Re: ¿ Alguien sabe qué tal está el thunder at sea ?
Publicado: 10 Jun 2010, 09:22
Lo de Rottweiler no es exactoSilverman escribió:...A mi me sucede como a otro compañero de foro (creo que se llama Rottweiler o algo así) que le gustan desde las galeras hasta la I Guerra Mundial, a un servidor incluso hasta la II Gran Guerra, aunque entiendo esa omisión, pues en 1.918 todavía no existía la aviación anti-buque prácticamente, arma que cambió por completo el combate naval. Ni tampoco la electrónica, nada de radares, todo a ojo, es más romántico.



Estas en lo cierto Silverman, es precisamente por eso por lo que me atrae más lo naval anterior a la 2GM, era una cuestión más de fuerza bruta, sin electrónica, todo se medía en quien tenía más narices y quién los tenía más largos (los cañones) y de más diámetro (los obuses)

Respecto a la Ruso-Japonesa, el Distant Guns es lo mejor que hay en PC, pero me pasa lo mismo que con el Jutlandia, el sistema anti-copia va en contra de mi religión. Sencillamente, dependes al 100% para siempre de la empresa que lo vende. Hay también los de HPS, pero son un poco toscos. Para mí lo ideal a nivel táctico son las miniaturas. Clash of Arms tienen varios muy buenos, que vienen con fichas para los que no tenemos miniaturas. Si te interesa el conflicto, esta web no tiene precio:Silverman escribió:Es un tanto extraño que en todos estos años no se hayan desarrollado más juegos en 3D sobre la temática naval, excepción de los Silent Hunter de submarinos y algo de la marina vélica. (De vela) Cuestiones de mercado supongo. He visto uno que recoje la batalla de Thushima de 1.905, Guerra ruso-japonesa, se llama Distant Guns, aunque vi en su página que era caro de descargar y las críticas que le dábais no eran del todo favorables.
http://www.russojapanesewar.com/index.html
Saludos