Página 2 de 4
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 19 Jul 2012, 16:01
por rafaciudadela
Genial introducción, sigue así que este AAR proteme y mucho.
Tarokun, a ver cuando una explicación del impacto de la fisica y la termodinamica en el Panzer Papels, plis.
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 19 Jul 2012, 17:44
por tarokun
rafaciudadela escribió:Genial introducción, sigue así que este AAR proteme y mucho.
Tarokun, a ver cuando una explicación del impacto de la fisica y la termodinamica en el Panzer Papels, plis.
No teneis nivel... Primero a entender este...
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 19 Jul 2012, 20:34
por Elster
Año 0:
1 de Enero de 2100, es el primer día del nuevo siglo, la Tierra es un mundo devastado y que tras muchos esfuerzos, y una guerra que casi destruye el planeta, ha conseguido un gobierno más o menos unificado bajo el mando de las Naciones Unidas. En el último siglo, tras las revueltas causadas por las crisis económicas que azotaron las primeras décadas del siglo veintiuno, y cuya causa fué la ambición y avaricia desmedida de banqueros y empresarios sin escrúpulos. Estas revueltas terminaron por provocar una guerra, que puso frente a frente al sur hambriento y desesperado, contra al norte en crisis y decadente. No hubo vencedores, solo vencidos.
Tras ese cataclismo que casi extingue la humanidad, se crea un gobierno único al mando de la Naciones Unidas aprovechando el poco prestigio que le queda. No deja de ser un gobierno mal avenido lleno de disputas internas y plagado de viejas rencillas pero todo el mundo está harto de guerras y dada la difícil situación de la Tierra se necesita agrupar la humanidad bajo un mando único. Esta responsabilidad recae sobre Pamela Pedroza Contreras, una joven dominicana afincada en España. Tiene bonus a la creación de riqueza 20%, indústria 5%, minería 30% y construcción de naves 10%.
La población ha quedado reducida a 800 millones, menos de una décima parte de la población que empezó el siglo veintiuno. De los laboratorios de investigación que fueron la clave del progreso en los dos siglos anteriores han sobrevivido 10 y el tejido industrial y la infraestructura está desechos, la producción industrial solo alcanza las 1600 unidades. Los recursos minerales están, a todos los efectos prácticos, totalmente agotados. La humanidad está al borde del abismo como nunca antes lo había estado.
Pero no todo son malas noticias, un pequeño rayo de luz se perfila en el horizonte, últimamente los científicos de todo el mundo han estado bastante agitados por lo que se cree que va a ser el descubrimiento de la década, puede que del siglo. Se trata de la tecnología que permitirá explotar los materiales Trans-Newtonianos que se han descubierto en el planeta. Unos elementos con unas propiedades casi mágicas y que permitirán a la humanidad viajar a las estrellas en menos de una década. Para ello se han puesto los seis laboratorios de investigación de los que disponemos a disposición de Rachel Miller , que tiene un bonus de investigación a las tecnologías de producción y construcción del 15%, para que desarrolle esta tecnología vital, en el menor tiempo posible. Mientras esto ocurre se van a construir varios Centros Financieros para aumentar la cantidad de dinero de nuestras arcas y reconstruir la maltrecha economía ya que todavía no se dispone de la tecnología necesaria para mejorar el sector minero e industrial.
Respecto al personal militar y naval, los primeros serán destinados a comandar a las tropas de tierra, y los segundos se van a destinar a puestos administrativos en la armada, y a comandar las múltiples bases de misiles que quedaron después de la guerra y de las que el mundo anda sobrado en exceso. Con el resto del personal se crea un equipo de Xenobiólogos al mando de Abdul-Qahhar Ibrhaim para hacer frente a posibles contactos alienígenas. El gobierno no está muy convencido de que esto vaya a suceder en breve pero siempre es bueno tener el mayor número de mandos ocupados.
Además de todo esto, se crea una compañía comercial el uno de Enero, la Mills Carrier Corporation (MCC), que el sector civil muestre tanto interés por el espacio, incluso sin tener ninguna tecnología desarrollada, refleja claramente lo mal que están las cosas en casa y las ansias de la población de salir al espacio.
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 19 Jul 2012, 22:08
por Nukle
Y digo yo, quien quiere libros para el veranito teniendo una tablet y la sección AAR de este foro????

Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 19 Jul 2012, 22:14
por Infidel
Muy interesante todo Elster, te sigo.
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 19 Jul 2012, 22:27
por kelpa
Muy bien, esto empieza

.
¿Qué tal una visión general de los recursos minerales de la tierra? Creo que comenzabas con un astillero militar y nada más.
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 19 Jul 2012, 23:27
por Whizar
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 20 Jul 2012, 01:01
por Elster
¿Qué tal una visión general de los recursos minerales de la tierra? Creo que comenzabas con un astillero militar y nada más.
Aquí la tienes.
Como veis se consume mas Corbonite de la que se produce, y ello provoca retrasos en la finalización del centro financiero. Además si exceptuamos el Neutronium, cuya cantidad a aumentado en 100.000 unidades gracias a los estudios geológicos, y al Corundium, la cantidad de recursos minerales es bastante escasa en la Tierra.
Respecto a la capacidad de los astilleros, tal y como dices, solo dispongo de un astillero naval militar de 1000T, rebautizado como Freedom, y al ponerlo en Continual Capacity Expansion, poco a poco va aumentando su capacidad. Ahora, en Enero de 2105 ya llega casi a las 9000T, y dado que todavía no dispongo de tecnologías para construir naves, va a seguir así un buen rato. Lo que si voy a hacer una vez llegue a las 20.000T será ampliar el número de darsenas, por ahora me abstengo ya que apenas tengo recursos para convertir mi CI (Industria Convencional) en Factorias y minas.
Por cierto esto pensaba esnseñaroslo más adelante, pero bueno.
Como estoy en pañales en todos los aspectos de la partida, y hasta que no pasen unos años no creo que pase nada inetersante ni digno de publicación en el AAR, me he puesto a hacer el Pyhtoniso con Python y OpenGL, y he creado este mapa 3D de los 15 sistemas solares más cercanos al Sol.
Como podeis ver, las distancias entre las estrellas están a escala, y lo mismo ocurre con sus tamaños. Los colores están basados en la clasificación de estrellas por tipo espectral, que es la más común y la más utilizada por los astrónomos.
El disco de alambre representa el ecuador celeste, y cada círculo son dos años luz. Las líneas rectas representan 30º.
Como podéis ver el nombre del Sol está en azul, esto se debe a que el Sistema Solar nos pertenece, el resto de nombres están en gris porqué todavía no han sido explorados. Si pertenecen a una especie hostil se pondrán en rojo, en verde si es aliada o en amarillo si es neutral. Lo mismo ocurrirá con los agujeros de gusano.
La aplicación está en fase pre-Alfa, todavía quedan un montón de cosas por hacer y no es completamente funcional. Por ahora se puede girar y hacer zoom con el mapa, pero las estrellas hay que meterlas a mano, igual que para poner y cambiar el color de los nombres y los agujeros de gusano. A medida que vaya descubriendo estrellas a lo largo de la partida las iré incluyendo a mano, es un poco engorroso pero es lo que hay, por ahora.
Aquí están los mapas del Sistema Solar del Aurora, y el mio.

Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 20 Jul 2012, 02:56
por LordSpain
Joer, ya estuviera ese mapa en el juego !! Felicidades.
Mándaselo al autor para que babee !!

Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 20 Jul 2012, 04:37
por Ancalagon
La ampliación de dársenas la tendrías que haber hecho al empezar, ya que el coste depende del tamaño. En 1000t valen 120 dura/neutronio. Si esperas hasta las 20k t vas a tener que extraer todo un asteroide por dársena.
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 20 Jul 2012, 08:20
por Haplo_Patryn
No, vale lo mismo. Es igual de caro empezar a crear dársenas a nivel 1.000 que a nivel 10.000 porque luego el coste de ampliar se multiplica por el tamaño de las dársenas. No hay ventaja en hacerlo a nivel x o y.
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 20 Jul 2012, 10:02
por tarokun
Ostia... Se aburre y nos monta un mapa del sistema solar... Este tio es peligroso. Os lo digo yo, pe li gro so... Ni diez post y empieza con un aar del Aurora, nos da clases de Fisica y escribe muy bien. Incluso con acentos¡¡¡¡ Joderrrr... Ya estan aqui.....
Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 20 Jul 2012, 11:48
por Nukle
tarokun escribió:Ostia... Se aburre y nos monta un mapa del sistema solar... Este tio es peligroso. Os lo digo yo, pe li gro so... Ni diez post y empieza con un aar del Aurora, nos da clases de Fisica y escribe muy bien. Incluso con acentos¡¡¡¡ Joderrrr... Ya estan aqui.....
Ahora que lo mencionas es bastante inquietante

Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 20 Jul 2012, 15:19
por Infidel
Haplo_Patryn escribió:No, vale lo mismo. Es igual de caro empezar a crear dársenas a nivel 1.000 que a nivel 10.000 porque luego el coste de ampliar se multiplica por el tamaño de las dársenas. No hay ventaja en hacerlo a nivel x o y.
Si usas la orden de ampliarlo por toneladas sí que no sale rentable, pero la de continual expansion es gratis, así que sí que te ahorras un buen pico si amplias las dársenas cuando el astillero es pequeño.
El mapa es estupendo Elster, a ver si te aburres un poquito más y rediseñas el interface del juego entero

Re: [AAR Aurora] Ad Astra per Aspera
Publicado: 20 Jul 2012, 17:27
por Ancalagon
Haplo_Patryn escribió:No, vale lo mismo. Es igual de caro empezar a crear dársenas a nivel 1.000 que a nivel 10.000 porque luego el coste de ampliar se multiplica por el tamaño de las dársenas. No hay ventaja en hacerlo a nivel x o y.
Discrepo:
2 astilleros de 63k y 64k con 3 y 2 dársenas, según eso la diferencia debería ser apreciable:
Que igual es por lo de continual expansion, pero sería extraño.