Página 9 de 10

Publicado: 07 Dic 2007, 12:09
por nmoral
Pues ahora sería el mejor momento para organizar una quedada de toda la comunidad de PDL :mrgreen: la tensiónnnnnnnnnn se iba a palpar

Publicado: 07 Dic 2007, 12:23
por Viajero
Pues yo creo que estas discusiones no pasarian si la gente tomase mas Ketchup.

viajero

Publicado: 07 Dic 2007, 12:24
por Wilhelm Heidkamp
Véis, por estos motivos, vividos desde que jugaba TCP/IP con gente del foro Battlefront y su chat, es por lo que nunca he participado ni participaré de una ladder.

Casi siempre, la competición lo jode todo, incluídos estupendos deportes como el ciclismo o el atletismo... y también el CM.

Por mi parte, prefiero jugar a cualquier cosa con amigos de buen talante, gente que voy conociendo y que me va conociendo y de la que no esperas este tipo de comportamientos en relación a un juego. Sí, probablemente unno de los mejores de la historia, pero un estúpido juego al fin y al cabo.

A mí, todo eso del tanque en la bandera y los cuatro rodeados (gamey rules), me parece una soplapollez, y las veces que lo he sufrido, lo más que ha pasado es que se ha asomado una sonrisa a mi rostro.

Pero claro, cuando uno juega para ser el mejor en una ladder, sueña con ello, con las clasificaciones públicas, con ganar torneos, etc y se olvida de que es un juego entre amigos, pues pasan estas cosas... Ya hay bastante tensión en nuestras vidas. Lo que yo busco es relajarme con amigos.

Es la misma razón por la que tampoco participo de torneos IL-2 tipo dogfight, AW y tal. Siempre acaba todo el mundo quejándose de que el bando contrario está favorecido, de que el creador de la competición es pro-ruso o pro-germano, que si Oleg ha tocado los huevos al personal con el Fw-190, que si Lufwhinners... en fin.

No tenemos arreglo.

Publicado: 07 Dic 2007, 12:36
por Alflobo
Para Kal y Wilhelm
:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:

Publicado: 07 Dic 2007, 14:28
por seaman
alguien dijo alguna vez:

"¿Será que hay un viaje al caribe para el primer puesto en la ladder?"

Publicado: 07 Dic 2007, 16:53
por Granfali
Yo ya llevo dos con cargo a Santiago...

Publicado: 07 Dic 2007, 17:23
por Granfali
Casi siempre, la competición lo jode todo, incluídos estupendos deportes como el ciclismo o el atletismo... y también el CM.
Hmmm, el "casi" hace que no esté en contra al 100% de lo que dices Wilhelm. :D Verás, la competitividad, bajo mi punto de vista tiene más ventajas que inconvenientes. El problema es que elementos competitivos en determinados "elementos" (entiéndanse estos últimos como ciertos personajes) hacen que cualquier campeonato, campaña o torneo terminen mal.

El "joder" el sistema está más en la persona que en la propia competición. Yo llevo jugadas en ladder más de 150 batallas, a eso súmale las de otras competiciones y las "amistosas". Así por lo alto podría decirte que el 95% de ellas han terminado bien, y jamás me ha preocupado ir tercero, que sexto que primero. Es más, como podrás ver, en el último año habré jugado dos o tres batallas para ladder porque sinceramente, estoy cansado de jugar siempre el mismo tipo de batallas. Salvo muy raras excepciones, no he tenido problemas con nadie al jugar una batalla. Alguna que otra vez he notado como me intentaban tangar... aún así he pecado de gilipollas y no le he comentado nada a mi oponente, simplemente me he limitado a no jugar más con él y se acabó. Y esta sensación la haría extensiva casi a todos los jugadores. En general yo veo un buen ambiente competitivo aquí.

Sería un imbécil si te dijese que cuando me apunté a la ladder no lo hice teniendo en mente ser el primero. Pero ni antes ni ahora era algo que me quitaba el sueño. Antes que una partida amistosa prefiero jugarla para la ladder, o más bien, prefería. Igual que cuando me juego un partidillo a fútbol o baloncesto con los colegas... el que pierda paga las cervezas... Es un aliciente más en el juego. Si ganas pues estupendo, lo pasas bien y encima te bebes un par de jarras estirando el gañote. Que pierdes... pues vale, las pagas y tan amigos... lo de menos es eso, lo de más el buen rato que has echado rodeada de gente afín a ti y con la que es un gustazo jugar. :D

Publicado: 07 Dic 2007, 18:12
por King Tiger
Muy de acuerdo con Granfali, precisamente que haya una sana competición es lo que le da gracia al asunto :D

Publicado: 07 Dic 2007, 18:16
por Lannes
Granfali escribió:Yo ya llevo dos con cargo a Santiago...
Jajaja, cierto, cierto, yo deje de jugar partidas de ladder porque estaba ya harto de viajar al caribe, ya me conocia todos los lugares... :lol:

Publicado: 07 Dic 2007, 19:26
por Iberalc
Personalmente, la inmensa mayoría de rivales que he tenido en el CM, son personas y jugadores para quitarse el sombrero. (creo que todos con los que he acabado una partida). :aplauso:
Siempre haces mejores migas con unos que con otros, eso es normal. Al igual que encontrarse con diferentes tipos de gente, eso ocurre en todas las latitudes.
Que alguien me corrija si me equivoco, pero el único problema que he tenido en una partida de CM, es empezarla y que te dejen de llegar turnos y nunca más se supo.... :cry:

Publicado: 07 Dic 2007, 19:40
por Nihil
En cualquier caso esta es una discusión ridícula, cada uno juega como le apetece y punto y si a otro no le gusta pues ya sabe lo que tiene que hacer.

No hace mucho hubo otra sobre el tema de mirar el mapa y las zonas de despliegue del enemigo. Luego están los muy puristas que ven incomprensible que en una batalla uno lleve un pelotón de tigers en el escenario X cuando la producción de Tigers en ese año era Y y precisamente en ese escenario participaron uno o ninguno.... pues vale :mrgreen:

Yo juego a mi manera, no espero que mi contrincante juegue como yo y si se de alguien que le gusta jugar de otra manera pues ya se lo que me espera pero no pretendo que se adapte a como yo veo el combat.

Incluso en la única acción que significa pasar directamente a mi lista negra, desaparecer a mitad de partida justamente cuando le estás machacando (que en unos cuantos años sólo me ha pasado una vez) no voy a decir nada, simplemente no juego con esa persona y punto.

Si estamos hablando de partidas para tal o cual evento las reglas son claras, las que dicta el organizador del mismo, fuera de eso y por supuesto que no sea claramente un "cheat" todo vale y si juego tengo que estar preparado para cualquier cosa, si no me gusta no participo.

Publicado: 07 Dic 2007, 20:16
por Ineluki
Me uno a los que dicen que siempre, o la gran mayoría de las veces han tenido buenas experiencias jugando con la gentede por aquí. Ya sea ganando o perdiendo, acostumbro a pasámelo muy bien... :D

Publicado: 07 Dic 2007, 20:24
por Trismegisto
Me llamo Trismegisto, cojones ya :D :D.

Wittman y yo ya hemos hablado y hemos hecho las paces. Por mi parte el asunto está zanjado.

Pero para seguir dando la barrila, os diré que el siglo XXI empieza el 1 de enero de 2001. La razón es muy sencilla: no existe el año cero. Jesucristo nació el año 1, así que 1 d.C. es el primer año del siglo I.

Publicado: 07 Dic 2007, 20:35
por hused
Trismegisto escribió: Pero para seguir dando la barrila, os diré que el siglo XXI empieza el 1 de enero de 2001. La razón es muy sencilla: no existe el año cero. Jesucristo nació el año 1, así que 1 d.C. es el primer año del siglo I.
mmmm me parece que no, sino cuando cumpliera 1 año seria el año 2, el año cero es cuando nacio, es como la hora entre las 0 y 1 alli hay tiempo, quizas no se dija hora cero con 20 minutos pero alli esta

Publicado: 07 Dic 2007, 21:11
por seaman
hused escribió:
Trismegisto escribió: Pero para seguir dando la barrila, os diré que el siglo XXI empieza el 1 de enero de 2001. La razón es muy sencilla: no existe el año cero. Jesucristo nació el año 1, así que 1 d.C. es el primer año del siglo I.
mmmm me parece que no, sino cuando cumpliera 1 año seria el año 2, el año cero es cuando nacio, es como la hora entre las 0 y 1 alli hay tiempo, quizas no se dija hora cero con 20 minutos pero alli esta
Veamos, el calendario actual, deriva del calendario romano y como sabemos, en la numeración romana no se contempla el cero.
El cero es una introducción de la numeración arabe, que no fue usada ampliamente en europa, mas alla de el renacimiento.
Por eso es que en la era cristiana no existe el año cero, sino año uno de la era cristiana, eso por que la aparición del cero con la numeración arabiga, es posterior al establecimiento de la era cristiana por Dionisio el exiguo, por encargo de el papa Juán I.

Cito de memoria, por si tengo algún error, les ruego diganlo.
Saludos