Quentin Tarantino y todos los demás que amamos el Cine, y el
Cine Fantástico en particular, estamos de luto hoy
Ha fallecido en Málaga, a los 82 años de edad, el maestro
Jesús Franco, uno de los pioneros del Cine Fantástico en España, y uno de los directores españoles más importantes, interesantes, frescos, delirantes, frikis, gamberros, valientes y únicos de los que han existido en nuestra historia cinematográfica:
http://www.diariosur.es/20130402/mas-ac ... 21246.html
Y, por supuesto, con una obra a reivindicar.
De todas sus películas destacaría las siguientes (por si a alguien le interesa indagar...):
1- sobre todo su versión de
"El Conde Drácula" (1969), con el gran
Christopher Lee y con un inolvidable
Klaus Kinski interpretando el personaje de
Renfield;
2- aunque, si me dan a elegir, prefiero su
"Drácula contra Frankenstein" (1971; pésima traducción al español del título original, por cierto...), mucho más gamberra y personal, y con el gran
Howard Vernon interpretando al Conde Drácula;
3- su Obra Maestra, bajo mi punto de vista, claro:
"Gritos en la Noche" (1961), una película que recomiendo a todo buen aficionado al Cine, con una fuerza en sus imágenes grandiosa, dignas del mejor Cine Clásico de todos los tiempos:
4- para los amantes del 9º Arte (el Cómic), está la película
"Necronomicón" (1967), la cual la rodó en Alemania y seguía la línea de los cómics del maestro
Guido Crepax; una película muy interesante, sin duda:
Y, bueno, no voy a seguir porque tiene infinidad de películas (unas 200), muchas de ellas muy frikis y realmente interesantes. Muy recomendable, sobre todo, sus films de finales de los 60 y años 70 (son las que más me gustan de este autor

).
Seguro que no os defraudará a poco que busquéis algo diferente, fresco y delirante.
Eso sí:
Jesús Franco hizo mucho cine y hay que reconocer que tiene bodrios y malas películas a porrillo, todo hay que decirlo. Pero, por tener las Obras Maestras que tiene en su amplísima filmografía, se las perdono
( Las pelis porno que dirigió las dejo para
PIZARRO, que sé que le gustan y esas no las escupe su reproductor de DVD

).
Una gran pérdida, ya que se echa mucho de menos este tipo de Cine artesanal realizado así, con valentía, es decir, sin estar pendiente de recaudaciones en taquilla, de modas alienantes, de efectos especiales digitales que hacen todo homogéneo, de si gustará o no a la mayoría de niñatos que acudirán a las salas, de políticas correctas, etcétera.
Para despedir este post, un genial video-clip que rodó el maestro del Cine Fantástico español del mejor grupo de música que existe en España:
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=Xyowg9lJdWs[/youtube]
Descanse en paz.