Página 9 de 12

Publicado: 11 Oct 2005, 18:54
por Akira
Yo solo edite una frase ofensiva. El resto lo deje.
Lo ha borrado el propio C. P. S. Stauffenberg.
Y creo que con buen criterio.

Publicado: 14 Oct 2005, 10:21
por Saturnino Martín Cerezo
¡Mira que llevamos tiempo con este hilo y haberme dejado esta! (que igual ya está puesta y entonces agacharé las orejitas :roll: )

Lugar y año: Zaragoza, 1809; primer sitio francés

Mesaje enviado por el General Lefévbre: "Paz y capitulación"

Respuesta de Palafox: "Guerra y cuchillo"

¡¡¡¡ Como escarpias los pelillos oigan!!!!

Os dejo un enlace sobre el tema, tratado de forma escueta (faltan algunos mapas para que os podais situar) pero correcta (a mi entender claro).
http://www.terra.es/personal4/filomenas/

Publicado: 14 Oct 2005, 11:54
por El.Rey
También, son muy buenos los eufemismos que se utilizaban... sobre todo por lo alemanes a la hora de usar la propaganda cuando les estaban zurrando la badana.

Escandalosa retirada del tipo "salvese quien pueda": Elástico movimiento de avance sobre la retaguardia

Y así las que queráis :mrgreen:

Publicado: 14 Oct 2005, 13:39
por Ineluki
El.Rey escribió:También, son muy buenos los eufemismos que se utilizaban... sobre todo por lo alemanes a la hora de usar la propaganda cuando les estaban zurrando la badana.

Escandalosa retirada del tipo "salvese quien pueda": Elástico movimiento de avance sobre la retaguardia

Y así las que queráis :mrgreen:
Y que lo digas! Una vez no se donde leí que para definir una desbandada del tipo: "Maricón el último!" se utilizaba la frase:

"Movimiento retrógrado hacia posiciones preestablecidas"

:mrgreen:

Publicado: 14 Oct 2005, 14:22
por tayete
Stalin respondiendo al peligro que suponía el Vaticano:
¿Cuántas divisiones tiene el Papa?

El Papa (Juan XXI??) cuando murió Stalin:
Ahora sabrá cuántas divisiones tenemos...

Méndez Núñez antes del Callao:
Más vale honra sin barcos, que barcos sin honra

Guzmán el Bueno cuando los moros le avisan de que debe rendir su fortaleza o degollarán a su hijo de 7 años:
Aquí tenéis mi cuchillo

El coronel Moscardó en la liberación del Alcázar tras tres meses de asedio y un montón de penalidades, al general Francisco Franco:
Sin novedad en el Alcázar, mi general"

Capitán de la División Azul a sus soldados, cuando éstos le comunicaron que en el ataque en masa de soldados rusos se habían quedado sin munición para las ametralladoras:
¡Pues tiradles bolas de nieve!

Mrs. Thatcher a la hora del desayuno, tras preguntarle tres veces el adjunto militar durante la guerra de las Malvinas, si el submarino nuclear que había avistado al antiquísimo crucero "General Belgrano", debía disparar sobre él. A la respuesta de "que lo hundan" el adjunto respondió que ese buque no era un peligro, era una antigualla. "Que lo hundan" volvió a repetir la 1ª ministra. "Pero Mrs., se perderán un montón de vidas que ahora mismo no son un peligro para nuestras fuerzas..."
¡¡¡He dicho que lo hundan!!!

Luego pongo más...

Publicado: 14 Oct 2005, 14:24
por Ineluki
tayete escribió:Stalin respondiendo al peligro que suponía el Vaticano:
¿Cuántas divisiones tiene el Papa?

El Papa (Juan XXI??) cuando murió Stalin:
Ahora sabrá cuántas divisiones tenemos...

.
:mrgreen: :mrgreen:

Publicado: 14 Oct 2005, 15:09
por El.Rey
Lo de posiciones preestablecidas en el caso aleman es de chiste :lol: ya que era contrario a las ordenes de Hitler de ni un paso atrás, por lo que sobre todo en el frente ruso no había a donde ir...

Soldado alemán a su oficial: "¿Y hasta donde avanzamos sobre nuestra retaguardia?... ¿hasta Berlín?" :mrgreen: (seguramente fue fusilado) :nono:

Publicado: 14 Oct 2005, 15:09
por Leta
Adolf Galland, el as de la aviación alemana, contestó a Goering cuando este les preguntó a los responsables de las Geschwader qué necesitaban para ganar la Batalla de Inglaterra:

"Para mi grupo me gustaría una unidad de Spitfires, Herr Reichmarschall"

El cabreo de Goering fue monumental.

Publicado: 14 Oct 2005, 18:54
por tayete
El cabo Noval (Laureada individual - a título póstumo, claro - en la Guerra de África), cuando los moros le capturaron y le acercaron a las posiciones españolas para que diera el santo y seña:
¡¡Compañeros, tirad sobre mí que vengo con moros! (evitó una masacre con su sacrificio).

Refrán italiano:
La guerra e bela ma piú incomoda

El observador del Enola Gay tras lanzar la bomba atómica sobre Hiroshima:
[/b]Dios mío, ¿qué hemos hecho? Al parecer es un mito. Según el piloto, lo único que soltó fue una blasfemia, en plan admiración.

El mayor Reno a Custer cuando partía hacia el poblado indio levantado cerca del Little Big Horn:
No sea avaricioso, Custer, deje algunos para cuando lleguemos nosotros :D

Enrique IV al ver que sus tropas huyen en desbandada tras ver cómo caía el rey de su caballo, al ser herido éste:
Un caballo, mi reino por un caballo

El mercenario francés (no recuerdo el nombre) que apoyaba a Pedro I el Cruel, tras acucillar por la espalda al hermano real, Enrique de Trastámara, mientras éste se batía con Pedro (y de paso haciendo que el trono pasase a manos de el Cruel):
Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor

Publicado: 14 Oct 2005, 18:56
por tayete
Tendría que haber estado en el Ejército en vez de en los Marines para ganar medallas. Ellos toman una playa en Francia, y ya no vuelves a oir hablar de otra cosa el resto de tu vida. En el Pacífico yo participé en la toma de al menos 4 playas más peligrosas que ésa
Marine veterano del Pacífico, refiriéndose al desembarco de Normandía.

Publicado: 14 Oct 2005, 18:57
por Leta
tayete escribió:El mercenario francés (no recuerdo el nombre) que apoyaba a Pedro I el Cruel, tras acucillar por la espalda al hermano real, Enrique de Trastámara, mientras éste se batía con Pedro (y de paso haciendo que el trono pasase a manos de el Cruel):
[/b]Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor
Bertrand Dugesclin :wink:

Publicado: 14 Oct 2005, 19:16
por tayete
Ése, ése, gracias Leta

Publicado: 12 Oct 2006, 10:51
por Kal
Estoy releyendo "Un ejército al amanecer". El libro está plagado de frases demoledoras. Recupero el hilo para ir colgando algunas que no tienen desperdicio.

Patton a un oficial que se arriesgó demasiado:

"Podrían haberle matado. Cuando yo quiera que usted muera, ya se lo haré saber".

Un capitán habla sobre Patton:

"Patton me hace cagar en los pantalones".

Campaña de Túnez. El Sgto. Willis R. Dunn en una carta a sus padres:

"Perdí todo salvo el rifle, la nueva estilográfica, la pala y la vida. Y doy gracias a Dios."

Eisenhower sobre Montgomery:

"Puedo lidiar con cualquiera, salvo con ese hijo de puta".

Alexander en Dunkerque recibe novedades de un oficial:

"- Señor, nuestra situación es catastrófica.
- Lo siento, yo no entiendo las palabras largas."

Teniente William W. Lutrell, 168º de Infantería US, Túnez:

"Se puede perdonar ser derrotado, pero es imperdonable dejarse sorprender".

Continuará...

Publicado: 12 Oct 2006, 16:57
por Trismegisto
che guevara escribió: "Gente blanca mandando gente negra para luchar contra gente amarilla para proteger la tierra que le robaron a la gente roja"
Programa radiofonico en los EEUU en los 60
Me parece que los guionistas de Buenafuente nos espían, porque esta frase la incorporó como chiste de creación propia en el programa de hace dos noches.

Faltan algunas de las más famosas:

"Alea jacta est"
"Veni, vidi, vinci"
(Julio César)

"Delenda cartago" (Cartago ha de ser destruida)
Catón, en la III Guerra Púnica.

"Ya está aquí otra vez ese hijo de puta de Patton"
El propio Patton, en una arenga a sus soldados en 1944 después de haber sido retirado del mando en 1943.

"¡Y una mierda!"
General Cambronne, al solicitarle los ingleses que rindiera la Vieja Guardia en Waterloo. Frase más que probablemente apócrifa. En Francia aún se usa "le mot de Cambronne" (la palabra de Cambronne) como eufemismo de "mierda".

"¡No pasarán!"

"Otra victoria como ésta, y volveré solo a Epiro" (o "perderemos la guerra" en versión libre).
Pirro, tras ganar una batalla a los romanos. De ahí viene el término "pírrico"

"Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre"
La madre de Boabdil tras la pérdida de Granada en 1492.

"Sólo os puedo ofrecer sangre, sudor, esfuerzo y lágrimas".
Winston Churchill en 1940, creo que en su discurso de investidura ante la Cámara de los Lores como primer ministro, pero hablo de memoria. En esta frase tan conocida habitualmente se omite el "esfuerzo", por razones que desconozco.

"Me rindo"
Kalvera como comandante en jefe del Eje en la Campaña DAK después de ver el tremendo empuje de la Commonwealth en el Norte de África :D :D :D :D.

"Yo no mandé a mis naves a luchar contra los elementos"
Felipe II tras la derrota de la Armada Invencible.

"Volveré"
MacArthur al ser expulsado de Filipinas por los japoneses.

"Nos están disparando, ¿qué hacemos?"
Un oficial radiando los primeros ataques alemanes de la Operación Barbarossa.

"Matadlos a todos, que Dios reconocerá a los suyos". Otra frase posiblemente apócrifa atribuida al abad de Citeaux, Arnaud Amalric, a la sazón legado papal, al ser preguntado por la inminente toma de Carcasonne y qué había que hacer con la población, durante la campaña contra los albigenses (principios del siglo XIII).

Publicado: 12 Oct 2006, 17:25
por Iosef
VAE VICTIS (Ay de los vencidos) El Galo Brennus en medio del cobro del rescate de la ciudad de Roma, pero aplicable a cualquier guerra.