Página 2 de 2

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 17 Ago 2011, 15:50
por Justin [Gen]aro MacDuro
censor escribió:Del tema del modo desconectado de Steam he oído cosas no muy buenas. A ver, si tú entras en modo desconectado creo que no puedes entrar en tu cuenta en otro ordenador. Steam, según he leído, cada cierto tiempo se conecta quieras o no, así que el modo offline no es indefinido.

El que te dijo eso mentia como un bellaco , mas de una vez he estado jugando en modo desconectado con el portatil mientras con el de sobremesa me bajaba algo ... Steam no se desconecta cada cierto tiempo porque le de la gana , ¿has comprobado tu eso o solo como dices "has oido cosas" ? ... te aseguro que yo lo he comprobado ...

El modo de Steam es indefinido solo si se te joden las credenciales de Steam o algun archivo del juego , puede pasar que estes haciendo limpieza y borres las contraseñas y tengas que volver a loguear con Steam , puede pasar que se te joda un archivo de un juego y tengas que reinstalar ... pero conectarse el porque le hace ilusion como que no vamos ...

Lo que si es cierto es que Steam realmente solo te permite tener un Steam funcionando a la vez por una razon , porque tu pagas UNA licencia por cada juego , tener dos Steams funcionando a la vez significa que en cualquier momento podrias tener DOS VECES el mismo juego por el que pagaste UNA licencia ... por eso online no pudes tener dos cuentas logueadas , pero una offline y otra online si ... especialmente si el PC donde tienes la offline le metes un firewall bloqueando que steam se conecte o si le quitas la conexion , y digo eso para curarte en salud si eres un paranoico que cree que Steam es una herramienta mala mala que se conecta sola a internet .



Steam cobra el 30% a los desarrolladores. No sé si tienen más tarifas, peor ese porcentaje me parece abusivo. Ahora bien, el desarrollador verás si le sale a cuenta.
¿ Abusivo ? ... ¿por poner tu juego a disposicion de todo el mundo en tan solo unos clicks ? ... ademas , ¿cuanto cobran en otros sitios ? , ¿y los contratados por grandes compañias con copias fisicas cuanto crees que cobran si muchos van a sueldo fijo ? , en Facebook el porcentaje que cobran es tambien del 30% ... y digo yo que no sera tanto cuando todos quieren estar en Steam y se dan de leches pro entrar . Ademas como ya dije la infraestructura de servidores de Steam y su conexion que permite que haya tres millones de personas conectadas y que se bajan juegos no es gratis .

Por cierto que me gustaria ver un enlace donde ponga lo que cobra Steam por meter sus juegos en la plataforma , es algo que tiene muy calado su politica comercial y jamas vi datos sobre dinero .

Steam te permite jugar a un juego, no te lo vende. No te vende ni la licencia de uso, porque si aceptas sus condiciones estás aceptando que pueden dejarte sin servicio en cualquier momento sin darte explicaciones.[/quote]


Nos ha jodido ! pero ni Steam , ni las copias fisicas , y ni lo hacen ahora ni lo hacian antes ... de toda la vida de dios e inlcuyo las viejas cintas de video y e casette en esto lo que a ti te vendian era UNA LICENCIA DE REPRODUCCION no el producto fisico en si , ¿alguna vez leiste las condiciones y esos textos tan largos que salian en las peliculas ya fueran cintas o DVDs o lo que pone en los cd's de musica ? , ¿o alguna vez leiste la licencia de algun programa que instalaste , ese tocho que te ponen y que todos decimos que estamso deacuerdo sin leeerlo ? , ¿o la licencia ucando compras musica en Itunes o similares? ... tu estas comprando una licencia de reproduccion no el disco en si , estas comprando ademas una licencia para ti , para escucharlo tu y solamente y te prohibe por ejemplo escuchar esa musica en publico con mas gente o en un local comercial donde peuda sacar beneficio economico ... es por eso que la SGAE va cobrando por negocios y locales que tienen aparatos de musica .

Realmente cuando compras musica , una pelicula o un juego tu compras un licencia de uso y reporudccion , no el producto en si y esto es asi de toda la vida no nada nuevo de Steam .

Aqui nadie es dueño de las peliculas que compra , solo es dueño de una licencia de reproduccion , si fueramos dueños de la pelicula que compramos podriamos manipularla , exibirla o lo que nos de la gana sin problemas porque seria nuestra como lo es del estudio de cine que la paga , pero no es asi ... nostros en musica , cine o jugos solo pagamos por LICENCIAS .

Por ejemplo cuando compras una pelicula normalmente el texto de la licencia es similar a este :

http://www.mplc.cl/ley.php
d.Escrito en la caja, en el disco y en las primeras imágenes de cada DVD'S/Blu-Ray/VHS
Los titulares de los derechos de explotación sobre las obras cinematográficas contenidas en este videograma han autorizado su uso exclusivamente en el ámbito domestico. Los citados titulares de derecho prohíben expresamente su exhibición pública, reproducción, distribución, alquiler por establecimientos diferentes de videoclub, así como su comunicación pública en centros, comunidades, instituciones educativas, empresas, hoteles, bares, aviones, hospitales, restaurantes y cualquier otro tipo de establecimientos o lugar en el que una o más personas pueda ver la obra y su contenido.
La duración de los derechos del productor es de cincuenta años a partir del año siguiente a la realización de la obra audiovisual. En la caso de DVD/Blu-Ray/VHS es de cincuenta años a partir del primera día de la venta en tiendas comercial o videoclubes.

Si tienes alguna DVD original , VHS viejo o musica mira por curiosidad y veras que compras una licencia justo como en Steam , no el juego en si aunque en este caso tienes un formato fisico ... son muy cachondas esas licencias si las lees , totalmente restrictivas , parece que tengas que escuchasr la musica con cascos y aislado del mundo o ver la pelicula de la misma manera , vamos no ten dan permiso ni para prestarlo ya uqe la licencia te la venden solamente a ti y es intrasferible !!! , osea que si le dejs tu juego original a alguien si te pillaran en principio podrias perder esa licen que pagaste y perder ese juego que crees que es tuyo por incumplirla ... lo de las licencias es realmente demencial , pero por suerte para la industria audiovisual la gente de a pie las ignora y no sabe ni lo que dicen ya que jamas se molesto en leerlas y eso que te las maten por los ojos y te hacen hasta firmarlas antes de isntalar nada en los ordenadores , pero aun asi la gente asombrosamente las desconoce ...

Para explicarme bien pro si la genten o lo entiende lo de la licencia ... con una pelicula , juego o cancion existen dos tipos de derechos (mejor que licencias) primero el de propiedad que te permite comercializar ese producto y que peude ser del autor o de una compañia , y segundo el derecho de reproduccion que peude ser publico o privado ...
Tu cuando compras un producto de esos compras el derecho de reproduccion privada para escucharlo en tu casa , pero no compras el derecho de propiedad para poder hacer copias y venderlas o para manipular el producto y vender algo parecido , tampoco compras el derecho de reproduccion publica para usar ese producto en un bar ... solo compras un licencia de reproduccion privada .



No es por nada , pero veo que sobre Steam tienes info de oidas y basada en cosas que no son ciertas o lo son en muy pequeña parte .

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 17 Ago 2011, 16:22
por Nihil
Es un DRM como otro cualquiera, muchísimos otros juegos necesitas estar conectado para poder jugar, otros tampoco te venden un juego, sólo un soporte físico y cuando se te jode adios muy buenas, o licencias de uso que cuando cambias de ordenador o reinstalas el SO tienes que andar pegándote con todo dios para que te activen el juego....

Vamos que si te pones purista quitando el GOG, que por otra parte te vende refritos de los años de cuando se inventó el PC, pocas casas tienen un sistema puro, limpio y cristalino y si lo tienen te cobran un ojo de la cara o.. vete tu a saber, mires por donde mires todos son pegas.

Pero si coges las pegas y las ventajas de Steam saca muchos cuerpos de ventaja al siguiente competidor y sólo tienes que ver el volumen de ventas.

¿Qué a los desarrolladores les cobra mucho? pues no se, eso ni a mi ni a ti nos preocupa, sin embargo a mi que parezco una puta ONG de juegos independientes y raros y visito muchos de los foros de los creadores no son pocos los que lloran porque Steam es algunas veces muy restrictivo y no quiere meter sus juegos en su plataforma y si finalmente lo consiguen dan palmas con las orejas, así que vamos los desarrolladores no creo que tengan mucho inconveniente en pagar lo que paguen.

Más ejemplos el Humble pack ese que compras juegos indis por lo que te de la gana, y te lo instalas en pc, mac o linux y te lo puedes bajar todas las veces que quieras y no hay drm ni ostias, coño si no se puede pedir más no? pues si, la gente quería que se pudieran meter en Steam!!! que es lo que acabaron haciendo claro.

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 17 Ago 2011, 16:25
por Nihil
Joer pobre Censor, menos mal que estos es una discusión en un foro, si no te damos de ostias hasta que admitas que el videojuego es religión y Steam su iglesia XD

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 17 Ago 2011, 16:29
por Justin [Gen]aro MacDuro
BUeno mas que discusion yo diria aclaracion de conceptos , ya que opino que no tenia claras algunas cosas con respecto a Steam y en general veo el tema de derechos de reproduccion de lo que compras .

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 17 Ago 2011, 17:05
por censor
Pero vamos a ver, yo tengo diáfano que una licencia no te permite compartir el juego ni distribuirlo ni hacer negocios con él. Con eso estaba de acuerdo desde los tiempos en que la única protección era la clave de producto. lo que me toca los cojones es que la empresa mantenga el control del producto que te has comprado después de la transacción. Steam te permite jugar al juego, y se reserva el derecho a negarte el servicio. ¿Estamos locos o qué? Si me compro el juego es para mí para siempre, no hasta que tú lo digas o hasta que cambies unilateralmente las condiciones.

Gamersgate es bastante mejor distribuidor que Steam. Mientras que el segundo se dedica a ignorar al comprador cuando tiene un problema, el primero te reactiva las claves en 2 días como mucho. En GOG hay juegos antiguos, como el nombre de la empresa ya te da a entender, pero ahora mismo están los dos The Witcher, que los edita el dueño de GOG, sin ningún DRM y el primero a precio de risa.

¿Steam te permite estar offline indefinidamente? Porque hay quejas de que eso no es así. Yo no lo he comprobado porque los pocos juegos que tengo en la plataforma son para multijugador, o simplemente estoy siempre conectado.
En Steam no solo tienes que tragarte el propio DRM que es Steam, sino los de las distribuidoras. Vamos, que además tienes que tener cuenta en el sistema de Microsoft, Ubisoft o EA.

Nihil, a mí es que no me cabe en la cabeza por qué querrías tener esos juegos indies en Steam. En serio; pero si te dan un enlace que no caduca para bajarte los juegos sin DRM

En cuanto a lo que cobra Steam, parece que sí es abusivo. Hace muy poquito apareció una plataforma para indies que cobra un 10% o menos, no me acuerdo.

Si a uno no le importa ceder derechos y que Steam le "tutele", a mí no me importa. Soy consumidor de videojuegos pero no trago por sistema controles que te perjudican o que te restringen tus derechos sobre lo que has comprado. Yo me compro un juego en Gamersgate sin DRM y lo puedo instalar en cualquier ordenador. No tengo que bajarme un cliente que me monitorice, ni pedir permiso cada vez que quiero jugar.

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 17 Ago 2011, 17:26
por Nihil
censor escribió: Nihil, a mí es que no me cabe en la cabeza por qué querrías tener esos juegos indies en Steam. En serio; pero si te dan un enlace que no caduca para bajarte los juegos sin DRM
Por que querría yo no, por qué querría todo Dios esos juegos en Steam? a ver si te crees que yo he hecho la petición y ha sido cursada, se ha hecho por clamor popular.

Y por qué? pues evidentemente por la comodidad más absoluta del mundo, steam es la bomba, quito y pongo juegos cuando me plaze, que reformateo el ordenador? no hay problema no tengo que comprobar si conservo el cd, o las claves o hacer copia de seguridad de los instalables ni nada, instalo el steam y todos los que yo quiera para dentro, que tengo un sobremesa y un portatil pues puedo jugar desde ambos, y si el juego está dentro del cloud de steam es que me conserva todo, es decir más cómodo es absolutamente imposible, no hay ningún sistema igual.

Ya no digo nada del online, de la posibilidad de ver que están haciendo tus amigos, ah mira fulanito esta jugando al L4D pincho en unirme a la partida y si hay hueco alehop, o creo la mia y le mando la invitación...

Que me dices que un tío le paso no se que... pero vamos a ver, cuantos millones de personas usan la plataforma steam? si ese porcentaje de gente con ese problema que encima me voy a tener que creer que ha sido irresoluble (que no me lo creo) fuera ligeramente superior a infinitesimal Steam hace tiempo que no existiría.

Y a mi no se si me tutelan o resulta que es que me dan permiso para jugar o yo que se que milongas, además me he enterado en otro hilo que el que me tutela es el windows así que tres cojones me importa que supuestamente lo haga otro más :mrgreen:

Lo únicamente cierto es que las ventas a través de steam no hacen mas que subir y eso deja muy clara una cosa, los consumidores están contentos y yo también si me preguntas, por supuesto siempre habrá alguien como tu que no lo esté y decida comprarse el juego en la tienda de abajo, en GOG 20 años después de que el juego lo hayan publicado a no ser que sea el Witcher, o en gamersgate pero bueno hay gente para todo :mrgreen: :mrgreen:

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 17 Ago 2011, 21:12
por censor
A mí esas cosas rollo red social no me interesan en absoluto; y sé que estoy en la minoría. Tampoco creo que a nadie le interese que yo lleve 400 horas jugadas a tal juego. Tampoco tengo problemas para guardar CDs ni claves. Y en cualquier caso otros distribuidores digitales te permiten almacenar claves y descargar juegos cuando quieras de la misma manera que Steam; sin el DRM que supone la plataforma de Valve.
Que una cosa se venda mucho no significa necesariamente que sea mejor que otra. En el caso de Steam lo bueno que tiene son sus ofertas; pero también las puedes encontrar en otros vendedores.

Vale, Steam tiene un chat de voz. Eso no lo he visto en ninguna otra plataforma.

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 18 Ago 2011, 00:10
por Justin [Gen]aro MacDuro
censor escribió:Pero vamos a ver, yo tengo diáfano que una licencia no te permite compartir el juego ni distribuirlo ni hacer negocios con él. Con eso estaba de acuerdo desde los tiempos en que la única protección era la clave de producto. lo que me toca los cojones es que la empresa mantenga el control del producto que te has comprado después de la transacción. Steam te permite jugar al juego, y se reserva el derecho a negarte el servicio. ¿Estamos locos o qué? Si me compro el juego es para mí para siempre, no hasta que tú lo digas o hasta que cambies unilateralmente las condiciones.


Veo que no entiendes lo de la licencia ... Steam te da la misma licencia que te dan todos los demas , sean formato fisico o virtual , las licencias te las concenden siempre en esos terminos ya que es como un contrato Standart ... vamos a ver que nos dicen por ejemplo en las condiciones de Gamersgate , GOG

http://www.gamersgate.com/info/terms-of-use

GamersGate

12. Termination
These Terms of Use are effective until terminated. You agree that GamersGate may terminate your log in access to the Website, including your user name and password, at any time for any reason without prior notice or liability. GamersGate may change, suspend, or discontinue all or any aspect of the Website at any time, including the availability of any feature, without prior notice or liability.



GOGhttp://www.gog.com/en/support/policies/terms_of_use

Termination
These Terms of Use are effective until terminated. You agree that GOG may terminate your log in access to the Service, including your user name and password, at any time for any reason without prior notice or liability. GOG may change, suspend, or discontinue all or any aspect of the Service at any time, including the availability of any feature, without prior notice or liability


Green Man Gaming , son mas largoy detallados que el resto poniendo restricciones a saco , pero al final para curarse en salud ponen la misma clausula que lso anteriores y que Steam :


TERMINATIONWithout limiting to any other rights it may have GMGL may remove, restrict, cancel or suspend access to and use of the Service and any part of it, if it considers (in its sole discretion) that you have breached of any of these terms and conditions or if it is reasonable to do so.




Gamersgate es bastante mejor distribuidor que Steam. Mientras que el segundo se dedica a ignorar al comprador cuando tiene un problema, el primero te reactiva las claves en 2 días como mucho. En GOG hay juegos antiguos, como el nombre de la empresa ya te da a entender, pero ahora mismo están los dos The Witcher, que los edita el dueño de GOG, sin ningún DRM y el primero a precio de risa.


Bueno ya ves que las condiciones de Gamersgate son las mismas que Steam en cuanto a las licencias y poder cerrarte la cuenta en cuanto les rote , si te lees los Terminos y condiciones de los dos sitiso veras que son exactamente el mismo tipo de contrato y practicamente iguales , Gamersgate no tiene mejores condiciones que Steam , pude que si mejor support , pero las condiciones son las mismas , y sobre el support ... ayer puse un ticket para devovler una precompra y hoy tengo ya la respuesta diciendo donde quiero que me ingresen el dinero , si en la cartera de Steam o en el banco ...


¿Steam te permite estar offline indefinidamente? Porque hay quejas de que eso no es así. Yo no lo he comprobado porque los pocos juegos que tengo en la plataforma son para multijugador, o simplemente estoy siempre conectado.
En Steam no solo tienes que tragarte el propio DRM que es Steam, sino los de las distribuidoras. Vamos, que además tienes que tener cuenta en el sistema de Microsoft, Ubisoft o EA.



Yo antes de que la tienda fuera tan grande usaba mucho Steam en modo offline y jamas me dio ningun problema , en los foros hay , o habia , mucha gente que lloraba sobre el tema proque decia que no le funcionaba ... en su mayoria me juraria una mano a que eran "torpes" en estos temas y no sabian configurar Steam .
Nihil, a mí es que no me cabe en la cabeza por qué querrías tener esos juegos indies en Steam. En serio; pero si te dan un enlace que no caduca para bajarte los juegos sin DRM

¿ Pero es que el enlace de Steam caduca , es que no te deja bajarte los jeugos cuando quieras ? ... el DRM ademas tiene poco que ver con la licencia , el DRM simplemente comprueba que el producto es original y no se vulneran los derechos de autor . Aparte de eso el HIB sigue teniendo una licencia como la de todos los juegos , como los que compras en Steam o en Gamersgate ...una licencia que te te peuden quitar bajo casi las mismas condiciones que Steam o gamersgate ...


http://www.humblebundle.com/terms





En cuanto a lo que cobra Steam, parece que sí es abusivo. Hace muy poquito apareció una plataforma para indies que cobra un 10% o menos, no me acuerdo.
BUeno , en Steam pagan un 10% mas por la visibilidad y la publicidad que tendran alli dentro ... eso en el mercado tambien vale , no es lo mismo tener el producto en el Corte Ingles situado en el centro de la ciudad que en el "lmacen Pepe" situado a las afueras .




Si a uno no le importa ceder derechos y que Steam le "tutele", a mí no me importa. Soy consumidor de videojuegos pero no trago por sistema controles que te perjudican o que te restringen tus derechos sobre lo que has comprado. Yo me compro un juego en Gamersgate sin DRM y lo puedo instalar en cualquier ordenador. No tengo que bajarme un cliente que me monitorice, ni pedir permiso cada vez que quiero jugar.
Ya has visto que los terminos y condiciones de tu cuenta en Gamersgate y Steam es basicamente la misma , en cualquier momento Gamersgate chapa tu cuenta si cree que estas incumpliendo terminos y te quedas sin los juegos que no tengas almacenados fisicamente , que no tenga un cliente no quiere decir nada ... ademas ... ¿ desde cuando los juegos de Steam no los puedes isntalar en mas de un ordenador ? , pero si precisamente es uan de sus ventajas que te peudes loguear en cualquier ordenador , bajarte tus juegos y jugar ... ¿ acaso pensabas que Steam solo lo puedes instalar en un ordenador ? ... lo quen o peudes estar es logueado en dos ordenadores a la vez como dije anteriormente , ya que tu pagas una licencia , no dos , y si tienes dos ordenadores a la vez logueados podrias estar jugando tu en uno y tu amigo en otro al mismo con la misma licencia ... y aun asi com oexplique eso sep eude si tienes uno logueado offline , de hecho logueados offline podrias tener 8000000 que mientras no se conecten (y no se conectan si tu no se lo dices) Steam ni se enteraria .

Al principio decias :

Steam te permite jugar al juego, y se reserva el derecho a negarte el servicio. ¿Estamos locos o qué?
Como viste tu querido Gamersgate tambien se reserva ese derecho , y el resto de distribuidores online incluyendo a los del Humble bundle .

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 18 Ago 2011, 01:57
por censor
Todos los proveedores se blindan por si tienen que chapar. Si Steam por alguna razón cerrase, o de manera más realista sus servidores tienen algún problema (como los se Sony, que estuvieron caídos semanas), te quedas sin jugar. ¿Tú estás absolutamente seguro de que el modo offline de Steam es indefinido? ¿Si te desconectas puedes dejarlo así para siempre?
Con Gamersgate puedes tener los juegos instalados y funcionales en todos los ordenadores que quieras. A no ser que tenga algún DRM adicional como el de Ubisoft, que eso no es problema para mí porque con esas condiciones no compraría.
El sistema de atención al cliente de Steam es muy problemático. Pudiera ser que los que lo dicen mientan y que tu caso, que te solucionaron el problema, sea 100% representativo. He leído en foros a gente que le han tenido la cuenta suspendida durante semanas; a otros se la cancelaron y ponte tú a reclamar, que es como si hablaras con un bot.
Los de GOG dijeron, cuando lo del falso cierre para apaciguar a la gente, que en caso de cierre mantendrían servidores indefinidamente para que quien quisiera pudiera bajarse los juegos comprados. A lo mejor se lo inventan. Seguro que mienten. En cualquier caso puedes grabar el instalador y usarlo sin restricciones, porque no te monitorizan después de vendértelo.
pero si precisamente es uan de sus ventajas que te peudes loguear en cualquier ordenador , bajarte tus juegos y jugar ... ¿ acaso pensabas que Steam solo lo puedes instalar en un ordenador ?
La ventaja de gamersgate y GOG es que además de eso, no tienes que usar una cuenta que te controle, no sea que haya otra persona jugando al juego por el que has pagado.
Como si instalas el juego en 1000 ordenadores, sólo se puede usar una cuenta a la vez. Ya no un juego a la vez: una cuenta. O sea, que si tienes 400 juegos sólo puede usarse uno porque sólo puedes estar conectado en un ordenador. Olvídate de préstamos o de que algún familiar cometa el pecado de usar tu cuenta mientras tú lo haces.

Por muy maravilloso que sea Steam, entre que no me controlen y que lo hagan, elijo lo primero. Prefiero poder tener los juegos activados en varios ordenadores sin necesidad de entrar en cuentas a tener que hacerlo. Prefiero mantener cierto control sobre lo que he comprado, si algún vendedor me lo permite, a no hacerlo.
No me gusta la idea de que, por ejemplo, un día active el modo desconectado en un ordenador, se rompa el aparato o me lo roben o qué sé yo, y perder mi cuenta.
¿Cuál es exactamente la ventaja de Steam sobre otros distribuidores? Lo único que le veo es el chat de voz, en serio.

Re: Beta trading en Steam

Publicado: 18 Ago 2011, 06:30
por Freymann
Si a mi me gusta Steam es por el soporte, las ofertas y la maravillosa comunidad que encontre.
¿Gamersgate? Su sistema no se diferencia de un torrent o taringa, no tiene el "plus" que me da el otro.

Y asi podemos seguir en la discusion de quien la tiene mas larga.