Página 2 de 2

Re: ¿ Alguien sabe qué tal está el thunder at sea ?

Publicado: 10 Jun 2010, 09:22
por Roithamer
Silverman escribió:...A mi me sucede como a otro compañero de foro (creo que se llama Rottweiler o algo así) que le gustan desde las galeras hasta la I Guerra Mundial, a un servidor incluso hasta la II Gran Guerra, aunque entiendo esa omisión, pues en 1.918 todavía no existía la aviación anti-buque prácticamente, arma que cambió por completo el combate naval. Ni tampoco la electrónica, nada de radares, todo a ojo, es más romántico. :army:
Lo de Rottweiler no es exacto :lol: :lol: aunque a veces me han dicho que tengo mal carácter :mrgreen:

Estas en lo cierto Silverman, es precisamente por eso por lo que me atrae más lo naval anterior a la 2GM, era una cuestión más de fuerza bruta, sin electrónica, todo se medía en quien tenía más narices y quién los tenía más largos (los cañones) y de más diámetro (los obuses) :mrgreen:
Silverman escribió:Es un tanto extraño que en todos estos años no se hayan desarrollado más juegos en 3D sobre la temática naval, excepción de los Silent Hunter de submarinos y algo de la marina vélica. (De vela) Cuestiones de mercado supongo. He visto uno que recoje la batalla de Thushima de 1.905, Guerra ruso-japonesa, se llama Distant Guns, aunque vi en su página que era caro de descargar y las críticas que le dábais no eran del todo favorables. :roll:
Respecto a la Ruso-Japonesa, el Distant Guns es lo mejor que hay en PC, pero me pasa lo mismo que con el Jutlandia, el sistema anti-copia va en contra de mi religión. Sencillamente, dependes al 100% para siempre de la empresa que lo vende. Hay también los de HPS, pero son un poco toscos. Para mí lo ideal a nivel táctico son las miniaturas. Clash of Arms tienen varios muy buenos, que vienen con fichas para los que no tenemos miniaturas. Si te interesa el conflicto, esta web no tiene precio:

http://www.russojapanesewar.com/index.html

Saludos

Re: ¿ Alguien sabe qué tal está el thunder at sea ?

Publicado: 10 Jun 2010, 11:35
por Silverman
Vayan por delante mis excusas, contertulio y compañero de afición Roithamer, siento la perruna comparación pero resulta que desde la pantalla para publicar la respuesta no atiné a atisbar tu sobrenombre, y puse lo que malamente evocó mi limitada memoria. :oops:

Entrando ya en harina marítima, es evidente que la tecnología electrónica tiene su atractivo, y lo más importante de cualquier tipo de juego es que esté bien hecho independientemente de la época que contemple, sin embargo, en mi opinión, la tecnología en forma electrónica -radares en general- o informática -computadoras sofisticadas, que también es electrónica- han limitado mucho la importancia de la pericia humana en favor de la sofistificación tecnológica.

La introducción del radar a bordo de los barcos revolucionó tanto la guerra naval como en su día hizo lo propio el cañón allá por el siglo XIV. (Frase de Luis De La Sierra) Ya no importa que los artilleros tengan buena vista y pericia visual, ni hace falta calcular las distancias de tiro, los radares se encargan de ello. Esto hace disminuir el factor hombre en favor del factor máquina.

Un ejemplo notorio de lo anterior es el escenario del Mediterráneo en la II Guerra Mundial, la Marina Italiana siempre dió la cara y sus tripulaciones estuvieron a la altura de las duras circunstancias que les tocó en suerte, pero aparte de no disponer de portaviones y de otras deficiencias técnicas, la clave de su derrota marítima estuvo en la carencia de equipos electrónicos, mientras su rival, La Gran Bretaña, hizo uso y abuso de los mismos. Los aliados no hacen mucha mención de tal importante detalle, seguramente porque así no deslucen su victoria, pero el caso es que actualmente casi nadie se apercibe de que todas las batallas navales ganadas por los ingleses a los italianos en aquel conflicto, excepto una, tuvieron lugar de noche...

Antes del radar lo fundamental era la pericia humana, por ello es más meritoria esa época. Digamos que por fortuna, en el periodo comprendido entre 1.880 y 1.914 se dieron pocos conclictos armados entre las potencias, y el único de ellos más o menos igualado creo que fue la Guerra Ruso-japonesa de 1.904-1.905, eso es lo que mayormente le da atractivo lúdico. (De la Guerra Hispano-norteamericana de 1.898 o de la chino-japonesa de 1.895 no se puede decir que fuesen igualadas)

Puede decirse que yo antes era el típico wargamero de hexágonos y dado, pero me cansé de tantos apilamientos y de unos juegos muy atractivos pero, demasiado lentos y poco prácticos de llevar a término. Ahora me decanto por los temáticos con cartas o sin ellas y evidentemente, por los de PC en temática histórica.

Las figuras nunca me han atraido en su vertiente terrestre (en la aérea lo veo demasiado abstracto) pero ignorando la razón, pienso que con los barcos sí puede ser interesante desarrollar partidas con ese sistema, el caso que nunca lo he probado y lo veo difícil, pues en mi casa es imposible por falta de espacio, sólo en un club privado se puede disponer del mismo. :rezar:

Gracias por el enlace de la Guerra Ruso-japonesa, voy presto a chafardearlo. :Ok:

Un saludo y buena proa marinero. :army:

Re: ¿ Alguien sabe qué tal está el thunder at sea ?

Publicado: 10 Jun 2010, 11:39
por Boores
¿ Pues yo no veo en que sentido dependes para siempre de la compañía? Si algún día eliminan el servidor de actualización del juego, darán a todos los usuarios un codigo que lo libere. Si no te conectas el juego funciona también.
Si estás x dias sin conectarte te revocan la licencia, que sigue siendo tuya, sólo tienes que conectarte y volversela a meter.
Tienen un post en su página sobre esto. A mí, no me da problemas, y su servicio técnico te puedo asegurar que es excelente.
Y el precio, pues 45 euros no es mucho más de lo que cuestan muchos juegos de Matrix, Battlefront, etc.
Y tanto el Jutland como el Distant Guns, son una pasada :babas:

Saludos, y cuando al final os animeis, el tcpip nos espera :lol:

Re: ¿ Alguien sabe qué tal está el thunder at sea ?

Publicado: 10 Jun 2010, 11:42
por Boores
Distant Guns 1.5 Activation
Our games require an internet connection to active.

To Activate the game from a trial version, launch the game and click activate in the first dialog that appears.

Enter your License ID and your password and make SURE your internet connection is working properly.


Reactivation of Jutland and Distant Guns 1.5

-If you wish to move your license to a different computer, Launch the game on the licensed computer and press Shift-F12 at the main menu. This will release the license. Then go to the new computer and activate as normal.

***** ERROR CODE 7 SOLUTION *****

-This can be caused by a variety of things, most commonly it happens after any sort of hardware change or operating system reinstallation.

1. To resolve an Error Code 7, first make sure it has been at least 7 days since the last time you made a successful connection to the SES server.

2. To reactivate after the 7 day period, launch the game on the machine in question and select 'Evaluate' on the first dialog that appears.

3. Once in the game, you should see a dialog titled 'Already Licensed?'

4. Put your license ID and your password here to reactivate.

Re: ¿ Alguien sabe qué tal está el thunder at sea ?

Publicado: 10 Jun 2010, 12:08
por Roithamer
Hola Boores, ante todo quiero dejar claro que me parece correcto que cada compañía tenga la política que considere necesaria para sacar al mercado sus productos, para eso es su producto. Sencillamente no me gusta la idea de tener que tener conexión a internet para poder disfrutar de un juego que he comprado. Ya se que no has de conectar continuamente, si no cada 7 días. Años ha estuve pendiente del lanzamiento del Distant Guns durante mucho tiempo, visitando asiduamente los foros y viendo su desarrollo, y conozco bastante como funciona ese sistema. Si me voy al pueblo a pasar 15 días con el portátil donde no tengo conexión, y resulta que la última comprobación se realizó pongamos hace 3 días, me quedan 4 días para jugar, después ya no podré hasta que vuelva a tener conexión, y realice la comprobación. Y precisamente cuando estoy de vacaciones es cuando le puedo dedicar más tiempo a lo que más me gusta.
Me podría extender bastante más con ejemplos de problemas, como que la compañía desaparezca de la noche a la mañana y te quedes sin juego, literalmente. Claro, ellos dicen que eso no va a pasar, y que si tuvieran problemas liberarían las licencias. A eso me refiero, a que además de pagar, tienes que fiarte de lo que dicen. En los foros de Gamesquad se pueden leer bastantes posts con problemáticas que provoca el sistema. Pero repito, ellos son libres de hacer lo que quieran con su producto, y yo de no comprarlo. El que sale peor parado de esto soy yo, que me quedo sin jugar a un juego al que me encantaría jugar.
De todas formas, algún día me pillará con la guardia baja y me lo compraré :mrgreen: Es que no tengo mucho criterio :lol:

Re: ¿ Alguien sabe qué tal está el thunder at sea ?

Publicado: 10 Jun 2010, 12:48
por Boores
Si nos llegasen a hacer semejante perrería, habría que buscar a Skidrow, Paradox y compañía y pedirles un favorcillo :lol: