Bueno, voy a ver si puedo con todo

. Lo primero deciros que he estado revisando las webs de algunos hoteles en donde me alojé cuando estuve en Francia y la subida de precios ha sido expectacular (gracias, señor euro). Ya os dije que una de las cosas que más me sorprendieron fue que precisamente los precios eran más baratos que en España. En Bayeux, nuestro centro de operaciones, estuvimos alojados en este hotel:
http://www.gaf.tm.fr/france/hotels/norm ... ges.es.php
Pero ahora he vuelto a mirar precios y me he asustado. A nosotros nos cobraron 7500 ptas por habitación doble y día los dos juntos (no por persona) con alojamiento y desayuno. Y ahora veo que lo mínimo son 65 euros

. En fin, que la cosa está un poco carilla. Más no puedo decirte, pero yo creo que lo mejor es que hagáis lo que hicimos nosotros. Llevad una buena tienda de campaña (aquello está plagado de campings) y una vez allá vale la pena ir a pegar una vuelta por la zona mirando hoteles y precios. También está plagado de casas de turismo rural (me parece que se llaman fermes) en donde podéis preguntar para hospedaros. Las casas esas suelen ser granjas y son muy económicas.
Y si os sale todo muy caro, pues a un camping, que ya veréis que también están muy bien acondicionados. Ya os he dicho que nosotros fuimos a la aventura totalmente y la cosa nos salió muy bien, no había mucha gente y los precios nos parecieron asequibles.
En cuanto a los sitios a visitar, de carácter obligado:
- Bayeux: el museo de la batalla de Normandía. Veréis de todo: Shermans, flaks del 88, mg42, uniformes, fusiles garand, etc, etc, etc inacabable. De pago
- Pont du Hoc: lugar famoso por ser escalado por los Rangers en la noche de 5 al 6 de junio. Los cráteres de las bombas impresionan. No se puede salir del sendero porque todavía hay algunas que no han estallado

Gratis
- St Mere Eglise: museo de las tropas aerotransportadas americanas. Veréis un planeador waco y sus uniformes, además del famoso maniquí colgado de la torre del campanario. Además aquí está el km 0 de la viá de la libertad (Vie de la liberté o como se escriba), una carretera que pasa por todos los sitios más importantes de la batalla de Normandía hasta llega a París. De pago
- Arromanches: pueblo bellísimo, en donde podéis degustar marisco a buen precio. En las playas todavía quedan trozos de los puertos Mullberrys que puedes visitar con la marea baja. El museo del desembarco y un cine de 360º donde ponen documentales históricos (hay que saber francés, inglés o alemán

) De pago
- Cementerios: el americano de St Laurent Colleville (el de la película del soldado Ryan) impresiona. El británico de Bayeux (delante del museo de antes) o el alemán de la Cambe (el más triste) Gratis.
- Caen: el memorial. No comment, pone los pelos de punta. De pago
- Y, como no, las playas, especialmente Omaha Beach. Hay ambientillo en verano y decenas .. qué digo decenas, cientos de casamatas, búnkers, puestos de observación ,etc repartidos por toda la costa. Gratis.
- Por los caminos de las playas hay miles de cartelitos que te explican cosas, imposible pararte en todos. Que si aquí murió el soldado tal, que si allá el tanque cual fue destruido, que si en esta trinchera se encontraron a tal o cual, etc, etc. En estos caminos es donde podéis alquilar una bici.
- Pegasus bridge y su museo de las tropas aerotransportadas británicas (de pago) ¿Has visto mi avatar? je, je, pues no te digo nada cuando llegué allí,
Luego hay museos más pequeños en todos los sitios (Carentan, por ejemplo, o St Lô) pero ya no los visité. Me quedé con las ganas de ir más al norte a visitar las playas de desembarco británicas porque cuando fuimos a Pegasus se nos hizo muy tarde y no pudimos pararnos.
En fin, eso es más o menos lo que hay. En cuanto a los precios de los museos no los recuerdo muy bien, pero estaban sobre las 500 ptas al cambio. Seguro que ahora el señor euro los ha encarecido. Ah, se me olvidaba, para los tiger fanáticos. En Vimoutiers podrán ver uno enterito. Tampoco pude visitar Falaise, Mortain ni Cherburgo. Si hubieseis visto la cara de mi novia empezaba a ser peligroso tanta excursión bélica
Para acabar. Mis recomendaciones: Buscad un pueblo desde el que os podáis mover. Os llevías tienda de campaña, os plantáis allí en coche, buscáis un hotel o un albergue asequible, y si no, al camping. El coche es necesario porque hay que hacer algunos km. Pero lo mejor es no llevar prisa porque hay tantas cosas para ver que aquello requiere mucho tiempo. Pero os aseguro que vale la pena. Y mucho.
PD: el camino desde España es largo. Yo salí de Castellón a las 7 de la mañana e hice noche en Tours, una ciudad del valle del Loira para seguir al día siguiente. Nos gustó tanto Tours que nos quedamos dos días más. Si os gustan los castillos los del Loira son ... alucinantes

Luego de allí seguimos hacia Normandía, está a unas 3 o 4 horas creo. Ah, y no os olvidéis probar el Calvados.
Un saludo
