Re: [AAR Distant Worlds: Universe] Relakis renacido
Publicado: 16 Jul 2015, 11:29
ERETROIK
La investigación en el campo de energía se está centrando ahora en mejorar los reactores y los motores y se consigue el reactor de fisión.

Ahora se mejorarán los escudos, lo que permitirá una recarga más rápida y más resistencia.

A nivel general hay pocas noticias por el momento pero la presencia cada vez más numerosa de facciones piratas trae consigo también enfrentamientos entre ellas, sobre todo cuando la mayoría están pagadas para obtener protección por imperios e intereses diferentes.

La bajada de impuestos ha hecho aumentar mucho la población en Nueva Relakis en muy poco tiempo.

De hecho la tasa de natalidad ha pasado de apenas un 3% a un 10% y la felicidad está a un +30.
Viendo más detalles se aprecia que la satisfacción es alta y al menos hay una radiografía más concreta de los motivos para que la población esté satisfecha.

A medida que las naves de exploración siguen peinando se llega por fin a las nebulosas, unas zonas donde no hay sistemas estelares con planetas, pero si densas nubes de gas. En una de ellas se localiza una base pirata.

Estas nebulosas son lugares ideales para ocultarse y no sería de extrañar que se encontraran más sorpresas en estas nubes. La base pirata cuenta con defensas de varios tipos.

Es una base de Los Merodeadores de Ussos que parecen ser los más activos de todos los piratas y que tanto están en posiciones al oeste como al este de la zona de influencia exhumana.
Mientras tanto se ha construido el laboratorio de investigación de energía en la estrella de neutrones al sudoeste del sistema natal para sacar provecho del bonus que hay ahí.

Es importante cualquier bonus, por pequeño que parezca.

Una cosa a tener clara es que el juego sólo considera el mejor bonus de cada rama de investigación. Es decir, si ahora se construye otra instalación en un lugar que ofreciera un bonus del 20% a la energía, se tendría en cuenta este último y no el +15% del laboratorio ahora construido. Básicamente, hay que saber que los bonificadores no son acumulables.
La producción de la investigación es la siguiente.

Output real más bajo que el potencial de nuestras instalaciones, lo cual es bueno.
Más facciones piratas aparecen en escena. Es una lacra, hay ya muchísimas facciones piratas.


Las nubes de gas siguen aportando sorpresas:

Vista general. El sector encuadrado en azul parece muy activo con fuerte presencia pirata.

Para dar abasto a la expansión comercial y la construcción de gran cantidad de minas, se ha decidido construir un gran número de naves de construcción para dar apoyo a las 2 que desde el inicio están trabajando a destajado.

Esto permite ir construyendo minas en aquellos planetas importantes, capturando los recursos más necesarios y con las mejores vetas.
Esto evidentemente trae problemas económicos, pero nada grave por mucho que lo parezca.

-17k y subiendo…no obstante hay un efectivo que sube poco a poco.
La Confederación Akthul Minor está subiendo como la espuma, ya tienen 4 colonias.

El Reino Lípido también sube con 4 colonias.

Los relakianos cuentan con 3.

Sin duda los exhumanos van bastante retrasados respecto al resto de especies pero sigue sin encontrarse ningún planeta colonizable…
Aparece una nueva agente de inteligencia que intentará robar tecnología a los Shandar.

El otro agente robará a los Lípidos, si es que hay suerte. Los porcentajes son buenos.

La noticia del final del reporte anterior se hace realidad. Eretroik, el planeta shandar independiente, es colonizado por una nave colonizadora del Imperio Ender.

Mirando con detalle la nueva colonia hay mucha tela que cortar.

Parece ser que los 30millones de colonos son exhumanos, lo que cual es extraño porque en teoría el planeta es volcánico y no es un planeta colonizable por los exhumanos a priori a no ser que se investigue antes la tecnología. Es posible que la presencia de una pequeña población minoritaria shandar en Nueva Relakis dé acceso a la tecnología para crear una colonia en un planeta no accesible a priori pero es algo que me deja en la duda. No obstante el planeta colonizado comparte ahora población shandar y exhumanos. La colonia tiene un 33% de corrupción (menos ingresos por culpa de los piratas, que corrompen las instituciones sobre todo).
Hay 2 instalaciones en la colonia, una base pirata y una fortaleza también pirata. Dos unidades de tierra defienden la población. Los impuestos son altos a estas alturas y se bajarán un poco para facilitar el crecimiento de la natalidad y aumentar la felicidad.
Una vez hechos los ajustes la colonia queda así.

La corrupción no cae pero la bajada de impuestos mejora el estado anímico de la población. Como veis la IA se ha lanzado a construir otra nave colonizadora pero no hay recursos suficientes porque falta un espaciopuerto y es una colonia recién creada a la que todavía tienen que llegar masivamente las naves comerciales del Imperio Ender para regular el flujo de mercancías (abastecer la demanda).
Entrando en detalles podemos ver el stock que hay en la colonia y la demanda.

Falta gran cantidad de acero, oro, etc. En general falta lo que exige la construcción de la nave colonizadora…
La situación económica no ha cambiado mucho pero hay más efectivo.

Uno de los agentes roba tecnología con éxito.

Pero el otro agente es capturado…

Una de las naves exploradoras llega al primer agujero negro de la Galaxia (hay unos cuantos, este es el más cercano).


Este es un buen lugar para levantar instalaciones de investigación y sobre todo para un resort (+85 de bonus, espectacular) pero hay que tener cuidado porque acercar la nave dentro del perímetro del agujero negro es casi un seguro de perderla, ya que entra en el horizonte de sucesos en una interminable “caída” que deja la nave inservible para el resto de la partida.
Otra de las naves se topa por primera vez con un Ardilus. Es un ser lento pero muy resistente.


Con esto termino este reporte. Por fin se ha creado una 2ª colonia pero no apunta bien, con mucha corrupción y presencia terrestre de instalaciones piratas. Mucha demanda para construir esa nave colonizadora y un sector privado que va a tener que ponerse las pilas para adaptarse a este nuevo mercado. Más que un ingreso esta nueva colonia parece que va a suponer problemas adicionales ya que la bajada de impuestos requerida hace que el planeta no aporte nada a las arcas estatales. No obstante se trata de invertir ahora para conseguir mayores beneficios en el futuro.
Al menos la colonización de Eretroik permite sacarse los complejos por estar muy retrasado respecto al resto de colonias. Lo importante es que al colonizar un planeta con población shandar se pueden construir naves de colonización que pueden colonizar planetas volcánicos (el planeta ideal para la especie shandar), de ahí que la IA haya decidido rápidamente construir una en la nueva colonia, aunque la oferta de materiales es nula. Alrededor hay muchos planetas volcánicos que pueden colonizarse pero ninguno de tipo continental, que es lo ideal para los exhumanos. Esta dificultad de encontrar planetas está cortando cualquier expansión y ante eso no se puede hacer mucho más que seguir explorando y confiar en que se encuentre algo interesante. A malas la posibilidad de usar a los shandar para colonizar planetas volcánicos es algo que permite compensar esta mala suerte en las búsquedas de los sistemas vecinos pero primero habrá que hacer de la nueva colonia un lugar de provecho que puede responder a la producción de esas naves.
El sector privado tiene ahora la palabra…
La investigación en el campo de energía se está centrando ahora en mejorar los reactores y los motores y se consigue el reactor de fisión.

Ahora se mejorarán los escudos, lo que permitirá una recarga más rápida y más resistencia.

A nivel general hay pocas noticias por el momento pero la presencia cada vez más numerosa de facciones piratas trae consigo también enfrentamientos entre ellas, sobre todo cuando la mayoría están pagadas para obtener protección por imperios e intereses diferentes.

La bajada de impuestos ha hecho aumentar mucho la población en Nueva Relakis en muy poco tiempo.

De hecho la tasa de natalidad ha pasado de apenas un 3% a un 10% y la felicidad está a un +30.
Viendo más detalles se aprecia que la satisfacción es alta y al menos hay una radiografía más concreta de los motivos para que la población esté satisfecha.

A medida que las naves de exploración siguen peinando se llega por fin a las nebulosas, unas zonas donde no hay sistemas estelares con planetas, pero si densas nubes de gas. En una de ellas se localiza una base pirata.

Estas nebulosas son lugares ideales para ocultarse y no sería de extrañar que se encontraran más sorpresas en estas nubes. La base pirata cuenta con defensas de varios tipos.

Es una base de Los Merodeadores de Ussos que parecen ser los más activos de todos los piratas y que tanto están en posiciones al oeste como al este de la zona de influencia exhumana.
Mientras tanto se ha construido el laboratorio de investigación de energía en la estrella de neutrones al sudoeste del sistema natal para sacar provecho del bonus que hay ahí.

Es importante cualquier bonus, por pequeño que parezca.

Una cosa a tener clara es que el juego sólo considera el mejor bonus de cada rama de investigación. Es decir, si ahora se construye otra instalación en un lugar que ofreciera un bonus del 20% a la energía, se tendría en cuenta este último y no el +15% del laboratorio ahora construido. Básicamente, hay que saber que los bonificadores no son acumulables.
La producción de la investigación es la siguiente.

Output real más bajo que el potencial de nuestras instalaciones, lo cual es bueno.
Más facciones piratas aparecen en escena. Es una lacra, hay ya muchísimas facciones piratas.


Las nubes de gas siguen aportando sorpresas:

Vista general. El sector encuadrado en azul parece muy activo con fuerte presencia pirata.

Para dar abasto a la expansión comercial y la construcción de gran cantidad de minas, se ha decidido construir un gran número de naves de construcción para dar apoyo a las 2 que desde el inicio están trabajando a destajado.

Esto permite ir construyendo minas en aquellos planetas importantes, capturando los recursos más necesarios y con las mejores vetas.
Esto evidentemente trae problemas económicos, pero nada grave por mucho que lo parezca.

-17k y subiendo…no obstante hay un efectivo que sube poco a poco.
La Confederación Akthul Minor está subiendo como la espuma, ya tienen 4 colonias.

El Reino Lípido también sube con 4 colonias.

Los relakianos cuentan con 3.

Sin duda los exhumanos van bastante retrasados respecto al resto de especies pero sigue sin encontrarse ningún planeta colonizable…
Aparece una nueva agente de inteligencia que intentará robar tecnología a los Shandar.

El otro agente robará a los Lípidos, si es que hay suerte. Los porcentajes son buenos.

La noticia del final del reporte anterior se hace realidad. Eretroik, el planeta shandar independiente, es colonizado por una nave colonizadora del Imperio Ender.

Mirando con detalle la nueva colonia hay mucha tela que cortar.

Parece ser que los 30millones de colonos son exhumanos, lo que cual es extraño porque en teoría el planeta es volcánico y no es un planeta colonizable por los exhumanos a priori a no ser que se investigue antes la tecnología. Es posible que la presencia de una pequeña población minoritaria shandar en Nueva Relakis dé acceso a la tecnología para crear una colonia en un planeta no accesible a priori pero es algo que me deja en la duda. No obstante el planeta colonizado comparte ahora población shandar y exhumanos. La colonia tiene un 33% de corrupción (menos ingresos por culpa de los piratas, que corrompen las instituciones sobre todo).
Hay 2 instalaciones en la colonia, una base pirata y una fortaleza también pirata. Dos unidades de tierra defienden la población. Los impuestos son altos a estas alturas y se bajarán un poco para facilitar el crecimiento de la natalidad y aumentar la felicidad.
Una vez hechos los ajustes la colonia queda así.

La corrupción no cae pero la bajada de impuestos mejora el estado anímico de la población. Como veis la IA se ha lanzado a construir otra nave colonizadora pero no hay recursos suficientes porque falta un espaciopuerto y es una colonia recién creada a la que todavía tienen que llegar masivamente las naves comerciales del Imperio Ender para regular el flujo de mercancías (abastecer la demanda).
Entrando en detalles podemos ver el stock que hay en la colonia y la demanda.

Falta gran cantidad de acero, oro, etc. En general falta lo que exige la construcción de la nave colonizadora…
La situación económica no ha cambiado mucho pero hay más efectivo.

Uno de los agentes roba tecnología con éxito.

Pero el otro agente es capturado…

Una de las naves exploradoras llega al primer agujero negro de la Galaxia (hay unos cuantos, este es el más cercano).


Este es un buen lugar para levantar instalaciones de investigación y sobre todo para un resort (+85 de bonus, espectacular) pero hay que tener cuidado porque acercar la nave dentro del perímetro del agujero negro es casi un seguro de perderla, ya que entra en el horizonte de sucesos en una interminable “caída” que deja la nave inservible para el resto de la partida.
Otra de las naves se topa por primera vez con un Ardilus. Es un ser lento pero muy resistente.


Con esto termino este reporte. Por fin se ha creado una 2ª colonia pero no apunta bien, con mucha corrupción y presencia terrestre de instalaciones piratas. Mucha demanda para construir esa nave colonizadora y un sector privado que va a tener que ponerse las pilas para adaptarse a este nuevo mercado. Más que un ingreso esta nueva colonia parece que va a suponer problemas adicionales ya que la bajada de impuestos requerida hace que el planeta no aporte nada a las arcas estatales. No obstante se trata de invertir ahora para conseguir mayores beneficios en el futuro.
Al menos la colonización de Eretroik permite sacarse los complejos por estar muy retrasado respecto al resto de colonias. Lo importante es que al colonizar un planeta con población shandar se pueden construir naves de colonización que pueden colonizar planetas volcánicos (el planeta ideal para la especie shandar), de ahí que la IA haya decidido rápidamente construir una en la nueva colonia, aunque la oferta de materiales es nula. Alrededor hay muchos planetas volcánicos que pueden colonizarse pero ninguno de tipo continental, que es lo ideal para los exhumanos. Esta dificultad de encontrar planetas está cortando cualquier expansión y ante eso no se puede hacer mucho más que seguir explorando y confiar en que se encuentre algo interesante. A malas la posibilidad de usar a los shandar para colonizar planetas volcánicos es algo que permite compensar esta mala suerte en las búsquedas de los sistemas vecinos pero primero habrá que hacer de la nueva colonia un lugar de provecho que puede responder a la producción de esas naves.
El sector privado tiene ahora la palabra…