deibiz escribió:Rommel escribió:Nuñez del Prado tiene su hueco en el museo específico de Regulares, lo mismo que Vicente Rojo y muchos más.
Pues lo siento si he metido el zueco. Pero es que lo vi el otro dia en un escaparate donde tambien vendian bustos del Paquito...
Y como la mayoria de las chapas las ganaron los regulares matando otros españoles, pues que quieres que te diga.... que si me he equivocao lo siento y entiendo que estes orgulloso de servir en la unidad que estas encuadrado.
Disculpas aceptadas?
Hombre, es una "bonita" tradición del ejército español desde el siglo XIX que haya sido usado más contra españoles que contra extranjeros, pero dos cosas:
a) España no podía permitirse una política exterior activa con el consiguiente gasto bélico (recuerda como acabó la Política de Prestigio de O'Donnell... uno de los temas con los que más se ríen mis alumnos)
b) Supongo que no serás tan simple como Cardona, que acusa a las "fuerzas conservadoras" de esta fea costumbre... porque, total, Riego era notario, no militar, y el ejercito Cristino luchaba para aplastar a esos héroes de la revolución progresista que eran los carlistas

Por no hablar de Prim, Ese Hombre, sastre de profesión, que con aguja e hilo lideró una revolución claramente conservadora... (no se cual es exactamente el icono de ironía)
Por cierto, D. Miguel Alonso Baquer me comentaba en una ocasión el mito de los moros en la guerra civil, aunque no se refiere a los Regulares. Resulta que fue su padre el que tuvo que reclutar en un par de semans a los luego legendarios Tiradores de Ifni para el Alzamiento... una panda de desesperados, muchos de los cuales no habían visto un fusil en su vida y que fueron al combate con un entrenamiento mínimo. Pues bien, fue verles aparecer el enemigo y salir huyendo... por culpa de la propia propaganda republicana, que se había empeñado en culpar a los moros de todas las derrotas y barbaridades imaginables, creandoles una imagen de auténticas "máquinas de matar" que no ayudo en nada al espíritu con el que los republicanos se enfrentaban a las unidades norteafricanas...
Y, si nos abstraemos de prejuicios ideológico e imaginamos la contienda como si fuese un parte, que se yo, de la guerra ruso-finlandesa, hay acciones de los regulares, como el paso del Manzanares o el del Jarama, que ponen los pelos de punta por la osadía y el desprecio a la vida (propia y ajena, claro). En mi opinión, Rommel tiene todo el derecho del mundo a sentirse orgulloso de pertenecer a la unidad que realizó semejantes hazañas. Negarselo sería similar a quitarle el mérito a Guderian o Manstein por sus brillantísimas maniobras solo porque con ellas daban vidilla al Loco del Bigotito... y sus libros se venden tambien en librerías junto a figuritas de Paquito y del del bitotito... ¿Sólo por eso ya los desechamos?
Como todos sabemos, el esprit de corps es uno de los factores que más influyen en el rendimiento de los soldados. Como español, me tranquiliza que una de las pocas unidades militares que nos quedan lo conserve.
Que leche: Vivan los Regulares!!!
