Página 10 de 22

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 27 Dic 2016, 09:14
por Piteas
Jugando a intentar una guerra diferente, como desde el bando alemán evitar lo máximo que entre la Unión Soviética, e invadirla en el 42, no consigo que los ruskis se mantenga neutrales más allá de Diciembre de 41. No hay manera. Te declaran la guerra en pleno invierno 41-42 y aparecen con unidades a cascoporro. Muy jodido contraatacar.
Es más fácil con los yanquis, que hasta bien entrado el 42 los mantuve fuera y creo que todavía podía haber conseguido más tiempo.

Está claro que si eres alemán, la Unión Soviética debe ser invadida a su debido tiempo histórico, si no antes.

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 28 Dic 2016, 16:35
por BillRunacre
PDL escribió: Cito a Bill para ver si le llega el mensaje :mrgreen: ;

Tengo la siguiente reflesión (creo que está mal programado el evento siguiente):

Jugando como EJE y llevando a Alemania e Italia como humano, cuando Italia se une al Eje es vía evento. El problema es que después el siguente impulso le toca a los Aliados y por lo tanto son ellos los primeros que atacan a los Italianos. De este modo se pierde el efecto sorpresa.

Por si acaso hay que modificarlo lo comento.
Hola

Si lo entiendo bien, y no estoy seguro que sea el caso, ¿es difícil para los italianos a defenderse contra un ataque cuando se une al Eje?

Si es verdad, no sé si puedo arreglarlo facilmente, pero puedo ver.

Bill

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 29 Dic 2016, 10:15
por Lúpulo
Problema con el editor , cuando juego en mi portátil no consigo modificar los escenarios. Cuando intento abrir un escenario modificado me sale este mensaje de error: SDL Failed (2) Failed to blit surface.

Alguien sabe como puedo solucionar ésto?

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 29 Dic 2016, 11:39
por Halsey
Alguien ha conseguido quitarle Malta a los britanicos??
Se aceptan ideas...

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 29 Dic 2016, 17:06
por PIOLIN03
Halsey escribió:Alguien ha conseguido quitarle Malta a los britanicos??
Se aceptan ideas...
Necesitas 3/4 unidades de bombarderos, mejor 4 que 3, la flota italiana, y dos turnos para hacerlo. En un primer turno, ablanda el objetivo todo lo que puedas con los bombers, intenta también hacerle algún hit con la flota italiana. Bloquea sus puertos también con la flota. Al siguiente turno, la unidad antiaérea, no se podrá recuperar del todo, ni en hits, ni en preparación, ni moral, ni atrincheramiento, con lo que la podrás liquidarla sin más. Puede que pierdas alguna unidad de la flota italiana, todo tiene su precio :mrgreen:

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 30 Dic 2016, 03:14
por lolopedo
Victoria decisiva alemana en Septiembre del 46.

Me ha costado sangre, sudor y lagrimas. Horas y horas de partida, pero he de decir que he disfrutado como un enano.

JUEGAZO

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 01 Ene 2017, 11:23
por Hetzer
lolopedo escribió:Victoria decisiva alemana en Septiembre del 46.

Me ha costado sangre, sudor y lagrimas. Horas y horas de partida, pero he de decir que he disfrutado como un enano.

JUEGAZO
¡Genial Lolopedo! :Ok:

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 01 Ene 2017, 13:14
por PDL
BillRunacre escribió:
PDL escribió: Cito a Bill para ver si le llega el mensaje :mrgreen: ;

Tengo la siguiente reflesión (creo que está mal programado el evento siguiente):

Jugando como EJE y llevando a Alemania e Italia como humano, cuando Italia se une al Eje es vía evento. El problema es que después el siguente impulso le toca a los Aliados y por lo tanto son ellos los primeros que atacan a los Italianos. De este modo se pierde el efecto sorpresa.

Por si acaso hay que modificarlo lo comento.
Hola

Si lo entiendo bien, y no estoy seguro que sea el caso, ¿es difícil para los italianos a defenderse contra un ataque cuando se une al Eje?

Si es verdad, no sé si puedo arreglarlo facilmente, pero puedo ver.

Bill
El problema no es que los ingleses sean mejores que los italianos, sino que una vez que Italia se une al EJE el primero en mover ficha son los Aliados.

Para ver si me entiendes, es como si cuando inicias el juego el primer turno en vez realizarlo Alemania lo inicia los Aliados (Polonia). No tiene ningún sentido que ataque primero los Aliados sino Alemania, pues para el caso italiano es igual. Cuando Italia se une al eje y por lo tanto declara la guerra a los aliados es vía evento una vez terminado el turno del EJE, como consecuencia el siguiente turno en mover son los aliados y por lo tanto no tiene sentido que UK ataque primero a Italia.

Como ya he comentado antes es como si Polonia moviera el primer turno y en el 2 turno alemania.

La solución sería que después del turno ALIADO, vía evento Italia se uniera al EJE, así el turno siguiente empiezas con Italia en la guerra y puedes mover sus unidades.

Ahora mismo en el juego está puesto del siguiente modo:

Termina turno EJE ----> EVENTOS ----> Italia se une al EJE ----> Empieza turno ALIADOS.

Solución:

Termina turno ALIADOS -----> EVENTOS -----> Italia se une al EJE -----> Empieza turno EJE

No sé si me explico jeje.

posdta: feliz año nuevo!!! :mrgreen:

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 02 Ene 2017, 15:59
por BillRunacre
Gracias PdL, entiendo bien y pensaré sobre eso. :Ok:

Dudo que haya una solución perfecta, a causa de la regla en que un país que alcanza una movilización del 90% continuará movilizándose automáticamente. Pero creo que algo mejor será posible.

¡ Feliz año nuevo a todos !

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 02 Ene 2017, 16:44
por Xesco
Gracias BillRunacre!!!

Un placer el seguimiento que le haces a este juego en nuestro foro. Lo agradecemos mucho!

Feliz Año para ti también! :army:

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 03 Ene 2017, 11:47
por Haplo_Patryn
Bueno, estoy haciendo un gameplay y la verdad es que lo estoy pasando genial, me parece un juegazo tanto a nivel gráfico como a nivel estratégico. Felicitaciones a todos los implicados.

Ya estoy viendo algunos mods muy chulos, habrá que probarlos.

Estoy en plena campaña contra los rusos y es entonces cuando uno se percata de posibles errores, ya sea en investigación o en falta de tropas, etc. No sé pero tengo la sensación que es mejor invadir toda Francia que crear la Francia de Vichy por ejemplo, sobre todo para poder incrementar la producción. He visto ya algunos AARs con el alemán ganando 1.000 PPM en el 41 cuando por ejemplo yo estoy con unos 650 aproximadamente. Imagino que invertir en producción industrial también ayuda.

El ruso está ya muy fuerte en el 42, empiezo a sufrir bajas y reponerlas me consume toda la producción con lo que no puedo reponer posibles pérdidas o comprar de nuevas. Es brutal y además el ruso empieza chutado con infantería ya a nivel 2.

¿Consejos sobre el frente ruso y estrategias iniciales? Creo que voy a tener que jugar bastante para probar cosas diferentes y salirse de lo histórico :)

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 03 Ene 2017, 14:35
por Capote
Haplo_Patryn escribió:Bueno, estoy haciendo un gameplay y la verdad es que lo estoy pasando genial, me parece un juegazo tanto a nivel gráfico como a nivel estratégico. Felicitaciones a todos los implicados.

Ya estoy viendo algunos mods muy chulos, habrá que probarlos.

Estoy en plena campaña contra los rusos y es entonces cuando uno se percata de posibles errores, ya sea en investigación o en falta de tropas, etc. No sé pero tengo la sensación que es mejor invadir toda Francia que crear la Francia de Vichy por ejemplo, sobre todo para poder incrementar la producción. He visto ya algunos AARs con el alemán ganando 1.000 PPM en el 41 cuando por ejemplo yo estoy con unos 650 aproximadamente. Imagino que invertir en producción industrial también ayuda.

El ruso está ya muy fuerte en el 42, empiezo a sufrir bajas y reponerlas me consume toda la producción con lo que no puedo reponer posibles pérdidas o comprar de nuevas. Es brutal y además el ruso empieza chutado con infantería ya a nivel 2.

¿Consejos sobre el frente ruso y estrategias iniciales? Creo que voy a tener que jugar bastante para probar cosas diferentes y salirse de lo histórico :)
No lo sé porque no he jugado, pero en la historia ha quedado claro que fue un error ir a por los rusos. Creo que el problema si quisieras ganar la guerra con el bando alemán, más que intentar ir a por los rusos es intentar que no pasen hacia abajo. No sé si te dejará hacer algo así.

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 03 Ene 2017, 15:14
por Haplo_Patryn
Bueno, no es que quiera ganar, es que quiero al menos intentarlo y llegar al menos con los alemanes al mismo nivel de avance que el histórico, aproximarme como mínimo. Pero es que se me antoja muy complicado en mi partida actual. No obstante es un juego de practicar y practicar para sacar el mejor rendimiento a tu industria y a tus estrategias, así que tendré que hacer más probaturas :)

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 03 Ene 2017, 16:11
por Piteas
Los rusos te acaban atacando si no lo haces tú. Yo esperé y me atacaron en Diciembre del 41: hordas y hordas crecientes... Guderian al gulag.
En la segunda partida, lo mismo.
Si acercas unidades a su frontera y no atacas, se enfadan igual y atacan ellos en pocos meses y ya fuertotes, por lo que he leído.
Claro que si no acercas unidades es quedarse en pelotas, y al final, atacan también.

Re: Strategic Command WWII: War in Europe

Publicado: 03 Ene 2017, 17:46
por PDL
El juego está hecho para que haya guerra con la URSS sí o sí (sino sería un poco rollo jeje), en mi opinión lo veo chungo que el Aleman gane el juego en nivel normal. Cuando digo que gane es que aplaste a los Aliados, tal vez puedas conseguir una victoria menor.

En nivel principiante sí que es posible, pero hay que:

a. Eliminar Polonia en dos turnos, o tres máximo.
b. Bélgica y Holanda tienen que caer en un turno.
c. Francia 3 o 4 turnos.
d. Desde que cae Polonia hasta que invade Francia, mover a nivel forzado no operacional. Las unidades estarán más fatigadas pero con dejarlas un par de turnos descansar es suficiente, así ahorras puntos para producir más.
e. Guerra en el atlantico ni se te ocurra, sólo la línea de suministro Noruega con Alemania. Pon un bombardeo naval y todas tus naves. Yo así me he cargado varios destructores. Los submarinos envialos a las bases en Canarias y juega al raton y al gato.
f. Invadir en 1 turno Yuguslavia.
g. Olvídate de AFRICA no merece la pena, envia las fuerzas italianas de vuelta a Europa.
h. Crea artillería para consquitar Grecia. Su terreno hace que se impenetable. Otra cosa seria hacer un asalto amfibio sobre Atenas y así caería.
j. Para la URSS mucha infanteria, artillería, aviiones y tanques. Pasa de las unidades atrincheradas en las ciudades y sigue avanzando porque cuando llegue el invierno olvidate.

Eso que se me ocurra de momento :mrgreen:

Me encanta este juego!!!