Stratos escribió:Cuando hablase de Braddock, te estás refiriendo a tú mismo con tu estratégia? Perdona por la ignorancia pero nunca he jugado a este juego y la duda me corroe.
No acabo de entender muy bien la pregunta pero, ya puestos, espero que me sirva para aclarar una cosilla que más o menos tengo pendiente.
Como dije, creo, en algún momento, el tema de la jerarquía militar lo voy a respetar. También como digo en la larga introducción, al general Edward Braddock lo nombraron "comandante en jefe de las fuerzas en América del Norte", lo cual era un cargo novedoso que nunca antes se había instaurado. Ese cargo se mantuvo a lo largo de toda la guerra "real", habiendo varios hombres que lo asumieron. El juego, por lo que yo sé, también respeta esto: Braddock es el que lo ocupa al inicio (aunque el juego no dice nada) y si el muere o es destituido por no conseguir sus objetivos militares, se nombra a otro general para el cargo.
Pero podría pasar que, por lo que fuera, el juego dejase de nombrar comandantes en jefe, entonces los nombraría yo. Eso por un lado.
Por otro, como dije, el comandante en jefe, en la medida en la que sea factible, asumirá el mando de la ofensiva militar británica más importante que haya en todo momento. Ahora mismo, por ejemplo, es la captura de Fort Duquesne, y cumpliendo esta regla, Braddock está al mando de las tropas.
Espero haber clarificado la situación.
En otras palabras: lo más sensato, en términos del juego, es dejar a Braddock en Alexandría, o en Fort Allen y no desgastar a esas tropas. Pero como quiera que en la realidad Braddock fue a las colonias americanas a tomar Ft. Duquesne, hacia allá que va, aún sabiendo que es una locura, una estupidez.
No sé si he llegado a plasmar esto bien en el AAR, igual alguien piensa que he sido "tonto" por haber intentado una misión imposible...
Ahora mi duda está en si insistir con la misión o considerar que Braddock ya lo ha intentado y que ya he cumplido.... No sé, me lo tengo que pensar. Como aún tengo que actualizar lo que ha pasado en la zona centro (bastante interesante, con indios por aquí y por allá) y en Nueva Escocia (bastante poca cosa, la verdad) pues me daré de tiempo hasta que el AAR llegue a contar todo lo ocurrido hasta junio para decidir qué hago.
De todos modos, agradecería vuestros consejos:
¿Debe Braddock, una vez repuesto, volver a intentar una segunda expedición hacia Fort Duquesne o se queda a hibernar ya en Fort Allen? Tened en cuenta que estamos, ahora mismo a 1 de julio y que según los colonos (con George Washington al mando) hacen falta, si todo va bien (y no hay ninguna desactivación de líder), se tardarán unos cuatro meses en llegar, es decir, que nunca antes del 1 de noviembre podrían llegar con artillería de asedio, ni antes finales de septiembre si dejan la artillería en Fort Allen.
La decisión es fácil: quedarse quietos. Eso lo sé. Lo que me interesa saber es si debo "rolear" que Braddock insiste o tan, tan, tan tonto no era.
En la realidad, Braddock y su expedición fueron machacados, en condiciones similares a como ha ocurrido en la partida pero con la diferencia de que Braddock murió en la batalla (fue herido y luego falleció).
También me planteo, y de paso pregunto a ver qué os parece, el que sea la suerte la que dicte sentencia...