tropas a Nueva York para recuperarlas. A eso hay que sumarle el hecho de que
Sir W. Howe ha empezado a quedarse inactivo (todas sus tropas tienen “candado”) con lo que no puedo mover tropas para reforzar el ejército que hay al oeste de la capital enemiga. Esto se va a repetir durante los siguientes turnos, de manera que me desespero turno a turno ante la incapacidad para acabar de rematar la faena de una vez por todas.
Vayamos al Sur.
Como veis los dos ejércitos que había dividido tienen órdenes de moverse a ciudades estratégicas. En la imagen podéis apreciar la nula presencia de tropas enemigas, excepto la presencia de una guarnición miliciana en
Camden, en la esquina inferior izquierda de la imagen. En
Charlotte los indios me reportan que no hay nadie guarnicionando la ciudad así que parece que caerá fácilmente. Falta por ver qué hay en
Hillsboro pero me temo que como mucho habrá una unidad miliciana.
Vayamos ahora un poquito más al Sur.
Aquí hay dos grandes movimientos para este turno. El primero es el que realizo con el ejército de
Lord Cornwallis que ya está totalmente recuperado y plenamente operativo. Dicho ejército se moverá con la Flota y desembarcará en
Georgetown. Fijaros que desde ahí hasta
Charleston hay una carretera que acelerará la aproximación posterior porque el objetivo final de ese ejército es asaltar y tomar
Charleston. Estuve tentado de desembarcar directamente pero el miedo a sufrir daños por culpa del
Fuerte Sullivan y las malas experiencias vividas hasta ahora con
Lord Cornwallis me ha hecho tomar una ruta algo más conservadora pero más segura.
El otro movimiento importante es uno de refuerzo desde
Savannah hacia
Augusta ya que el enemigo se ha concentrado con un ejército de unos 4.500 hombres al noreste de dicha ciudad y temo que intente atacarme. Los refuerzos constan de varias unidades milicianas y de infantería regular. Algunas de las milicias son realmente potentes, rangers y tropas montaraces reclutadas en el Sur profundo con valores de combate altísimos y lideradas por hombres muy capaces, repletos de bonificaciones.
No quiero olvidarme de los
indios. Su papel como exploradores, su capacidad para moverse largas distancias a un coste muy bajo de cohesión además de su escasa necesidad de suministros, hacen de estas unidades un elemento clave para el jugador británico. Su capacidad para explorar permite poder realizar operaciones sabiendo de antemano dónde está el enemigo y cuál es su situación. El ejemplo lo vemos en la imagen de arriba, con los indios asediando
Charleston y permitiendo saber qué hay en la ciudad. Sin ellos la operación que tengo prevista con
Lord Cornwallis para asaltar la ciudad quizás no se hubiera llevado a cabo o se hubiera hecho corriendo el riesgo de no saber nada o saber muy poco.
Hombre precavido vale por dos y en este terreno traicionero que es el Sur uno no puede dar nada por hecho. Eso lo veremos en el turno que viene ya que un ejército rebelde aparece donde menos me lo espero (a pesar de que creía contar con la información suficiente sobre lo que pasaba en la zona). Esto es el Sur, esto es la guerra en las Colonias.