Página 91 de 373

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 07 Ene 2013, 12:46
por AlGharib
nadia911 escribió:Pues anoche me vi Drive y me pareció desastrosa, pero como dicen, para gustos los colores

Aquí les traigo un enlace a un corto de animación que prontamente veremos convertido en película gracias a la Twenty Century Fox, véanlo que es impresionante y solo dura 8 minuto (ver a 1080p y con el sonido alto)

http://www.youtube.com/watch?v=doteMqP6eSc

Saludos
Chulo, chulo el corto. La peli... como sea así todo el rato, no sé yo... :x

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 08 Ene 2013, 02:06
por Haplo_Patryn
Joderrrrr....

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 12 Ene 2013, 16:13
por motorhead
Volviendo al tema de las series de tv, sería interesante conocer cuales son vuestras favoritas.
Aquí van las mias:

Drama:

Breaking bad 2008-hoy.
The Sopranos 1999-2007.
Los pilares de la tierra (The Pillars of the Earth ) 2010.

Bélica:

Hermanos de sangre (Band of Brothers ) 2001.
The pacific 2010.
Generation kill 2008.

Policiaca:

Sherlock 2010-hoy.
The Wire 2002-2008.
Canción triste de Hill Streat (Hill Street Blues ) 1981-1987.

Humor:

Modern Family 2009-hoy.
Matrimonio con hijos (Married with Children )1987-1997.
Buscate la vida (Get a life )1990-1992.

Animación:

The Simpson 1989-hoy.
Erase una vez el hombre 1978.
Padre de familia (Family Guy) 1999-hoy.

Un saludo.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 14 Ene 2013, 20:44
por Haplo_Patryn
Película de culto, inclasificable, una de esas pelis raras que se hacen de vez en cuando. A cada visionado mejora, como el buen vino.

Os dejo con dos escenas, la primera es bastante famosa. Su banda sonora es muy afamada aunque a mí el rap y este tipo de música no me va. La que acompaña a este vídeo (de la peli original) sí que me gusta y mucho.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xAlBlavGaB8[/youtube]

Salpicada de escenas que no sabría cómo calificar, con personajes que se salen de los guiones estereotipados y situaciones que sorprenden al espectador por totalmente inesperadas.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 16 Ene 2013, 20:14
por Rubeus
nadia911 escribió:...Pues anoche me vi Drive y me pareció desastrosa...
¿Por qué?

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 16 Ene 2013, 21:25
por nadia911
Pues no me gustó el final, el desarrollo me pareció previsible y cayendo en lo aburrido, no llega a tener el nivel de acción que espero en estas películas, y en cambio el guión no destaca por su altura, la actuación del "muchacho", si bien dentro del personaje, poco vistosa, en fin, me parece que se quedó a mitad de camino de todo, ni mucha acción, ni mucha actuación, ni mucho argumento, lo único dentro de un buen nivel (no sobresaliente) es la música, el resto totalmente estándar, no malo, pero estándar.
Es solo mi opinión y como dije, para gustos los colores

Aquí les dejo la mejor escena de acción que existe, 6 minutos dignos de ser vistos una y otra vez

http://www.youtube.com/watch?v=F01gZMITdHg

Saludos

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ene 2013, 09:36
por Rubeus
Haplo_Patryn escribió:Película de culto, inclasificable, una de esas pelis raras que se hacen de vez en cuando. A cada visionado mejora, como el buen vino.

Os dejo con dos escenas, la primera es bastante famosa. Su banda sonora es muy afamada aunque a mí el rap y este tipo de música no me va. La que acompaña a este vídeo (de la peli original) sí que me gusta y mucho.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xAlBlavGaB8[/youtube]

Salpicada de escenas que no sabría cómo calificar, con personajes que se salen de los guiones estereotipados y situaciones que sorprenden al espectador por totalmente inesperadas.
"Ghost Dog: El Camino del Samurai" de Jim Jarmusch es una gran película (¡¡tengo un poster y todo en mi estudio de trabajo!! :aplauso: :Ok: :palomitas: ). No es una Obra Maestra porque el maestro Jean-Pierre Melville está primero, pero es magnífica y muy recomendable :wink:
Junto con "Noche en la Tierra" es la película que más me gusta de este director estadounidense.

nadia911 escribió:Pues no me gustó el final, el desarrollo me pareció previsible y cayendo en lo aburrido, no llega a tener el nivel de acción que espero en estas películas, y en cambio el guión no destaca por su altura, la actuación del "muchacho", si bien dentro del personaje, poco vistosa, en fin, me parece que se quedó a mitad de camino de todo, ni mucha acción, ni mucha actuación, ni mucho argumento, lo único dentro de un buen nivel (no sobresaliente) es la música, el resto totalmente estándar, no malo, pero estándar.
Es solo mi opinión y como dije, para gustos los colores

Aquí les dejo la mejor escena de acción que existe, 6 minutos dignos de ser vistos una y otra vez

http://www.youtube.com/watch?v=F01gZMITdHg

Saludos
¡Ché, pibe, qué decepción! :sad:

Gracias a vos he conocido excelentes juegos de PC como "King of Dragon Pass" o "NEO Scavenger". Te tenía respeto, porque... ¡ché! ¡Una muchacha con dos condecoraciones olímpicas tiene que ser alguien sólido y de fiar! Pero se ve que de Cine andas mal... uff... :nono: :mrgreen:

Pido perdón por el TOCHO que voy a soltar pero... pero es que... Uno ha visto ya muchísimo Cine (más del que recomiendan los médicos) y... ¡¡el Cine es un tema que me apasiona desde hace 24 años y son muchos años!! :cry: :oops:

Yo ya expliqué en su día el porqué "Drive" me parece uno de los mejores films que se han rodado en los últimos tiempos. El final de "Drive" es muy bueno porque es abierto. Estamos acostumbrados a que nos den todo mascado en las películas y que lo expliquen TODO, ABSOLUTAMENTE TODO, como si el espectador fuera tonto de baba. Odio, por ejemplo, los finales estilo "Scooby Doo" en los que el malo de la peli (antes de matar al bueno o a la buena de la peli) te explica TODO, TODO, TODO y, claro, habla tanto, que a la policía le da tiempo a llegar, al bueno o buena de la peli le da tiempo a escapar o machacar a golpes al malo de la peli hasta que este muere violentamente. Hay muchos ejemplos de esto: mira las películas baratas de Antena 3 los fines de semana o muchas superproducciones de Hollywood... ¡Eso sí que es un aburrimiento estándar! ¡Ves siempre lo mismo! :Ko:

Si el desarrollo te pareció previsible... ¡Enhorabuena! Eres más listo que yo :wink:
A mí me enganchó la película desde que comienza con esa secuencia antológica del robo y la fuga en el coche que conduce el protagonista (los tiempos, el silencio, la tensión, el sonido del reloj y la sincronización con la música, el partido de baloncesto radiado... ¡¡está todo absolutamente medido a la perfección!!). Me enganchó, repito, desde su comienzo magistral hasta ese bellísimo final abierto.
NOTA DE AVISO: esta película hay que verla en el cine, en una pantalla grande y que la sala tenga buen sistema de sonido. Sino, la película pierde mucho. Ya me compré el DVD y se nota MUCHO la diferencia :sad: Es una película que necesitas estar muy atento a la banda sonora (música y sonidos) para disfrutar de sus imágenes. Desconozco cómo la verías tú. Si la viste en la TV, ¡mal hecho!

Lógicamente, si vas con prejuicios o con expectativas antes de verla, la película te decepcionará.
Es decir, si vas buscando una película de acción estilo "Terminator 2" de James Cameron (alias, el Coñazo Pirotécnico), te decepcionará. Menciono "Terminator 2" porque es que el enlace al corto "RUIN" que has puesto anteriormente me ha recordado mucho (y a "Akira" de Otomo, y a "Ghost in the Shell" de Mamoru Oshii, y a "Mad Max" de George Miller, y a... ¡en fin! ¡Un mogollón de películas!... Nada nuevo bajo el sol... Todo ya muy estándar...).

"Drive" es algo más que una mera película de acción. De hecho, una de las cosas que me fascinan de las películas de su director, Nicolas Winding Refn, es que el tío siempre se sale de la norma, de lo convencional, de lo trillado. Ya me he visto TODAS sus películas (MUY DIFÍCIL de digerir muchas de ellas, ¡ojo!, y "Drive" es la "más potable de todas") y está claro que ha escogido el camino más difícil para un artista (si quieres sobrevivir), pero se ve que el hombre es valiente :wink: Así que a gente así hay que cuidarla como oro en paño porque ya quedan muy, MUY pocos.
No es una película de acción aunque existan alguna que otra secuencia movidita (los momentos de violencia en las películas de Refn es casi insoportable, porque el tío es seco y duro rodándolas, sin contemplaciones, ni movimiento mareante de cámara, ni bailes, ni coreografías, ni sobreactuaciones, ni payasadas stevenseagalianas o jeanclaudevandamminianas por el estilo: Refn va directo al estómago y se acabó). Las actuaciones de todos y cada uno de los actores (y actrices) son soberbias. En Cine, no es necesario sobreactuar estilo Jack Nicholson para ser buen actor, a ver si nos metemos ésto en la cabeza...

¿Por qué quedan pocos tipos como Nicolas Winding Refn? Porque el Cine de hoy día sobrevive gracias a los adolescentes, lo cual, bajo mi punto de vista, está siendo la muerte del Cine y su lenguaje.
El Cine es un Arte (el Séptimo, le catalogan...) y, como tal, tiene su propio lenguaje. Sin embargo, la industria del videojuego es mucho más poderosa hoy día y está fagocitando al mundo del Cine, el cual está perdiendo identidad. ¿Quién va a las salas de cine? Adolescentes, en su gran mayoría. ¿Y qué tipo de Cine van buscando? Pues el que más se parezca a los videojuegos de la PlayStation o el que más se asemeje a los Mangas que leen...

Y así de triste es la cosa. La Crisis no es sólo económica.
Si uno quiere ver buen Cine hoy día, sólo quedan unas pocas alternativas:

1- asistir a un Festival de Cine (fácil si vives en una ciudad grande como Madrid o Barcelona);

2- acudir al videoclub del barrio (yo tengo suerte porque tengo uno muy bueno cerca de casa y soy amiguete del dueño :D );

3- obtener la película que buscas por... "métodos" poco sanos (Internet).


En fin... Creo que voy a parar ya... Es que tu mini-crítica me ha herido en el alma... Decir que "Drive" es una película "estándar" o "desastrosa" :x :lol: :lol: :lol: ¡Ayayaayyyy! ¡Qué me daaaa! (voy a tomarme un vasito de leche ahora mismo... mi úlcera... ay...).

Estándar es el corto de animación "RUIN" que has puesto. ¡Eso sí qué es estándar! :wink:


Un saludo a Béla Károlyi de mi parte y hasta luego.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ene 2013, 12:02
por Piteas
Otra manera de encontrar buen cine es ir a la Biblioteca municipal. Son las mayores videoclubes de las ciudades, porque no se suministran de películas reconocidas por su éxito solamente, sino también por su calidad... y además son gratis :D
En la biblioteca de barrio de A Coruña donde trabajo hay ya más de 2100 películas. Me imagino que en ciudades grandes debe haber fondos mayores.

Y sí, tenemos todas las del chico de Drive, el amor homoplatónico de Rubeus :mrgreen:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ene 2013, 13:40
por xtraviz
Drive. La he visto anoche. Me la pasaron hace tiempo y esperé a encontrar un momento anímico acorde para verla. Pongo spoiler por si acaso:
Spoiler:
Hacía tiempo que no veía una peli tan gustosamente. Sin embargo, también creo que se han excedido un poco en la crítica. Es una buena peli pero creo que tiene ciertos excesos que no le hacen ningún bien: el abuso de los silencios que a veces resultan ridículos o más bien raros (no como recurso que me parece muy bien si no por abundar tanto en ellos -la sombra de Steve es alargada...); el arquetipo de personaje de pasado misterioso y que todo lo hace bien cada vez me fatiga más desde aquel vaquero de lento caminar; los secundarios le hacen perder mucha fuerza a la trama, no me gustaron para nada (sin embargo, la pareja protagonista sí me ha impresionado, una manera muy intimista de contar su historia -la manera de contarla y de reflejar emociones, no la historia en sí que me pareció vulgar-). La verdad es que si la analizo como un Todo, bueno, pues sí, está lograda, chula, distinta, en fin, buena peli, pero no alcanza a un grado de excelencia con tan buenas críticas en mi opinión. Yo creo que donde más logra es cuando la desmenuzamos y encontramos detalles que la hacen, ahí sí, alcanzar un grado de excelencia.

Me llamó mucho la atención la ausencia de figurantes y extras, con lugares desolados donde solo se mueven los personajes, esa elipsis cada vez me agrada más y será que me hago viejo (No hay país para...); algunos detalles curiosos me agradaron y me parecieron divertidos: el mondadientes, la máscara, la chaqueta, la bala, etc... pequeñas pinceladas que entretienen y le dan cierto regusto a la cinta. Algunas composiciones me parecieron soberbias: la escena en el prostíbulo -juer, hay un plano que parece extraido de una composición de retablo griego o romano o algo así,sin que parezca una sobrada, con la cámara como flotando y esa luz de interior, buf, un lujo; ralentizar en un movimiento tan dulce cuando llegan a casa con el crío (el primer plano del chico de espaldas no el segundo con la chica que creo que sobraba); el prota con la máscara mirando desde fuera del bar con las luces cambiantes... bueno... tiene detalles soberbios y todo parece muy cuidado con planos muy trabajados.
Buena peli, en mi opinión, pero más en la forma de contarte la historia que la trama en sí.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ene 2013, 15:02
por nadia911
Muy bueno tu análisis Rubeus, pero creo que buscamos cosas distintas en la película, no así en los juegos, a propósito, cuando quieras probar algo de lo mejor "of the best" te recomiendo el Cataclysm, si no te preocupan mucho los gráficos vas a pasar mucho tiempo con él (y así de paso dejas de ver esas películas aburridas :wink: )

Saludos

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ene 2013, 21:31
por tarokun
nadia911 escribió:Muy bueno tu análisis Rubeus, pero creo que buscamos cosas distintas en la película, no así en los juegos, a propósito, cuando quieras probar algo de lo mejor "of the best" te recomiendo el Cataclysm, si no te preocupan mucho los gráficos vas a pasar mucho tiempo con él (y así de paso dejas de ver esas películas aburridas :wink: )

Saludos
Jajajjaj. Muy bueno. Como lo has picado. Que bien me lo he pasado. Yo la tengo pendiente de ver desde hace meses pero no saco tiempo. Pero ahora que Nadia me la pone asi, no se...no se...

Ahora estoy viendo muy a gusto la serie Homeland. La peli de la Noche Mas Oscura me entretuvo.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ene 2013, 23:03
por nadia911
tarokun escribió:
nadia911 escribió:Muy bueno tu análisis Rubeus, pero creo que buscamos cosas distintas en la película, no así en los juegos, a propósito, cuando quieras probar algo de lo mejor "of the best" te recomiendo el Cataclysm, si no te preocupan mucho los gráficos vas a pasar mucho tiempo con él (y así de paso dejas de ver esas películas aburridas :wink: )

Saludos
Jajajjaj. Muy bueno. Como lo has picado. Que bien me lo he pasado. Yo la tengo pendiente de ver desde hace meses pero no saco tiempo. Pero ahora que Nadia me la pone asi, no se...no se...
Por Favor Tarokum aclara que yo no te he puesto nada... :ojeroso:

Saludos

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ene 2013, 23:12
por Kal
Está escrito, a taro le pone nadia. :P

Zero Dark Thirty (La noche más oscura) me pareció una película estupenda. Y Drive, también. :Ok:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ene 2013, 23:21
por nadia911
Vamos a probar con Zero Dark Thirty a ver si tengo mas suerte...

Y si... ahora seré conocido por ser el "cometaros" :shock:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 18 Ene 2013, 16:06
por motorhead
Ayer vi Drive y...Bueno, estimado Rubeus, normalmente solemos coincidir en cuanto a cine o musica se refiere, pero en esta ocasión estoy más en la línea de lo que han comentado nadia o xtraviz.
No se me interprete mal,Drive es una buena película, pero ya está. De ella destacaría sobre todo su lograda atmósfera,esos fabulosos encuadres y la sensacional fotografía. También tiene escenas buenísimas y muy bien rodadas y los actores no están mal, destacando al secundario Bryan Cranston (Malcolm in the middle, Breaking bad).

Pero la cinta, en mi opinión, flojea en el guión, previsible y un tanto anodino. El director abusa de primeros planos del protagonista (en los que intenta mostrarnos las interioridades del personaje) y de los silencios.
Spoiler:
Por otra parte existe un fallo de racord importante casi al final, cuando el prota embiste con su vehículo al coche del malo que esta parado al borde del acantilado, cuando cambia el plano, vemos como el coche del protagonista, en lo alto del acantilado, está intacto, sin la rejilla ni el parachoques bollados, sin ningún faro o intermitente roto; vamos que no tiene ni un rasguño.
Y luego está esa horrible música pop, cielo santo!!
En definitiva un film con unas escenas magistralmente elaboradas pero flojo en la trama. Si la obra destaca, es más debido a la bajísima calidad del cine de estos tiempos que por méritos propios.