Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Publicado: 04 Oct 2012, 14:57
Ya terminé de ver el 8º Capítulo de la Temporada 5ª y repito (como el ajo): "Breaking Bad" es una Obra Maestra impresionante y la recomiendo ver a todo el mundo
Hacía muuucho tiempo que no veía una serie de TV tan grande como esta y, sobre todo, hacía muuuuuuucho tiempo que no veía un guión (tramposillo, sí, pero no importa) tan bien escrito y, sobre todo, un diseño de personajes tan bueno. Es envidiable como todos y cada uno de los personajes mostrados en la serie tienen interés, como los actores (¡hasta los más jóvenes!; -véase sino cualquier serie de TV al uso o las películas de moda de hoy día y se verá los papeles tan gilipollas que abundan) saben interpretar a la perfección sus caracteres. Y el buen uso de la música, las canciones encajando a la perfección en cada secuencia. Y la utilización de la fotografía, el uso del vestuario (los colores dependiendo del dramatismo de la secuencia). Y el uso de la profundidad de campo, tan olvidada hoy día por culpa de los efectos especiales digitales y demás pamplinas...
"Breaking Bad" es... ¡Es puro Cine!
Utiliza los elementos clásicos del Cine de siempre, esos que hacen del Cine un Arte con su propio lenguaje, huyendo de modas y demás naderías (salvo, eso sí, momentos puntuales videocliperos que chirrían un poco...; pero lo perdono porque esta serie de TV tiene un metraje inmenso, así que la cosa tiene MUUUCHO mérito).
Además, se nota el amor por el Séptimo Arte y hay cantidad de referencias a otras películas, sobre todo del género del Cine Negro, pero hay de todo... Yo he conseguido ver en "Breaking Bad" homenajes a "El Precio del Poder" de Brian De Palma (la más evidente), "El Bueno, El Feo y El Malo" de Sergio Leone, "El Padrino" de Coppola, "El Hombre del Traje Blanco" de Alexander MacKendrick, "La Jungla de Asfalto" de John Huston, "Al Rojo Vivo" de Raoul Walsh, "Grupo Salvaje" y otras tantas de Sam Peckinpah, ... ¡Hasta al primer y mejor "Terminator" de James Cameron!; etc., etc., etc... He visto hasta homenajes al comic más underground norteamericano (por ejemplo, Robert Crumb, Chester Brown, Eisner...) en momentos puntuales, con una mala leche y, a la vez, una poesía de rara belleza.
Me alegro mucho de haber descubierto esta serie de TV y fue gracias a un comentario de PIZARRO en este foro (¡te debo una, compañero de metal!
).
Saludos y... ¡a disfrutar del buen Cine y de las buenas series de TV! (que las hay; por ejemplo, una se llama "Breaking Bad"
).
EDITO (y vuelvo a EDITAR... porque me voy acordando de momentos de la serie y voy asociándolos a las películas que he visto
).



Hacía muuucho tiempo que no veía una serie de TV tan grande como esta y, sobre todo, hacía muuuuuuucho tiempo que no veía un guión (tramposillo, sí, pero no importa) tan bien escrito y, sobre todo, un diseño de personajes tan bueno. Es envidiable como todos y cada uno de los personajes mostrados en la serie tienen interés, como los actores (¡hasta los más jóvenes!; -véase sino cualquier serie de TV al uso o las películas de moda de hoy día y se verá los papeles tan gilipollas que abundan) saben interpretar a la perfección sus caracteres. Y el buen uso de la música, las canciones encajando a la perfección en cada secuencia. Y la utilización de la fotografía, el uso del vestuario (los colores dependiendo del dramatismo de la secuencia). Y el uso de la profundidad de campo, tan olvidada hoy día por culpa de los efectos especiales digitales y demás pamplinas...
"Breaking Bad" es... ¡Es puro Cine!

Utiliza los elementos clásicos del Cine de siempre, esos que hacen del Cine un Arte con su propio lenguaje, huyendo de modas y demás naderías (salvo, eso sí, momentos puntuales videocliperos que chirrían un poco...; pero lo perdono porque esta serie de TV tiene un metraje inmenso, así que la cosa tiene MUUUCHO mérito).
Además, se nota el amor por el Séptimo Arte y hay cantidad de referencias a otras películas, sobre todo del género del Cine Negro, pero hay de todo... Yo he conseguido ver en "Breaking Bad" homenajes a "El Precio del Poder" de Brian De Palma (la más evidente), "El Bueno, El Feo y El Malo" de Sergio Leone, "El Padrino" de Coppola, "El Hombre del Traje Blanco" de Alexander MacKendrick, "La Jungla de Asfalto" de John Huston, "Al Rojo Vivo" de Raoul Walsh, "Grupo Salvaje" y otras tantas de Sam Peckinpah, ... ¡Hasta al primer y mejor "Terminator" de James Cameron!; etc., etc., etc... He visto hasta homenajes al comic más underground norteamericano (por ejemplo, Robert Crumb, Chester Brown, Eisner...) en momentos puntuales, con una mala leche y, a la vez, una poesía de rara belleza.
Me alegro mucho de haber descubierto esta serie de TV y fue gracias a un comentario de PIZARRO en este foro (¡te debo una, compañero de metal!

Saludos y... ¡a disfrutar del buen Cine y de las buenas series de TV! (que las hay; por ejemplo, una se llama "Breaking Bad"

EDITO (y vuelvo a EDITAR... porque me voy acordando de momentos de la serie y voy asociándolos a las películas que he visto
