TURNO 4
Comenzamos el turno con una noticia buena, otra mala, y 3 de la peor clase. La buena es que la bolsa de Stanislav sigue aguantando otro turno más. La mala es que, tras la muerte de Hoeppner, Von Manstein ha tomado el mando del Panzergruppe 4. Es peor el remedio que la enfermedad, es el mejor comandante alemán, y va a ir ganando una valiosa antigüedad de cara a dirigir un Grupo de Ejércitos.
Las otras 3 malas son los 3 frentes alemanes:
La bolsa de Pskov se consuma, y lo que es peor, nos echan de un hexágono en el Luga.
La prevista ofensiva panzer en el Land Bridge tiene por fin lugar, pero no por esperada, hace el golpe menos llevadero. La línea ha sido perforada por el medio, Velikie Luki ha caído, y no hay tropas hasta Rzhev y Vyazma.
Aquí, afortunadamente, no ha habido cercos, y el PzGr. 1 ha seguido las intenciones previstas, girando hacia la curva del Dnepr, y alejándose de Kiev. La noticia buena es que su logística va a quedar muy tocada con este movimiento; la mala, que ha cortado aún más tropas del Southwestern Front.
La primera acción que llevo a cabo es estudiar a fondo las dos bolsas realizadas por super_falcó, y ver si se pueden cortar. El resultado es bastante satisfactorio:
Reabrimos la bolsa, y con el sacrificio de dos RD (Rifle Division), cortamos un par de divisiones motorizadas. Una pena que no pudiera cortar más unidades al este de Pskov, pero ahí había una buena malla alemana.
En Vitebsk, recuperamos Velikie Luki (temporalmente), y ejecutamos la misma operación, reabriendo la bolsa, y cortando dos divisiones. Aquí se pueden ver mis intenciones posteriores: bloqueo la línea de pantanos que lleva a Rzhev, y, sutilmente, dejo libre la dirección hacia Tula-Kaluga, más apta, además, para los panzers alemanes.
Mi intención con esto es intentar desviar la ofensiva alemana, no cortarla, hacia una posición favorable. ¿Por qué es favorable? Por dos razones: hasta esa zona, puedo traer las tropas apostadas en el Dnepr, o refuerzos desde Kiev, si hace falta, cosa imposible si presiona hacia el norte. Por otra parte, este turno han llegado unas 20 divisiones de caballería, básicamente a la cuenca del Donbass. Las estoy trasladando a pie, mientras se refuerzan, precisamente hacia la zona Tula-Kaluga. Estas unidades son buenísimas para cortar las puntas de lanza motorizadas, así que os podeis hacer una idea de mis intenciones...
Voy a realizar un pequeño inciso, para explicar algunos conceptos del juego, relativos a las unidades. Como he dicho, la mayoría de las unidades que llegan nuevas están DEPLETED, , las que tienen dos estrellitas al lado del botón Refit, como se ve aquí:
Estas unidades necesitan un turno de Refit, que es un refuerzo específico a esas unidades, para convertirse en unidades UNREADY, las que tienen sólo una estrellita. Estas unidades no están aptas para la lucha todavía, necesitan otro turno más de Refit para que les cambie el estatus a READY, como se verá en la siguiente imagen (por cierto, en la imagen anterior, se aprecia bien la línea defensiva que comienzo a cavar en torno a Moscú):
Pero tener unidades READY no asegura un buen desempeño en la lucha, ya que dependen de otros factores: el nivel de TOE (equipamiento, un porcentaje hasta 100), Moral (que se calcula en base a dos factores, una Moral Nacional común para todas las unidades, y la Experiencia de la unidad, factor que ya explicaré cuando aparezcan las unidades de Guardias), y Fatiga, que es el tiempo que ha estado en un combate continuado.
Bien, ahora es momento de meter mano en el apartado administrativo. Este turno me ha llegado un nuevo Frente, el Reserve, que de momento mantendré un poco apartado, ya que no tengo demasiada sobrecarga todavía (exceptuando el Southwestern, pero que en breves, compartirá cargas con el de Bryansk).
Lo interesante es que tengo 170 AP's para gastar en organizar al Ejército Rojo. Así que manos a la obra.
En primer lugar, asigno generales en puntos clave:
Vatutin se hará cargo del Ejército 12, que se encuentra entre Cherkassy y Kirovograd, justo enfrente del PzGr. 1, y Tolbukhin, del Ejército 34, el que se encuentra en los pantanos que bloquean el camino a Rzhev. Son dos posiciones clave para mí, así que asigno a 2 de los mejores generales que tiene la URSS (fijaros en los valores combate, M es Mechanized, e I es Infantry).
He señalado también a Vasilevsky, porque es un tío clave. Tiene un valor de Admin 9, el más alto de toda la STAVKA, así que es general ideal para ponerlo al frente. De momento tengo a Shaposnikov, que tiene 8, pero prefiero al tío de 9, la verdad. Voy a ir mimándolo con ascensos a posiciones clave, donde pueda conseguir victorias que le permitan ascender. Ahora mismo lo está haciendo muy bien, es el unico general con más Victorias que Derrotas, y eso que sólo llevo un Cuerpo.
El siguiente punto donde gasto AP's es en organizar el Southwestern Front, que está hecho un desastre. Para que os hagais idea de la estructura de un Ejército, os dejo esta foto del OOB (y ya veis las cifras de tropas, por cierto), aunque este ejército que pongo está sobredimensiado, tendré que partir sus tropas en 2 o 3 ejércitos el turno que viene.
Finalmente, el Southwestern Front queda bien organizadito, aunque le queda un pequeño repaso en la zona de Kiev:
Podeis ver parte del despliegue del SW Front, así que ya voy a comenzar el repaso al Frente tras todos los movimientos, comenzando de sur a norte:
En primer lugar, he conseguido cortar el abastecimiento al PzGr. 1, gracias a las 2 TD (Tank Division) que super_falcó ha dejado en su retaguardia sin tocar, y una CD (Cavalry Division) que estaba a la expectativa. Y no nos contentamos solo con eso, sino que cortamos incluso a la Wiking, una unidad de élite de las SS. Esto va a ser muy dura para la logística en esta zona, ya que las unidades están al límite de la cabecera ferroviaria, y hemos cortado el acceso a sus suministros un turno, lo que espero que ralentice el avance alemán.
Cuando se reanude, volvemos a tender el mismo cebo, colocando una fuerte línea defensiva en el Dnepr, y más débil (aunque creo que suficiente) hacia Dnepropretovsk y Zaporozhye, dos objetivos muy apetitosos, con mucha industria. Prefiero esto por dos razones: me permite desviar tropas de Kiev al norte, si hace falta, y evitar que puedan colaborar los PzGr. 1 y 2, que nunca se sabe.
El Southern Front cubre el hueco entre Kirovograd y Odessas, acortando sus línea. Probablemente, lleve a cabo una transición a una defensa en línea en los dos siguiente ríos. Aquí ha habido cierto problema con las tropas cortadas por el movimiento en hoz del PzGr. 1, pero sacamos todas las que podemos hacia el sur, y agrupamos el resto.
En el Western Front, he tenido que tomar una decisión difícil: ¿me retiro totalmente de la línea del Dnepr, o aguanto con dos cojones la paliza que me voy a llevar? Bueno, he elegido la segunda opción, para conseguir 2 objetivos: fijar todas las tropas motorizadas posibles, y que no se lancen como hienas hacia Moscú, y que la infantería alemana se desgaste un poco, atacando a través del río, si quiere avanzar rápidamente.
En el Northwestern, mantengo una fina pantalla entre Velikie Luki y el Ilmen, poco que decir.
En el North, reconquistamos el hexágono perdido, y seguimos reforzando la línea del Luga.
Finalmente, en Finlandia, sacamos todas las tropas posibles del frente, con el objetivo primordial de conseguir más masa para la defensa de Leningrado. Ya construiremos la Línea del Svir, ahora no hay prisa.
Como último apunte, decir que prosigo con la evacuación de la industria soviética a buen ritmo. Odessa ha sido totalmente evacuada, así como Kirovograd, y proseguimos la dura tarea en Leningrado, evacuando totalmente las Factorías de KV-1, así como otras menores. Ya sólo queda sacar los Armamentos y la Heavy Industry, esperamos conseguir tiempo para ello.