Página 2 de 5

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 04 Jul 2010, 21:48
por Kal
Muy cerquita de mi pueblo, en la localidad malagueña de Macharaviaya, hoy ha habido un acto de conmemoración en honor de D. Bernardo de Gálvez y Madrid. Malagueño ilustre y héroe en lugares tan apartados de La Axarquía como Galveston (Tejas). :roll:

http://www.diariosur.es/ocio/malaga/201 ... encia.html

Estupendo comienzo. Se seguirá con interés. :Ok:

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 04 Jul 2010, 22:43
por nadia911
Que bueno... y ahora gracias a ti me acabo de comprar el BoA2 a través de GamersGate (que está de oferta) :Ok:

Otro juego mas para cuando me retire, porque por ahora mi tiempo libre es prácticamente inexistente :SOS:

A ver si paramos con este tema de los AAR que mi bolsillo no da para todo :bang:

Saludos y te seguire con mucho interes :aplauso:

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 05 Jul 2010, 17:32
por AlGharib
Stratos escribió:Una pregunta, que país representarás? Me gustaría ver como te desenvuelves como francés y ver si puedes ganar a la pérfida Albión.
Otra pregunta es, si juegas como francés puedes tener a España como aliada mandandote tropas?
Pues no, no me vas a ver como francés sino como inglés.

A la otra pregunta no sé responder, nunca he jugado como francés... casi ni como inglés.
Kriegmarine escribió:Menudo curro te has pegado. :aplauso:
Pues sí, lo que me está fastidiando porque no lo había previsto es el tema de que las imágenes ocupan más de un mega, por lo que hay que trocearlas y es un coñazo. Lo demás, sobre todo hacerlas, es divertido... por eso lo hago, claro.
Kal escribió:Muy cerquita de mi pueblo, en la localidad malagueña de Macharaviaya, hoy ha habido un acto de conmemoración en honor de D. Bernardo de Gálvez y Madrid. Malagueño ilustre y héroe en lugares tan apartados de La Axarquía como Galveston (Tejas). :roll:

http://www.diariosur.es/ocio/malaga/201 ... encia.html

Estupendo comienzo. Se seguirá con interés. :Ok:
Al escenario de Gálvez jugué muchísimo cuando compré el juego, vamos, se puede decir que aprendí a jugar gracias a ese escenario, así que me alegro de que Gálvez sea reconocido en su tierra.

nadia911 escribió:Que bueno... y ahora gracias a ti me acabo de comprar el BoA2 a través de GamersGate (que está de oferta) :Ok:

Otro juego mas para cuando me retire, porque por ahora mi tiempo libre es prácticamente inexistente :SOS:

A ver si paramos con este tema de los AAR que mi bolsillo no da para todo :bang:

Saludos y te seguire con mucho interes :aplauso:
Me alegro mucho. Los juegos de AGEOD me parecen buenísimos.

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 05 Jul 2010, 20:32
por bohe
:palomitas: :palomitas:

Venga a por esos franceses, que son pocos y pequeños......
menudo peazo AAR, esto es caviar del bueno, 100% qualite. Despues de ver tus post me han entrado unas ganas locas de buscarme algun libro sobre el tema para saber mas.....

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 05 Jul 2010, 21:03
por AlGharib
bohe escribió::palomitas: :palomitas:

Venga a por esos franceses, que son pocos y pequeños......
menudo peazo AAR, esto es caviar del bueno, 100% qualite. Despues de ver tus post me han entrado unas ganas locas de buscarme algun libro sobre el tema para saber mas.....
Bueno, hoy he vuelto a tener una tarde complicada y... es posible que el resto del AAR tenga un nivel "visual" algo menos espectacular. Vamos, que me parece que va a ser mucho mejor que el texto lo escriba directamente en el foro porque de lo contrario pierdo demasiado tiempo (y energías) en su redacción.

Ya he jugado los tres primeros turnos, pero me quedé sin tiempo para redactar, así que la próxima actualización será, si todo va bien, mañana.

Respecto a libros, hay uno que a mí me parece imprescindible por la sencillez y precisión con la que el genial escritor lo ha llevado a cabo: "La formación de América del Norte" del célebre Isaac Asimov. Sus novelas son impresionantes, pero sus obras de divulgación no son menos buenas. Es posible que se quede un poco corto, pero su lectura es fácil y amena. Además los tienes en bolsillo por Alianza Editorial a un precio más que asequible. El que te nombro habla del periodo de esta guerra en su parte final, luego hay otro titulado "El nacimiento de los Estados Unidos (1763-1816)" que es igual de interesante y trata de las otras campañas que cubre el juego.

Grandísimo Asimov...

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 06 Jul 2010, 13:57
por picaron
Ánimo :aplauso: :aplauso: , buen juego, buena campaña y mejor narrador :Ok:

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 06 Jul 2010, 15:38
por Stratos
Gracias por la información, a la espera estamos de mas avances.

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 06 Jul 2010, 18:39
por AlGharib
picaron escribió:Ánimo :aplauso: :aplauso: , buen juego, buena campaña y mejor narrador :Ok:
De acuerdo en lo de buen juego y buena campaña. Sobre el narrador... bueno, reservemos la opinión, por si acaso :mrgreen: .
Stratos escribió:Gracias por la información, a la espera estamos de mas avances.
Nada, hombre. Ahora mismo voy a colgar más información.

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 06 Jul 2010, 18:57
por AlGharib
ABRIL, MAYO Y JUNIO DE 17855

Imagen
Imagen
Imagen

Y bueno, por si alguien no quiere leerse el "tocho" de arriba, o no ha entendido algo, aquí tenéis una imagen "resumen" de lo acontecido a Braddock y sus tropas:

Imagen

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 06 Jul 2010, 20:04
por nomada_squadman45
Alaaa otro buen AAR, a ver si lo puedo seguir en condiciones en breve :mrgreen:

Aaaa los juegos de AGEOD, son muy buenos pero a mi pasar de lo tactico a lo estrategico me cuesta un horror en lo operativo me apaño mejor asi que aun los tengo en espera aunque al WIA le di algo en multi en este escenario creo y como ingles... el truco esta en no ser muy agresivo al principio aunque en el norte se tienen las mejores opciones y limpiar la zona de poblados indios es factible luego ya en el centro es posible una incursion por la derecha de los lagos para golpear la parte mas importante de los franceses.

PD: lamentablemente solo te puedo desear suerte en el AAR, en el campo de batalla aunque los franceses no son santos de mi devocion prefiero ver a los hijos de la perfida Albion morder el polvo porque como es sabido de buen español es miccionar en direccion noroeste y tambien influye que siento simpatia por el bando perdedor en todos los juegos que he tenido (y seguramente tenga) siempre jugare primero con el bando perdedor :mrgreen: :Ok: :palomitas:

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 06 Jul 2010, 21:25
por AlGharib
nomada_squadman45 escribió:Alaaa otro buen AAR, a ver si lo puedo seguir en condiciones en breve :mrgreen:

Aaaa los juegos de AGEOD, son muy buenos pero a mi pasar de lo tactico a lo estrategico me cuesta un horror en lo operativo me apaño mejor asi que aun los tengo en espera aunque al WIA le di algo en multi en este escenario creo y como ingles... el truco esta en no ser muy agresivo al principio aunque en el norte se tienen las mejores opciones y limpiar la zona de poblados indios es factible luego ya en el centro es posible una incursion por la derecha de los lagos para golpear la parte mas importante de los franceses.

PD: lamentablemente solo te puedo desear suerte en el AAR, en el campo de batalla aunque los franceses no son santos de mi devocion prefiero ver a los hijos de la perfida Albion morder el polvo porque como es sabido de buen español es miccionar en direccion noroeste y tambien influye que siento simpatia por el bando perdedor en todos los juegos que he tenido (y seguramente tenga) siempre jugare primero con el bando perdedor :mrgreen: :Ok: :palomitas:
Me alegro de verte, Nómada.

Bueno, a mí me gusta cambiar de tipo de juego, no tengo más problemas que los que me causa la mala memoria y el tener que volver a mirar las reglas :mrgreen: , salvo por eso, yo estaría siempre cambiando.

Sobre los bandos, bueno, para empezar somos diferentes: yo no soy un "buen" español, me conformo con serlo y ya esta. No tengo manías ni prejuicios hacia franceses, ingleses, alemanes o andorranos; me caen todos igual de bien o mal, según sus actos, no su nacionalidad ni contra quien lucharon o dejaron de hacerlo. Sí coincido contigo en que me gustan los perdedores, de otro modo, quizás no lograse soportarme a mí mismo :mrgreen: .

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 07 Jul 2010, 11:37
por Stratos
Cuando hablase de Braddock, te estás refiriendo a tú mismo con tu estratégia? Perdona por la ignorancia pero nunca he jugado a este juego y la duda me corroe.

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 07 Jul 2010, 17:25
por AlGharib
Stratos escribió:Cuando hablase de Braddock, te estás refiriendo a tú mismo con tu estratégia? Perdona por la ignorancia pero nunca he jugado a este juego y la duda me corroe.
No acabo de entender muy bien la pregunta pero, ya puestos, espero que me sirva para aclarar una cosilla que más o menos tengo pendiente.

Como dije, creo, en algún momento, el tema de la jerarquía militar lo voy a respetar. También como digo en la larga introducción, al general Edward Braddock lo nombraron "comandante en jefe de las fuerzas en América del Norte", lo cual era un cargo novedoso que nunca antes se había instaurado. Ese cargo se mantuvo a lo largo de toda la guerra "real", habiendo varios hombres que lo asumieron. El juego, por lo que yo sé, también respeta esto: Braddock es el que lo ocupa al inicio (aunque el juego no dice nada) y si el muere o es destituido por no conseguir sus objetivos militares, se nombra a otro general para el cargo.

Pero podría pasar que, por lo que fuera, el juego dejase de nombrar comandantes en jefe, entonces los nombraría yo. Eso por un lado.

Por otro, como dije, el comandante en jefe, en la medida en la que sea factible, asumirá el mando de la ofensiva militar británica más importante que haya en todo momento. Ahora mismo, por ejemplo, es la captura de Fort Duquesne, y cumpliendo esta regla, Braddock está al mando de las tropas.

Espero haber clarificado la situación.

En otras palabras: lo más sensato, en términos del juego, es dejar a Braddock en Alexandría, o en Fort Allen y no desgastar a esas tropas. Pero como quiera que en la realidad Braddock fue a las colonias americanas a tomar Ft. Duquesne, hacia allá que va, aún sabiendo que es una locura, una estupidez.

No sé si he llegado a plasmar esto bien en el AAR, igual alguien piensa que he sido "tonto" por haber intentado una misión imposible...

Ahora mi duda está en si insistir con la misión o considerar que Braddock ya lo ha intentado y que ya he cumplido.... No sé, me lo tengo que pensar. Como aún tengo que actualizar lo que ha pasado en la zona centro (bastante interesante, con indios por aquí y por allá) y en Nueva Escocia (bastante poca cosa, la verdad) pues me daré de tiempo hasta que el AAR llegue a contar todo lo ocurrido hasta junio para decidir qué hago.

De todos modos, agradecería vuestros consejos:

¿Debe Braddock, una vez repuesto, volver a intentar una segunda expedición hacia Fort Duquesne o se queda a hibernar ya en Fort Allen? Tened en cuenta que estamos, ahora mismo a 1 de julio y que según los colonos (con George Washington al mando) hacen falta, si todo va bien (y no hay ninguna desactivación de líder), se tardarán unos cuatro meses en llegar, es decir, que nunca antes del 1 de noviembre podrían llegar con artillería de asedio, ni antes finales de septiembre si dejan la artillería en Fort Allen.

La decisión es fácil: quedarse quietos. Eso lo sé. Lo que me interesa saber es si debo "rolear" que Braddock insiste o tan, tan, tan tonto no era.

En la realidad, Braddock y su expedición fueron machacados, en condiciones similares a como ha ocurrido en la partida pero con la diferencia de que Braddock murió en la batalla (fue herido y luego falleció).

También me planteo, y de paso pregunto a ver qué os parece, el que sea la suerte la que dicte sentencia...

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 07 Jul 2010, 18:09
por Nitromortyr
Si como dices Braddock murió en la batalla ¿ cómo plasmarás eso en el AAR ? ¿ existe algua forma de eliminar a un lider ?

Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Publicado: 07 Jul 2010, 18:32
por AlGharib
Nitromortyr escribió:Si como dices Braddock murió en la batalla ¿ cómo plasmarás eso en el AAR ? ¿ existe algua forma de eliminar a un lider ?
Una vez empieza la partida, sólo seguiré la historia real en la medida en que sea posible. Por eso ahora mismo no sé muy bien qué hacer.

No, a Braddock no se le puede eliminar... bueno, se le puede apartar a un segundo plano (por ejemplo, moviéndolo a una posición de retaguardia) y fingir que ha muerto, pero eso no lo voy a hacer porque en el juego, los líderes pueden quedar muertos o heridos y, la fortuna, no ha querido (por desgracia) que así ocurriera.

Así que toca "apechugar" con Braddock, que, insisto, es un general muy malo. Lo que no sé es si lanzarlo otra vez hacia Ft. Duquesne o no... Ahí os pido consejo.