Publicado: 12 Jul 2005, 17:18
enviado
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=1780
Haplo_Patryn escribió:Te dejo este enlace. Busca bien y encontrarás un montón de archivos y excels para ayudarte:Sorel escribió:¿Alguien conoce algún sitio donde haya una lista de las unidades y sus características, especialmente las navales? Me vuelvo loco mirando uno por uno el modelo de cada barco para saber en qué TF colocarlo.
http://mathubert.free.fr/
Pues como no lo he probado porque no tengo este problema no puedo ayudarte. Sí que he leído algo al respecto. Busca en el pdf que viene con alguno de los parches, el que pone What's new y busca allí. No sé, creo que fue en este pdf donde leí algo al respecto.Y otra cosa. He seguido las instrucciones de los parches para conseguir un tamaño de fuente mayor (el normal va a acabar con mi vista en cuestión de semanas) y no hay manera. ¿Alguien me puede echar una mano?
PD: En los apéndices y en la sección 6 del reglamento del WiP te viene la respuesta a tu primera pregunta también
Para saber que tipo de barcos menores (PG, MSW, DD, CL, etc...) debes seleccionar en cada mision, primero debes tener claro que tipo de mision vas a realizar.Sorel escribió:
muchas gracias, Haplo. Algunos archivos ya los tenía (no fuiste tú quién los colgó en este thread?) pero otros no y me van a resultar muy útiles. El manual no entra ni de lejos a explicar si tal destructor es de la clase fubuki o kamikaze..
Precisamente eso es lo que andaba buscando, la forma de saber las características de cada barco al formar un tf sin necesidad de cambiar de pantalla. Y no me sabía este truquito del botón derecho, que me está viniendo de perlas.Matador_spa escribió: Una vez que has creado la TF del tipo de mision que deseas, y tras haber seleccionado los buques principales (BB, CA, CV, etc...) , en la pantalla de seleccion de buques ordenalos por tipos (doble click izquierdo en la cabecera de la columna "tipo de buque") y ves haciendo "click derecho" sobre cada uno de los nombres de los buques menores. Veras como aparece una linea "resumen" de las caracteristicas de ese buque, en el que te indica numericamente su capacidad AA , ASW y si disponen de tubos lanzatorpedos.
Una cosa es el pool de reemplazos y otra son los refuerzos aéreos. Los reemplazos vienen a ser aviones que llegan auotomáticamente a la agrupación aérea que los solicita (fíjate que en la pantalla de información de cada unidad, ya sea aérea o de tierra, tienes la opción de Permitir reemplazos). Si has activado esta opción verás de que de un turno a otro los aviones averiados se incrementan en la unidad que solicitó los reemplazos. Eso es porque los reemplazos representan motores, chasis, alas, ectc, que llegan como piezas sueltas y que sirven para recuperar los aviones perdidos. De alguna manera son chatarra que se convierte para crear aviones.Gromt escribió: No logro relacionar/distinguir/combinar lo que es, por ejemplo, la pool de los aviones, con los refuerzos aéreos;
Esto es lo que te he explicado arriba. Para recomponer una unidad aérea de un CV debes estar en una base con más de 20.000 suministros o en una base que tenga un HQ al cual pertenezca la agrupación aérea del CV. Además, debes decirle a la unidad aérea del CV que acepte reemplazos. El ordenador siempre reemplaza antes las unidades aéreas de los CV que las que parten de bases en tierra, tienen preferencia.respecto a estos últimos, entiendo que entran como unidades concretas, no como reemplazos de los aviones perdidos, entonces ¿cómo se recuperan -si se recuperan- los aparatos de un portaviones?, ¿hay que volver a su base de origen o pueden ser restituidos en cualquier otra base?
No, a no ser que los barcos estén en una Zona controlada por la IA (en la Gran Campaña puedes dejar algunas de las zonas del juego bajo mando de la IA). Como sabes, puedes dejar que una TF esté bajo mando del jugador o de la IA. Si está bajo tu control tú eres el responsable de lo que haga esa TF. Deberás hacerla volver a un puerto para que reponga munición o reposte combustible.¿Los barcos vuelven sin darles la orden a sus bases cuando ya no tienen munición?
Sí, en cualquier base que tenga puerto y suficiente fuel y suministros para espostar y reponer.¿los barcos pueden reabastecerse en cualquier base?
Sí. Los barcos pueden repostar en el mar si hay un barco amigo en el mismo hexágono que tenga suficiente fuel para ser la fuente. Cuando una TF repone en el mar, cada barco de la TF, uno a la vez, intenta encontrar otro barco en el hexágono que sirva como fuente de fuel. Los barcos AO y TK pueden usar su carga de fuel para repostar barcos en el mar. Otros barcos que transportan una gran cantidad de fuel (los barcos con una gran resistencia, no con carga de fuel) pueden ser usados para repostar otros barcos que están cortos de fuel, pero el barco que provee el fuel no dará nunca fuel si la cantidad que hay abordo está por debajo de la máxima capacidad de fuel del barco que está suministrando.¿Cómo funciona un TF de abastecimiento?, ¿los barcos en el mar pueden acercarse a un TF de abastecimiento para reponer munición, fuel…?
No, sencillamente debes enviarlos a un puerto con astillero (shipyard) como San Francisco. Es un proceso lento. También existen diversos barcos que sirven para reparar otros barcos pero es largo de explicar.¿Hay que dar alguna orden en concreto para que además de abastecerse se hagan las reparaciones de los daños sufridos en los barcos?...
Para que lo sepas, estoy acabando de traducir el Capítulo 6 de forma completa ya que es el capítulo más importante de todos, bajo mi punto de vista y la traducción que os envié era bastante incompleta, para no decir MUCHO. También estoy traduciendo el Capítulo 13 de la Producción.La mayoría de las dudad corresponden a la parte que no está traducida, que por cierto, si alguien sabe si se pueden conseguir en francés se lo agradecería con toda clase de parabienes.![]()
Pues sí, de hecho hoy me he dado cuenta que el capítulo 7 estaba a medias y también es un capítulo importante.Akaraphon escribió:Hola Haplo, el apartado 7 (Operaciones Aéreas) era el que estaba traduciendo yo, pero cogí una pájara monumental![]()
![]()
y está a medias. Esta semana te mandaré lo que tengo de más respecto a lo que le has enviado a Molinator.
Saludos
ánimo haplo, yo te comprendo pues también tengo iva, irpf, is, banco de españa, dirección general de comercio exterior...Haplo_Patryn escribió: PD: Estoy traduciendo el capítulo 13 y luego acabaré de traducir el capítulo 7, que también está incompleto. Paciencia que este mes tengo IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades y ando algo liado