Página 93 de 212

Publicado: 30 Jun 2006, 21:03
por jfmos
Me ganastas por solo unos minutos Hothawk.

Que antes de irme a comer quize checar si McLarry ya había tomado la batuta.

Saludos, :wink:

Publicado: 30 Jun 2006, 21:12
por McLarry
Pues si Hothawk, Shaka, o Chaka, Zulú.
Sobre Bouchard que me ha parecido digna de una novela de aventuras marítimas

Publicado: 01 Jul 2006, 02:32
por Hothawk
Pregunta difícil : :shock:
¿Quien fue el Angel de Stalingrado?
:? ¿Sobrevivió ? :?
A buscar en los libros !!!!
hothawk 8)

Publicado: 01 Jul 2006, 11:26
por Kal
Según William Craig en "La batalla por Stalingrado", página 518 de la edición de Historia Booklet...

... "El Ángel de Stalingrado" fue el sobrenombre que recibió el Dr. Ottmar Kohler.

Sobrevivió. Regresó a Alemania bien entrados los años cincuenta.

Publicado: 01 Jul 2006, 11:36
por Komsomol
Kal, yo creo que estás en lo cierto.......como no sea ese Dr. boche no se me ocurre quien puede ser, no he consultado ninguno de los dos libros de Stalingrado que tengo, el de Beevor y el Craig, pero dudo que alguien llame angel a Zaitsev........... :mrgreen:

Saludos

Publicado: 02 Jul 2006, 00:02
por jfmos
Si se refieren a Ottmar Kohler, en el libro de Beevor no viene nada, y como bien dice Kal, William Craig lo menciona en su libro como: “...el llamado Angel de Stalingrado”.

Pero la realidad es que Ottmar Kohler es mejor conocido como “el Médico de Stalingrado” ("Der Arzt von Stalingrad"). Como cirujano de una compañía médica de la Wehrmacht, Kohler cayó prisionero con el Sexto Ejército Alemán en Stalingrado y fue retenido por los soviéticos durante 10 años. Regresó hasta a finales de 1953 a Alemania, ocho años y medio después de que la guerra había terminado, con una esposa y una hija rusas.

Cuando llegó a Colonia, ya era famoso y conocido en su país como “el Médico de Stalingrado”, por que había salvado a inumerables de sus compañeros prisioneros heridos, en los meses posteriores a la batalla, principalmente en el campo de prisioneros de Dubowka, a 30 kilómetros de Stalingrado. Practicamente sin instrumentos, realizó muchas de las más sofisticadas operaciones médicas, demostrando su habilidad como cirujano.

En 1956 el escritor Heinz G. Konsalik uso a Kohler como base histórica, para escribir su novela: "Der Arzt von Stalingrad". Una exitosa obra que fue traducida a 17 idiomas y que vendió más de 2 y medio millones de copias. Después, en 1958, el libro fue llevado al cine con el nombre de: “The Doctor of Stalingrad”.

Ottmar Kohler recibió en vida numerosas condecoraciones civiles y medicas. Fue cirujano de la Universidad de Colonia y jefe del hospital urbano de Idar Oberstein, en donde murió en 1978.

Saludos. :wink:



Imagen

Imagen

Publicado: 03 Jul 2006, 01:36
por Hothawk
Perfectas las respuestas ..... :shock:
Me impactó el momento en que opera mordiendo un corcho para mantener la mandíbula en su lugar , la cual, se había quebrado al chocar contra el casco del motorista que lo llevaba...
Un abrazo a todos.
El testigo es tuyo Kal. :wink:

Publicado: 03 Jul 2006, 15:46
por Kal
Gracias. Allá va....

"Enfin un château!!!!"

Napoleón estuvo allí dos veces, la primera en 1807 preparando Eylau; la segunda en 1812, antes de la campaña en Rusia y menudos revolcones con la Walewska!!!!.

Dice Guderian que vió en el suelo de madera unas muescas dejadas para la posteridad por las espuelas del corso. No resistió la tentación de dormir en la misma cama que su tan estudiado predecesor.

Ah!!! Sí!!!! Es que Guderian también lo tomó "prestado" como Cuartel General el 6 de septiembre de 1939, aunque la condesa estaba fuera.

Parece ser que después del Vístula es la primera casita aparente. Digo yo, con esos huéspedes.

¿De qué habla este tío?

Publicado: 04 Jul 2006, 18:45
por Kal
Más pistas:

Napoleón se alojó en este castillo, propiedad del Conde Dohna en lo que actualmente es Kamieniec Suski, entre el 1º de abril y el 6 de junio de 1807. Durante estos dos meses el Emperador firmó allí importantes decretos como, por ejemplo, la formación del Regimiento de Caballería Ligera de la Guardia; negoció con Persia y Turquía.

Publicado: 04 Jul 2006, 19:57
por Komsomol
Finckenstein.

Publicado: 04 Jul 2006, 21:08
por Kal
Correcto. La llevas.

Un abrazo a Valencia. :cry:

Publicado: 05 Jul 2006, 02:45
por jfmos
Encontré varias fotos muy interesantes del Castillo de Finckenstein.

Al parecer fue quemado por las tropas soviéticas en 1945.


Imagen



Para el que esté interesado en ver más imágenes actuales de Finckenstein, aquí están algunas ligas.

http://poland.pl/gallery/gallery,Kamien ... id,115.htm

http://www.geocities.com/bue02/finckenstein-pics.html

http://napoleon.gery.pl/osen/kam2004.php


Saludos :wink:

Publicado: 05 Jul 2006, 02:58
por Hothawk
Perdón por la pregunta ....fuera del juego : Kal ¿ tu eres de Valencia ?
hothawk .

Publicado: 05 Jul 2006, 03:05
por Iosef
Hothawk escribió:Perdón por la pregunta ....fuera del juego : Kal ¿ tu eres de Valencia ?
hothawk .
Creo que el compañero Kal con lo de su abrazo a Valencia hacia referencia al accidente de la linea de metro en esa ciudad, 41 personas han fallecido. Una tragedia.

Publicado: 05 Jul 2006, 09:24
por Komsomol
Kal escribió:Correcto. La llevas.

Un abrazo a Valencia. :cry:
Gracias, está siendo duro el tema.

Bueno una facilona, como se llamaba el comandante en jefe de las tropas francesas durante la batalla de Montecassino?.

Saludos