1086: SITUACIÓN DE LOS DUCADOS EN INGLATERRA
A la izquierda, se muestra cómo estaban las cosas en 1066, y a la derecha, tal y como está la situación actualmente, en 1086:
Respecto a los actuales ducados:
DUCADO DE LANCASTER: Regido actualmente por Estmond Hwicce, hijo de Eadwin, el duque en 1066, por lo que sigue dentro de la misma familia. El ducado ha perdido varios territorios: Leicester, primero a manos del duque de Oxford y, luego fue arrebatado por el de York. También de este ducado se ha segregado los condados de Shrewsbury y Hereford, conformando el ducado de Hereford que gobierna Eadric Wilde. Y por último, el ducado de Leicester pasó a su ducado "de iure": Gloucester. Por otro lado, ha ganado el condado de Norfolk, al este del país, gobernado por condes bretones.
Tiene reclamaciones sobre Westmorland, ahora en manos de York.
DUCADO DE YORK: También sigue en manos de los Hwicce, en concreto de Saexbald, hijo de Morcar. El ducado ha ganado el territorio de Leicester antes posesión del duque de Oxford, sin embargo ha perdido el territorio de Northumberland, al norte, que por herencia pasó al ducado escocés e Lothian. También el duque de York ha perdido el título de duque de Northumbria ahora en posesión del señor de Lothian.
El ducado de York está plenamente constituido y Saexbald posee además tierras de Northumbria (Durham) y de Lancaster (la capital actual de York, Westmorland).
DUCADO DE HEREFORD: Mi personaje se convirtió recientemente en duque, independizándose de Lancaster.
Los condados de Warwick y Worcester, en manos del duque de Lancaster, forman parte "de iure" de este ducado.
DUCADO DE OXFORD: Título de reciente creación que, actualmente, correspondería a las tierras que el conde Watheof tenía en 1066. Gobernado por el normando Goubert, tiene reclamaciones sobre el condado de Oxford.
DUCADO DE NORFOLK: La situación de este ducado es un tanto compleja puesto que su poseedor, el normando Richard, hermano del rey para más señas (y su antecesor en el trono), es también duque de Gloucester, aunque el ducado de Norfolk es el "primario". Respecto al de Gloucester, ocupa las tierras que le corresponderían, es decir, las más occidentales de sus posesiones (Wiltshire y Gloucester), mientras que lo que es conocido como ducado de Norfolk, en realidad ocupa tierras del ducado de Oxford (condado de Oxford) y el ducado de Bedford al completo (Essex, Middlessex y Bedford).
Por otro lado, el ducado de Norfolk, debería tener como condados a los más orientales (Norfolk, Suffolk), que ahora están en posesión de otros señores. En conclusión, un verdadero lío.
Richard es el noble con más posesiones del reino, si bien recientemente perdió Winchester a manos de Leofwine.
En cuanto a la evolución, todas sus tierras provienen de antiguas posesiones de la familia real sajona que reinó antes de la llegada de los normandos.
DUCADO DE CARTERBURY: Lo que empezó siendo un territorio gobernado por Leofwine, hermano del rey Harold antes de la invasión normanda constituido por tres condados sin título ducal. Luego el rey William otorgó el título ducal a su hijo, quien lleva el mismo nombre: Leofwine. Éste, mostrando su iniciativa, conquistó el territorio de Winchester aunque, por tradición pertenezca al ducado de Somerset.
Este territorio también sigue en manos de la misma estirpe, los Godwinson.
DUCADO DE BEDFORD: Offa, nieto de Harold, el último rey sajón e hijo de Godwin, heredó de éste los títulos de duque de Bedford (principal) y Somerset. También dos condados, los de Cornualles y Dorset, los cuales quedaron repartidos bajo la jurisdicción de los dos ducados que poseía, sin que ninguno coincida con las posesiones tradicionales.
Sus tierras, pasaron en su momento del rey Harold a su hijo mayor, Godwin, y de él a su hijo Offa.
DUCADO DE CORNUALLES: En posesión del encarcelado duque Magnus, hijo de Harold y hermano de Godwin, de quien lo heredó. Al morir Harold, repartió sus títulos entre su hijo Magnus y su nieto Offa (hijo de Godwin, el primogénito), cosa que no sentó muy bien a Magnus e hizo que terminara con sus huesos en la cárcel.
El condado de Devon sí pertenece al ducado de Cornualles, no así el de Somerset, que debería ser del ducado del mismo nombre.
______________
NORMANDOS vs SAJONES
Veinte años después de la invasión y con un rey normando en el trono de... Ipswich (recordemos que el rey William II llevó allí la corte pues para que su hermano Richard abdicase, exigió mantener todos los títulos, incluidos los de Middlessex, donde estaba la antigua corte de Westminster), el poder de los sajones sigue siendo bastante grande.
Los sajones aún controlan veintiuno de los veintinueve condados desde la posición ducal. Sólo las posesiones de Richard de Normandía, Goubert de Mayenne y las del rey, están gobernadas directamente por gentes venidas del continente.
Sin embargo, la corona se ciñe sobre una cabeza normanda, cosa que no termina de agradar a todo el mundo...