Re: Entendiendo la Industria (japonesa)
Publicado: 31 Ene 2010, 14:16
hola Hothawk, me alegra servir de ayuda !, muy agradecido por tus palabras !
Una cosa hay que tener en cuenta, esto no es una guia de lo que hay que hacer como japones en el proceso de producción, en el manejo de la industria, ni muchisimo menos, formulas hay cientos, incluso me atrevería a decir que tantas como jugadores, es simplemente una sugerencia para aquellos que se encuentren "perdidos" o les resulte complicado bien porque como Hothawk no dominen el inglés o bien porque simplemente no la terminan de entender...
Vamos a repasar la situación inicial de la producción aeronautica japonesa: (el R&D en otra ocasión
)
CAZAS DEL IJA.
La piedra angular de la fuerza de cazas del IJA es como hemos dicho ya en varias ocasiones el Ki-27B Nate, nos encontraremos con 515 en los sentai / daitai sobre el mapa y otros 40 en los almacenes listos para servir de reemplazos para las primeras bajas. La producción inicial esta bajada en 10 aparatos mensuales en Harbin y otros 35 en Maebashi. El motor que usa este modelo es el NAKAJIMA KOTOBUKI. De este motor contamos con 254 unidades en el almacén (que no son útiles para ningún otro modelo) y de 25 factorias en Tokyo. Detenemos inmediatamente la producción de este motor (luego estudiaremos si cambiarla a otro modelo, pero lo más sabio es detener la producción de un motor, del que contamos con gran número de unidades en el pool y cuyo modelo de avión nos disponemos a actualizar lo antes posible). Como ya vimos antes, la prioridad de todo JFB es el economizar, maximizar el uso de sus H.I., pues bien, si tenemos 254 motores utiles no vamos a perder la ocasión de usarlos (ya no nos van a costar más H.I). Continuaremos con la producción de Ki-27b Nates hasta que agotemos estos motores, pero no ignoraremos la necesidad de ir actualizando los Daitai/Sentais a otro modelo.
Las opciones para elegir un reemplazo para el Ki-27b Nate inicialmente no son muchas, yo normalmente me decanto por la opción del Ki-43Ic ya disponible, de este modelo conamos en principio con 12 unidades en el pool. El motor que utiliza es el Nakajima Ha-35. El total de producción mensual asciende a 32 unidades/mes, con las factorias en Maebashi. Del motor que necesitamos contamos con 167 ejemplares en los almacenes y una producción mensual de 180 ejemplares (Tokyo). No nos dejemos engañar por esta última cifra, el motor es demandado por otros modelos, por lo que tendremos que considerarlos igualmente en nuestros cálculos.
Comencemos a hacer números sobre la demanda de Ki-43Ic para cubrir nuestras necesidades:
Reemplazar Ki-27Ib .... unos 500 (guardaremos algunos Ki-27b para tareas de entrenamiento)
Nuevas unidades Ki-43 (1941-42) .... (27 para una unidade Ki-43Ic y otros 170 para unidades de refuerzo que llegaran equipadas con Ki-27Ib), por tanto unos 200 aparatos
En total nuestras necesidades, sin considerar las perdidas serán de unos 700 aviones para todo 1942. A esta cifra vamos añadirle un 25% para tener alimentado el pool y ya aquí cada uno debe considerar el índice de perdidas que esta dispuesto a aceptar (yo lo situo entre el 25 y el 30%, pero soy un jugador normalmente conservador). Por tanto las necesidades inicales rondaran los 1.000 ejemplares del Ki-43Ic, con las 32 factorias solo alcanzariamos la cantidad de 384 aparatos al año, por tanto necesitamos triplicar esta cantidad.... Pero sin prisas, lo primero que haremos será multiplicar por dos la producción en Maebashi, de 32 ejemplares a 64, y hacía Abril-Mayo cuando hayamos consumido todos los motores de Ki-27b convertiremos las factorias de Harbin y Maebashi al modelo Ki-43Ic (hasta un total de unos 40 Ki-43Ic adicionales al mes).
La inversión inicial en Maebashi no la vamos a poder realizar de inmediato puesto que la base comienza con insuficientes suministros (600 y algo), por tanto lo anotaremos y marcaremos en la pestaña subir aqui los suministros hasta +25.000 puesto que necesitaremos gastar 3.200 suministros de inmediato, pero necesitamos otros 32.000 durante todo el mes en que nuestra producción va a ir creciendo hasta alcanzar los deseados 64 Ki-43Ic. Tambien pagaremos 320 H.I y 320 manpowers.
Las factorias del motor Ha-35 se encuentran en Tokyo, y solo podemos ampliarlas a +100, esto ni dudarlo, de inmediato, son motores más que necesarios (es el mismo modelo que necesitamos para nuestros queridos A6M2 Type-0). Esto va a ser una inversión algo cara. Pagamos de inmediato 10.000 suministros, 1.000 H.I (!!), y 1.000 manpowers. Tardaremos algo más de 3 meses en tener la producción en 280, pero recordar que tenemos más de 150 en el almacén y siempre podemos cambiar la producción de algunos modelos innecesarios (pero no lo haremos ahora, solo en caso de necesidad!). Con esta inversión habremos obtenido un importante crecimiento en nuestra capacidad de producir Ha-35 ¿hasta que punto?... Veamos
Diciembre 1941 .... unos 150 motores
Enero 1942 ......... unos 200 motores
Febrrero 1942 ..... unos 230 motores
Marzo 1942 ........ unos 270 motores
Abril 1942 .......... unos 280 motores
y ya si no aumentaramos la producción de Ha-35 produciriamos de Mayo a Diciembre 280 motores/mes... Total producidos: 3.370 Nakajima Ha-35 (que satisfacerían nuestra producción de Ki-43Ic y de A6M2 para el año 1942). Sin embargo, esta cantidad resultará insuficiente puesto que otros modelos de aviones demandan el mismo motor (B5N2, Ki-44 tojo disponible en el verano del 42, el bombardero BIMOTOR Ki-48Ib), por lo que más adelante nos veremos obligados, según nuestras necesidades y posibilidades a hacer los cambios oportunos, pero inicialmente yo no haría ningun otro a los expuestos.
(continuará...)
Salud2
Ramón
Una cosa hay que tener en cuenta, esto no es una guia de lo que hay que hacer como japones en el proceso de producción, en el manejo de la industria, ni muchisimo menos, formulas hay cientos, incluso me atrevería a decir que tantas como jugadores, es simplemente una sugerencia para aquellos que se encuentren "perdidos" o les resulte complicado bien porque como Hothawk no dominen el inglés o bien porque simplemente no la terminan de entender...
Vamos a repasar la situación inicial de la producción aeronautica japonesa: (el R&D en otra ocasión

CAZAS DEL IJA.
La piedra angular de la fuerza de cazas del IJA es como hemos dicho ya en varias ocasiones el Ki-27B Nate, nos encontraremos con 515 en los sentai / daitai sobre el mapa y otros 40 en los almacenes listos para servir de reemplazos para las primeras bajas. La producción inicial esta bajada en 10 aparatos mensuales en Harbin y otros 35 en Maebashi. El motor que usa este modelo es el NAKAJIMA KOTOBUKI. De este motor contamos con 254 unidades en el almacén (que no son útiles para ningún otro modelo) y de 25 factorias en Tokyo. Detenemos inmediatamente la producción de este motor (luego estudiaremos si cambiarla a otro modelo, pero lo más sabio es detener la producción de un motor, del que contamos con gran número de unidades en el pool y cuyo modelo de avión nos disponemos a actualizar lo antes posible). Como ya vimos antes, la prioridad de todo JFB es el economizar, maximizar el uso de sus H.I., pues bien, si tenemos 254 motores utiles no vamos a perder la ocasión de usarlos (ya no nos van a costar más H.I). Continuaremos con la producción de Ki-27b Nates hasta que agotemos estos motores, pero no ignoraremos la necesidad de ir actualizando los Daitai/Sentais a otro modelo.
Las opciones para elegir un reemplazo para el Ki-27b Nate inicialmente no son muchas, yo normalmente me decanto por la opción del Ki-43Ic ya disponible, de este modelo conamos en principio con 12 unidades en el pool. El motor que utiliza es el Nakajima Ha-35. El total de producción mensual asciende a 32 unidades/mes, con las factorias en Maebashi. Del motor que necesitamos contamos con 167 ejemplares en los almacenes y una producción mensual de 180 ejemplares (Tokyo). No nos dejemos engañar por esta última cifra, el motor es demandado por otros modelos, por lo que tendremos que considerarlos igualmente en nuestros cálculos.
Comencemos a hacer números sobre la demanda de Ki-43Ic para cubrir nuestras necesidades:
Reemplazar Ki-27Ib .... unos 500 (guardaremos algunos Ki-27b para tareas de entrenamiento)
Nuevas unidades Ki-43 (1941-42) .... (27 para una unidade Ki-43Ic y otros 170 para unidades de refuerzo que llegaran equipadas con Ki-27Ib), por tanto unos 200 aparatos
En total nuestras necesidades, sin considerar las perdidas serán de unos 700 aviones para todo 1942. A esta cifra vamos añadirle un 25% para tener alimentado el pool y ya aquí cada uno debe considerar el índice de perdidas que esta dispuesto a aceptar (yo lo situo entre el 25 y el 30%, pero soy un jugador normalmente conservador). Por tanto las necesidades inicales rondaran los 1.000 ejemplares del Ki-43Ic, con las 32 factorias solo alcanzariamos la cantidad de 384 aparatos al año, por tanto necesitamos triplicar esta cantidad.... Pero sin prisas, lo primero que haremos será multiplicar por dos la producción en Maebashi, de 32 ejemplares a 64, y hacía Abril-Mayo cuando hayamos consumido todos los motores de Ki-27b convertiremos las factorias de Harbin y Maebashi al modelo Ki-43Ic (hasta un total de unos 40 Ki-43Ic adicionales al mes).
La inversión inicial en Maebashi no la vamos a poder realizar de inmediato puesto que la base comienza con insuficientes suministros (600 y algo), por tanto lo anotaremos y marcaremos en la pestaña subir aqui los suministros hasta +25.000 puesto que necesitaremos gastar 3.200 suministros de inmediato, pero necesitamos otros 32.000 durante todo el mes en que nuestra producción va a ir creciendo hasta alcanzar los deseados 64 Ki-43Ic. Tambien pagaremos 320 H.I y 320 manpowers.
Las factorias del motor Ha-35 se encuentran en Tokyo, y solo podemos ampliarlas a +100, esto ni dudarlo, de inmediato, son motores más que necesarios (es el mismo modelo que necesitamos para nuestros queridos A6M2 Type-0). Esto va a ser una inversión algo cara. Pagamos de inmediato 10.000 suministros, 1.000 H.I (!!), y 1.000 manpowers. Tardaremos algo más de 3 meses en tener la producción en 280, pero recordar que tenemos más de 150 en el almacén y siempre podemos cambiar la producción de algunos modelos innecesarios (pero no lo haremos ahora, solo en caso de necesidad!). Con esta inversión habremos obtenido un importante crecimiento en nuestra capacidad de producir Ha-35 ¿hasta que punto?... Veamos
Diciembre 1941 .... unos 150 motores
Enero 1942 ......... unos 200 motores
Febrrero 1942 ..... unos 230 motores
Marzo 1942 ........ unos 270 motores
Abril 1942 .......... unos 280 motores
y ya si no aumentaramos la producción de Ha-35 produciriamos de Mayo a Diciembre 280 motores/mes... Total producidos: 3.370 Nakajima Ha-35 (que satisfacerían nuestra producción de Ki-43Ic y de A6M2 para el año 1942). Sin embargo, esta cantidad resultará insuficiente puesto que otros modelos de aviones demandan el mismo motor (B5N2, Ki-44 tojo disponible en el verano del 42, el bombardero BIMOTOR Ki-48Ib), por lo que más adelante nos veremos obligados, según nuestras necesidades y posibilidades a hacer los cambios oportunos, pero inicialmente yo no haría ningun otro a los expuestos.
(continuará...)
Salud2
Ramón