daniel escribió:Von Voit escribió:
Daniel ¿puede el T. Koening destacar parte de su compañía D en apoyo del T. Lino?. ¿Cuando arribarían al escenario?.
Sí, pero hay que declararlo antes de que se inicie el turno. Ahora que ya están todas las batallas en marcha, ya no lo puedo incluir. Pero si se señala al principio del turno simplemente calculo lo que tardan en llegar y allí estarán como refuerzo.
Tendremos que idear alguna forma de estandarizar la manifestación de órdenes para que quede claro para todo el mundo y acordar contigo los turnos, los movimientos y los tiempos pues el T.Koening ya tenía órdenes de apoyar a la compañía B del T. Lino. Copio las citadas que se dieron en la página 7 y se repitieron en el 8:
"¡ Del Centro de Mando a todos los Tenientes del Batallón Red !:
¡ Inicio de las operaciones a las 07:00 h !.
¡ Deben tener sus tropas lístas, en perfecto orden de batalla y en marcha para esa hora !.
Las compañias C y B marcharán en cabeza. ¡ Quiero a todos los hombres de la compañía C con todas sus armas, casco y uniforme reglamentarios !.
La compañía de apoyo se unirá a la compañía C y estará bajo el mando del T. Patxi hasta nueva órden. ¡ Quiero esa compañía en buenas condiciones tras la toma del puente, T. Patxi. Preserve especialmente los cañones AT pues nos harán falta más adelante, utilícelos con la máxima precaución. !.
El T. Iberalc seguirá a la compañía C apoyándola con la mínima exposición posible y pasará al ataque en dirección a Le Folie tomando consigo la compañía de apoyo en cuanto se controle el puente sobre el río Viré. Entonces será la compañía C la que apoye a la A. En principio son ustedes nuestra punta de lanza. Sólo si encuentran una resistencia insuperable adoptaremos el plan B y ustedes se encargarán de fijar al mayor número posible de fuerzas enemigas.
El T. Lino debe tener estudiada su ruta de aproximación y toma de Le Val. En cuanto controle Le Val y sus cruces de carreteras debe proseguir a Montigny. Será apoyado por parte de las fuerzas del T. Koening que también debe encargarse de la exploración de nuestro flanco derecho. Recomiendo a ambos que sean cautos aunque rápidos en su avance. Utilicen la exploración y el reconocimiento por el fuego (
http://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_militar ) usando para ello sus ametralladoras pesadas y, si es preciso, sus morteros ligeros. Dado que nuestras fuerzas no son superiores a las del enemigo, no nos podemos permitir bajas innecesarias que además serán irremplazables. Recuerden que, de ser posible, sería crucial conseguir una cabeza de puente en el río Viré en cualquier punto al sur de St. Guillen.
Entiendo que todos tienen clara su misión de lo contrario ahora es el momento de aclararlo.
Cuando coincidan con otro oficial en un mismo escenario pueden adoptar cualquiera de las opciones que ya se han ido apuntando pero, cualquier opción que decidan, debe prevalecer una buena coordinación de sus acciones. Espero poder conceder ascensos y no tener que degradar a nadie al final de esta operación, confío en la capacidad y buen hacer de todos ustedes.
Mantendré la compañía E como reserva del Batallón para acudir allí donde sea más oportuno.
Las compañías de vanguardia, esto es la C y la B. tienen permiso para utilizar a discrección una única bateria de artillería off mapp siempre que lo consideren inevitable para alcanzar sus objetivos. Excuso decir que no podemos despilfarrar nuestros recursos ya que el enemigo no esta en inferioridad de condiciones ( ¡ el Alto Mando debe creer que somos Superéroes ! ). Para la tercera descarga artillera off map restante, habrá que pedir permiso a este mando.
¡ Quiero un informe del plan de cada compañía antes de las 06:00 h !.
Sus informes sobre las fuerzas enemigas avistadas, modificación de planes, así como de aquellas peticiones al Batallón o a la División que estimen necesarias, justificadas eso sí, serán vitales para nuestro éxito.
¡ Valor y suerte !.
Coronel Von Voit.
Batallón Red".
Además, se han dado órdenes adicionales en unos post más arriba.
Te propongo algo así:
1º) Anuncias un turno "x", señalas su tiempo ficticio de inicio ( día y a las xx:xx horas) y das un tiempo (fecha real) para ultimar las órdenes para el mismo. Dichas órdenes deberán ponerse en el hilo de cada ejército con un encabezamiento explícito, si quieres en color rojo, "negrita" y grande tipo: Órdenes Cuartel General Batallón Red, antes turno "x".
¡ Que todo el mundo lo vea !.
2º) Pasado el plazo que tu des, ejecutas las órdenes y dices los eventos pertinentes: nuevas posiciones alcanzadas, avistamientos y combates así como creación de fortificaciones, llegada de refuerzos y suministros si procede. Las podrías anunciar con un encabezamiento de otro color, a tu elección.
3º) Creo que estaría bien que permitieras añadir órdenes sobre la marcha cuando el Cuartel General "x" quisiera. Ahora bien, cuando se hicieran públicas tales órdenes bajo el encabezamiento llamativo antedicho pero con la nota "adicionales al turno "x", tu determinarías: la hora ficticia donde correspondería insertar dichas órdenes y los efectos y tiempos en que ocurrirían. Ello podría llevar a que una batalla se detuviera cual si hubiera acabado por llegada de refuerzos y hubiera que recomenzarla de nuevo. ¿ Sería demasiada faena, sería factible ?. Implicaría que el nuevo despliegue mantuviera las posiciones anteriores con las tropas supervivientes de ambos lados más las recien llegadas a retaguardia. De cualquier manera tu marcarías los "tempos" y de ser muy complicado detener batallas para volverlas a "recreear" tal como yo he dicho podrías decidir esperar a su final o a que se recrearan guardando sólo supervivientes y zonas de dominio, no exigiendo el mismo desplique que tenían al finalizar. Tendrías que supervisar la situación final de la batalla y su nuevo reinicio. En fín, eso debes pensarlo y decidirlo tú, sólo es una idea. Gracias.