Página 2 de 4

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 13 Jun 2010, 13:25
por Arsan
Hola
Como explica Constan, lo del numero de hombres por unidad es variable. De hecho no influye absolutamente nada en el juego, es mas bien para "hacer bonito" y que el jugador se haga una idea de lo que maneja.
El juego traslada al PC las reglas de un wargame de figuras, así que lo que cuenta es el tipo de unidad (infanteria o caballeria, media, pesada, ligera etc), su armamento, su calidad y los bonus y penalizaciones que tienen unos tipos sobre otros.
Al hacer cada escenario el diseñador puede poner la cantidad de hombres que quiera. Si te fijas en los screens del AAR veras que en este escenario han puesto menos hombres de lo normal por unidad (la mitad de lo que te comenta Constan, que es la norma). Esto permite representar batallas de distinto tamaño
En definitiva una unidad de legionarios luchara igual le pongas que tiene 1500 hombres que 100. Eso si, para que la cosa no quede rara, conviene que todas las unidades usen la misma escala.

Si queires ver el juego "en movimiento" hay varios videos en yotube. Por ejemplo este
http://www.youtube.com/watch?v=pYnsLrox6uc

Saludos

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 13 Jun 2010, 14:00
por Silverman
Muchas gracias Constan y Arsan, así que la cantidad de tropas por figura es flexible, bueno, ello tiene la ventaja de plasmar a escala cualquier batalla como decís.

Saludos cordiales. :D

P.D. Pues que lástima que Igor se haya perdido por los brumosos Cárpatos, es un personaje muy singular Constan. Sería provechoso que lo encontrarais...si él se deja claro está.

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 13 Jun 2010, 14:06
por Boores
Arsan escribió:Hola
Como explica Constan, lo del numero de hombres por unidad es variable. De hecho no influye absolutamente nada en el juego, es mas bien para "hacer bonito" y que el jugador se haga una idea de lo que maneja.
El juego traslada al PC las reglas de un wargame de figuras, así que lo que cuenta es el tipo de unidad (infanteria o caballeria, media, pesada, ligera etc), su armamento, su calidad y los bonus y penalizaciones que tienen unos tipos sobre otros.
Al hacer cada escenario el diseñador puede poner la cantidad de hombres que quiera. Si te fijas en los screens del AAR veras que en este escenario han puesto menos hombres de lo normal por unidad (la mitad de lo que te comenta Constan, que es la norma). Esto permite representar batallas de distinto tamaño
En definitiva una unidad de legionarios luchara igual le pongas que tiene 1500 hombres que 100. Eso si, para que la cosa no quede rara, conviene que todas las unidades usen la misma escala.

Si queires ver el juego "en movimiento" hay varios videos en yotube. Por ejemplo este
http://www.youtube.com/watch?v=pYnsLrox6uc

Saludos
Pues yo siempre pensé que sí influía. Si una unidad de 500 pierde 200 en un ataque se acerca a un 50% de efectivos en la unidad y que pueda ponerse F de una sola jugada. De ahí que unidades MF con 1000 efectivos soporten menos daños que otras HF con 1500.
El tanto por cien de daño recibido hace que disminuya su numero de efectivos, su moral , haciendo que pasen de D a F o a R rápidamente.
Saludos :D

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 13 Jun 2010, 14:11
por Arsan
Yo siempre he creído que es el % lo único que influye, no el numero de hombres perdidos. Por eso siempre uso el % como lo que se me muestra en combate. Vamos que si pones un MF con 2000 contra un HF de 1500 el resultado sera igual, (solo que el juego mostrará más hombres perdidos para reflejar el % que has recibido en bajas) ya que los bonus y penalizaciones entre HF y MF siguen siendo lo mismos.
Pero no se, quizás esté equivocado :blabla:
PD: y ya me callo, que le estamos robando el AAR a Roithamer :wink:

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 13 Jun 2010, 14:16
por Boores
Arsan escribió:Yo siempre he creído que es el % lo único que influye, no el numero de hombres perdidos. Por eso siempre uso el % como lo que se me muestra en combate. Vamos que si pones un MF con 2000 contra un HF de 1500 el resultado sera igual, (solo que el juego mostrará más hombres perdidos para reflejar el % que has recibido en bajas) ya que los bonus y penalizaciones entre HF y MF siguen siendo lo mismos.
Pero no se, quizás esté equivocado :blabla:
PD: y ya me callo, que le estamos robando el AAR a Roithamer :wink:
Cierto, lo último que añado y me callo para siempre, :lol: , pero un MF de 1000 contra un HF de 2000 ,si ambos pierden 180, uno está en 820 y el otro en 1820, para llegar al 50%, a uno le faltan 320 y al otro 820, con lo que sufriendo la misma intensidad de daño uno aguanta dos turnos con 180 de daño, y el otro 4 o más.

Saludos Arsán.
PD: si te apuntas a otra avisa :Ok:

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 13 Jun 2010, 20:03
por Roithamer
Arsan, Boores y demás personal, de callarse nada :nono: . Este AAR es una excusa para hablar de este fantástico juego. Por favor, comentar lo que queráis, en caso contrario sería la mitad de interesante, todos estamos aprendiendo de vuestros comentarios :Ok: . Mañana intentaré actualizar con el primer turno :sleep:

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 14 Jun 2010, 14:15
por Roithamer
TURNO 2

El grueso del ejército Cartaginés se queda inmóvil, avanzando su segunda línea de lanceros africanos (por lo menos lo que no me oculta el FoW) y el flanco izquierdo de Galos (6.000 hombres) comandados por Magon. Respecto a sus unidades con armas arrojadizas, avanzan en orden más o menos en su máxima capacidad, formando dos líneas con amplio espacio entre ambas; el frente formado por los Javalineros Númidas (unos 3.000 hombres repartidos en 12 grupos) y la segunda línea, formada por 4.000 Ligures en el flanco derecho y 4.000 Scutarii Ibéricos. Como se puede observar, el terreno no ofrece ninguna protección ni desnivel.

Imagen

El movimiento de mis tropas es completamente uniforme, manteniendo la organización inicial, debido a que aún no quiero mostrar mi intención de avanzar el flanco derecho. No obstante, se puede apreciar un retraso por parte de dos grupos de Falange en la sección derecha del centro, a consecuencia del terreno (matorral).

No se produce ningún intercambio, debido a no tener alcance suficiente ninguna unidad de ambos ejércitos.

MEMORABILIA

Con la excusa del AAR y para darle un poco de vidilla, en esta sección de cada post voy a dejar informaciones, anécdotas y curiosidades relacionadas con la partida, el juego, la historia antigua, y lo que se me ocurra. Si en algún caso meo fuera de tiesto, me perdonáis :mrgreen:. Mi intención es que el AAR sea interactivo en su máxima medida, por lo que os invito a participar y comentar todo lo que queráis. La cuestión es que sea interesante y lo pasemos bien.

LOS LIGURES

Imagen
Casco Ligur

El historiador romano Floro describe así al pueblo que combatían los romanos durante la guerra de los ligures (239-173 a. C.)

Los ligures, acuartelados en el fondo de los Alpes, entre los ríos Var y Magra, y escondidos en medio de los matorrales, eran más difíciles de encontrar que de vencer. Con la seguridad que les proporcinaba sus retiradas del campo de batalla y por su prontitud en huir, esta raza infatigable y ágil, se entregaba más bien al bandolerismo que a la guerra.; finalmente, Quinto Fulvio Flaco rodeó sus guaridas con vastos incendios; Lucio Bebio Dívite los hizo descender a la llanura, y Postumio los desarmó totalmente de manera que sólo los dejó con herramientas de hierro para cultivar la tierra.
Lucio Anneo Floro, Compendio de la Historia Romana ii.3 LibroII


Imagen
Estela Ligur hallada en el NE de Italia

Imagen
Megatrónica peli cutre de Jim Gerald "Le Roi Des Ligure", para flipar la peluca del de las coletas a la derecha...

SCUTARII IBÉRICOS (Olé-olé!)

Los Scutarii eran una clase de unidad de infantería ligera procedente de Iberia, armada con espadas, escudos y jabalinas pesadas. Su nombre se deriva de su gran escudo oval característico "scutum", en latín: escudo.
Históricamente, el diseño de la posterior espada de las legiones romanas (gladius) se vio influenciado por las hojas que llevaban los scutarii'. Este diseño fue adoptado después de que los ejércitos romanos se enfrentasen a grandes formaciones de scutariis durante la primera guerra púnica.
En el FoG, a los Scutarii los representan como "Swordmen", ya que las pesadas javalinas que portaban no se usaban como arma arrojadiza, si no para atravesar armaduras y protecciones.

Imagen
Scuttarii de Irregular Miniatures - No se porqué me gustan tanto, será por sus imperfecciones

Imagen
Unas fantásticas miniaturas de los de Irregular, representando a los Númidas. No me diréis que no se parecen a Paul Naschy en "La Noche de Walpurgis" :lol:

Nos leemos y saludos.

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 14 Jun 2010, 15:55
por Boores
Me recuerdan a Trasgos y Orcos de Mordor :mrgreen:

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 14 Jun 2010, 17:39
por nomada_squadman45
Otro buen AAR mas, se nota que el tiempo humedo ayuda como a las setas :mrgreen: ala a ver si lo puedo seguir, suerte para ambos aunque creo que ya se ha repartido :Ok:

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 14 Jun 2010, 21:14
por unbbmas
Yo estoy con Arsan ,el numero no importa ,las tablas de Bajas se basan en porcentajes..
Leí una discusión parecida el el foro oficial pero la verdad es que no la entendí bien.
Ante la duda , ¡fijaros en los elefantes¡

pd muy interesante la batalla AAR ,soy un apasionado de este periodo histórico y quien no conozca sicilia lo recomiendo...

Para ver esto
Boores escribió:
Arsan escribió:Yo siempre he creído que es el % lo único que influye, no el numero de hombres perdidos. Por eso siempre uso el % como lo que se me muestra en combate. Vamos que si pones un MF con 2000 contra un HF de 1500 el resultado sera igual, (solo que el juego mostrará más hombres perdidos para reflejar el % que has recibido en bajas) ya que los bonus y penalizaciones entre HF y MF siguen siendo lo mismos.
Pero no se, quizás esté equivocado :blabla:
PD: y ya me callo, que le estamos robando el AAR a Roithamer :wink:
Cierto, lo último que añado y me callo para siempre, :lol: , pero un MF de 1000 contra un HF de 2000 ,si ambos pierden 180, uno está en 820 y el otro en 1820, para llegar al 50%, a uno le faltan 320 y al otro 820, con lo que sufriendo la misma intensidad de daño uno aguanta dos turnos con 180 de daño, y el otro 4 o más.

Saludos Arsán.
PD: si te apuntas a otra avisa :Ok:

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 15 Jun 2010, 17:40
por Roithamer
TURNO 3

Prosiguen los avances de ambos ejércitos. Mis tropas empiezan a colocarse en la forma escalonada planeada, y se producen los primeros intercambios de proyectiles, con un balance a mi favor de 76/0.

Imagen


TURNO 4

Posición de los ejércitos al comienzo del turno.

Imagen

Inicio el avance del flanco derecho de forma ordenada, pero debido a la proximidad de las tropas enemigas, la testosterona de una de mis unidades provoca una carga anárquica, creando una cierta desorganización en el flanco.

Imagen


TURNO 5

Imagen

Mal turno para Pirro. Se inicia con 3 puntos de Break y 314 bajas por 0 Breaks y 140 bajas para el Cartaginés. El Cartaginés inicia una maniobra para intentar flanquear el lado izquierdo mediante dos unidades.

Imagen

Algunos malos resultados en melee y alguna carga anárquica decantan la balanza del turno en favor de Amílcar.

Imagen

En el centro se producen los primeros choques, con la participación de las dos unidades de elefantes. Éstos producen bastantes bajas en el enemigo, con la consecuencia de un 2% de bajas en cada una, y una de ellas "Disrupted" .

Imagen

La situación en el flanco derecho es similar en cuanto a resultados, siendo superior de lo deseado la desorganización de tropas resultante.

Imagen

La carga de la caballería es ideal en su primera fase, pero provoca en la misma unidad excesivas bajas a causa de la posterior continuación no deseada de la carga.

Imagen

Al final de mi turno el resultado de bajas a variado, siendo 423 para Pirro y 506 para Amílcar, sin variar los puntos de break.



CURIOSIDAD: ¿FUE PIRRO EL INVENTOR DE LA GUERRA BIOLÓGICA?

Aunque no está comprobado ni bien documentado, lo comento aquí como curiosidad; la historia dice que tras verse superado por los romanos en su gran "Victoria Pírrica", el rey volvió a su reino en el norte de Grecia con una gran amargura. Decidido a vengarse de sus enemigos encargó a cientos de sirvientes que introdujeran unas temibles arañas venenosas en Italia. Estos lo hicieron y prontamente la ciudad de Taranto se infestó de arañas las cuales, en “honor” a la ciudad, fueron denominadas como tarántulas -de hecho el baíle tradicional italiano de la Tarantela tiene su origen en la picadura de estas arañas, ya que se creía que moverse “alocadamente” limitaba el dolor y los efectos de la picadura-.

Imagen

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 15 Jun 2010, 18:40
por KIM
El flanqueo de las dos unidades tiene como objeto estirar al máximo el despliegue de mi enemigo, yo se que esa es mi principal baza, yo tengo suficientes tropas, el no.Ya que no tenemos caballeria , pues con lo que tengamos.

En el otro flanco la caballeria pesada, mando tropas y más tropas a taponar sin importar las bajas, si consiguen atravesar mis formaciones será el principio del fin.

En el centro los elefantes, más la caballeria pesada y las falanges, prefiero no pensar en el centro :roll:

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 16 Jun 2010, 18:17
por Roithamer
TURNO 6

Se inicia el turno con 770 bajas y 3 breaks para Pirro, y 816 bajas y 1 break para Cartago.

Situación en la izquierda, dónde los Cartagineses intentan el flanqueo:

Imagen

Situación después de mi movimiento de defensa de dicho flanco:

Imagen

Se puede observar tres unidades de Javalineros Númidos evadidos y mi superioridad en la zona. Quizás eso me pase factura más adelante.

Quizás dicha maniobra Cartaginesa no sea más que una trampa tal y como ha comentado Kim, sacrificando algunas unidades de Scutarii Ibéricos para desestabilizar la organización de mi numéricamente inferior ejército. Mi única baza es mi caballería del ala derecha. Si esas tropas no decantan la balanza, Pirro estará perdido irremisiblemente.

Destrucción en el centro mediante los elefantes, eliminando una unidad enemiga. Pirro y su caballería se mantienen en reserva y a una prudente distancia.

Imagen

Tal y como comenta Kim el Centro Pírrico es fuerte, pero los elefantes son armas de doble filo...

Ataque en el ala derecha y distracción. El plan es maniobrar con la caballeria por detrás de la linea del frente y flanquear por la derecha.

Imagen

Aunque la organización de las tropas comandadas por Kim en este flanco sea digna de admirar.

Al acabar mi movimiento, el marcador ha dado la vuelta; 1109 bajas y 4 breaks para Pirro, 1804 bajas y 7 breaks para Amílcar. Hemos ganado un turno, el cual quizás nos haga perder la batalla. ¿A que parece un contrasentido?

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 16 Jun 2010, 18:28
por Boores
Interesante curiosidad. ¿ Sería Pirro un visionario, y con unas visiones futuristas visualizó el juego Dominions 3, y el reino de Machaka ?
Ahí queda eso. :mrgreen:



Imagen

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Publicado: 16 Jun 2010, 19:01
por KIM
Buff....aqui es donde se empieza a sufrir.

El intento de flanqueo es un desastre, pero da los frutos necesarios, del pequeño ejercito de pirro se ha desgajado en una buena parte y estan en el flanco de mi banda sagrada, las mejores tropas que tengo, veo una oportunidad.