Página 82 de 212
Publicado: 11 May 2006, 04:33
por Andresc_84
interesante info la que aportas

, pero no me referia en si a eso sino como vos bien decis a cierto truco que los cartagineses emplearon para "desatar" la bravura de dichos animales....te doy la pauta de que era "un truco"....te agradezco por los datos aportados y te invito a que sigas investigando a ver si se descubre dicho truco...
Una ayudita extra, el dato lo he sacado de un documental de The History Channel acerca de las guerras punicas...desconozco si puede ser encontrado en algun libro o inclusive en la red...es solo un dato caracteriztico que recuerdo por su exentricidad si cabe el termino, para caracterizar a una tecnica de entrenamiento...
Dado que desconozco de donde podria sacarce el dato, si para mañana en la tarde nadie ha acertado te dare la respuesta como correcta a vos Iosef.. por los interesantes datos aportados y como una devolucion de favores jaja..

Publicado: 11 May 2006, 08:06
por Iosef
Publicado: 11 May 2006, 17:10
por Andresc_84
bueno considerando que ya calculo que en españa estamos cerca de las 16 hs y que nadie contesta...le doy la posta a Iosef para que pregunte y les revelo la respuesta que esperaba que me dieran en cuestion....
Viendo dicho documental que antes mencionaba, comentaron que el truco para que los elefantes se conviertieran en unos animales tan feroces era nada mas y nada menos....que emborracharlos

...sisi asi como lo leen...los cartagineses montaban elefantes pasados por el alcohol....si me preguntan cuantos litros de vino se nececitan para poner en pedo a un elefante?...creo que es incalculable...peor deben ser unos cuantos jajaj...
Ahora bien...un animal borracho y de semejantes tamaño y fuerza puede ser un arma de doble filo, por lo que pensando en eso, los cartagineses destinados a "llevar las riendas" de estos animales llevaban como parte de su equipamiento una especie de gancho que serviria para clavarle en la yugular al animal en caso de que este se vuelva en contra de su propia "tripulacion".....
Dicho estos datos interesantes, me cabe agregar para todos los que viven en sudamerica que por estas fechas vi la propaganada en The History Channel sobre un documental de Anibal que sera emitido proximamente, quiza sea el mismo que yo vi alguna vez y puedan comprobar que todo lo que les he dicho no es mentira jajaj....
Luego de esto...lo dejo a Iosef que haga su pregunta... adelante..
Publicado: 11 May 2006, 21:27
por jfmos
Lo enigmatico sería ¿Como le harían los cartagineses para coordinar una carga con 20 o 30 elefantes borrachos? Como lograrla hacerla efectiva en lugar de que se dispersaran o cayeran de borrachos.
Me parece haber escuchado también en The History Channel que los caballos romanos huían ante los elefantes, no tanto por pánico ante la visión de tamañas bestias, sino más bien por que no soportaban el olor de los paquidermos.
Publicado: 11 May 2006, 21:35
por Andresc_84
jfmos escribió:Lo enigmatico sería ¿Como le harían los cartagineses para coordinar una carga con 20 o 30 elefantes borrachos? Como lograrla hacerla efectiva en lugar de que se dispersaran o cayeran de borrachos.
Me parece haber escuchado también en The History Channel que los caballos romanos huían ante los elefantes, no tanto por pánico ante la visión de tamañas bestias, sino más bien por que no soportaban el olor de los paquidermos.
Quiza los elefantes no estuvieran borrachos todo el tiempo, ya que si eso desataba su fiereza, solo se los nececitaba feroces para la batalla, no para trasladarce desde Hispania hasta el valle de Lazio... en fin...
Publicado: 11 May 2006, 21:55
por Iosef
Bueno, dejemos unos paquidermos y pasemos a otros.
Pregunta sencillita , que significa la S en el modelo KV-1S?? Ya para mejor nota, que se trato de lograr con esa variante??
Publicado: 11 May 2006, 22:10
por Kal
S de SKOROSTNOY, que viene siendo "velocidad" en el idioma de las estepas orientales según se mira a la derecha.
El 1-S representó el mayor esfuerzo de rediseño del KV. La cúpula, la torreta y la barcaza sufrieron modificaciones, también se introdujeron cambios en las ruedas, eran más ligero.
¿La nota?, pues no sé. Si era más rápido sería una reacción al hecho de que la sorpresa había desaparecido, los 88 empezaron a abrir KVs en canal y se acabó el mito de la invencibilidad. Ni idea.
(Schiffer Military History. KV1 & KV2. Stalin's Giants.)
Publicado: 11 May 2006, 22:36
por Iberalc
KV-1S. "S" está presente por "skorostnoy" o velocidad.
Durante la guerra el blindaje del KV-1 fué aumentando para compensar la mayor efectividad delas armas AT alemanas. La culminación fué el KV-1 modelo 1942 (KV-1C), que carecía de un correspondiente incremento en potencia de motor. Los carristas se quejaban de que aunque bien protegidos la movilidad era mala, latransmisión se rompía a menudo y no tenían mayor potencia de fuego que un T-34.
La respuesta fué un más ligero KV-1S (Nomenclatura rusa КВ-1С) con blindaje más fino y una torre más pequeña y baja. Erá 5 toneladas más ligero que su prdecesor. También fué el primer carro pesado ruso en tener una cúpula con campo de visión alrededor de todo el vehículo para el comandante. Al reducir èl blindaje empezó a cuestionarse su producción, ya que el T-34, más barato y fácil de producir, podía hacer todo lo que el KV.
El KV-85, que duró poco, era un KV-1S con una nueva torre montando el mismo cañón D-5T de 85 mm que el SU-85 y las primeras versiones del T-34-85.
Lo he encontrado en la wikipedia y en una página de miniaturas.
http://www.flamesofwar.com/Article.asp?ArticleID=910
Publicado: 11 May 2006, 22:59
por Iosef
Como siempre tu respuesta es de nota
Kal
La traduccion de Skorostnoy es speed en ingles, pero creo que lo deberiamos traducir como KV-1 Rapido.
Y si, se le hicieron numeros cambios en el blindaje (mas ligero) y en las ruedas, tambien aligeradas, modificaciones en el embrague, caja de cambios, lubricacion y refrigeracion.
Todo esto no solo para lograr un carro mas rapido (algo mas , pero tampoco es que crearan un ferrari

) sino tambien ganaban en movilidad. Se conseguia que el ingenio sufriera menos en largos desplazamientos y que pudiera alcanzar ademas una velocidad razonable.
La movilidad del Ejercito Rojo habia aumentado y se necesitaba un carro pesado capaz de seguir el paso. (no un Tiger que a partir de los 60-90 Km de paseo sin dar un tiro ya sufria un 60% de bajas)
El constante aumento de blindaje durante el 41 y 42 lo habian convertido en un carro muy lento para acompañar a los T34, asi que se crearon brigadas especificas de KV para su papel primordial, el de carro de ruptura en apoyo a la infanteria. Aun asi se decidio dar un paso mas e introducir el KV-1S
El problema como ya comenta Kal, es que las armas AT alemanas habian mejorado sensiblemente (ya no eran todos paks de 37 y 50 mm y algunos, mas bien escasos, Flak 88 ) asi que se creo el dilema de tener un carro para ruptura (que ha de enfrentarse a las defensas enemigas) con mayor movilidad (el rebaño va tan lento como el mas lento de sus componentes) pero que habia perdido capacidad de supervivencia al entrar en contacto con el enemigo.
Este dilema solo se resolvera mediante la entrada de los T34-85 y los Is-2
(Russian tanks of world war II, Stalin's armoured might.
Tim Bean & Will Fowler)
Su turno
Kal
Publicado: 12 May 2006, 23:24
por Kal
Como siempre, tan amable Iosef.
Facilita; de primero.
Arturo, El Carnicero. ¿Quién fue?
Publicado: 13 May 2006, 00:16
por Saturnino Martín Cerezo
Creo que así me llaman las tropas que controlo de forma tan nefasta en el CM...

, pero por otro lado... ¿Mengele?... o el de Lyon?
Saludotes
Publicado: 13 May 2006, 00:16
por Adelscott
Uf, ¿tiene algo que ver con la relación que dicen que hay entre Slaughter bridge y la muerte del Rey Arturo?...
Publicado: 13 May 2006, 10:56
por Kal
Arturo "El Carnicero", se hartó de hacer alfombras de vivos-muertos colores.
Tuvo que irse un tiempo, a pesar de haber ganado. Su estatua, allí en la capilla, tuvo guardia mucho tiempo, por si las moscas pintaban calvas. De nuevo.
Publicado: 13 May 2006, 13:06
por El Nota
Me parece que
Kal se refiere a Arthur Travers "Bombardero" Harris, comandante en jefe el mando de bombarderos durante el periodo 1942-45.
Durante toda la guerra siempre tuvo la opinion de dirigir el ataque de los bombarderos estrategicos hacia las ciudades alemanas, mas que hacer bombardeos de precision sobre blancos industriales.
Opinaba que esta estrategia doblegaria la moral alemana. Poco aprendio del blitz aleman sobre Londres en la Batalla de Inglaterra
Debido a esto, el la RAF se le empezo a conocer como "carnicero" Harris, sobre todo a raiz del cruento ataque sobre Dresde en el 45.
En 1992 se erigio una estatua suya en la iglesia de la RAF de San Clemente (muy ironico), que desde entonces la estatua tiene que ser vigilada por la policia debido a la frecuencia de las pintadas sobre ella.
Saludos.
Publicado: 13 May 2006, 14:06
por Iosef