Página 2 de 7

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 13:20
por AlGharib
:aplauso: :aplauso: :aplauso:

Te sigo con mucho interés. Tengo el juego desde el día que salió aunque, reconozco no sin vergüenza, que no he jugado demasiado. Quizás sea, con un escenario mediano como éste, el momento de retomarlo.

He abierto el juego en este escenario y observo el tema de la organización de los ejércitos... es lo que, en teoría, más me gusta del juego y, al mismo tiempo, lo que no consigo saber cómo gestionar y acaba haciendo que lo deje. Por ejemplo, tenemos aquí el Ejército de Ohio al mando de Buel que sí está bien organizado, con sus dos Cuerpos (Thomas y Crittenden), pero el resto es un caos, con Ejércitos sin cuerpos asignados, lo que parecen Cuerpos que no están puestos como tales... ¿Es la primera labor del jugador organizar ese caos o está así por alguna razón? Te agradecería mucho, si vas a reorganizar, que pusieras cómo termina siendo el orden de batalla de tus tropas. Sobre todo, me interesaría el Ejército de Tennessee, que es el que aparenta tener una mayor desorganización.

Gracias y suerte :Ok:

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 13:48
por Schluiffen
AlGharib escribió::aplauso: :aplauso: :aplauso:

Te sigo con mucho interés. Tengo el juego desde el día que salió aunque, reconozco no sin vergüenza, que no he jugado demasiado. Quizás sea, con un escenario mediano como éste, el momento de retomarlo.

He abierto el juego en este escenario y observo el tema de la organización de los ejércitos... es lo que, en teoría, más me gusta del juego y, al mismo tiempo, lo que no consigo saber cómo gestionar y acaba haciendo que lo deje. Por ejemplo, tenemos aquí el Ejército de Ohio al mando de Buel que sí está bien organizado, con sus dos Cuerpos (Thomas y Crittenden), pero el resto es un caos, con Ejércitos sin cuerpos asignados, lo que parecen Cuerpos que no están puestos como tales... ¿Es la primera labor del jugador organizar ese caos o está así por alguna razón? Te agradecería mucho, si vas a reorganizar, que pusieras cómo termina siendo el orden de batalla de tus tropas. Sobre todo, me interesaría el Ejército de Tennessee, que es el que aparenta tener una mayor desorganización.

Gracias y suerte :Ok:

Gracias a ti por el interés. No creais tú y el resto de maestros del WITE que porque no posteo nunca en vuestros AAR no los sigo con interés. Como ya he dicho antes no tengo el juego y por tanto poco puedo opinar/aportar, sin embargo admiro vuestra dedicación y profundo manejo del tema organizativo.

Ahora mismo estoy editando el turno 1, sin duda el más largo y complejo en cuanto a la elaboración y preparación del escenario y por respeto a este foro lo estoy intentando detallar al máximo. Como ya verás (veréis) el tema de incluir la organización de cada división no es ornamental, sino para que pueda compararse el "antes y después" con las decisiones que he ido tomando.

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 14:44
por AlGharib
:babas: :babas: :babas:

Ya tengo ganas de ver esa organización, sobre todo en cuanto al Ejército de Tennessee, como ya he comentado antes, puesto que empieza sin Cuerpos asignados y sin Divisiones, aunque Divisiones hay unas cuantas, establecidas como fuerza independiente, en la misma localización (Ft. Henry). Además es muy interesante el tema porque tiene dos generales de dos estrellas (Crittenden y Thomas) allí que están como generales de División, que se podrían unir a dicho Ejército como Cuerpos.

Luego, otro asunto que también me agobia mucho del juego y que espero que pormenorices, o cuanto menos, que expliques algo, es el de los refuerzos/reemplazos. Las posibilidades son, literalmente infinitas, tantas que no sé qué hacer... es decir, yo sí sé la diferencia entre un refuerzo y un reemplazo, hasta ahí llego (y me quedo), pero no sé si interesa más pillar diez Brigadas nuevas de golpe, o empezar con los reemplazos, o ir pillando las Brigadas poco a poco y los reemplazos según vaya habiendo batallas gordas... En fin, me conformaría con que cada turno digas qué reclutas y que explicases, ni que fuera someramente, por qué.

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 21:51
por AlGharib
Bueno, mientras nos pones cómo has organizado tú el ejército, si no te molesta (y si es así, por favor, me lo dices y me callo rápido), he abierto la partida y he intentado hacerlo yo. Voy a ponerlo aquí, a ver qué te parece:

Cómo están las tropas de inicio, se puede ver en la página anterior.

Veamos:

Imagen

... Y, vaya... me quedé sin tiempo para más (por hacer el pijoteras :bang: :mrgreen: ).

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 22:37
por Schluiffen
AlGharib escribió:Bueno, mientras nos pones cómo has organizado tú el ejército, si no te molesta (y si es así, por favor, me lo dices y me callo rápido), he abierto la partida y he intentado hacerlo yo. Voy a ponerlo aquí, a ver qué te parece:

Cómo están las tropas de inicio, se puede ver en la página anterior.

Veamos:

Imagen

... Y, vaya... me quedé sin tiempo para más (por hacer el pijoteras :bang: :mrgreen: ).
:aplauso: :aplauso: Cojonudo AlGharib, buenos aportes como siempre. Esto me da ánimos a seguir con este AAR casi más que con el otro, visto que despierta más interés (pero seguiré hasta formar al-andalus, eso seguro, ya tengo las capturas sólo falta tiempo)

Vas bien solucionando el tema de las penalizaciones, pero hay estructuras "óptimas" para las divisiones. Ahora las pongo, esta tarde terminé de editar el turno 1, espero que te aclare algo más.

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 22:41
por Schluiffen
TURNO 1: 1862, FINALES DE FEBRERO (ESTRATEGIA GENERAL)

Llega la hora de la estrategia. La primera vez que uno juega a un juego de AGEOD no siempre tiene claro que son juegos optimizados en gran parte para asemejarse al desarrollo histórico del periodo en cuestión. Así que mucho mejor que preguntarse qué estrategia planificar es interesante preguntarse ¿qué estrategia se siguió y qué resultado dió?. Para ello siempre tenemos la wiki a mano, pero la ACW tiene cantidad de información referida. Si yo tuviera que recomendar alguna sin duda me quedo con el hilo que de vez en cuando edita Lee en la página del Gran Capitán (quien no la conozca -imperdonable- ya está tardando en adorarla)

http://www.elgrancapitan.org/portal/index.php

Pero para no alargarme más pongo una imagen resumen de los hechos históricos

Imagen

Imagen

En el oeste hubo pocos tiros a excepción de la batalla de Pea Ridge (es el momento en el que se inicia el escenario) donde la victoria de Curtis hizo retirarse a Van Dorn hasta más allá del mississippi. Lo que se debe sacar del análisis histórico es que hay que olvidarse de grandes avances a toda velocidad, cercos de masas y otras cosas más propias de la Wehrmacht. El mapa indicará que hay cuidades objetivo en el sur, pero para mí eso es como si estuvieran en Alaska. A modo de resumen, la estrategia general que he desarrollado sigue este esquema:

Imagen

Las flechas simbolizan los movimientos (obviamente) diferenciando las fases en las que me gustaría realizarlos. La línea gris en sierra simboliza la línea de trincheras que seguramente encontraré esperando y que sólo atacaré si consigo franquearla cruzando el río Tennessee. La línea de puntos verdes indica de marena aproximada el curso que deben seguir los suministros hasta el frente (la red de depots que tendré que crear y mantener).

Puede verse que mi objetivo principal es Chatanooga y descartar Memphis hasta que no tenga alguna victoria sonada. Por el contrario, es muy importante no perder ninguna ciudad porque el palo a mi moral es el doble que el yo pueda darle a la suya (20) vs (10).

En el oeste puede ocurrir 2 cosas: O me planta batalla (en Fort Smith, tras el río Arkansas puede ser un buen lugar defensivo) o se empieza a retirar hasta atrincherarse en Little Rock. En cualquier caso debo llevar muchas tropas conmigo que necesitarán una larga línea de depósitos. También podría retirarme y fortificar San Louis para reforzar el ejercito de Grant, pero opto por obligarle a dividir sus fuerzas y que la línea de dientes de sierra sea lo más débil posible.

Ahora viene cuando la matan. ¿Y cómo lo hacemos? De entrada se observan carencias y falta de organización en las divisiones. Si quiero que el avance inicial corra a cargo de Buell (vaya moral que tengo, el tío es más lento que el caballo del malo) hay que reforzarlo, al menos con el doble de las fuerzas que dispone.

Pero claro, eso supone debilitar mi centro. Para intentar mitigar un poco esto ordenaré al Mando del Mississippi que cruce el río y se coloque como ala derecha de Grant, con suerte podrá estar a tiro para asaltar Island 10. Pero mi rival es bastante listo y si me ve moviendo tantas tropas supondrá que el ataque llegará de más al este. Debo traer tantas fuerzas como pueda para que se vea mucha actividad en el ejército de Grant y se vea obligado a reforzar sus trincheras (con suerte incluso moverá a la división de Smith al oeste). Estas tropas para Grant serán los refuerzos que compraré (luego explico cuáles).

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 22:47
por Schluiffen
Turno 1: 1862, finales de febrero (reorganizacion): Mando del Oeste

Previamente, para los que no conozcan a fondo el funcionamiento del motor del juego, es necesario indicar que las divisiones si bien pueden tener los elementos con la variadad que se quiera (máximo 18 incluyendo al general de div) existe una organización optimizada que se conoce como división reforzada. La estructura es más o menos como en este ejemplo

Imagen

El regimiento de caballería le da capacidad de detección y los tiradores (sharpshooters) aumenta la iniciativa (quien dispara primero dispara dos veces). El número de baterías suele ser 4 porque parece que es el número máximo que toma la IA en cada ronda. Puede cambiarse otra inf por marines para tener mejor capacidad de cruce de ríos o por infantería de élite que aumenta la cohesión, por ejemplo. Hace tiempo esto era lo óptimo, no sé si con los parches la cosa cambió algo.

Dicho esto organizo el Mando del Oeste en dos div de inf y una de caballería. Podría o debería darle algún escuadrón de caballería pero no tengo intención de moverlos por separado de momento y sí me interesa tener una división móvil para cazar indios por las llanuras si fuera necesario.

Imagen

Las tropas más bisoñas de milicias las dejo a cargo de Sigel, quien irá a Springfield a formarlas gracias a su cualidad de adiestramiento. La div de Carr atravesará todo el escenario e irá hasta Cairo para formar una división de milicias que se va a reclutar.

Imagen

Otras decisiones que tomo en este turno están derivadas del azar. Por simple azar el juego inicial muestra que Falletteville está helado, así que descarto atacar a Van Dorn y me retiro para no sufrir desgaste. También envío caballería a puntos claves a espiar el paso de los indios o de alguna división (está McCulloh con una brigada de caballeria potente) de los CSA que quieran atacar los estado del norte, los cuales están muy desprotegidos.

Imagen


Todavía dentro de este escenario mando a las tropas de reserva de San Louis a Rolla y de allí a Springfield para unirse a Sigel. Halleck se va a Cairo para adiestrar a las milicias de IL y WI que van a formarse.

Imagen

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 22:50
por Schluiffen
Turno 1: 1862, finales de febrero (reorganizacion) Mando del Mississippi

Del Mando del Mississippi formo una división lo más reforzada posible que se dirigirá primero a Cairo y luego a Paducah.

Imagen

Envío a Mitchel con la div de Stanley y una brigada con Grant para que forme una futura div de caballería "anti-Forrest". Siempre suelo utilizar una div así para tener rapidez de respuesta. La div de Wright con una brigada la envío a Bowling Green a esperar que se activen los refuerzos. ¿Por qué mando divisiones formadas aunque sólo llevan 1 brigada? Porque si mando al general solo y luego quiero formar la div me va a costar dinero y no estamos para tirar nada.

Imagen

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 22:52
por Schluiffen
Turno 1: 1862, finales de febrero (reorganizacion): Ejercito de Tennessee

Poco que comentar para este ejercito más que lo que muestran las imágenes. Deshago la div de McClernand y lo envío a Louisville para que me aumente el reclutamiento cada turno, se lleva consigo tropas para formar la div de Pratt con los refuerzos que vendrán de OH. Envío los refuerzos para Buell que se encontrarán en Nashville y las milicias a Cairo para que las entrene Halleck y formen la futura div de Carr. Por último ordeno el avance de Grant y el cuerpo de Wallace hacia Decaturville. El cuerpo de Dodge se queda montando un depósito en reserva por si nos atacan en nuestro avance. Sería un poco prematuro y el terreno es poco propicio, ahora eso sí, si atacan con todo destrozarán las débiles fuerzas de Grant y con ello todos los planes trazados.

Imagen

Imagen

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 22:55
por Schluiffen
Turno 1: 1862, finales de febrero (reorganizacion): Ejercito de Ohio

Reorganizo como puedo estas fuerzas y ordeno el avance hasta Nashville para encontrarse con los refuerzos enviados por Grant. Envío a Pratt a Louisville, como ya he comentado, y a McCook al teatro del oeste para que lidere la div de cav ya comentada antes y que empiece a cazar indios.

Imagen

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 22:56
por Schluiffen
Turno 1: 1862, finales de febrero (reorganizacion): Refuerzos y Reemplazos

Llega la parte más complicada de controlar. Todavía no soy capaz de optimizar el tema de los sobrecitos, pero al menos el el tema de refuerzos me he puesto las pilas. Las decisiones de la imagen me han costado horas de ajustar con idea de que en un sólo turno TODAS las div tengan los elementos necesarios para que sean reforzadas, más o menos potentes según estén formadas por milicias o no, pero en todo caso en 4 turnos calculo que todas las tropas habrán llegado a su destino, de tal manera que en Abril puedan estar en el frente para el avance general.

Imagen

He pagado un alto precio en PV y Moral. Espero que valga la pena tanto esfuerzo. Hecho todo esto y con las órdenes de mi compañero le doy a la flecha...ya veremos los resultados.

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 23:10
por CM
gracias por el aar. mira que se aprende de esta manera.

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 13 Oct 2011, 23:33
por AlGharib
:ojeroso: :ojeroso: :ojeroso:

Madre mia... esto es más complicado, mucho más, de lo que yo pensaba. No sabía que había que andar deshaciendo divisiones para optimizar su composición, pensaba que tal cual venían por defecto estaban bien.

Se agradecen, y mucho, las explicaciones, aunque temo que esto me supera.

Respecto a las llamadas a filas, veo que has gastado todo el presupuesto posible. ¿Qué criterios usas para elegir entre los distintos tipos de unidades, quiero decir, por qué escoger una Bda. Infantería de Illinois en lugar de escogerla en, qué sé yo, en Kentucky, donde has escogido tres y podías haber pillado una cuarta?

Mañana me lo miro con más detalle, de todas formas porque hoy me he sentido abrumado por completo :nervios: .

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 14 Oct 2011, 08:20
por AlGharib
He podido analizar, un poco, el Western Command y tengo un par de preguntas:

- ¿Por qué la 7th Division de E. Carr marcha con Franz Sigel? No son milicias, sino tropas regulares.

- Bien, entiendo el tema de que Franz Sigel es un "paquete" como líder en el frente, sin embargo es un general de dos estrellas que podría formar un Cuerpo bajo mando de Samuel R. Curtis, que tampoco es una maravilla de general. En fin, que ¿no se pierde capacidad de mando al distribuirse así? ¿Compensa la capacidad de reclutamiento las ventajas de tener un Cuerpo?

También sobre este Ejército: Entiendo que algunas de las tropas que has reclutado este mismo turno irán inmediatamente a Springfield, y allí serán distribuidas en las distintas Divisiones que faltan por completar. Así a ojo, faltarían tres regimientos de artillería, uno para Davies y dos para Osterhaus; así como unos cuantos de infantería, unos cuatro o cinco en cada una; y, si se pudiera, un regimiento de tiradores también en cada una de ellas. ¿Correcto?

Y sobre su movimiento, ¿por qué los retiras si en Cass no hay nieve ni ventisca? ¿basta que las haya en regiones limítrofes para que haya daños en las tropas? Y otra cosa (sí, lo sé, son muchas cosas...), en caso de que tanto Cass como Springfield, como toda la zona estuvieran con mal tiempo (así me ha pasado a mí en la partida de prueba/imitación que estoy jugando), ¿no deberías moverlas dentro de la ciudad?

Gracias y disculpa si soy muy pesadito... A ver si luego puedo mirarme el lío (para mi corto entendimiento) de los otros ejércitos...

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Publicado: 14 Oct 2011, 10:02
por Schluiffen
Nada de disculpas, me encantan los comentarios y explicar lo que sea necesario, ya que este juego me encanta.

- ¿Por qué la 7th Division de E. Carr marcha con Franz Sigel? No son milicias, sino tropas regulares.

Es por un tema de eficiencia. Carr por sí mismo tiene un 10% de penalización, una división "cuesta" 4 CP y el general sólo da 2, y esto se aplica no sólo al combate sino también al movimiento (a pie, se entiende, no en tren o barco). Es decir, llegaría más tarde aunque parten los dos del mismo sitio y a la vez :ojeroso: . Pero realmente lo hago porque al ir en conjuto la div Carr gasta los suministros del grupo Sigel y no los propios que le van a hacer falta para cuando siga con su ruta.

- Bien, entiendo el tema de que Franz Sigel es un "paquete" como líder en el frente, sin embargo es un general de dos estrellas que podría formar un Cuerpo bajo mando de Samuel R. Curtis, que tampoco es una maravilla de general. En fin, que ¿no se pierde capacidad de mando al distribuirse así? ¿Compensa la capacidad de reclutamiento las ventajas de tener un Cuerpo?

Tienes toda la razón en este punto. No he formado un cuerpo con Sigel aunque no me costaría nada y sin embargo ello aumentaría sus características. Pero he tomado la decisión de dejarlo como fuerza de retaguardia a cargo de proteger la línea de depósitos contra insurgentes. Quiero tener una división o fuerza importante cerca de San Louis por si Oldman realiza un avance sorpresa con alguna de sus divisiones de caballería (Forrest, McCulloh y Watie podrían aparecer de pronto ya que en un turno estas divisiones recorren grandes distancias). Si esto fuera así puedo formar una div con Sigel que no tendría penalizaciones (4 CP por div = 4 CP gen 2 estrellas)

También sobre este Ejército: Entiendo que algunas de las tropas que has reclutado este mismo turno irán inmediatamente a Springfield, y allí serán distribuidas en las distintas Divisiones que faltan por completar. Así a ojo, faltarían tres regimientos de artillería, uno para Davies y dos para Osterhaus; así como unos cuantos de infantería, unos cuatro o cinco en cada una; y, si se pudiera, un regimiento de tiradores también en cada una de ellas. ¿Correcto?

Correcto al 100%, pero cro que no es posible hacerlo a tiempo (no lo he probado). Ten encuenta que debes ordenar crear los regimientos, esperar 1, 2 o 3 turnos hasta que se completen y luego enviarlos al lejano oeste, lo que llevarán otros 2 o 3 turnos (la artillería es muy lenta campo a través, la línea férrea se acaba en Rolla). No, la guerra en el Oeste es (fue) una guerra de columnas, así que debo tirar con lo que tengo ya mismo puesto que llegar hasta Little Rock supone 5 o 6 meses de marcha incluyendo las paradas para recuperar cohesión y suministros. No quiero perder 2 meses esperando más refuerzos, tengo miedo que me pillen las lluvias a las puertas del objetivo. El clima en el oeste es extrañamente agresivo y en septiembre pueden empezar a diluviar o para noviembre todo puede quedar helado. :ojeroso:

Y sobre su movimiento, ¿por qué los retiras si en Cass no hay nieve ni ventisca? ¿basta que las haya en regiones limítrofes para que haya daños en las tropas? Y otra cosa (sí, lo sé, son muchas cosas...), en caso de que tanto Cass como Springfield, como toda la zona estuvieran con mal tiempo (así me ha pasado a mí en la partida de prueba/imitación que estoy jugando), ¿no deberías moverlas dentro de la ciudad?

Tienes razón en lo de que no sufriría daños por mal tiempo, pero mis otras opciones eran o atacar a Van Dorn (su región está helada por lo que tendría un bonus a la defensa) lo cual está descartado o quedarme quieto a esperar que el tiempo mejore, pero también puede empeorar (es raro, pero la lluvia y el barro pueden persistir). Además si me quedo donde estoy o intento dar un rodeo estoy gastando suministros que me van a hacer falta. Por eso deciro retirarme, recargar los carros a tope y empezar la marcha a primeros de marzo.

Gracias y disculpa si soy muy pesadito... A ver si luego puedo mirarme el lío (para mi corto entendimiento) de los otros ejércitos...

De nada hombre, pregunta lo que quieras. Respecto a por qué compro tal cosa en vez de tal otra estoy editando imágenes para explicarlo más detalladamente.