Día 1: de 20 a 22 del anochecer
Este turno me ha provocado gran inquietud,
Joselillo ha dejado de esconderse y actuar de forma elusiva para realizar una potente demostración de fuerza y agresividad. Es como si de pronto se hubiera puesto en calzoncillos y hubiera enseñado músculo y miembro viril, meando en su territorio como los perros para dejar claro que ya no avanzaré tan plácidamente.
El enemigo ha avanzado posiciones en
Gela y amenaza seriamente la cabeza de playa en este sector, es una demostración de fuerza que enciende todas las alarmas.
Como veis he marcado con flechas azules algunos movimientos enemigos. El movimiento que más me preocupa es de la izquierda de la imagen ya que son tropas italianas de calidad C, acompañadas con artillería y cañones AT. Me preocupa porque con ese movimiento amenaza el flanco en
Gela y me deja muy expuesto, además de que sólo cuento con tropas de ingenieros en la carretera que lleva hacia la población de
Gela. Los combates al sur del aeródromo enemigo en el centro de la imagen son duros y se producen muchas bajas de blindados por una y otra parte. El movimiento de Panzers para tapar huecos promete calentar mucho el ambiente. La superioridad blindada enemiga es manifiesta.
La
Luftwaffe se muestra muy eficiente y destruye tres blindados Shermans, a este paso no duran más de 3 o 4 turnos. Por si fuera poco mis intentos por expulsar al italiano del búnker en
Piano Lupo no sale bien y empieza a ser una molestia bastante grande. Los americanos empiezan a sentirse encallados en este sector y no voy a negar que he empezado a mirar la pantalla de refuerzos para ver cuándo me llegan los Shermans que se me ha prometido antes del desembarco…
Mi reacción es la siguiente.
Como veis ajusto posiciones retirándome en el este y el nordeste, buscando mejores ubicaciones e intentando establecer líneas de frente más estables. Me preocupa el avance por el flanco izquierdo porque son tropas italianas de nivel C, estoy casi seguro, y no son las tropas italianas de las divisiones costeras que tan mal rendimiento tienen en combate. Además temo que lo que se ve en la imagen es sólo la vanguardia de la división italiana y que el resto todavía está por aparecer.
En el centro estoy imprimiendo velocidad a varias unidades AT para mirar de llevarlas al frente donde combaten los blindados pero tardaré unos turnos en tenerlas ubicadas. El búnker italiano en
Piano Lupo me está causando problemas al atraer demasiadas de mis unidades…
En general la situación se ha vuelto tensa de golpe. Ese avance enemigo por el centro y por el noroeste me preocupa mucho. Necesito mover tropas del sector este de la cabeza de playa y llevarlas hacia el oeste de
Gela para tapar huecos. En el nordeste tengo la sensación que mis paracas van a pasarlo muy mal. Ya tengo un pelotón aislado y supongo que en breve tendré uno o dos más. Ante la movilidad de la división
Hermann Göring poco puedo hacer y mis paracas son pelotones de 12 a 50 tios a lo sumo que suficiente hacen con aguantar las embestidas enemigas.
Visto como está el tema empiezo a mirar la posibilidad de lanzar la
504ª Brigada paracaidista (la
estrategia que debatimos hace unos posts) durante la noche del día 2 al día 3 con otros ojos…hace 2 o 3 turnos no lo veía necesario pero ahora empiezo a pensar que quizás no tenga más remedio a pesar de las tremendas bajas que pueda tener. ¿Qué os parece ahora visto el cambio de situación?
En el sudeste todo tranquilo relativamente, las minas y los obstáculos son el principal problema con el que me encuentro pero en general la progresión es buena.
En el sector británico también se ha animado mucho la cosa.
Joselillo avanza posiciones como en
Gela y empieza a mostrar músculo.
El
Kampfgruppe Schmalz hace acto de presencia en el norte con infantería alemana lo que significa que mis paracas británicos van a empezar a sufrir de lo lindo. Además se ha recrudecido el combate en el puente pesado, donde los ingenieros italianos siguen intentando volarlo sin éxito por el momento. Ha habido un intenso duelo entre Stugs y los cañones AT donde he perdido una unidad AT (2 cañones) a cambio de un Stug alemán. He movido otra unidad AT al frente para ocupar la posición de la unidad perdida, aun a sabiendas de que es algo arriesgo y que seguramente sufriré más bajas de cañones en los próximos turnos.
He tenido una lucha interior porque no me gusta sacrificar unidades, y menos los cañones AT, que son importantes dado que la infantería aliada es mala en capacidad antitanque, pero son unidades que están asignadas a la
1ª División paracaidista y si no estoy equivocado tarde o temprano los paracaidistas serán llamados para volver a la retaguardia y formar una futura reserva (son retiradas de Sicilia, del mapa). Si supiera que estas tropas iban a combatir hasta el último día seguramente me lo pensaría antes de sacrificarlas porque una unidad perdida no vuelve nunca al mapa pero una unidad muy tocada puede recomponerse con descanso en la retaguardia. Si sé que van a ser retiradas me preocupa menos, de ahí la lógica detrás de mi actitud agresiva con esos cañones a pesar de la falta de apoyo de infantería.
De hecho ya tengo instrucciones para retirar a la unidad de
Servicios Especiales británica en 24 horas, momento en el cual dejarán de estar ubicadas en el mapa, estén donde estén. Algo parecido ocurrirá con los paracas, aunque seguramente pasarán todavía unos días antes de eso.
La situación en
Licata es buena, ya estoy despejando la zona.
Parte de situación.
Bien, ¿alguien cree que lo que va a ocurrir en
Gela en estos turnos valida la estrategia para lanzar la
504ª Brigada paracaidista? Yo ya empiezo a estar al 50%. Antes tenía claro que
no al 80-90% pero visto lo que está ocurriendo…
Estas cosas hacen grandes a estos juegos, está resultando una campaña muy divertida.