Página 2 de 2

Publicado: 10 Ago 2004, 20:49
por aristoteles
Saludos.

A la hora de saber cuales son todos los BMPs que componen cada vehiculo, lo que suelo hacer es los siguiente:

1. Pongo las opciones de VER de la carpeta BMP para ver los ficheros como miniaturas, de tal manera que puedo ir viendolos sin tener que abrirlos.

2. Voy recorriendo todos los BMPs desde el marcado en el anexo como BMP inicial. Uno por uno. Suelen ser 12 o asi.

3.Un truco que me sirve es este: recorro todos los BMPs del vehiculo hasta que llego a uno que es un icono (por ejemplo: BMP nº 1000 hasta 1012 y el 1013 ya es un icono del citado vehiculo, un miniBMP, digamos, (que aparece en el interfaz). De este BMP en adelante ya no nos interesarán los BMPs para nuestro mod.

Si teneis más dudas postearlas aquí... :blabla:

Publicado: 10 Ago 2004, 21:16
por Fernando
EN GENERAL (no siempre) se reservan 20 números para cada vehículo de los cuales se utilizan un máximo de 14 para las texturas del vehículo y la nº 15 para el icono pequeño.

NORMALMENTE todas las texturas de los vehículos empiezan por una numerada 0 (por ejemplo 16040) y acaban con una numerada 9, veinte números más allá (siguiendo con el ejemplo, la última textura reservada sería la 16059). Sin embargo las últimas cinco texturas nunca se utilizan.
En el ejemplo dado, las texturas 16040 a 16053 (14 texturas) serían las que corresponderían al vehículo y la 16054 sería el icono. Las texturas 16055 a 16059 no se utilizarían.

NORMALMENTE la primera textura de un vehículo es la lateral del casco que NORMALMENTE vereís que siempre va numerada con un cero al final (16040, 16080, 16100 etc.; notad que siempre hay veinte números de diferencia). A partir de ella vienen las demás texturas del vehículo que pueden ser hasta 13 más o algunas menos dependiendo de la complicación del vehículo.

Publicado: 10 Ago 2004, 21:17
por aristoteles
Yo no lo habría explicado mejor..... :shock:

Publicado: 10 Ago 2004, 21:47
por Fernando
Es que me harté de hacer texturas una tras otra durante meses :nono:

Bueno, la verdad es que no. Me sigue gustando mucho :wink:

Publicado: 11 Ago 2004, 02:19
por Fernando
Rommel escribió:Bueno vale, pero cómo hago para cambiar completamente el color de un carro y no cargarme los remaches y demas?
No hay texturas en blanco que venga con la capa guardada o algo asi?
No.

Una forma es coger el Photoshop y desaturar la textura. De esta forma te cargas el color y obtienes una textura en una gama de grises. Una imagen en tonos de gris es paradojicamente el mejor punto de partida para aplicar cualquier color que tu quieras. Esto lo has de hacer con todas las texturas del carro que tengan que aparecer con el nuevo color.

El siguiente paso es ir a Imagen->Ajustes->Equilibrio de color e ir variando el color. Manejando las tres barras puedes conseguir cualquier color que te propongas. Es cuestión de ir practicando. Las herramientas Brillo/Contraste y Tono/Saturacion (ambas en Imagen->Ajustes) permiten ajustar el color (si pasa a ser demasiado vivo por efecto del ajusto realizado con la herramienta "equilibrio de color" lo puedes desaturar un poco, oscurecerlo o aclararlo etc.) y el contraste

Lo malo es que TODA la textura quedará en ese color. Si hay diferentes partes de la textura que han de consevar el color original, yo suelo utilizar dos capas. La de abajo es la textura original o en el color alternativo y la de arriba es la textura con el color recien modificado. Entonces sólo es cuestión de ir borrando las areas de la capa superior que uno quiera para que vaya asomando la inferior. Esto se puede hacer con tantas capas y colores como se quiera.

Jugando con capas, borradores y cambios precisos de color con la herramienta "equilibrio de color" puedes hacer prácticamente lo que te de la gana.

Todo lo anterior sirve para vehiculos monocolores. Para vehículos multicolores (con camuflaje aplicado) la cosa casi no tiene solución ya que aunque desatures la textura, el camuflaje seguirá apareciendo en tonos de gris. Eso no quiere decir que no se pueda eliminar dicho camuflaje pero la cosa requiere cierta habilidad y resulta tanto más difícil como complicado sea el camuflaje a eliminar.

Y ahora no os paseis mucho y no me dejeis sin trabajo.

Publicado: 11 Ago 2004, 13:34
por aristoteles
Y que tal si hago una otra miniguia explicando como crear un camuflaje nuevo desde cero?(alguna propuesta?)

Saludos,
Aristoteles.

Publicado: 17 Ago 2004, 01:21
por Lord-Blade
Hey aristoteles sinceramente, es una gran guia, y muy sencillita :wink: .

Si haces uno de camufajes estaria cojo****

PD:Por cierto, tendria necesida de una pequeña ayudita, con unos Bmps, y lo mismo tu eres capaz de darme una solucion.(es de la traduccion del CMBO)


Ta lego!!!!!!!

Publicado: 17 Ago 2004, 09:05
por Santiago Plaza
aristoteles escribió:Y que tal si hago una otra miniguia explicando como crear un camuflaje nuevo desde cero?(alguna propuesta?)

Saludos,
Aristoteles.
Estaría muy bien aristóteles.
Te animo a ello, ya que será de mucha utilidad para los que se quieran iniciar en el arte del camuflaje. :P

Saludos,

Publicado: 17 Ago 2004, 19:21
por aristoteles
Pues nada, gracias a todos por vuestros mensajes y en marcha una NUEVA GUIA para hacer camuflajes de forma sencillita y amena.
Igual incluyo alguna otra cosilla.

Saludos,
Aristoteles.