Página 2 de 6

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 27 Mar 2011, 13:15
por picaron
Turno 3

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 27 Mar 2011, 13:48
por Schwarz
Esperando ver el primer encuentro con los grises en Manassas o en Fredericksburg :palomitas: sin olvidar el Oeste :D

Siempre me cayeron mejor los yankees que los sureños, sea por el color azul de los uniformes :mrgreen: o porque no me gustan nada las sociedades clasistas y el ambiente rural sureño lo era, a lo mejor tengo esa imagen debido a las películas y no era cierto en la mayoría de casos, pero en cualquier caso ese ambiente me causa repulsión. Seguro que en el norte también había distinción de clases, y sobretodo de orígenes, pero en las ciudades industriales, estén donde estén, siempre hay más libertad porque hay más anonimato.
El tema de la legalidad de la esclavitud también pesa, aunque en el instituto recuerdo que el profesor nos dijo que cuando se prohibió la esclavitud en Roma, los que peor lo pasaron fueron los antiguos esclavos, que se quedaron sin casa y que al llegar a viejos nadie les quería y no recibían dinero alguno para mantenerse.

Picaron, a falta de comentarios del AAR, echo mi rollo, espero me perdones :roll:

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 27 Mar 2011, 14:21
por picaron
Por supuesto amigo. :Ok:

Un saludo

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 28 Mar 2011, 16:52
por picaron
He reconsiderado el asunto, y haciendo caso a las sugerencias de Eduhauser y LordSpain haré una breve, sólo una pequeña y breve explicación al principio de cada turno. :Ok:

Un saludo

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 28 Mar 2011, 16:57
por picaron
Turno 4

Estrategia:
Concentración de unidades.
Puntos de reunión: Washington DC, Ironton (Ohio) y Cairo.

Preparación de una fuerza de desembarco en Anne Arundel (MD) al mando de Keyes.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 28 Mar 2011, 17:01
por Eduhausser
picaron escribió:He reconsiderado el asunto, y haciendo caso a las sugerncias de Eduhauser y LordSpain haré una breve, sólo una pequeña y breve explicación al principio de cada turno
Te puedo asegurar que te lo agradecerán muchos kameraden :Ok: , Este, para mi por supuesto, es el mejor wargame que se ha hecho sobre la guerra de secesión americana, pero no es facil de dominar, su curva de aprendizaje no es suave si nunca has tocado un "sistema AGEOD". Por lo que tus expertos comentarios a modo de guía van a provocar, sin duda un "aumento de ventas del mismo" :mrgreen: (y si el WITE lo permite incluso me animaré yo a retomarlo).

Un abrazo mein kameraden.

Por cierto........ vivan los estados confederados de norteamérica.... :mrgreen:

ánimo con el AAR :aplauso: :aplauso:

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 28 Mar 2011, 17:39
por picaron
Estoy preparando otro sobre los estados confederados, me creí que iba a ser fácil pero necesita mas pantallas que el que estoy poniendo, ya veremos si llega a buen puerto... :Ok:

un saludo

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 28 Mar 2011, 23:01
por Lino
Aquí tienes otro seguidor, Picaron :Ok:

El AACW lleva en mi ordenador desde que lo compré al poco de salir. Otros han ido cayendo por falta de sitio, pero siempre hay un hueco para esta pequeña joya. Últimamente no tengo mucho tiempo para dedicarle, pero me ha reservado tan buenos momentos que le tengo cariño. Además, es de lo pocos juegos en los que siempre le pongo al música a tope.

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 28 Mar 2011, 23:31
por Schwarz
El ataque sudista a Harper's Ferry y la concentración de tropas en Washington es como una apertura clásica de ajedrez :wink: Tengo sensación de deja-vu :mrgreen:

En mi primer PBEM, jugué contra un francés que estuvo campeando por el norte de Washington y Philadelphia con Harper's Ferry de base, destrozando mis vías férreas, vaya paliza que me dio :P siempre desaparecía de mis ataques y atacaba donde yo tenía malas defensas, era como jugar contra Rappel, en un ataque poderoso que hice hacia el sur ya en 1863, adivinó mi movimiento, me sorteó increiblemente y conquistó Washington, que claro, estaba con una guarnición mínima, volví como mi ejército y la recuperé al turno siguiente.
Se enfadó porque los USA no se habían rendido automáticamente y protestó en el foro francés de Ageod, aún debe estar ahí el post, me dijo que no quería jugar si había bugs y nunca más supe de él.

Con el tiempo me enteré de que el jugador que hace de master puede ver el movimiento y el estado del otro jugador cuando le entrega el turno, incluso repetir el resultado si no le gusta 8)
Es algo que con una simple contraseña como hacen en los Combat Mission, evitaría muchas suspicacias, aunque quién sabe, a lo mejor estaba jugando contra alguien con capacidades extrasensoriales :mrgreen:
He de decir que en el resto de partidas que he jugado sin ser el master, no he vuelto a tener esta experiencia :Ok:

Lo sé lo sé :blabla: :blabla: :blabla:

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 29 Mar 2011, 13:47
por picaron
Turno 5 (inicios de junio, 1861)

Estrategia:

Continúa la concentración de fuerzas.
Nueva concentración de fuerzas en Cincinati (OH)

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 29 Mar 2011, 14:12
por Schluiffen
:aplauso: Bravo :aplauso: , maestro, se agradece este AAR para extender el disfrute de este juego entre todos los del foro. A muchos les tira para atrás la complejidad y la extensión de las campañas, pero merece la pena.

Respecto a sus movimientos, nada que comentar ya que parece que son las "aperturas clásicas" para el jugador de la unión en 1861. Veo que, en su costumbre, está jugando contra la IA, con retraso de combate y sin usar el star tek lo cual me alegro por que lo veo una opción antinatural.

Ya que estamos, me gustaría saber ¿no sacas de las ciudades las guarniciones para que puedan huir en caso de que les ataque una fuerza superior? He visto a la de Harper´s Ferry asediada y me parece que cuando se conquista la ciudad esa unidad se destruye y por tanto le das seniority al atacante.

Un saludo y animo con la campaña, dale donde les duele a los grises (en Fredericksburg, Norfolk-Petersburg y Winchester :Ok: )

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 29 Mar 2011, 14:34
por picaron
Schluiffen escribió:

Ya que estamos, me gustaría saber ¿no sacas de las ciudades las guarniciones para que puedan huir en caso de que les ataque una fuerza superior? He visto a la de Harper´s Ferry asediada y me parece que cuando se conquista la ciudad esa unidad se destruye y por tanto le das seniority al atacante.

Un saludo y animo con la campaña, dale donde les duele a los grises (en Fredericksburg, Norfolk-Petersburg y Winchester :Ok: )
Como todo en este mundo depende, en el caso concreto que nos ocupa es una pequeña fuerza (un regimiento y de reclutas), que será destruida si o si por cualquier fuerza que se le acerque y aún cuando esté en posición de archidefensa, fuera de la ciudad puede tener una pequeña posibilidad de fuga como tú muy bien dices, pero dentro a lo mejor puede resistir la primera embestida (turno) hasta que lleguen refuerzos, en cualquier caso lo que me interesa es que haya combate para ver las fuerzas de que se compone el enemigo. De todas formas como regla general, tienes razón, una fuerza superior siempre es mejor dejarla a la intemperie.

Un saludo

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 29 Mar 2011, 17:27
por Solon
Creo que este es el mejor wargame al que yo he jugado, no he podido disfrutar nunca de una partida pbem, pero creo que he leido todos tu AARs. :mrgreen: :mrgreen:

Me encanta la idea de poder disfrutar otra vez de leer uno de tus AARs, pero te has equivocado de bando.... :mrgreen: :mrgreen:

Un placer volver a leerte Picaron. :Ok: :Ok:

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 29 Mar 2011, 18:16
por KORFAX
Suerte con la partida y el AAr Picarón, :palomitas: :palomitas:

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 29 Mar 2011, 20:33
por picaron
Gracias Lino por tu interés, espero que te entretenga.

Solon con que disfrutes lo mismo que yo con tus AAR, ya me siento satisfecho.

KORFAX, ya sabía yo que no me ibas a fallar, el AAR lo calificaría de standar, en lo que se refiere al principio, como diría Manstein (del foro AGEOD) bendito follón con la multitud de unidades, economía, barcos y todo.

Me parece que el AAR con los "juanitos" lo voy a colgar antes de lo previsto, no sabía que había tanto "pies descalzos" en el foro, cuando lo tenga un poco mas pergueñado lo empezaré a colgar, este necesitará un poco más de explicaciones que el de los "panzas azules", pero no muchas.....

Gracias por vuestros ánimos

Un saludo