Reactivo este hilo porque el juego sale en breve (mediados de mayo). Los que ya tengan el Kharkov recibirán este nuevo juego gratis, así que ya sabéis. El motivo para reactivar el hilo es que este Ostfront se está labrando un nombrecito y ya empieza a considerársele la competencia más directa con Battlefront (sus primeros juegos ya se comparaban a los Combat Mission).
El hecho de que los Panzer Command estén creados por una comunidad de jugones veteranos de los CM ya dice mucho del estilo imperante en su sistema de juego. Gráficamente y en muchos aspectos se parecen y como todo juego tienen sus puntos fuertes y sus puntos flojos. Este nuevo lanzamiento trae muchas mejoras, como
Boores ya ha pegado y copiado del foro oficial de Matrix en la página anterior de este hilo. Los gráficos han mejorado mucho, así como el sonido, los efectos ambientales (introducción de nieve, lluvia, niebla que afecta a la LOS), la interface (que ya era muy buena) y cuestiones relativas a la inmersión (animaciones de los soldados y mejora del comportamiento de los vehículos).
Ahora que sale el CM Normandy y que vemos que su nivel gráfico es muy elevado vale la pena ver qué hay en este mundillo que le haga competencia. El Normandy va a ofrecernos mucha calidad gráfica y con una jugabilidad aparentemente muy buena (siempre siguiendo un poco lo que entra por los ojos leyendo los AARs del foro de Akira y Santi y los vídeos AAR del Youtube). No obstante se echa de menos que el nuevo juego de Battlefront recoja más tiempo real de juego, con más unidades y es que ya sabemos que ahora sacan sus juegos por módulos.
En cambio el Osfront va a venir con decenas de campañas que cubren largos periodos de guerra en el frente Ruso, desde 1941 hasta 1944. Además muchas de estas campañas
son linkadas y se arrastran los resultados anteriores, algo que deseábamos muchos jugadores de los antiguos CM. Eso sin contar con las partidas Quick Battle (al gusto de los jugadores) y un gran número de decenas de escenarios prediseñados. Otra cosa buena es que el Osfront es fiel al
juego por turnos y al PBEM, con la opción de poder escoger entre turnos de 40, 60 u 80 segundos, con fase de reacción o sin ella y con la posibilidad de guardar los visionados para poderlos visualizar posteriormente (algo que también se pedía entre la comunidad de los Combat Mission y que nunca se incorporó).
A mí personalmente me parece una gran alternativa. El nuevo lanzamiento ha creado muchas expectativas y teniendo en cuenta que es un juego en constante evolución y que Matrix ha apostado mucho por este compañía (
Black Hand Studios) no me extrañaría que muchos en Pdl aficionados a los CM acaben tarde o temprano casándose.
En muchos aspectos los CM y los PC se parecen bastante pero una vez empiezas con los PC te das cuenta rápidamente de las diferencias que no son ni mejores ni peores, son diferentes y punto. A nivel gráfico el juego no llegará al nivel del Normandy, eso está claro, pero sí que son gráficos mucho mejores que los antiguos CM y permiten que las exigencias de hardware no sean altas. Seguro que
Niko nos podría dar su opinión al respecto ya que si no voy errado él ha participado en este proyecto.
Muchos de los que estamos en este foro estamos de acuerdo que los gráficos son importantes pero no lo suficiente como para no saber cuándo hay un buen juego detrás o cuándo es más importante la jugabilidad que el aspecto estético. Son muchos los que siguen dándole a los CM a pesar de los años y hasta hace un par de añitos casi todos seguíamos jugándolo después de años y años. En todo caso viendo las imágenes que posteo creo que se ve que el nivel es más que aceptable (yo diría que bastante alto) y que si encima trae un sistema de juego muy parecido a los CM, con su mismo realismo en el comportamiento de la balística, los efectos del terreno o el efecto en los blindades en función de dónde se produce la penetración, etc, pues entonces tenemos un caballo ganador para los jugadores como nosotros.
No sé vosotros pero en los últimos años hemos visto "grandes" juegos estratégicos/tácticos que han salido con un gran nivel gráfico (como los Theatre of War) pero o bien por su enfoque RTS o bien por su falta de realismo o de complicidad con jugadores exigentes como nosotros, no han triunfado en esta comunidad. El PCO lo tiene todo para ser un juego a considerar y aprovecho para animaros a probar la demo de los anteriores y haceros una idea de lo que va a ser este nuevo lanzamiento.
El PCO tiene algo que no va a tener el Normandy y que no sabemos hasta cuándo veremos implementado en los siguientos módulos de Battlefront (quizás dentro de 2 o 3 años, vete a saber). Es decir, poder jugar con Panzer III, T-34/85, T-34, KV, Matildas, Stugs de cañón corto, Panzers II, T-37, etc. Y lo que me dejo, claro. Somos muchos a los que el frente este nos gusta más que el oeste, ya sea por las dimensiones de los combates o por la épica que conlleva atacar un país como Rusia. Vamos, que el juego cubre del 41 al 44 así que podéis imaginaros la gran cantidad de material disponible para jugar.
Otro aspecto chulo es la variedad de unidades de infantería que habrá disponible, con unidades especiales como los lanzallamas, o los Panzershreck, etc. La imagen de aquí arriba es un pequeño ejemplo.
Teniendo en cuenta que además se están esforzando por modelar mejor el combate de infantería y que en el tema de la artillería y el aéreo ya ofrece un nivel muy elevado de realismo e inmersión pues es algo que hay que agradecer y esperar a que siga en continua mejora. Además las batallas son a nivel de batallón para abajo, lo normal son entre 1 y 4 Cias, llegando al batallón como elemento más grande de control.
No sé vosotros pero a mí estas imágenes me recuerdan los CM y me traen grandes recuerdos. Saber que hay una alternativa y en continua mejora, que cuenta con Matrix de apoyo (soy fan de Matrix, Dios le salve María) y que sus desarrolladores son fans de los antiguos CM, pues me ayuda a pensar que hay buenos ratos por delante y quizás una puerta abierta a que este juego vaya cogiendo hinchada entre la gente de Pdl. Quién sabe
Por las imágenes podéis apreciar que hay detalles muy loables, como el poder cargar unidades en los tanques, la representación visual de algunas armas en particular, como los bazookas, lanzallamas o MG-42, por ejemplo.
El humo también está representado por cierto, así como los aviones que a diferencia de los CM aquí podemos verlos en acción y seguirlos en primera persona (hay una cámara/binocular que permite seguir en 1ª persona lo que ocurre en cada unidad/vehículo).
Algunas de estas imágenes están en baja resolución, así que no penséis que es el resultado final. Matrix tiene ciertas limitaciones y no son precisamente buenos "vendiendo" sus productos. Ya me gustaría que algunos de los habituales en la sección de AARs de Pdl se pasaran por ahí para dar lecciones
El juego recrea con rigor y respeto histórico todo los vestidos y uniformes de las tropas, así como las diferentes pinturas de camuflaje de los vehículos. Por tanto no esperéis algo "casual" sino seguramente uno de los juegos más veraces, realistas y que respetan el espíritu histórico que hay actualmente en el mercado. Tanto los OOB como los mapas se han creado siguiendo detalladamente el terreno real donde acontecieron los hechos, usando un programa llamado Mapping Maker o algo así, lo digo de memoria.
Bueno, pues nada más. Sólo reactivo el hilo, pongo los puntos sobre las íes y ya me quedo tranquilo si digo que el mes de mayo de 2011 va a ser de los mejores para esta comunidad de Pdl. Por una parte tendremos el Normandy, la gran estrella del momento, y por otro este Osfront que llega sin hacer ruido pero ya que está haciéndose su hueco
PD: Una idea de la competencia que parece haber surgido entre estas 2 compañias es que se dice en los foros que el próximo módulo de Battlefront será el Bulge y que la compañía de los PC también esta pensando en lo mismo o como parte de su escenario en el frente oeste.