Página 2 de 9
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 16 Jun 2011, 14:56
por AlGharib
fremen escribió:[qSe producen muchas cosas, muchas, pero también compro un huevo,
Ah, bueno, si sólo tienes que importar un único y miserable huevo para cubrir las necesidades, estás salvado.
P.D.: Me lo pusiste a... eso

.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 16 Jun 2011, 15:02
por picaron
Que tal vas con los ferrocarriles?
Ya me dirás que tal la aventura colonial, yo lo he intentado un poco mas al norte, dóde hay algodón. Al principio hay pocos iconos de colonización, me figuro que más avanzada la partida aparecerán más. Ya sabes a colocar el puesto y los misioneros, con ellos sube como la espuma la posesión.
Con respecto a lo que dices de los decretos de la importación o cesar con ella, no me extraña que te lleve a confusión, a mí me aumentó unos cuatro puntos la inflación porque creí que sólo costaba 100$, cuando lo que cuesta realmente esa opción son 200$. Me niego a coger lápiz y papel, como hice con el WITP, para hacer los cálculos y lo que he hecho es un Fondo de Reserva para el Capital privado, que ahora me cuido muy mucho de sobrepasarlo.(Uf¡¡, Horror¡ Me equivoqué de hilo, esto era para
AlGharib)
Con respecto al ejército hay unos cuerpos de milicias que salen un pelín más baratos que los otros, como ya te dije, al no haber un líder instructor tardan un poco mas en convertirse en regulares, tardan como un año todos los regimientos en pasar de milicias a regulares.
Un saludo
PD: He colgado un pantallazo en el foro de Ageod de una coas curiosa en el post 316, te pasa a tí tambén?
http://www.ageod-forum.com/showthread.p ... 74&page=11
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 16 Jun 2011, 15:05
por fremen
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 16 Jun 2011, 17:43
por lecrop
Muy interesante, te sigo. Una pregunta, ¿Prusia es esa nación que voy a aplastar en el otro AAR no?

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 13:30
por fremen
TURNOS DE LA PRIMAVERA Y VERANO DE 1850
Turnos muy tranquilos, con pocas novedades. En términos generales y por lo que llevo visto el parche beta ha mejorado bastante en muchos sentidos. Menor tiempo de carga del juego, menor tiempo de espera entre turnos, y muchas mejoras de control de la interface y demás ayudas. En lo que respecta a los demás países que lleva la máquina parece que han terminado por fin todas esas guerras sin sentido que hacían que el mundo estuviese en perpetuo conflicto. Ahora es una balsa de aceite.
Yo he proseguido mejorando mis recursos, que es en lo que me he centrado. Abriendo nuevas minas de todas las zonas que he podido, pero poniendo un ojo en la inflación que he logrado reducir al 2%. De hecho los últimos turnos ya prácticamente todo va sin apenas preocupaciones. Los recursos primarios de mi industria; carbón, madera, minerales, hierro, tintes y hilo/lana ya estan cubiertos por completo con las nuevas minas/serrerías/cultivos, la única excepción es el hilo para las empresas textiles pero lo importo y ya esta.
Las zonas tienen ya todas ferrocarril y bueno, todo es tan
guay que me estoy concentrando en la diplomacia y el colonialismo.
En diplomacia no paro de enviar misiones de "agitación" para lograr la unificación, con focus en Hannover, Baviera y esos dos micro-estados de Hesse-Kessel y Leipzig. Tengo largas pausas, debido a que me quedo sin diplomáticos, pero luego insisto.
La relación con los demás países es buena, salvo Francia que se va deteriorando lentamente. No se la razón.
En el tema colonial sigo persiguiendo formar dos pequeñas colonias en Africa. La de Africa del oeste va viento en popa, como puede verse por el mapa. Espero lograr saltar al siguiente paso de hacer un claim territory, con el tiempo. Lo que no logro es mandar un "prospector" para ver si encuentro algún recurso. Supongo que debido a que se me escapa algo, como siempre.
En la zona de Dar es Salam, que es uno de mis objetivos, estoy enviando mercaderes y hace unos turnos envié dos misiones cartográficas. ¿que para que sirven? NPI, vi que podía hacerlo y decidí probar. Todavía no han regresado así que o bien han sido devorados por caníbales o han descubierto el lago Tanganika y las fuentes del Nilo, una de las dos cosas.
Saludos.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 14:29
por AlGharib
¿Cuáles son tus esferas de influencia en el ámbito colonial?
En la tierra natal, ¿ya has llegado al máximo de estructuras productivas por región? ¿en todas? Caramba...

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 14:50
por fremen
¿Cuáles son tus esferas de influencia en el ámbito colonial?
Mande?
No, en serio, la verdad es que no tengo ni idea, ¿como se mira eso? Me he limitado a tratar de introducirme en los sitios que recuerdo estaban históricamente los alemanes.
En la tierra natal, ¿ya has llegado al máximo de estructuras productivas por región? ¿en todas? Caramba...

Buff, no pero casi. De minas solo me queda una región libre, creo que Brandemburgo. Industrias no claro, de eso aún tengo un montón de espacio.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 14:54
por picaron
Para el "prospector", necesitas mandar tropas, coloniales por supuesto, es broma, mandar cualquier tipo de tropas a secas y una unidad de del tío que está con una burra en el modo construcción militar en otras unidades terrestres, una vez allí puedes explorar la zona con el icono, en modo contrucción colonial, que hay para ello, y también las adyacentes.
Las exploraciones cartográficas, etnográficas y demás zarandajas sirven para aumentar los Puntos de Prestigio.
Un saludo
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 16:04
por AlGharib
Las Esferas de Influencia, creo que es de lo poco que recuerdo de cuando hice el tutorial en la demo, algo fundamental para el tema de la colonización (si lo tienes activado en opciones) porque es en los únicos lugares donde puedes realmente colonizar. Esto se hace para que la partida se asemeje más a la historia real.
No ibas mal encaminado al hacerlo según tus (buenos) recuerdos de la historia del país.
La pantalla es fácil de ver, en el ledger colonial, F8, arriba a la izquierda, el tercer botón, el que tiene un sombrero con un signo "+". Te aparece esto:
Los circulitos verdes son las zonas donde puedes colonizar.
Por otro lado, debajo tienes datos muy interesantes sobre las zonas donde puedes colonizar, entre ellos, tu penetración colonial media, la ganancia de Prestigio y tus máximos competidores.
Como pago por la información (he tenido que abrir una partida nueva con Prusia, hacer la captura, colgarla... estoy exhausto

), ya nos estás poniendo la misma pantalla pero en el momento actual, a ver qué diferencias más significativas encontramos.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 16:08
por AlGharib
Por cierto, las regiones que pones en la pantalla de más arriba, pertenecen a la zona del Congo donde, acabo de mirarlo, inicialmente no tienes nada de penetración y Francia es la que tiene una PCM de 3 puntos.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 18:35
por Arsan
Mírate lo de las EdI, que si colonizas fuera de tus zonas puedes incluso perder puntos de prestigio por turno... por entrometido en terreno ajeno
Las EdI van de +5 a -5 o -10 si no recuerdo mal. Cuanto más positivo sea, más puntos te darán por turno. Cuanto más negativo, más prestigio perderás por turno.
Debajo del minimapa tienes varios filtros con toda la info colonial, además de la pantalla que pone AL Gharib. Adeas en esa pantalla, abajo a la derecha te dice las regiones más interesantes para colonizar en cada momento.
Saludos
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 18:43
por fremen
picaron escribió:Para el "prospector", necesitas mandar tropas, coloniales por supuesto, es broma, mandar cualquier tipo de tropas a secas y una unidad de del tío que está con una burra en el modo construcción militar en otras unidades terrestres, una vez allí puedes explorar la zona con el icono, en modo contrucción colonial, que hay para ello, y también las adyacentes.
Las exploraciones cartográficas, etnográficas y demás zarandajas sirven para aumentar los Puntos de Prestigio.
Un saludo
Mil gracias Picaron. Ya estoy en marcha. Voy a transportarlos en breve. Lo que no veo es donde se construyen flotas de transporte..no parece que pueda hacerlo. Menos mal que tengo una en Hamburgo.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 18:45
por fremen
AlGharib escribió:Por cierto, las regiones que pones en la pantalla de más arriba, pertenecen a la zona del Congo donde, acabo de mirarlo, inicialmente no tienes nada de penetración y Francia es la que tiene una PCM de 3 puntos.
Perfecto lo que me indicas. Ya veo como va. Pues si que se me ha ido un poco lejos, y tienes razón, junto a mi influencia en la zona, que ya es de 17%, veo también la belga, pero es miserable, un 1%, así que no creo que tenga problemas.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 18:48
por fremen
Arsan escribió:Mírate lo de las EdI, que si colonizas fuera de tus zonas puedes incluso perder puntos de prestigio por turno... por entrometido en terreno ajeno
Las EdI van de +5 a -5 o -10 si no recuerdo mal. Cuanto más positivo sea, más puntos te darán por turno. Cuanto más negativo, más prestigio perderás por turno.
Debajo del minimapa tienes varios filtros con toda la info colonial, además de la pantalla que pone AL Gharib. Adeas en esa pantalla, abajo a la derecha te dice las regiones más interesantes para colonizar en cada momento.
Saludos
Pues esto que dices no me gusta mucho...se han pasado. Poco vas a poder hacer así si con un imperio pretendes superar a Ingleses o Franceses. En todo caso mi partida es más bien de prueba osea que los puntos no es que me preocupen mucho.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 17 Jun 2011, 19:01
por picaron
fremen escribió:
Mil gracias Picaron. Ya estoy en marcha. Voy a transportarlos en breve. Lo que no veo es donde se construyen flotas de transporte..no parece que pueda hacerlo. Menos mal que tengo una en Hamburgo.
Si hombre en el modo construcción militar, en el icono de marítimo, lo que pasa es que le tienes que dar a la flechita para que te lo enseñe (como cuando no ves todas las unidades ), ocupa mucha imagen y parece que no hay más, pero tienes mercantes, transportes, fragatas....
Un saludo