Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.
Publicado: 31 Ago 2009, 14:00
Como ya he indicado lo poco que he jugado lo he hecho de aliado para aprender, querria saber cual es el “sentir general” del jugador nipon avanzado sobre las cuatro cosas que he creido entender de lo leido en los foros y visto en mis partidas.
Producción:
Dado que no puedes mandar el avion que te parezca a una escuadrilla el trabajo de modificar la producción japonesa me parece directamente ATERRADOR, a mi –supongo que a muchos- lo que me pediria el cuerpo es hacer uno o dos (version tierra y version naval) modelos de cada tipo y para de contar ..pero calcular los necesarios para suplir sin dejar escuadrillas “obsoletas” me da un panico atroz…….¿creeis que volvera a haber una formula “magica” como en el basico?
Estrategias
Creo cada vez mas que en esta version el jugador japones para ganar tiene que renunciar a ello….osea tiene que ganar a “los puntos” y buscar el KO puede acabar en …”midways”.
Mi idea de un plan japones es alcanzar algunos objetivos irrenunciables y luego básicamente ir golpeando de modo “segurola” contra las bases que el aliado vaya a creer importantes como para montar ofensivas en su contra, con intención de retrasar su avance lo necesario.
Los irrenunciables serian malaya(Singapur) , filipinas y todas las DEI, en birmania rangún y cerrar la carretera a china, sin mas aventuras en bengala.
La defensa definitiva se apoyaria en las bases de Rabaul , truk y Singapur.
Los objetivos secundarios para retrasar serian port Moresby y canton, solo si las cosas van MUY bien me atreveria a intentar, Shortland/lunga, Darwin y pago-pago…y estos ultimos con unidades muy prescindibles.
Tacticas
Raiders de superficie, en la mejor tradición de “kriegsmarine”!
tras el fin de los catalina como AWACS del witp original y con las nuevas intercepciones en mar abierto
Creo que es una tactica arriesgada pero que puede dar dividendos importantes …Tras atacar con los portaviones un eslabon de la larga cadena de islas que marcan la ruta de suinistro principal aliada cegandolo virtualmente “colar” una TF de superficie de CLs y DDs detrás de la linea de busqueda con objeto de desbaratar el trafico mercante (con suerte el de los petroleros!) aliado.
Submarinos. ¿Cual os parece la mejor opcion de los submarinos japoneses? ¿Atacar las lineas de suministro aliadas o la “doctrina nipona” de ir a la caza del buque de superficie? ¿un equilibrio?.... Tras mis pruebas como aliado me queda la sensación de que el aliado puede vivir con ello, simplemente escoltando los 3-4 puertos principales y haciendo grandes convoyes con los transportes de tropas y fuel...
¿Comentarios?


Producción:
Dado que no puedes mandar el avion que te parezca a una escuadrilla el trabajo de modificar la producción japonesa me parece directamente ATERRADOR, a mi –supongo que a muchos- lo que me pediria el cuerpo es hacer uno o dos (version tierra y version naval) modelos de cada tipo y para de contar ..pero calcular los necesarios para suplir sin dejar escuadrillas “obsoletas” me da un panico atroz…….¿creeis que volvera a haber una formula “magica” como en el basico?

Estrategias
Creo cada vez mas que en esta version el jugador japones para ganar tiene que renunciar a ello….osea tiene que ganar a “los puntos” y buscar el KO puede acabar en …”midways”.

Mi idea de un plan japones es alcanzar algunos objetivos irrenunciables y luego básicamente ir golpeando de modo “segurola” contra las bases que el aliado vaya a creer importantes como para montar ofensivas en su contra, con intención de retrasar su avance lo necesario.
Los irrenunciables serian malaya(Singapur) , filipinas y todas las DEI, en birmania rangún y cerrar la carretera a china, sin mas aventuras en bengala.
La defensa definitiva se apoyaria en las bases de Rabaul , truk y Singapur.

Los objetivos secundarios para retrasar serian port Moresby y canton, solo si las cosas van MUY bien me atreveria a intentar, Shortland/lunga, Darwin y pago-pago…y estos ultimos con unidades muy prescindibles.
Tacticas
Raiders de superficie, en la mejor tradición de “kriegsmarine”!

Creo que es una tactica arriesgada pero que puede dar dividendos importantes …Tras atacar con los portaviones un eslabon de la larga cadena de islas que marcan la ruta de suinistro principal aliada cegandolo virtualmente “colar” una TF de superficie de CLs y DDs detrás de la linea de busqueda con objeto de desbaratar el trafico mercante (con suerte el de los petroleros!) aliado.

Submarinos. ¿Cual os parece la mejor opcion de los submarinos japoneses? ¿Atacar las lineas de suministro aliadas o la “doctrina nipona” de ir a la caza del buque de superficie? ¿un equilibrio?.... Tras mis pruebas como aliado me queda la sensación de que el aliado puede vivir con ello, simplemente escoltando los 3-4 puertos principales y haciendo grandes convoyes con los transportes de tropas y fuel...

¿Comentarios?
