che guevara escribió: "Gente blanca mandando gente negra para luchar contra gente amarilla para proteger la tierra que le robaron a la gente roja"
Programa radiofonico en los EEUU en los 60
Me parece que los guionistas de Buenafuente nos espían, porque esta frase la incorporó como chiste de creación propia en el programa de hace dos noches.
Faltan algunas de las más famosas:
"Alea jacta est"
"Veni, vidi, vinci"
(Julio César)
"Delenda cartago" (Cartago ha de ser destruida)
Catón, en la III Guerra Púnica.
"Ya está aquí otra vez ese hijo de puta de Patton"
El propio Patton, en una arenga a sus soldados en 1944 después de haber sido retirado del mando en 1943.
"¡Y una mierda!"
General Cambronne, al solicitarle los ingleses que rindiera la Vieja Guardia en Waterloo. Frase más que probablemente apócrifa. En Francia aún se usa "le mot de Cambronne" (la palabra de Cambronne) como eufemismo de "mierda".
"¡No pasarán!"
"Otra victoria como ésta, y volveré solo a Epiro" (o "perderemos la guerra" en versión libre).
Pirro, tras ganar una batalla a los romanos. De ahí viene el término "pírrico"
"Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre"
La madre de Boabdil tras la pérdida de Granada en 1492.
"Sólo os puedo ofrecer sangre, sudor, esfuerzo y lágrimas".
Winston Churchill en 1940, creo que en su discurso de investidura ante la Cámara de los Lores como primer ministro, pero hablo de memoria. En esta frase tan conocida habitualmente se omite el "esfuerzo", por razones que desconozco.
"Me rindo"
Kalvera como comandante en jefe del Eje en la Campaña DAK después de ver el tremendo empuje de la Commonwealth en el Norte de África

.
"Yo no mandé a mis naves a luchar contra los elementos"
Felipe II tras la derrota de la Armada Invencible.
"Volveré"
MacArthur al ser expulsado de Filipinas por los japoneses.
"Nos están disparando, ¿qué hacemos?"
Un oficial radiando los primeros ataques alemanes de la Operación Barbarossa.
"Matadlos a todos, que Dios reconocerá a los suyos". Otra frase posiblemente apócrifa atribuida al abad de Citeaux, Arnaud Amalric, a la sazón legado papal, al ser preguntado por la inminente toma de Carcasonne y qué había que hacer con la población, durante la campaña contra los albigenses (principios del siglo XIII).