Página 2 de 2
Muy de acuerdo
Publicado: 05 Sep 2004, 03:25
por kactus
Me parece bien hacer esta tabla de referencia, sobre todo para compensar lo cagones ("caguetas") que son la infanteria green y conscript. Que es realmente un problema.
Saludos
K
Publicado: 06 Sep 2004, 11:17
por Caronte
Me parece una idea estupende, Tábano. Yo creo que de una forma u otra la gente ya se autoregula. Por ejemplo poniendo colinas, baja visibilidad, o la rarity variable. Ese tipo de compensaciones las hace todo el mundo.
Yo soy de la idea de que las cosas para que tengan exito han de ser ante todo simples. Fijar todos los parametros de una Qb puede ser tan problematico como no fijar ninguno, al menos eso pienso.
En su momento ya apunte que una manera sencilla de hacer balances podía ser que cada jugador pudiese prohibir a su contrincante que comparse 2 unidades. Verbigracia, el Tigre y el PaK40, y para el ruso el KV1 y unidades SMGs. De ese modo puede evitar que salgan algunas armas que son claramente desequilibrantes. Yo creo por ejemplo que los enfrentamientos entre grupos de PzIVG y PzIIIJ contra T34/41 son bastante divertidos, y que son las uberunidades las que fuerzan a luchar con colinas, bosques, etc. Pero como me dijo alguien ahce poco, hay unidades como el PzIVG que está muy sobrevalorado respecto al Tiger po ejemplo. No tiene lógica que 2 PzIV de cañon largo equivalgan a 1 Tiger. En esas condiciones, nadie pilla PzIV, por logica.
En fin, gracias por tu esfuerzo.
Publicado: 06 Sep 2004, 11:25
por Beren
Pero esto se trataba de hacer partidas compensadas no? No de si en el 45 las ss no eran veteransa y demas, hay k buscar k si en el 45 los rusos son un poco mejores pues entonces poner veteranos a los alemanes y al reves. Vamops es lo k entendi yo desde el principio. saludos
Publicado: 06 Sep 2004, 11:55
por Tábano
Bueno, parece que no me he explicado bien.
Resumiendo, la idea del proyecto es buscar un patrón o plantilla de QBs en fechas fatídicas para que estas sean jugables. Las características serían:
- Que sean fielmente históricas al menos en un 50-60% y con sentido común.
- Que no debamos prohibir unidades. Esto en mi opinión inutiliza este proyecto, ya que la idea es aprovechar todas las unidades posibles en todas las fechas posibles.
- Balance por medio de retoque de parámetros externos. Ejemplo: Sale el StuG IIIG? LLuvia.
Yo creo que de una forma u otra la gente ya se autoregula. Por ejemplo poniendo colinas, baja visibilidad, o la rarity variable. Ese tipo de compensaciones las hace todo el mundo.
Claro que las hace todo el mundo. La idea es estandarizar entre todos
la mejor opción posible, de modo de no comernos más la cabeza con ese tema antes de cada batalla e ir directamente a la solución, que para eso son las estandarizaciones.
Yo aún sigo encontrándome con gente que dice "en esa fecha yo no juego porque está muy desbalanceado". Pues a partir de ahora, si tenemos éxito en el proyecto, no lo estará.
Saludos!
Tábano
Publicado: 06 Sep 2004, 12:47
por Caronte
Weno no sé, espero que encontréis ese sistema de compensación. IMHO no me gusta que me limiten demasiado los parámetros. Por ejemplo, en el 41 había muchas tropas green rusas, pero los refuerzos siberianos que contraatacaron en el invierno del 41 eran los veteranos de las guerras ruso-japonesas, y no creo que sea justo ponerlos a todos en green.
En todo caso, se pueden hacer una serie de recomendaciones, pensando fundamentalmente en los novatos, para que no les tomen el pelo.
Yo creo que el acuerdo entre ambos jugadores es fundamental. Si generas una tabla con recomendaciones está bien, pero si resulta que para jugar con StuGIII tengo que jugar con nieve... No me gusta si te soy sincero.
A ver un ejemplo: un ME en una gran ciudad en Febrero del 43. Qué QB me sugieres? Por el sistema de negociación de unidades, yo como alemán no querría jugar contra tropocientosmil SMGs rusos, que en ciudad son demoledores y decantan la partida de mala manera. Entonces le plantearía al ruso limitar su compra a por ejemplo 1 compañía. Pero a cambio el ruso me dice que no puedo comprar Hummels. Pues vale. Y así, se puede llegar a ua partida en la cual no se limita mucho el juego, pero al menos se racionaliza un poco. Pero si fuese una lucha a campo abierto y llevo rusos, una opción para equilibrar las cosas es poner colinas altas que limitan la visisbilidad e incluso poner rarity variable, para intentar o encarecer el Tigre, o abaratar los ATs rusos que pueden acabar con ese tanque, como pueden ser el 57 mm (en cañon o en carro de combate) o la serie ISU.
En cualquier caso, te deseo suerte con tu propuesta.
Publicado: 06 Sep 2004, 14:45
por El Nota
Yo creo que lo que intenta
Tabano,
Caronte, es dar una serie de
recomendaciones, lo mas probadas posibles, con el objeto de proporcionar unos enfrentamientos igualados en cualquier periodo.
En ningun caso se obliga a nadie a aceptarlas. Se pueden negociar, como muy bien sugieres, entre los jugadores.
A mi me parece una iniciativa muy interesante si podemos dar con una serie de parametros generales para igualar periodos bastante desequilibrados (del 41 al 43 principalmente).
Si es que podemos claro, porque por ejemplo, el 41 me resulta muy dificil de igualar:
- Una opcion seria limitar la compra de KVs y T34s. En principio no me gusta, pero quizas, seria interesante limitar la compra de estas bestias en funcion de las cantidades disponibles en esta epoca (Alguien las sabe?).
- Otra opcion que se me ocurre es "regalar" una serie de unidades con las que los alemanes sobrevivieron durante el 41 y buena parte del 42: 88s y aviacion. La idea seria para los rusos: compra los KVs y T34 que quieras pero ten en cuenta que los alemanes tendran con seguridad 88s y aviacion para tratar con ellos.
El tema de encontrar unos parametros que igualen el periodo del 41 serian muy interesante para mi, porque casi nadie quiere jugar como aleman al principio y asi podriamos.
¿Seria algo asi lo que propones
Tabano?

Publicado: 06 Sep 2004, 16:29
por Tábano
Exactamente Nota. Esa es la idea.
En el caso que mencionas, comenzar buscando la proporción de KVs y T-34s es una gran idea.
En CMAK pasa lo mismo con los Matildas, o sea que no es un caso aislado y en mi opinión salimos todos ganando si damos con una solución, ya que tendríamos la oportunidad de disfrutar de QBs en fechas que normalmente nadie quiere tocar. Sobre todo para la Ladder.
Saludos!
Tábano
Publicado: 06 Sep 2004, 17:05
por Caronte
Weno una idea para regular en el 41 sería: primero el rarity variable, por si se abarata el 88 y se encarece el KV1. Después limitar al ruso la cantidad de carros haciendo que por cada punto gastado en KVs o T34s tenga que gastar la misma cantidad en otro tipo de carros, tipo BTs o T26s. De ese modo que si se gasta X ptos en T34 y Kv como ha de comprar oros tanques le saldrán el doble de caros, ya que las alternartivas son mucho peores, y en la practica van a dar poco juego. Es una forma de encarecer los carros pero de una forma razonable.
Publicado: 06 Sep 2004, 18:33
por El Nota
Weno una idea para regular en el 41 sería: primero el rarity variable, por si se abarata el 88 y se encarece el KV1.
El problema de esto es que consigas precisamente lo contrario: que los KVs y T34 salgan baratos y lo contrario para los alemanes. Es un poco un tiro al aire, valga la expresion.
La otra proposicion es muy interesante (compra obligada de determinados tanques). Si se juega a "Combined arms" (por otro lado creo que es fundamental) significaria que a lo sumo el ruso podria comprar un peloton de KVs o de T34s.
Quizas para empezar deberiamos localizar los periodos historicos mas problematicos: para mi en el CMBB seria del 41 al 43, y los del CMAK hasta la aparicion del Panzer IVF2. Antes, los Matildas son los reyes.
Una vez nos pongamos de acuerdo en que periodos son los que hay mejorar, pensaremos en las posibles soluciones (si es que las hay).
Saludos.
Publicado: 06 Sep 2004, 22:52
por El Nota
Produccion de tanques por años y modelos:
Light tanks
---------1940 1941 1942 1943 1944 1945
T-26 1549
BT-7 706
T-40 41 638
T-50 - 48 15
T-60 - 1385 4660
T-70 - - 4913 3483
SU-76 - - 26 1908 7155 3552
Medium tanks
----------1940 1941 1942 1943 1944 1945
T-34/76 117 3020 12572 15820 4100
T-34/85 - - - - 10615 21108
SU-122 - - 25 611
SU-85 - - - 760 1899
SU-100 - - - - 500 1835
Heavy tanks
---------1940 1941 1942 1943 1944 1945
T-28 13
KV-1 141 1258 1860
KV-1S - - 585 621
KV-85 - - - 148
KV-2 102 100
KV-8 - - 102 35
IS-1 - - - 67 40
IS-2 - - - 35 2210 1150
SU-152 - - - 704
ISU-122/152 - - - 35 2510 1530
A alguien le suenan estas cifras

confieso mi total desconocimiento
Saludos.