Página 2 de 9

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 10:07
por gonhec
Yo también pregunto por demo para probar el juego.
¿Puedes hacer una comparación con el Witp-AE (con los escenarios, no la campaña) ?
¿Era combinable este juego con otro, no?, el Naval Warfare: Navies at War, no?
¿Por cuanto sale? :rezar:

Por cierto, felicidades por el AAR, muy interesante :aplauso:

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 10:37
por lecrop
gonhec escribió:Yo también pregunto por demo para probar el juego.
No hay demo, a lo sumo este pdf que te lleva por los primeros turnos de una campaña:
http://www.navalwarfare.info/files/SAS/ ... A-PACK.zip
gonhec escribió:¿Puedes hacer una comparación con el Witp-AE?
Pues la verdad es que se comparan bastante mal, son diametralmente opuestos. Mientras que el WitP-AE es micromanejo obligatorio, el SAS es flexibilidad total, es decir, te puedes ocupar tan sólo de dar directrices generales estratégicas y que del resto se ocupe la IA, o bien ocuparte de absolutamente todo, hasta el más pequeño detalle de una misión o la construcción y diseño detallados de un submarino. El WitP-AE está más orientado al nivel de rigor histórico, mientras que el SAS es una especie de "sandbox", dónde puedes partir de una situación totalmente histórica y desviarte cuanto quieras. El WitP-AE es mucho más detallado, pero sólo cubre el conflicto del Pacífico. El SAS cubre el Pacífico, Atlántico y Mediterráneo y las campañas se pueden alargar hasta 1950. A mí me gusta más el SAS porque se adapta mejor a mi forma de jugar y al tiempo de que dispongo y a que el conflicto del Pacífico no es el que más me interesa, pero es cuestión de opiniones, uno no es mejor que otro, y hay que pensar que el SAS es un proyecto mucho más joven y está menos pulido, no obstante no paran de mejorarlo y ampliarlo. Como ves, son bestias muy diferentes, pero las dos tienen la capacidad de robarte toda tu vida privada.
gonhec escribió:¿Era combinable este juego con otro, no?, el Naval Warfare: Navies at War, no?
Hay planes para ello, pero de momento no. Primero el NW:NAW debe evolucionar más para que sea práctico, y que incluya tierra y aviación, así como posibilidad de PBEM.
gonhec escribió:¿Por cuanto sale? :rezar:
44,99$, info aquí --> http://forums.navalwarfare.net/showthre ... DS-WEBSITE

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 11:08
por Massena
Hola,

Otro que se apunta a seguir el AAR. El juego tiene muy buena pinta, queda en la lista de futuribles...

Un duro golpe el primer turno :bang: , al menos has "encontrado" a la flota británica 8) . Saludos

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 13:11
por lecrop
Saludos Massena, un breve apunte...

MISIONES PLANEADAS 15 A 31 DE JULIO DE 1941

5 misiones de transporte de tropas
2 misiones de suministro a Heraklion y Sallum
6 misiones de patrullas submarinas
3 misiones minadoras
1 misión de bombardeo

Esta última es la estrella de la quincena. Modifico la misión de patrulla TF1 y la convierto en una de bombardeo, aprovechando que dicha flota se encuentra a unas 300 Mn de Malta. Participarán en la misión los siguientes navíos:

Imagen

Mapa de la zona:

Imagen

Turno enviado, a ver si la suerte me sonríe esta vez...

---

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 13:17
por fremen
¿el juego contempla la guerra de minas? Lo digo porque bombardear Malta me parece sumamente peligroso.

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 13:31
por Stratos
fremen escribió:¿el juego contempla la guerra de minas? Lo digo porque bombardear Malta me parece sumamente peligroso.
Minado y contraminado entran en los planes del juego

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 17:40
por Lino
Otro que se suscribe al AAR. El juego parece muy interesante. :palomitas:

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 17:49
por lecrop
fremen escribió:¿el juego contempla la guerra de minas? Lo digo porque bombardear Malta me parece sumamente peligroso.
Si que lo contempla. Lo que pasa es que estamos al principio de la guerra, y es posible que mi adversario aún no haya minado la zona. No obstante, aunque sé que es peligroso, él ya ha bombardeado mis puertos en Heraklion, Rodas, Sallum y Cagliari, y no puedo pecar de estar excesivamente estático.

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 21:45
por Kriegmarine
El titulo del AAR te viene como anillo al dedo, porque el primer turno ya te ha hecho pupita.
Animo, haber si le das un susto y le devuelves el golpe.

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 11 Oct 2010, 23:25
por Constan
Pues me he actualizado.

Lo compré cuando salió (Versión 1.0). Seguí los tutoriales pero había cosas que no ocurrían tal y como ponía en ellos (bugs) y me parece que entonces solo estaba el escenario del Pacífico (no me acuerdo bien). Los demás los deben haber añadido luego.

Ya veo que lo han mejorado mucho v.1.17

Será cuestión de retomarlo.

Gracias por el AAR :Ok:

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 12 Oct 2010, 18:52
por lecrop
REPORTE DE GUERRA - 16 A 31 DE JULIO DE 1941 - TURNO 2

Turno más dulce que agrio para las aspiraciones italianas. El bombardeo de Malta ha sido un rotundo éxito, y un afortunado encuentro con un convoy británico a enviado al fondo del mar a un montón de mercantes enemigos. Pero vamos por partes...

INFORME DE INCIDENCIAS
Imagen

Esto se pone caliente ¡10 batallas de superficie! En concreto, las 4 acontecidas el 20 de julio son dignas de mención, en las cuales se fueron a pique por parte italiana los destructores Indomito, Bersagliere, Impetuoso, quintino Sella y la dolorosa pérdida del portaaviones de escolta Sparviero:

Imagen


Por parte Británica, reposan en el fondo marino el destructor Faulkner y ¡16 mercantes! Al parecer, siguiendo el turno y los comentarios de mi adversario en el foro, partieron desde Gibraltar un convoy extenso de mercantes junto con una poderosa TF de escolta. Dicha TF, al detectar presencia enemiga lejana, abandonó a su convoy, dejándolos desprotegidos, a lo que mi flota procedente del bombardeo de Malta aniquiló sin piedad.


Día 20, zona de la batalla:
Imagen


El día 24 de julio, en sendos encuentros, pierdo un total de 4 destructores; Aldebaran, Cantauro, Castore y Cigno. Zona de la batalla:
Imagen


El día 25 de julio en lucha pareja perdemos 2 destructores en cada bando; Antonio Pigafetta y otro aún por identificar, y el Griffin y Hero Británicos. Zona de la batalla:
Imagen


Un resumen de las batallas de superficie...
Imagen


...Y el total de tonelaje perdido por ambas partes.
Imagen


Como se puede observar, esta vez la balanza se inclina poderosamente del lado italiano.


BOMBARDEOS

Como he comentado, el bombardeo de Malta ha sido un éxito absoluto, haciéndole perder muchos RP al enemigo, mientras que éste sólo ha bombardeado Benghazi con escasa efectividad:
Imagen

Eso si, ha conseguido que las tropas allí se queden sin suministros, asunto que tendré que tener en cuenta en la planificación de agosto:
Imagen


MISIÓN MINADORA

La misión que debía seguir minando el estrecho de Sicilia también ha conseguido su objetivo.
Imagen


AVIACIÓN

Menos bajas para la aviación que en la quincena anterior, y por lo que he podido detectar la aviación británica ha sufrido bastantes bajas.
Imagen


RESUMEN ECONÓMICO
Imagen


Buena quincena en resumidas cuentas para los intereses italianos :Ok:


---

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 12 Oct 2010, 18:57
por fremen
Todo es un poco caótico, no? Lo digo porque no sepas de cierto que buques has perdido exactamente. Tampoco mencionas como se ha perdido el Sparviero o no lo he visto. :? Por otra parte imagino que es algún tipo de escenario alternativo porque ese CVE nunca navegó que yo sepa.

No es una crítica eh! Solo un comentario. :mrgreen:

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 12 Oct 2010, 19:13
por Lino
fremen escribió:Todo es un poco caótico, no? Lo digo porque no sepas de cierto que buques has perdido exactamente. Tampoco mencionas como se ha perdido el Sparviero o no lo he visto. :? Por otra parte imagino que es algún tipo de escenario alternativo porque ese CVE nunca navegó que yo sepa.

No es una crítica eh! Solo un comentario. :mrgreen:
Ya lo dijo en el primer post:
lecrop escribió:Las fuerzas navales de la partida, incluidos los buques en construcción, son históricamente precisos a excepción de la inclusión de tres portaaviones de los italianos: Aquila y una compañía de escolta, el Sparviero, los cuales se han terminado antes de tiempo, mientras que una hermana de la Aquila, la Giuseppe Miraglia, está todavía en construcción. Sin embargo, estos portaaviones son poco para mejorar el poder de combate de la flota italiana - la doctrina italiana sigue siendo la defensiva, y los portaaviones están equipados con aeronaves adecuadas principalmente a la defensa de combate.
A mí el juego de momento me gusta, no es tan detallado como el AE, pero es que tampoco dispongo de tanto tiempo. Veremos si lo compramos después del AAR. Lo que sí me parece escaso es el resumen de las batallas. ¿No hay más detalles?

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 12 Oct 2010, 20:12
por lecrop
fremen escribió:Todo es un poco caótico, no? Lo digo porque no sepas de cierto que buques has perdido exactamente. Tampoco mencionas como se ha perdido el Sparviero o no lo he visto. :? Por otra parte imagino que es algún tipo de escenario alternativo porque ese CVE nunca navegó que yo sepa.

No es una crítica eh! Solo un comentario. :mrgreen:
El otro destructor hundido es el Leone Pancaldo, lo que pasa es que aún no lo había visto. Respecto a lo del CVE, ya te ha contestado Lino. Y Fremen, sea crítica o comentario, todo es bienvenido, para eso hago el AAR, para que se conozca el juego y compartamos opiniones ¡faltaría más compañero!

Lino escribió:A mí el juego de momento me gusta, no es tan detallado como el AE, pero es que tampoco dispongo de tanto tiempo. Veremos si lo compramos después del AAR. Lo que sí me parece escaso es el resumen de las batallas. ¿No hay más detalles?
Si, hay detalles hasta lo imaginable. Las batallas se pueden reproducir minuto a minuto exactamente. Quizás es mi falta de tiempo que me hace no detenerme demasiado en algunas cosas. De todas formas cuando haya alguna batalla interesante en otro turno, prometo hacer un relato pormenorizado minuto a minuto de la misma para que os hagáis una idea.

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo

Publicado: 12 Oct 2010, 21:00
por fremen
Gracias....pero....¿como se hundió el Sparviero? :mrgreen: La duda me corroe.