Página 2 de 3

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 13:37
por Adelscott
Casi 10 años de espera, aún no ha salido a la venta, y ahora venis con "después que"? :ojeroso: :ojeroso: 8)

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 15:10
por Kal
Los inconformistas cambiarán el mundo. :P

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 17:49
por Rubeus
Leta escribió:
Kal escribió:Y Rommel y el otro, el inglés ese de la boina??? :P
Rommel en Melilla, creo, y Granfali estará recuperándose de la resaca del ascenso del Betis. ¿O era palangana? :P
Jojojojojojojo... verás tú, verás tú... Que la vas a liar, Leta, que la vas a liar... No juegues con fuegooo... :mrgreen:

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 21:02
por HILL
Vamos a ver si me explico bien…. :roll:

Ansia, ninguna. Más bien al contrario. Simplemente, si no tengo perspectivas de jugar en frentes de mi gusto creo que voy a posponer “meterme” en un juego que como comentaba tiene pinta de necesitar unas cuantas horas de fogueo (nunca mejor dicho).

Por eso preguntaba si había previsiones de otros frentes y épocas. Es decir, el juego y sistema me atraen, pero el escenario me tira “pa’ tras”. :nono: Es una simple cuestión de gustos personales, pero me da cierto coraje porque creo que esa decisión obedece a una estrategia de mercadotecnia realizada teniendo en consideración exclusivamente el mercado norteamericano (cosa que por otra parte, considero lícita, of course).

Porque, según entiendo, todo lo anunciado tiene como protagonistas absolutos al ejército yanqui. De otros frentes y ejércitos aliados nada anunciado con un mínimo de solidez, lo que seguramente significa muuuuucho tiempo. :cry:

Gracias por la info. Soys unos cracks. :Ok:

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 21:28
por Bender
¡Pero si todo el mundo sabe que la 2ª Guerra Mundial comenzó con el ataque a Pearl Harbour y terminó cuando los norteamericanos desembarcaron ellos solitos en Normandía!

Bromas aparte. Teniendo en cuenta lo dicho por Battlefront anteriormente el hecho de que el frente del este quede para el final tiene una ventaja. Según ellos cada "época" será independiente. Cuando se termine con el desarrollo de una época se pasará al desarrollo de la siguiente. La época antigua NO será actualizada con las nuevas características que se añadan a las que se desarrollen a posteriori.

Siendo la del este la última a desarrollarse será la más completa en cuanto a características. Y según lo que han dejado caer también la más completa en cuanto a unidades y periodo histórico cubierto (Posiblemente todo la guerra)

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 21:39
por Granfali
Leta escribió:
Kal escribió:Y Rommel y el otro, el inglés ese de la boina??? :P
Rommel en Melilla, creo, y Granfali estará recuperándose de la resaca del ascenso del Betis. ¿O era palangana? :P
De momento a Kal le ponemos un enorme chinchetón negro en su cuadrante de clase y copiará cien veces "No debo olvidar el nombre del mejor general de la WWII: el único, el inigualable, el incontestable sir B. L. Montgomery". Lo veo repitiendo 3º de BUP por quedarle historia...

Leta roza la expulsión del colegio por semejante infamia que roza el sacrilegio. De seguir así no pasará a 8º de EGB. De todos es sabido que nuestro intrépido mariscal gozaba de las huestes de Nervión y que jamás se acercó a los arrabales de Híspalis para ver a esas criaturitas en Heliópolis.

Yurto este año tendremos derbi.

Perdón por el offtopic pero dicho queda :P

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 21:46
por CAMALEON
Haaay Granfali...

Que penita, que mal te han tratado los años...
Chocheando el pobre, retrayendose a los recuerdos de la niñez...

Que pena, que pena más grande...
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos
CAMALEON

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 22:18
por Erwin
HILL escribió:Vamos a ver si me explico bien…. :roll:

Ansia, ninguna. Más bien al contrario. Simplemente, si no tengo perspectivas de jugar en frentes de mi gusto creo que voy a posponer “meterme” en un juego que como comentaba tiene pinta de necesitar unas cuantas horas de fogueo (nunca mejor dicho).

Por eso preguntaba si había previsiones de otros frentes y épocas. Es decir, el juego y sistema me atraen, pero el escenario me tira “pa’ tras”. :nono: Es una simple cuestión de gustos personales, pero me da cierto coraje porque creo que esa decisión obedece a una estrategia de mercadotecnia realizada teniendo en consideración exclusivamente el mercado norteamericano (cosa que por otra parte, considero lícita, of course).

Porque, según entiendo, todo lo anunciado tiene como protagonistas absolutos al ejército yanqui. De otros frentes y ejércitos aliados nada anunciado con un mínimo de solidez, lo que seguramente significa muuuuucho tiempo. :cry:

Gracias por la info. Soys unos cracks. :Ok:
La campaña americana intuyo, imagino, especulo que será bastante paseo (parecido al CMSF y su primera campaña Operación Thunder). Luego vendremos los creadores de escenarios y haremos cosas interesantes y puteantes de jugar sea el bando que sea.

A mí lo que me mata de verdad es que no hay WeGo por Tcp. Eso me mata. Pero bueno haré de las mías con el editor porque el PBEM no va conmigo.

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 22:31
por Iosef
Doy fe de ello :mrgreen:

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 16 May 2011, 22:53
por Viajero
Erwin escribió:
A mí lo que me mata de verdad es que no hay WeGo por Tcp. Eso me mata. Pero bueno haré de las mías con el editor porque el PBEM no va conmigo.
Hombre siempre podeis jugar una partida de quasi-wego no? Quedas con alguien y os liais a intercambiar pbems durante un par de horitas o asi no?

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 17 May 2011, 00:15
por Granfali
CAMALEON escribió:Haaay Granfali...

Que penita, que mal te han tratado los años...
Chocheando el pobre, retrayendose a los recuerdos de la niñez...

Que pena, que pena más grande...
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos
CAMALEON
Naaaaa, que va hombre, deformasión profesioná!!! Por lo demá estoy hecho un shavá!!! a punto de entrá en la cuarentena...

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 17 May 2011, 00:30
por Granfali
Viajero escribió:
Erwin escribió:
A mí lo que me mata de verdad es que no hay WeGo por Tcp. Eso me mata. Pero bueno haré de las mías con el editor porque el PBEM no va conmigo.
Hombre siempre podeis jugar una partida de quasi-wego no? Quedas con alguien y os liais a intercambiar pbems durante un par de horitas o asi no?
Sí, esa es una solución, siempre y cuando al oponente no le guste ver desde tres perspectivas distintas la voladura de un carro o pase revista a todas y cada una de sus unidades por si alguna ha comenzado a sudar... desde luego había algunos que se le caían literalmente los huevos :mrgreen:

En ese sentido me encantaba jugar contra Trismegisto, a veces nos poníamos el contador a cinco minutos por turno. Eran batallas muy dinámicas, que en hora y media como mucho estaban listas.

Volviendo al tema del hilo, nos han partido el filete a trocitos y hay que ir tragando cuando nos acerquen el tenedor, qué le vamos a hacer. Yo me pienso comer todo el filete y si hace falta hasta pido repetir 8)

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 17 May 2011, 08:09
por Viajero
Granfali escribió:
Viajero escribió:
Erwin escribió:
A mí lo que me mata de verdad es que no hay WeGo por Tcp. Eso me mata. Pero bueno haré de las mías con el editor porque el PBEM no va conmigo.
Hombre siempre podeis jugar una partida de quasi-wego no? Quedas con alguien y os liais a intercambiar pbems durante un par de horitas o asi no?
Sí, esa es una solución, siempre y cuando al oponente no le guste ver desde tres perspectivas distintas la voladura de un carro o pase revista a todas y cada una de sus unidades por si alguna ha comenzado a sudar... desde luego había algunos que se le caían literalmente los huevos :mrgreen:

En ese sentido me encantaba jugar contra Trismegisto, a veces nos poníamos el contador a cinco minutos por turno. Eran batallas muy dinámicas, que en hora y media como mucho estaban listas.
Si, si, se pone un tiempo limite y ya está. Ademas usando dropbox o similar seguro que la cosa va rapido.

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 17 May 2011, 14:43
por Granfali
¿Qué es dropbox?

Re: CMBN. Y después de Normandía, ¿Qué?

Publicado: 17 May 2011, 15:01
por Kal
Dropbox es una forma utilísima de colgar archivos en la nube. Compartiendo una contraseña de acceso dos o más usuarios pueden acceder al contenido de una caja virtual en la que van depositando sus cosillas. Yo la uso conmigo mismo, entre PC y iPad y con un amigo para nuestros archivos de interés común.

Sencillo y gratuito hasta 2 Gb, creo recordar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox