Página 10 de 11

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 26 Jun 2011, 14:09
por BletchleyGeek
karbo escribió:Puedes explicar eso de la moral? No lo domino mucho ( por no decir nada ).
Quieres decir que a cada batalla victoriosa aumenta la moral de las unidades? Deben de ser victorias atacando o con held en defensa tambien cuenta?
Sí, en ambos casos aumenta la moral, aunque si están por encima del nivel nacional de moral (70 para Alemania en 1942, por ejemplo) es más difícil que aumente.
karbo escribió: Me he dado cuenta que las divisiones de refuerzo que me estan llegando tienen el color de la esquina de moral en amarillo-naranja, pese que luego cuando lo miras haciendo clic derecho en la ficha es de 70... Las divisiones mas veteranas, aunque mucho mas debiles en hombres suelen tener 80 de moral, el indicador en verde oscuro y mejores valores de combate. Las divisiones SS, la Grossdeutschland, las Sturmdivisions y alguna PzDiv que otra tienen la moral por encima de 90 y el indicador verde claro.
Las unidades que llegan "nuevas", es decir, recién formadas, suelen llegar con un nivel de moral bastante por debajo del nivel "nacional". Por lo cual suele ser buena idea tenerlas en Refit y en la retaguardia durante un tiempo haciendo cosas sencillas (por ejemplo, cavando trincheras o de guarnición o cazando partisanos).
karbo escribió: Entonces tendria que conseguir victorias con estas unidades en concreto para incrementar la moral, y al contrario, derrotar muchas veces seguidas al enemigo para reducirsela?
Sí, ésa es una de las claves para que te vaya bien en el WiTE (como en cualquier otro Wargame, por cierto). Sin embargo, en este juego perder o ganar tiene consecuencias a largo plazo difíciles de calibrar.
karbo escribió: Otra dudilla: para que la experiencia de una unidad se incremente tienen que estar en el frente, participar en combates o con estar situada a retaguardia ya vale? Me he fijado que si una unidad esta en el frente si sube su experiencia, pero tambien sufre un desgaste, asi que luego cuando la rotas y la refiteas, los nuevos reemplazos vuelven a bajar la experiencia general, dejandola en una situacion mas o menos similar a la previa. Algun consejo?
La experiencia de las unidades siempre aumenta. Sin embargo, si las tienes en Refit y en retaguardia, su experiencia sube más rápido (hasta el nivel máximo fijado por el nivel de moral de la unidad).

En cuanto a los consejos, lo que siempre funciona, tanto para el Eje como para la Unión Soviética es conseguir suficiente "espacio" o "tiempo" para poder ir rotando las unidades que están en el frente. En el caso de las unidades motorizadas lo que quieres es que después de cada ofensiva o defensa, sacarlas de la línea para que vuelvan a estar al 100% (o casi).

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 26 Jun 2011, 23:00
por BletchleyGeek
Turno 28 – 2 de enero de 1943

Rafo ha conseguido romper el cerco del 1er Cuerpo Acorazado de Guardias al sur del Ilmen, y nos deja en una situación un tanto complicada:

Imagen

Por otro lado, hemos sufrido un par de severos varapalos justo al este de Bryansk

Imagen

La batalla marcada con un (1) ha involucrado a la 10 y la 36 divisiones Motorizadas del LVI. PanzerKorps, que han plantado cara pero se han visto obligadas a retroceder:

Imagen

ha sido un duro golpe y las dos divisiones han quedado algo maltrechas, pero todavía operativas.

La segunda batalla, involucró a la 6 y 18 divisiones Panzer, del XXXXVII. PanzerKorps, que han causado numerosas bajas entre la infantería enemiga pero han perdido 40 carros:

Imagen

no ha sido un buen resultado, pero luego matizaremos un poco estas bajas.

Rafo está reduciendo el frente de sus ofensiva y veo que va a por todas: romper el flanco del 6. Armee. Al menos este turno no ha tenido gran éxito, gracias a las divisiones GrossDeutschland y Wiking:

Imagen

La batalla marcada con (1) involucró a la 27 Div Húngara Ligera que debía parecer una perita en dulce para Rafo. Sin embargo, la GrossDeutschland estaba preparada y respondió a la llamada de auxilio de los soldados húngaros:

Imagen

La segunda batalla (2) involucró a la 323 División de Infantería, a la cual se le venía encima una horda salida de las estepas

Imagen

gran victoria defensiva.

Haciendo balance, este – el turno en el que Rafo ha atacado menos – ha sido nuestro peor turno. Mi recuento de los informes de batalla – el resumen de bajas que sale en la pantalla de bajas no es nada fiable – indica que este turno a Rafo le ha costado 25,727 bajas, 400 piezas de artillería y alrededor de 160 carros. En cambio, a mí me ha costado 10,158 bajas, 235 piezas de artillería y 133 carros. Es la cifra más abultada en meses. Sin embargo, en el informe logístico se me informa que se han podido recuperar 94 carros. Esto relativiza enormemente nuestras bajas en combate.

Operaciones

Claramente, Rafo ha decidido hacer bascular sus fuerzas hacia el sur del lago Ilmen, consiguiendo buenos resultados hasta el momento. Vamos a tener que sacar por lo menos otra división de infantería del 18. Armee para tapar el agujero que tenemos en Staraya Russa.

La cuestión aquí es si contraatacamos o no. Las fuerzas soviéticas parecen muy potentes, pero es perentorio restaurar nuestras líneas. Me decido por atacar al 1er Cuerpo Acorazado de Guardias:

Imagen

que tiene éxito con unas bajas razonables (para nosotros). Respondemos al desafío: esta posición es muy importante, y estoy trayendo una nueva PzDiv de refuerzo (la 7Pz)


Imagen

al norte del lago, retrocedemos de nuevo, y acortamos la línea del 18. Armee.

Con tanta acción al norte y al sur resulta fácil olvidarse del AGC y de los tres ejércitos más importantes que tenemos: el 3. PzArmee, el 9. Armee y el 4. Armee. No han visto mucha acción este invierno, pero tengo que preocuparme por su buena salud y bienestar. Rectifico las líneas del 9. Armee y del 4. Armee – se había creado un saliente con los avances de Rafo en el sector de Orel y Bryansk:


Imagen


El turno que viene toca ajustar a fondo la posición del 3. PzArmee: ese codo es el gozne de todo el despliegue alemán. Cada turno vigilo que Rafo no coloque fuerzas en ese sector.

En el sector de Orel – Bryansk, Rafo ha “abrazado” a las tropas que teníamos en Orel. Para poderlo evacuar con garantías, hay que abrirse paso a hostias, literalmente. Los hostiados van a ser los frontoviki de dos divisiones de Rifles al noroeste de Orel:

Imagen

Mero trámite, pero observad los odds: 23 a 1, y sin embargo, las bajas son 2:1 (en consonancia con la relación de fuerzas hombre por hombre). Hay algo que no funciona en el sistema de combate de WiTE (y esto vale tanto para el Eje como para la Unión Soviética).

Queda así el sector

Imagen

y todavía no hemos terminado de retirarnos, el “pico” que ha quedado apuntando hacia Orel debe retirarse hacia el suroeste.

El turno pasado os rompí la cabeza con el Oskol... y este turno os la vuelvo a romper un poco. Tengo que redesplegar en parte al 6. Armee, para reducir el frente que cubre el 2o Ejército Húngaro. Eso implica retirarse del río... un poco. Rafo no ha dejado casi ningún cuerpo acorazado a turno este turno – no me extraña – excepto en este sector, en la localidad de Yasterbovko. Ordeno al XIV PanzerKorps – 14Pz y Wiking – atacar a las unidades soviéticas:

Imagen

le damos un bonito golpe al 9 Cuerpo Acorazado soviético (y también a esos guardias). A continuación rectificamos la línea del 6. Armee:

Imagen

Os pongo una instantánea de la disposición de las fuerzas del AGC y del AGS, para que mantengáis la perspectiva:

Imagen

Con el año nuevo, llega el momento de hacer el recuento de bajas. En los 14 turnos que han pasado desde el 26 de setiembre de 1942, la Wehrmacht ha sufrido 184,675 bajas (106,064 KIA, 4,011 POW y 74,600 WIA), y ha perdido 4,495 piezas de artillería y 667 carros. En cambio el RKKA, ha sufrido 694,490 bajas (300,879 KIA, 12,055 POW y 381,556 WIA) y ha perdido 12,645 piezas de artillería y 4,587 carros.

Las bajas de Rafo son notables y creo que son muchas bajas por lo poco que ha conseguido (Orel, Rostov y levantar el cerco de Leningrado). Shrike, tú que tienes por la mano las estadísticas históricas, ¿qué te parecen estos números?

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 27 Jun 2011, 19:29
por Shrike
BletchleyGeek escribió: En cambio el RKKA, ha sufrido 694,490 bajas (300,879 KIA, 12,055 POW y 381,556 WIA) y ha perdido 12,645 piezas de artillería y 4,587 carros.

Las bajas de Rafo son notables y creo que son muchas bajas por lo poco que ha conseguido (Orel, Rostov y levantar el cerco de Leningrado). Shrike, tú que tienes por la mano las estadísticas históricas, ¿qué te parecen estos números?
Pues que creo que sólo le has hecho un 14 % aproximado de las bajas humanas totales históricas. Desde el 1 de Julio al 31 de Diciembre de 1942, el RKKA y la Marina soviética tuvieron 3.810.632 bajas por todas las causas - enfermedad o en combate. Los muertos, prisioneros y desaparecidos fueron 1.597.791, los heridos 2.212.841. En material, sólo me vienen por bloques anuales, pero la URSS en todo 1942 perdió 15.100 tanques y cañones autopropulsados además de 71.000 piezas de artillería y cohetes, una vez ya descontados los 37.000 morteros de 50 mm perdidos en 1942.

Un saludo,

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 11:30
por BletchleyGeek
Shrike escribió:
BletchleyGeek escribió: En cambio el RKKA, ha sufrido 694,490 bajas (300,879 KIA, 12,055 POW y 381,556 WIA) y ha perdido 12,645 piezas de artillería y 4,587 carros.

Las bajas de Rafo son notables y creo que son muchas bajas por lo poco que ha conseguido (Orel, Rostov y levantar el cerco de Leningrado). Shrike, tú que tienes por la mano las estadísticas históricas, ¿qué te parecen estos números?
Pues que creo que sólo le has hecho un 14 % aproximado de las bajas humanas totales históricas. Desde el 1 de Julio al 31 de Diciembre de 1942, el RKKA y la Marina soviética tuvieron 3.810.632 bajas por todas las causas - enfermedad o en combate. Los muertos, prisioneros y desaparecidos fueron 1.597.791, los heridos 2.212.841. En material, sólo me vienen por bloques anuales, pero la URSS en todo 1942 perdió 15.100 tanques y cañones autopropulsados además de 71.000 piezas de artillería y cohetes, una vez ya descontados los 37.000 morteros de 50 mm perdidos en 1942.
Hmmm, esos números incluían desde finales de setiembre a finales de diciembre. De finales junio a finales de setiembre, a Rafo le costó la broma 1.3M de bajas (si no recuerdo mal, está en el informe del turno 14). Impresionantes números, la verdad.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 13:31
por Shrike
BletchleyGeek escribió:
Shrike escribió:
BletchleyGeek escribió: En cambio el RKKA, ha sufrido 694,490 bajas (300,879 KIA, 12,055 POW y 381,556 WIA) y ha perdido 12,645 piezas de artillería y 4,587 carros.

Las bajas de Rafo son notables y creo que son muchas bajas por lo poco que ha conseguido (Orel, Rostov y levantar el cerco de Leningrado). Shrike, tú que tienes por la mano las estadísticas históricas, ¿qué te parecen estos números?

(...)

Hmmm, esos números incluían desde finales de setiembre a finales de diciembre. De finales junio a finales de setiembre, a Rafo le costó la broma 1.3M de bajas (si no recuerdo mal, está en el informe del turno 14). Impresionantes números, la verdad.
Entre el 1 de Octubre y el 31 de Diciembre, el RKKA cuenta 515.508 "bajas irrecuperables" y 941.896 heridos y enfermos. Es decir, Rafo solo ha sufrido la mitad de las bajas historicas. Mientras, las bajas historicas para el tercer trimestre de 1942 fueron casi dos millones y medio...

Como dato adicional, la media mensual del numero de efectivos del RKKA duranto el 4º Trimestre de 1942 era de 6.343.600 hombres, mientras que para el primer trimestre de 1943 solo era de 5.892.800.

Un saludo,

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 13:40
por BletchleyGeek
Shrike escribió: Entre el 1 de Octubre y el 31 de Diciembre, el RKKA cuenta 515.508 "bajas irrecuperables" y 941.896 heridos y enfermos. Es decir, Rafo solo ha sufrido la mitad de las bajas historicas. Mientras, las bajas historicas para el tercer trimestre de 1942 fueron casi dos millones y medio...

Como dato adicional, la media mensual del numero de efectivos del RKKA duranto el 4º Trimestre de 1942 era de 6.343.600 hombres, mientras que para el primer trimestre de 1943 solo era de 5.892.800.
Interesantes números, a mí me ayudan a entender algo mejor como está modelado el Frente Oriental en WITE. El RKKA ha estado - en número de efectivos - más o menos en esos números - entre 6.3 y 6.5 millones.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 14:49
por karbo
Y donde sufrio el Ejercito Rojo esa sangria en el 3er trimestre? Con el frente del Caucaso empantanado y una tenaz lucha urbana de Stalingrado no me cuadran los numeros, pues aunque durisima, Stalingrado era solo una ciudad y los rusos mantenian la resistencia con un numero bastante limitado de hombres. Quiza el desgaste de las unidades en primera linea era mucho mayor historcamente que en el WitE? Al menos por parte rusa.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 14:58
por BletchleyGeek
karbo escribió:Y donde sufrio el Ejercito Rojo esa sangria en el 3er trimestre? Con el frente del Caucaso empantanado y una tenaz lucha urbana de Stalingrado no me cuadran los numeros, pues aunque durisima, Stalingrado era solo una ciudad y los rusos mantenian la resistencia con un numero bastante limitado de hombres. Quiza el desgaste de las unidades en primera linea era mucho mayor historcamente que en el WitE? Al menos por parte rusa.
El Frente Oriental estuvo muy activo durante todo el 1942: la STAVKA lanzó numerosas operaciones con limitado o nulo éxito para aliviar la presión sobre Stalingrado y el Cáucaso, e impedir al OKH desplazar tropas hacia ese sector. Operaciones famosas que coinciden, por ejemplo, es la primera operación para descabezar el saliente de Rzhev que puso al 9. Armee en graves aprietos a finales de Agosto de 1942, así como los contínuos asaltos entre Boguchar y Stalingrado - al mando de Zhukov - para distraer y desviar el empuje del 6. Armee.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 15:31
por karbo
La famosa Op. Marte, pero tantas bajas, seguramente sea como decis...

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 15:56
por BletchleyGeek
karbo escribió:La famosa Op. Marte, pero tantas bajas, seguramente sea como decis...
No, Marte fue en diciembre de 1942 (y fue un desastre completo, ciertamente). La STAVKA realizó dos intentos: uno en Agosto y otro en Diciembre.

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 18:37
por Shrike
karbo escribió:Y donde sufrio el Ejercito Rojo esa sangria en el 3er trimestre? Con el frente del Caucaso empantanado y una tenaz lucha urbana de Stalingrado no me cuadran los numeros, pues aunque durisima, Stalingrado era solo una ciudad y los rusos mantenian la resistencia con un numero bastante limitado de hombres. Quiza el desgaste de las unidades en primera linea era mucho mayor historcamente que en el WitE? Al menos por parte rusa.
El Tercer Trimestre de 1942 va del 1 de Julio al 30 de Septiembre de 1942. Ten en cuenta que las últimos defensores de Sebastopol capitularon el 9 de Julio, mientras que los HG A y B aniquilaron casi todo a su paso, mientras que lucha en el Cáucaso fué muy sangrienta. Y como bien dice Bletchkov -o von Bletch, en este hilo :P -, el RKKA lanzó una enorme cantidad de operaciones ofensivas a lo largo de todo el frente a lo largo del verano: en Demiansk, contra el Volkhov, el saliente de Rzhev... Y, especialmente, delante de Voronezh y a lo largo del Don, especialmente en Septiembre. Según parece, sólo tras una agria reunión en el Kremlin de Stalin con Zhukov y Vassilevski, el primero se convenció y accedió a poner fin a esas ofensivas improvisadas y que desangraban bestialmente e inútilmente al RKKA, optando por concentrar sus esfuerzos en operaciones ofensivas mejor preparadas - como "Urano", "Pequeño Saturno" o "Iskra"-.

Un saludo,

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 22:38
por karbo
Muchas gracias!
Sabeis si el asunto de los hiwis esta tratado en el WitE? Historicamente llegaron a ser numerosisimos y una fuerza muy considerable, sobre todo en el AGS y sirviendo ademas de como asistentes, tambien en combate con el uniforme de la Wehrmacht

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 28 Jun 2011, 23:50
por BletchleyGeek
karbo escribió:Muchas gracias!
Sabeis si el asunto de los hiwis esta tratado en el WitE? Historicamente llegaron a ser numerosisimos y una fuerza muy considerable, sobre todo en el AGS y sirviendo ademas de como asistentes, tambien en combate con el uniforme de la Wehrmacht
No explícitamente, tal vez esto está simulado aumentando la disponibilidad de support squads (tal vez).

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 29 Jun 2011, 00:02
por BletchleyGeek
Turno 29 – 9 de Enero de 1943

Rafo aumenta la presión este turno, lanzando 13 ataques, de los cuales 8 tienen éxito. Esta actividad se ha traducido en unas 41,000 bajas y 376 carros fuera de combate – no son pérdidas definitivas, estoy empezando a afinar más mis análisis – por 13,733 bajas entre las filas del Eje y 108 carros fuera de combate.

Rafo sigue obviando al 18. Armee en el sector de Leningrado y concentra sus esfuerzos en torno a Staraya Russa:

Imagen

Rafo ha escogido bien sus ataques y la línea del X. ArmeeKorps empieza a tambalearse a cambio de 6,000 bajas soviéticas y unas 3,000 bajas alemanas.

El siguiente escenario del drama invernal de la Wehrmacht sigue siendo el hueco entre Orel y Bryansk:

Imagen

Debo admitir que no sé bien cómo contrarrestar el rodillo que supone esa falange de cuerpos de Rifles avanzando hacia el Sur. El 2. PzArmee no parece estar amenazado con la aniquilación como hace un par de turnos, pero sigue siendo aporreado sin piedad. Un detalle interesante es cómo está utilizando Rafo sus Cuerpos Acorazados: golpean en las batallas, apoyando a los Cuerpos de Rifles, para después retirarse tras el muro de artillería anticarro y infantería. Tomo nota :)

También tomo nota de cómo están funcionando las PzDivs en defensa en primera línea: sinceramente, creo que funcionaba mejor lo que venía haciendo hasta ahora... sólo necesito tiempo para que mis divisiones de infantería recuperen el aliento.

En el resto de sectores Rafo ha sido mucho más comedido, intentando sorprender a una división húngara ligera, con resultados nefastos:

Imagen

El XXXXVIII PzKorps acudió en ayuda de los húngaros y las fuerzas asaltantes han recibido duras pérdidas.

Operaciones

Rafo sigue con su estrategia de golpearme en dos sectores alejados simultáneamente, supongo que esperando que al reaccionar a sus movimientos, deje algún sector debilitado para lanzar la “tercera” operación. Tanto él como yo estamos aprendiendo de lo que ha ido sucediendo en la partida y de este modo, cada vez las cosas son más complicadas (y siguen manteniendo el interés).

Este turno llegan refuerzos de infantería sustanciales:

TImagen

así como un montón de Ju-52 que sinceramente, no necesito para nada afortunadamente :)

Teniendo en cuenta esto – y la división Panzer y la división de la Luftwaffe que llegan este turno – creo que mandaré para allí estas fuerzas también. La concentración de Rafo al sur del Ilmen es muy grande por lo que más vale prevenir que curar. Necesito un ArmeeKorps más en este sector, todos los HQ's presentes están muy sobrecargados y buscando buscando por el OOB me encuentro con que dejé al XXIII. ArmeeKorps en Crimea al mando de una solitaria división de infantería alemana. Pongo la división bajo la supervisión de un HQ rumano – hmmmm – y el HQ parte raudo hacia el lejanísimo norte.

Hay que ganar tiempo hasta que lleguen las divisiones de refuerzo

Imagen

esto es lo mejor que se me ocurre, subóptimo, pero invita a Rafo hacerme alguna de sus “putaditas” y si me expone los Cuerpos Acorazados para que les contraataque, peor para ellos. Lo peor de todo es que las divisiones Panzer que tengo en este sector están equipadas principalmente con PzIIIj con el cañón de 60 calibres. Las bajas entre los carros van a ser muy altas :(

Por otro lado, el reconocimiento aéreo no indica que Rafo esté planeando nada entre Velikiye Luki y Smolensk:

Imagen

lo cual que alivia bastante.

Sigo retrocediendo ante el ariete que avanza hacia el sur – en líneas generales hacia Kursk:

Imagen

Observad que todos los stacks tienen valor de defensa de 15 o más excepto un par o tres. Esas son mis “trampas”: hay en total ocho divisiones motorizadas alemanas en reserva.

No retrocedo ya más al sur de Kursk: esa es LA línea defensiva. A ver cuánto aguanta...

Re: WiTE: AAR: GC 42-45: BletchleyGeek (Axis) vs. Rafo (SU)

Publicado: 29 Jun 2011, 15:07
por Eduhausser
Los asaltos que esta desarrollando Rafo ante el 16º Armee son muy calculados y tienen un objetivo muy claro y no es otro que provocar que la linea del 18º Armee (al norte del ilmen) se haga indefendible, lo que llevaría a una desestructuración del frente con efecto dominó. Es, por lo tanto, necesario que cuando lleguen las divisiones de refuerzo que has enviado (muy oportunamente por cierto) apuntales el frente lo mejor posible, desplegando alguna division Pz en reserva con un buen lider administrativo de cuerpo que le haga saltar en el momento preciso.

Estoy de acuerdo contigo. Las divisiones Pz no estan pensadas para aguantar la linea del frente sin el apoyo de la infantería, tu tactica previa de dejarlas agazapadas en reserva es mucho más efectiva, no obstante entiendo que la infantería este flaqueando. Mi consejo en este punto, refuerza directamente las divisiones de infantería que pueden ser foco de ataques con Su's directamente, tales como pioneer, Batallones Pzjg (si hay riesgo acorazado)o Stug, con ello subimos el CV. No añadas artillería ya que será mucho mas fragil y tendrás mas perdidas ante un éxito del atacante. Es preferible dejar los batallonesde artillería que acudan a la llamada del general del cuerpo al que este adscritas.

El sector del 2º Pz armee, me parece muy vulnerable, y a no ser que quieras replegarte más en el sur, tendrás que mantener el frente.... el problema esque esas divisiones de infanteria estan muy, muy bajas.

Por cierto, para quitarse el sombrero la forma de atacar de Rafo, sin embargo su táctica implica que te tiene más miedo que a un nublao y por eso no arriesga a sus Tankovaya korpus frente a tus contraataques. Aqui ya nos conocemos todos....

A pesar de los comentarios, la campaña defensiva la estas resolviendo de una manera muy efectiva. El :army: verano llegará...

un abrazo mein kameraden