Página 2 de 4
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 06 Dic 2011, 23:02
por Von Voit
Excelente tu introducción y la presentación, Archiduque. No conocía "Here I stand" que ya de por sí se hace muy interesante. Esta continuación, con sus mejoras y añadidos, tiene que serlo más aún.
Gracias.
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 06 Dic 2011, 23:34
por Massena
Todo perfecto ahora. Excelente introducción.
Saludos
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 06 Dic 2011, 23:38
por archiduque_carl
Comenzamos por lo básico. VIRGIN QUEEN es un juego CDG (Card Driven Game), es decir, usa un motor de cartas.
Todos estos juegos comparten un mecanismo básico que es:
1 Un turno dividido en impulsos
2 En los impulsos cada jugador, en orden, juega una carta que, por regla general, se puede usar para ganar CP's (puntos de operaciones) con los que se "pagan" las acciones del juego (mover, atacar, asaltar, reclutar, piratear, influenciar a un país menor, combatir la herejía, predicar sermones...) O para que se produzca el evento que ilustra la carta:
Fijáos que el evento tiene en cursiva al principio un prerrequisito: tiene que haber un importante contigente armado español, 5 unidades sin contar las nativas. Y una coda al final: si se juega como evento, la carta desaparece del juego
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 06 Dic 2011, 23:43
por archiduque_carl
Von Voit escribió:Excelente tu introducción y la presentación, Archiduque. No conocía "Here I stand" que ya de por sí se hace muy interesante. Esta continuación, con sus mejoras y añadidos, tiene que serlo más aún.
Gracias.
Ambos juegos tienen un elemento muy interesante, el religioso. La verdad es que un juego como el Here I Stand en el que puedes jugar a San Ignacio de Loyola, con su fichita y todo, pues como que es bastante original. En el Virgin Queen, el juego religioso persiste, pero simplificado: ya no aparecen teólogos, como en el Here I Stand (sí, desde Melachton o Bucero hasta San Pedro Fabro o los fundadores de los Teatinos) y la lucha religiosa es menos compleja.
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 06 Dic 2011, 23:49
por archiduque_carl
Otro tipo de cartas es el de las MANDATORIAS que tienen distintivo rojo

Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 06 Dic 2011, 23:53
por archiduque_carl
tarokun escribió:Que bien relacionao que estas Archiduque...
Es lo que tenemos los Habsburgo

Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 07 Dic 2011, 00:03
por archiduque_carl
Una carta de combate
En ella recordamos el Milagro de Empel:
http://es.wikipedia.org/wiki/Milagro_de_Empel
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 07 Dic 2011, 00:44
por Rezo
Iba a hacer el preorder igual, pero esto lo va adelantar algunas semanas

Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 07 Dic 2011, 17:12
por Von Voit
archiduque_carl escribió:Von Voit escribió:Excelente tu introducción y la presentación, Archiduque. No conocía "Here I stand" que ya de por sí se hace muy interesante. Esta continuación, con sus mejoras y añadidos, tiene que serlo más aún.
Gracias.
Ambos juegos tienen un elemento muy interesante, el religioso. La verdad es que un juego como el Here I Stand en el que puedes jugar a San Ignacio de Loyola, con su fichita y todo, pues como que es bastante original. En el Virgin Queen, el juego religioso persiste, pero simplificado: ya no aparecen teólogos, como en el Here I Stand (sí, desde Melachton o Bucero hasta San Pedro Fabro o los fundadores de los Teatinos) y la lucha religiosa es menos compleja.
Desde luego que el elemento religioso, si como imagino está bien tratado, lo hace todavía más interesante y atractivo.
Por lo que cuentas parece que no podría pasar sin el "Here I Stand", quiero decir que el tema religioso tan bien y detalladamente tratado lo hace todo un encanto a mis ojos.
Por cierto, ¿cuantos jugadores mínimo y máximo en cada uno de ambos juegos?. Imagino que la respuesta a la siguiente es "nouu", ¿ no lo editan/arán en español ?.
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 07 Dic 2011, 17:47
por tarokun
archiduque_carl escribió:tarokun escribió:Que bien relacionao que estas Archiduque...
Es lo que tenemos los Habsburgo

Ya. Y la comision. Porque nos estas enseñando a jugar aunque no queramos... Os pierde el oro.
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 07 Dic 2011, 21:36
por Donegal
Que tal escala a menos de 6 jugadores? Me da que tendre que hacer el prepedido

Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 08 Dic 2011, 10:03
por archiduque_carl
Donegal escribió:Que tal escala a menos de 6 jugadores? Me da que tendre que hacer el prepedido

Es una de los aspectos que mejora muchísimo ahora. He probado con cuatro y cinco y se juega perfectamente, las reglas para potencias mayores no jugadoras funcionan muy bien.
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 08 Dic 2011, 10:53
por Beren
Es lo malo de hacer multijugadores y lo que siempre me ha tirado para atras a la hora de intentar diseñar uno... muchisima gente no tiene otros 4-5 frikis para jugar... si es cierto me lo pillo seguro
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 08 Dic 2011, 20:54
por Von_Moltke
archiduque_carl escribió:Donegal escribió:Que tal escala a menos de 6 jugadores? Me da que tendre que hacer el prepedido

Es una de los aspectos que mejora muchísimo ahora. He probado con cuatro y cinco y se juega perfectamente, las reglas para potencias mayores no jugadoras funcionan muy bien.
Es lo malo del HIS, que en que falta un jugador, se desequilibra muchísimo, ya que alguien tiene que llevar dos potencias y se es proclive a sacrificar una para lanzar a la otra hacia la victoria.
Re: VIRGIN QUEEN. WARS OF RELIGION 1559-1598
Publicado: 11 Dic 2011, 16:50
por Granfali
Excelentes noticias Archi.
Beren escribió:Es lo malo de hacer multijugadores y lo que siempre me ha tirado para atras a la hora de intentar diseñar uno... muchisima gente no tiene otros 4-5 frikis para jugar... si es cierto me lo pillo seguro
Beren, tenemos un grupito muy majo que nos reunimos los jueves noche para darnos cerita... si alguna vez quieres ser de la partida ya sabes.